-6%

Interpretación de Contratos. Y la Buena Fe Como Criterio de Interpretación e Integración Contractual

$18.990

El presente libro constituye parte de la colección de manuales elaborados por profesoras y profesores del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y su propósito es ofrecer los lineamientos generales que permiten comprender el funcionamiento de las reglas y criterios de interpretación e integración contractual, con especial énfasis en la buena fe; de una manera sencilla y sistemática, utilizando para ello ejemplos reales e hipotéticos, así como también referencias doctrinarias nacionales y extranjeras que permiten una mejor comprensión de la materia.
El contenido de esta obra se ha estructurado en dos partes. La primera dice relación con la interpretación contractual en general y con las reglas de interpretación contractual contenidas en el Título XIII del Libro IV del Código Civil. La segunda parte trata de la buena fe en general y de esta como criterio de interpretación e integración de deberes contractuales específicos de conducta que se integran como parte del contenido implícito del contrato.

9 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autora: María Magdalena Bustos Díaz
Editorial: Tirant lo Blanch
Año de Publicación: 2023
Paginas: 94

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Interpretación de Contratos. Y la Buena Fe Como Criterio de Interpretación e Integración Contractual”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsInterpretación de Contratos. Y la Buena Fe Como Criterio de Interpretación e Integración Contractual removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeEl Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeDiccionario de Ciencias Jurídicas remove
NameInterpretación de Contratos. Y la Buena Fe Como Criterio de Interpretación e Integración Contractual removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeEl Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeDiccionario de Ciencias Jurídicas remove
Image
SKU9788411691765978841147146697895636709299789564050386978-956-6072-95-9978-956-6072-78-2
Rating
Price $18.990$140.990 $27.667 $41.850$15.000$30.000
Stock

9 in stock

9 in stock

2 in stock

Out of stock

4 in stock

6 in stock

Availability9 in stock9 in stock2 in stockOut of stock4 in stock6 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutora: María Magdalena Bustos Díaz Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2023 Paginas: 94Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022Autor: Matías Desfadur Beltrán Editorial: Ediciones Jurídicas El Jurista Numero de Paginas: 300 Año de publicación: 2022Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022
ContentEl presente libro constituye parte de la colección de manuales elaborados por profesoras y profesores del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y su propósito es ofrecer los lineamientos generales que permiten comprender el funcionamiento de las reglas y criterios de interpretación e integración contractual, con especial énfasis en la buena fe; de una manera sencilla y sistemática, utilizando para ello ejemplos reales e hipotéticos, así como también referencias doctrinarias nacionales y extranjeras que permiten una mejor comprensión de la materia. El contenido de esta obra se ha estructurado en dos partes. La primera dice relación con la interpretación contractual en general y con las reglas de interpretación contractual contenidas en el Título XIII del Libro IV del Código Civil. La segunda parte trata de la buena fe en general y de esta como criterio de interpretación e integración de deberes contractuales específicos de conducta que se integran como parte del contenido implícito del contrato.
Descripción
El Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho.
Descripción
Análisis de sus ventajas, Desventajas, Problemas y sus Posibles Soluciones  Dentro de las ciencias jurídicas pocas resultan tan difíciles como el análisis y, especialmente la divulgación en términos claros, precisos y comprensibles, para todos, de una institución relativamente reciente dentro de un ordenamiento jurídico como lo es el Derecho de Atribución Preferencial del Cónyuge Sobreviviente. Autor: Matías Desfadur Beltrán Ediciones Jurídicas El Jurista Capítulo Primero.- El derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobrevivienteTítulo Primero: Nociones Elementales Título Segundo: Antecedentes del derecho de atribución preferencial en Chile Título Tercero: Fundamento, características, Requisitos y otros aspectos relevantes del derecho de adjudicación preferente. Capítulo Segundo.- Ventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente Título Primero: La situación del cónyuge sobreviviente con anterioridad a la ley 19.585 Título Segundo: La situación del cónyuge sobreviviente con posterioridad a la ley 19.585. Capítulo Tercero.- Desventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente Título Primero: El principio de igualdad a la luz del derecho de adjudicación preferencial Título Segundo: Otras desventajas como consecuencias de la aplicación del derecho de atribución preferencial. Capítulo Cuarto.- Problemas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente Título Primero: El abuso del derecho frente al carácter absoluto del derecho de atribución preferencial Título Segundo: Problemas institucionales e interpretativos frente al derecho de adjudicación preferencial Capítulo Quinto.- Posibles soluciones a los problemas que enfrenta el derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente Título Primero: Posibles soluciones de carácter interpretativo y Constitucional Título Segundo: El derecho comparado como una herramienta a la búsqueda de una posible solución
Descripción
Transcurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER
Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía.
Indice
 
Descripción
El presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?