Fundamentos Filosóficos del Derecho Civil Chileno
$44.990
Indice
Descripción
La obra reúne un grupo privilegiado de académicas y académicos del escenario jurídico nacional. Sus áreas de trabajo provienen del derecho civil y la teoría del derecho, teniendo en común el interés y la preocupación por el derecho civil. De allí que el libro procura forjar el diálogo y la colaboración entre ambas ocupaciones, para efectos de sacar partido del enorme potencial teórico que posee esa parcela del derecho.
A partir de esta interacción, se recorren diversas preocupaciones de los recientes estudios en filosofía del derecho privado, tales como la filosofía del derecho de bienes; filosofía del derecho de obligaciones y contratos; filosofía del derecho de daños; filosofía del enriquecimiento injustificado y restituciones; filosofía del derecho de familia y sucesiones; y, por último, problemas de epistemología jurídica en el derecho civil. El proyecto de congregarles y perfilar un encuentro sobre la base del profundo interés compartido que poseen por el derecho civil constituye un esfuerzo inédito en nuestra comunidad académica.
Hasta ahora no era posible hallar un trabajo de esta envergadura, pero el compromiso y la dedicación con que son progresivamente presentados y críticamente evaluados algunos de los fundamentos del derecho civil chileno, arroja luces acerca de que esta obra será prontamente sucedida por otras, estrechando aún más la aparente brecha entre el derecho civil y la teoría del derecho.
Autor: Esteban Pereira Fredes
Agotado
Autor: Esteban Pereira Fredes:
Editorial: Rubicón Editores
Numero de Paginas: 596
Año de publicación: 2019
Quick Comparison
Settings | Fundamentos Filosóficos del Derecho Civil Chileno remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Fundamentos Filosóficos del Derecho Civil Chileno remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 9789569947292 | 978-956-6072-95-9 | 9789561026438 | 9789564050324 | 9789564050416 | 978-956-405-122-2 | ||
Rating | ||||||||
Price | $44.990 | $15.000 | $19.995 | $36.270 | $16.740 | $25.000 | ||
Stock | Agotado | 5 disponibles | 8 disponibles | 13 disponibles | 5 disponibles | 7 disponibles | ||
Availability | Agotado | 5 disponibles | 8 disponibles | 13 disponibles | 5 disponibles | 7 disponibles | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Esteban Pereira Fredes: Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 596 Año de publicación: 2019 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022 | Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022 | |||
Content | IndiceDescripciónLa obra reúne un grupo privilegiado de académicas y académicos del escenario jurídico nacional. Sus áreas de trabajo provienen del derecho civil y la teoría del derecho, teniendo en común el interés y la preocupación por el derecho civil. De allí que el libro procura forjar el diálogo y la colaboración entre ambas ocupaciones, para efectos de sacar partido del enorme potencial teórico que posee esa parcela del derecho. A partir de esta interacción, se recorren diversas preocupaciones de los recientes estudios en filosofía del derecho privado, tales como la filosofía del derecho de bienes; filosofía del derecho de obligaciones y contratos; filosofía del derecho de daños; filosofía del enriquecimiento injustificado y restituciones; filosofía del derecho de familia y sucesiones; y, por último, problemas de epistemología jurídica en el derecho civil. El proyecto de congregarles y perfilar un encuentro sobre la base del profundo interés compartido que poseen por el derecho civil constituye un esfuerzo inédito en nuestra comunidad académica. Hasta ahora no era posible hallar un trabajo de esta envergadura, pero el compromiso y la dedicación con que son progresivamente presentados y críticamente evaluados algunos de los fundamentos del derecho civil chileno, arroja luces acerca de que esta obra será prontamente sucedida por otras, estrechando aún más la aparente brecha entre el derecho civil y la teoría del derecho. Autor: Esteban Pereira Fredes | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. | Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado al 10 enero de 2022
Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | DescripciónLa presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER | DescripciónBajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro. | ||
Weight | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | ||
Additional information |
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.