-5%

Teoría de la Antijuricidad y las Causas de Justificación

$28.290

Índice

PRÓLOGO …………………………………………………. 15

INTRODUCCIÓN ………………………………………… 19

CAPÍTULO I

ESQUEMAS DEL DELITO

1.- Esquema Clásico Del Delito …………………………… 23

2.- Esquema Neoclásico …………………………………… 26

3.- Esquema Finalista ……………………………………… 28

4.- Esquema Funcionalista ………………………………… 30

CAPÍTULO II

LA ANTIJURIDICIDAD

1.- Evolución Del Concepto De La Antijuridicidad ……… 35

2.- Concepciones De La Antijuridicidad ………………….. 42

2.1 Diversas contextualizaciones respecto al concepto de

antijuridicidad ……………………………………….. 44

3.- Permiso Legal De La Norma En La Antijuridicidad ….. 46

4.- Estructura Del Tipo Permisivo ………………………… 48

Teoría de la culpabilidad y formas de participación en los delitos

CAPÍTULO III

TEORÍAS EN TORNO A LA ANTIJURIDICIDAD

1.- La Teoría Del Reichsgericht …………………………… 51

2.-Teoría Causalista Y Finalista …………………………… 52

3.- Teoría Del Dolo ……………………………………….. 56

4.- Teoría De La Culpabilidad ……………………………. 59

CAPÍTULO IV

LA ANTIJURIDICIDAD Y EL INJUSTO PENAL

1.- El Concepto De Injusto En La Teoría Del Delito …….. 65

2.- Injusto No Culpable …………………………………… 75

3.- Antijuridicidad En Relación Al Injusto ……………….. 76

CAPÍTULO V

ANTIJURIDICIDAD Y SISTEMA DE LA

TEORÍA DEL DELITO

1.- Relaciones Entre Tipo Y Antijuridicidad ……………… 83

2.- Distinción Entre Tipicidad Y Antijuridicidad ………… 84

3.- Tipo Penal Y Antijuridicidad ………………………….. 86

4.- Antijuridicidad Como Infracción De La Norma ……… 87

CAPÍTULO VI

CLASES DE ANTIJURIDICIDAD

1.- Antijuridicidad Material ………………………………. 93

 

Índice

1.1.- La antijuridicidad material en la doctrina ………. 97

1.2.- Problemas e importanci de la antijuridicidad mate[1]rial ……………………………………………………. 99

2.- Antijuridicidad Y Unidad Del Orden Jurídico ……….. 101

3.- Antijuridicidad Formal ……………………………….. 103

CAPÍTULO VII

EXCESO EN LAS CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA

ANTIJURIDICIDAD

1.- Propuesta Interpretativa De La Necesidad Del Exceso En

Las Causas De Exclusión De La Antijuridicidad ……….. 110

2.- La Dinámica Del Miedo En Relación A La Intensidad De

La Reacción Defensiva ………………………………….. 118

3.- Estado Agresivo Y Defensivo De Necesidad ………….. 123

CAPÍTULO VIII

CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA ANTIJURIDICIDAD

1.- Necesidad De Las Causas De Exclusión De La Antijuridi[1]cidad ……………………………………………………… 134

2.- Desarrollo De Las Causas De Justifcación …………… 136

3.- Causas De Justifcación Según Luis Jiménez De Asúa … 138

4.- Causas De Justifcación Según Enrique Cury Urzúa ….. 139

5.- Causas De Justifcación Según Reinhart Maurach ……. 140

Teoría de la culpabilidad y formas de participación en los delitos

6.- Causas De Justifcación Según Giuseppe Maggiore ….. 141

7.- El Principio De Taxatividad Y Las Causas De Justifca[1]ción ………………………………………………………. 142

8.- Aportes Sobre La Justifcación ………………………… 146

CAPÍTULO IX

LEGÍTIMA DEFENSA

1.- Nociones Generales De La Legítima Defensa ………… 159

2.- Limitaciones Del Derecho De Legítima Defensa ……… 163

3.- Legítima Defensa Derecho Propio …………………….. 166

4.- Legítima Defensa Derecho Ajeno ……………………… 168

5.- Legítima Defensa Privilegiada …………………………. 172

6.- Principio Real O De Defensa ………………………….. 175

7.- Teorías De La Legítima Defensa ………………………. 178

8.- Requisitos Para La Confguración De La Legítima Defen[1]sa …………………………………………………………. 181

CAPÍTULO X

CUMPLIMIENTO DE UNA ORDEN LEGÍTIMA Y EXPRESA

DE AUTORIDAD COMPETENTE

1.- Relación A Los Mandos De Las Fuerzas Armadas Y De

La Policía ………………………………………………… 200

 

