Aspectos Jurídicos de las Aplicaciones de Plataformas
$30.600
Las aplicaciones de plataformas no son sino la evolución de modelos de negocios basados en el procesamiento masivo de información (big data), la penetración de Internet en los más diversos dispositivos y el cambio en la concepción de las relaciones humanas a partir de la interacción en redes.
Los autores analizan el entramado contractual que permite instrumentar la actividad de las aplicaciones de plataformas, que es complejo ya que involucra una multiplicidad de contratos, relaciones y partes, que en muchos casos no tienen contacto directo entre sí pero están vinculadas por el negocio general que supone la aplicación de plataformas.
3 in stock
Autor: Dario Veltani
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 352
Año de publicación: 2020
Quick Comparison
Settings | Aspectos Jurídicos de las Aplicaciones de Plataformas remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | El Recurso de Revisión remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Aspectos Jurídicos de las Aplicaciones de Plataformas remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | El Recurso de Revisión remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789870339618 | 9789566072812 | 978-956-6072-85-0 | 978-956-405-122-2 | 978-956-6178-06-4 | 9789564002675 |
Rating | ||||||
Price | $30.600 | $24.990 | $26.990 | $25.000 | $32.085 | $71.461 |
Stock | 3 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 7 in stock | 9 in stock | 2 in stock |
Availability | 3 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 7 in stock | 9 in stock | 2 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Dario Veltani Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 352 Año de publicación: 2020 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 | Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :425 | Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022 |
Content | Las aplicaciones de plataformas no son sino la evolución de modelos de negocios basados en el procesamiento masivo de información (big data), la penetración de Internet en los más diversos dispositivos y el cambio en la concepción de las relaciones humanas a partir de la interacción en redes. Los autores analizan el entramado contractual que permite instrumentar la actividad de las aplicaciones de plataformas, que es complejo ya que involucra una multiplicidad de contratos, relaciones y partes, que en muchos casos no tienen contacto directo entre sí pero están vinculadas por el negocio general que supone la aplicación de plataformas. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS | DescripciónBajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro. | La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | Descripción«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.