Derecho de Alimentos en Chile y Visión Comparada en los Sistemas Latinoamericanos, Español y Portugués
$40.850
Con el objeto de abordar las deficiencias y desafíos jurídicos del Derecho de alimentos y su impacto en la familia en perspectiva comparada, el Centro UC de la Familia en conjunto con la Asociación Iberoamericana de Derecho Familia organizaron el Seminario Internacional “Perspectiva comparada del Derecho de alimentos: deficiencias y desafíos comunes”, realizado el 9 de octubre del año 2020.
La presente obra contiene las ponencias presentadas en dicho seminario revisadas, junto a otras que se han añadido, ofreciendo una revisión general y actualizada de la legislación vigente en materia de alimentos y, en especial, de su cumplimiento en diversos países latinoamericanos y europeos. Esperamos que ello pueda ayudar a seguir aprendiendo de la experiencia de otros países y a mejorar el reconocimiento y desarrollo del derecho de alimentos, que es el tema central de este libro, subsistencia de tantas personas.
ÍNDICE
Prólogo 9
El incumplimiento en el pago de las pensiones alimenticias: una revisión comparada 17
Nicole Elizondo O.
El cumplimiento de los alimentos: Rol del Estado y otros factores extrajurídicos 27
Carolina Salinas Suárez
Régimen legal de las pensiones alimenticias en Chile: aspectos sustantivos 39
Alejandra Illanes Valdés
(In)cumplimiento de las pensiones de alimentos. Aspectos procesales 73
Cristián Lepin Molina
El tratamiento privilegiado del crédito por alimentos: justificaciones y formas de protección 91
Juan Luis Goldenberg Serrano
El Derecho de alimentos en Colombia 107
Nora Alba Cossio Acevedo
Los alimentos en el ordenamiento jurídico portugués. Algunas notas y reflexiones 127
Cristina Días
Cristina Días / Rossana Martíngo Cruz
El derecho de alimentos en el sistema jurídico brasileño 141
Débora Gozzo
Débora Gozzo / Maria Carolina Nomura-Santiago
La obligación legal de alimentos en el código civil español 157
Marcos A. López Suárez
Nudos críticos en la fijación y cumplimiento de la asistencia familiar en Bolivia 177
Oscar Millán Terán
El derecho de alimentos en el ordenamiento jurídico peruano: entre lo sustantivo y lo procesal 193
Ana María Olguín Britto
Nudos críticos en relación con la asistencia alimenticia en Paraguay 209
Claudia Sanabria Moudelle
La obligación de alimentos y su regulación en el ordenamiento jurídico uruguayo 223
Beatriz Santos
Obligación alimentaria en el derecho argentino 253
Ursula C. Basset
Ursula C. Basset / Lucía Guastavino
6 in stock
Directora: Carmen Domínguez Hidalgo
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 286
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Derecho de Alimentos en Chile y Visión Comparada en los Sistemas Latinoamericanos, Español y Portugués remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | El Recurso de Revisión remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derecho de Alimentos en Chile y Visión Comparada en los Sistemas Latinoamericanos, Español y Portugués remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Diccionario de Ciencias Jurídicas remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | El Recurso de Revisión remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 9789561026438 | 978-956-6072-78-2 | 978-956-6072-85-0 | 9789566178040 | 9789564002675 | |||
Rating | ||||||||
Price | $40.850 | $19.995 | $30.000 | $26.990 | $33.200 | $71.461 | ||
Stock | 6 in stock | 8 in stock | 6 in stock | 4 in stock | 11 in stock | 2 in stock | ||
Availability | 6 in stock | 8 in stock | 6 in stock | 4 in stock | 11 in stock | 2 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Directora: Carmen Domínguez Hidalgo Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 286 Año de publicación: 2024 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022 | |||
Content | Con el objeto de abordar las deficiencias y desafíos jurídicos del Derecho de alimentos y su impacto en la familia en perspectiva comparada, el Centro UC de la Familia en conjunto con la Asociación Iberoamericana de Derecho Familia organizaron el Seminario Internacional "Perspectiva comparada del Derecho de alimentos: deficiencias y desafíos comunes", realizado el 9 de octubre del año 2020. La presente obra contiene las ponencias presentadas en dicho seminario revisadas, junto a otras que se han añadido, ofreciendo una revisión general y actualizada de la legislación vigente en materia de alimentos y, en especial, de su cumplimiento en diversos países latinoamericanos y europeos. Esperamos que ello pueda ayudar a seguir aprendiendo de la experiencia de otros países y a mejorar el reconocimiento y desarrollo del derecho de alimentos, que es el tema central de este libro, subsistencia de tantas personas. ÍNDICE Prólogo 9 El incumplimiento en el pago de las pensiones alimenticias: una revisión comparada 17 Nicole Elizondo O. El cumplimiento de los alimentos: Rol del Estado y otros factores extrajurídicos 27 Carolina Salinas Suárez Régimen legal de las pensiones alimenticias en Chile: aspectos sustantivos 39 Alejandra Illanes Valdés (In)cumplimiento de las pensiones de alimentos. Aspectos procesales 73 Cristián Lepin Molina El tratamiento privilegiado del crédito por alimentos: justificaciones y formas de protección 91 Juan Luis Goldenberg Serrano El Derecho de alimentos en Colombia 107 Nora Alba Cossio Acevedo Los alimentos en el ordenamiento jurídico portugués. Algunas notas y reflexiones 127 Cristina Días Cristina Días / Rossana Martíngo Cruz El derecho de alimentos en el sistema jurídico brasileño 141 Débora Gozzo Débora Gozzo / Maria Carolina Nomura-Santiago La obligación legal de alimentos en el código civil español 157 Marcos A. López Suárez Nudos críticos en la fijación y cumplimiento de la asistencia familiar en Bolivia 177 Oscar Millán Terán El derecho de alimentos en el ordenamiento jurídico peruano: entre lo sustantivo y lo procesal 193 Ana María Olguín Britto Nudos críticos en relación con la asistencia alimenticia en Paraguay 209 Claudia Sanabria Moudelle La obligación de alimentos y su regulación en el ordenamiento jurídico uruguayo 223 Beatriz Santos Obligación alimentaria en el derecho argentino 253 Ursula C. Basset Ursula C. Basset / Lucía Guastavino | Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado al 10 enero de 2022
Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| IndiceDescripciónEl presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022. | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | Descripción«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial | ||
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.