Índice

CAPÍTULO XI

DEBER LEGAL

1.- ¿En Qué Casos Puede Hablarse De Ejercicio Legítimo Del

Deber Legal? …………………………………………….. 207

CAPÍTULO XII

ESTADO DE NECESIDAD

1.- Nociones Generales Del Estado De Necesidad ……….. 215

2.- La Implicación De La Doctrina Del Doble Efecto En El

Estado De Necesidad ……………………………………. 219

3.- ¿El Efecto Robin Hood Como Causa O Derivación Del

Estado De Necesidad? …………………………………… 223

4.- Teorías En Torno Al Estado De Necesidad …………… 230

5.- Requisitos Del Estado De Necesidad …………………. 233

BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………. 239

9 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: José Sebastián Cornejo Aguiar
Editorial : EJS
Año de Publicación  : 2023
Paginas : 251

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Teoría de la Antijuricidad y las Causas de Justificación”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsTeoría de la Antijuricidad y las Causas de Justificación removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeTribunales de Familia: Organización, Funcionamiento y Principales Procedimientos removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial remove
NameTeoría de la Antijuricidad y las Causas de Justificación removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeTribunales de Familia: Organización, Funcionamiento y Principales Procedimientos removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial remove
Image
SKU978956617864478956102645297895640503179789564050331978-956-6072-90-49789561026643
Rating
Price $28.290 $21.855 $30.690 $14.880$20.000 $46.500
Stock

9 in stock

Out of stock

6 in stock

8 in stock

5 in stock

6 in stock

Availability9 in stockOut of stock6 in stock8 in stock5 in stock6 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: José Sebastián Cornejo Aguiar Editorial : EJS Año de Publicación  : 2023 Paginas : 251Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :412Autores: Sara Marcela Covarrubias Naser, Patricio Héctor Aguilar Paulsen, Juan Carlos Maggiolo Caro Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :116Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1074
ContentÍndice PRÓLOGO …………………………………………………. 15 INTRODUCCIÓN ………………………………………… 19 CAPÍTULO I ESQUEMAS DEL DELITO 1.- Esquema Clásico Del Delito …………………………… 23 2.- Esquema Neoclásico …………………………………… 26 3.- Esquema Finalista ……………………………………… 28 4.- Esquema Funcionalista ………………………………… 30 CAPÍTULO II LA ANTIJURIDICIDAD 1.- Evolución Del Concepto De La Antijuridicidad ……… 35 2.- Concepciones De La Antijuridicidad ………………….. 42 2.1 Diversas contextualizaciones respecto al concepto de antijuridicidad ……………………………………….. 44 3.- Permiso Legal De La Norma En La Antijuridicidad ….. 46 4.- Estructura Del Tipo Permisivo ………………………… 48 Teoría de la culpabilidad y formas de participación en los delitos CAPÍTULO III TEORÍAS EN TORNO A LA ANTIJURIDICIDAD 1.- La Teoría Del Reichsgericht …………………………… 51 2.-Teoría Causalista Y Finalista …………………………… 52 3.- Teoría Del Dolo ……………………………………….. 56 4.- Teoría De La Culpabilidad ……………………………. 59 CAPÍTULO IV LA ANTIJURIDICIDAD Y EL INJUSTO PENAL 1.- El Concepto De Injusto En La Teoría Del Delito …….. 65 2.- Injusto No Culpable …………………………………… 75 3.- Antijuridicidad En Relación Al Injusto ……………….. 76 CAPÍTULO V ANTIJURIDICIDAD Y SISTEMA DE LA TEORÍA DEL DELITO 1.- Relaciones Entre Tipo Y Antijuridicidad ……………… 83 2.- Distinción Entre Tipicidad Y Antijuridicidad ………… 84 3.- Tipo Penal Y Antijuridicidad ………………………….. 86 4.- Antijuridicidad Como Infracción De La Norma ……… 87 CAPÍTULO VI CLASES DE ANTIJURIDICIDAD 1.- Antijuridicidad Material ………………………………. 93   Índice 1.1.- La antijuridicidad material en la doctrina ………. 97 1.2.- Problemas e importanci de la antijuridicidad mate[1]rial ……………………………………………………. 99 2.- Antijuridicidad Y Unidad Del Orden Jurídico ……….. 101 3.- Antijuridicidad Formal ……………………………….. 103 CAPÍTULO VII EXCESO EN LAS CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA ANTIJURIDICIDAD 1.- Propuesta Interpretativa De La Necesidad Del Exceso En Las Causas De Exclusión De La Antijuridicidad ……….. 110 2.- La Dinámica Del Miedo En Relación A La Intensidad De La Reacción Defensiva ………………………………….. 118 3.- Estado Agresivo Y Defensivo De Necesidad ………….. 123 CAPÍTULO VIII CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA ANTIJURIDICIDAD 1.- Necesidad De Las Causas De Exclusión De La Antijuridi[1]cidad ……………………………………………………… 134 2.- Desarrollo De Las Causas De Justifcación …………… 136 3.- Causas De Justifcación Según Luis Jiménez De Asúa … 138 4.- Causas De Justifcación Según Enrique Cury Urzúa ….. 139 5.- Causas De Justifcación Según Reinhart Maurach ……. 140 Teoría de la culpabilidad y formas de participación en los delitos 6.- Causas De Justifcación Según Giuseppe Maggiore ….. 141 7.- El Principio De Taxatividad Y Las Causas De Justifca[1]ción ………………………………………………………. 142 8.- Aportes Sobre La Justifcación ………………………… 146 CAPÍTULO IX LEGÍTIMA DEFENSA 1.- Nociones Generales De La Legítima Defensa ………… 159 2.- Limitaciones Del Derecho De Legítima Defensa ……… 163 3.- Legítima Defensa Derecho Propio …………………….. 166 4.- Legítima Defensa Derecho Ajeno ……………………… 168 5.- Legítima Defensa Privilegiada …………………………. 172 6.- Principio Real O De Defensa ………………………….. 175 7.- Teorías De La Legítima Defensa ………………………. 178 8.- Requisitos Para La Confguración De La Legítima Defen[1]sa …………………………………………………………. 181 CAPÍTULO X CUMPLIMIENTO DE UNA ORDEN LEGÍTIMA Y EXPRESA DE AUTORIDAD COMPETENTE 1.- Relación A Los Mandos De Las Fuerzas Armadas Y De La Policía ………………………………………………… 200   Índice CAPÍTULO XI DEBER LEGAL 1.- ¿En Qué Casos Puede Hablarse De Ejercicio Legítimo Del Deber Legal? …………………………………………….. 207 CAPÍTULO XII ESTADO DE NECESIDAD 1.- Nociones Generales Del Estado De Necesidad ……….. 215 2.- La Implicación De La Doctrina Del Doble Efecto En El Estado De Necesidad ……………………………………. 219 3.- ¿El Efecto Robin Hood Como Causa O Derivación Del Estado De Necesidad? …………………………………… 223 4.- Teorías En Torno Al Estado De Necesidad …………… 230 5.- Requisitos Del Estado De Necesidad …………………. 233 BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………. 239

