Bienes
$34.190
Este trabajo constituye un manual de estudio, un instrumento que permita un mejor entendimiento de una materia altamente compleja. Así, no se podría pretender agotar el estudio de la misma; ello sería motivo de una obra superlativa, propia de un tratado y un maestro tras ella.
Un buen estudiante jamás debe perder de vista que su texto es primordial es el Código, la asistencia y atención en clases, los textos complementarios de la materia a tratar y sobretodo la dedicación, esfuerzo, sacrificio y estudio, únicos medios para lograr la excelencia que el día de mañana los distinguirá frente a sus pares.
TABLA DE CONTENIDOS
I. Ideas generales
II. Clasificación de las cosas corporales
III. Clasificación de las cosas incorporales
IV. Teoría general del patrimonio
V. De la propiedad
VI. La ocupación
VII. La accesión
VIII. La tradición
IX. La posesión
X. La prescripción adquisitiva
Generalidades
La Prescripción Adquisitiva
Prescripción ordinaria
Prescripción extraordinaria
XI. De las limitaciones al dominio
XII. De la protección de los bienes y de los derechos reales
5 in stock
Autor: Francisco Talep Pardo
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 212
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Bienes remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Bienes remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 9788410567221 | 978-956-6178-06-4 | 9789566178040 | 9789561026438 | 9789564050409 | 978-956-6022-62-6 | ||
Rating | ||||||||
Price | $34.190 | $32.085 | $33.200 | $19.995 | $15.810 | $17.990 | ||
Stock | 5 in stock | 9 in stock | 11 in stock | 8 in stock | 1 in stock | 4 in stock | ||
Availability | 5 in stock | 9 in stock | 11 in stock | 8 in stock | 1 in stock | 4 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Francisco Talep Pardo Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 212 Año de publicación: 2024 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :425 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 152 Año de publicación: 2022 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | |||
Content |
Este trabajo constituye un manual de estudio, un instrumento que permita un mejor entendimiento de una materia altamente compleja. Así, no se podría pretender agotar el estudio de la misma; ello sería motivo de una obra superlativa, propia de un tratado y un maestro tras ella.
Un buen estudiante jamás debe perder de vista que su texto es primordial es el Código, la asistencia y atención en clases, los textos complementarios de la materia a tratar y sobretodo la dedicación, esfuerzo, sacrificio y estudio, únicos medios para lograr la excelencia que el día de mañana los distinguirá frente a sus pares.
TABLA DE CONTENIDOS
I. Ideas generales
II. Clasificación de las cosas corporales
III. Clasificación de las cosas incorporales
IV. Teoría general del patrimonio
V. De la propiedad
VI. La ocupación
VII. La accesión
VIII. La tradición
IX. La posesión
X. La prescripción adquisitiva
Generalidades
La Prescripción Adquisitiva
Prescripción ordinaria
Prescripción extraordinaria
XI. De las limitaciones al dominio
XII. De la protección de los bienes y de los derechos reales
| La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado al 10 enero de 2022
Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| DescripciónLa presente obra tiene por objeto exponer las principales instituciones de nuestra actual legislación concursal y de insolvencia (Ley N° 20.720). A través de un análisis sustantivo y adjetivo del concurso en Chile, se abordan los procedimientos aplicables a empresas deudoras y personas, su más relevante jurisprudencia y los criterios doctrinales más importantes respecto de su inteligencia e interpretación. En la primera parte, se describe brevemente la evolución del derecho concursal en nuestro país y la necesidad del legislador de reformar el estatuto concursal, para posteriormente dedicar un capítulo a los aspectos generales de la Ley Nº 20.720, su ámbito de aplicación, estructura y disposiciones comunes a los procedimientos que contempla. Asimismo, se detalla cada una de las herramientas contempladas en la ley, distinguiendo entre procesos de reestructuración patrimonial (reorganización de empresa deudora y renegociación de persona deudora) y aquellos de liquidación de activos (liquidación de empresa y persona deudora). Por último, se analiza el tratamiento de las acciones revocatorias concursales. Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Ediciones DER
| IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. | ||
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.