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personasLa presente obra contiene la descripción de todas las materias que debe conocer un juzgado de familia, en conformidad a la legislación vigente, especificando las funciones de las diferentes unidades de trabajo, revisando para cada una el detalle de las labores que deben cumplir los/las jefes de unidad, administrativos en jefe y demás funcionarios/as. Para esto, se ha considerado un juzgado de jurisdicción de mayor tamaño, aclarando aquellos casos especiales en función del tamaño del tribunal. Se analiza la “unidad de sala”, a cargo de la realización de las audiencias diarias y especialmente la labor de los/las encargados/as de actas; atención de público y mediación, con sus funciones primordiales, especialmente la de derivación a mediación en causas obligatorias según la ley (actualmente, no obligatoria según la Ley N° 21.266). Luego, se examina la unidad de servicios del tribunal, encargada de la labor logística del juzgado, y finaliza con la unidad de causas y cumplimiento, encargada principalmente de la preparación de los proyectos de resolución del juzgado. Incluye, además, ejemplos, esquemas y trámites generales que corresponde realizar por cada unidad de trabajo y las labores asignadas en cada caso. Señala las principales herramientas que los/las funcionarios/as deben utilizar en un tribunal con competencia familia, especialmente del sistema informático denominado SITFA. Se revisa también el procedimiento de cumplimiento de resoluciones dictadas por los juzgados de familia, entre otros temas relevantes. Autores: Sara Marcela Covarrubias Naser, Patricio Héctor Aguilar Paulsen, Juan Carlos Maggiolo Caro Introducción a los tribunales de familia1.1. Definición 1.2. Procedimientos/unidades 1.3. El administrador 1.4. Materias que se conocen en los juzgados de familia Unidades operativas de los tribunales de familia 2.1. Unidad de Sala A) Jefe de Unidad de Sala B) Administrativo jefe de Unidad de Sala C) Subunidad de Agenda o administrativo/a encargado/a de la Agenda D) Administrativos de Unidad de Sala 2.2. Unidad de Atención de Público y Mediación A) Jefe/a de atención de público B) Administrativo/a jefe de atención de público C) Administrativo/a de atención de público 2.3. Unidad de Servicios A) Jefe/a de Unidad de Servicios B) Administrativo/a contable C) Administrativo informático 2.4. Unidad de Administración de Causas A) Jefe de Unidad de Administración de Causas B) Administrativo jefe de Unidad de Causas C) Administrativo de causas 2.5. Unidad de Cumplimiento A) Administrativo de Unidad de Cumplimiento Reglas sobre cumplimiento de las sentencias3.1. Explicación previa3.2. Existencia de un régimen general A) Cumplimiento del derecho de alimentos B) Causas sobre el derecho de relación directa y regular Funcionamiento del Centro Medidas Cautelares de Santiago Condiciones especiales en pandemia 5.1. Mención especial sobre el teletrabajo y el retorno seguro 5.2. Atención de público 5.3. Dotación mínima 5.4. Retorno masivo 5.5. Medidas de resguardo Flujo esquematizado de procedimientos Nota de actualización: Ley 21.302 Material de apoyo y bibliografía Anexos N°1: Unidad de Sala N°2: Atención de público N°3: Unidad de servicios N°4: Unidad de causas N°5: Unidad de cumplimiento N°6: Protocolo operativo de funcionamiento de tribunales por medios telemáticos durante la contingencia provocada por COVID-19Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales.
Descripción
Vigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?