Casos Prácticos del Derecho de las Obligaciones – Versión Proview
$14.990
Descripción
Estamos frente a un texto de aprendizaje del Derecho de las Obligaciones basado en el método de casos, a través del análisis de sentencias de las principales cortes del país.
En este libro se estudian las obligaciones y deberes morales, las obligaciones de género y el problema de la entrega de la cosa diversa a la pactada (aliud pro alio), las obligaciones alternativas y facultativas, los intereses y comisiones de las obligaciones dinerarias, las obligaciones dinerarias y sujetos interesados, las obligaciones solidarias y los sujetos interesados, obligaciones sujetas a pago y cláusula de aceleración, y las obligaciones meramente potestativas.
En definitiva, se trata de un texto de enseñanza de la clasificación de las obligaciones, que tiene por objetivo que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmática civil y las preguntas de reflexión.
5 in stock
Autores: Francisca Barrientos Camus, Juan Ignacio Contardo González
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 136
Año de publicación: 2020
Quick Comparison
Settings | Casos Prácticos del Derecho de las Obligaciones - Versión Proview remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Curso de Derecho Político remove | Código del Trabajo, Edición Oficial 2022 remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Casos Prácticos del Derecho de las Obligaciones - Versión Proview remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Curso de Derecho Político remove | Código del Trabajo, Edición Oficial 2022 remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564001197-1 | 9789566072812 | 9789564050317 | 9789561026384 | 9789564002620 | 9789561026728 |
Rating | ||||||
Price | $14.990 | $24.990 | $30.690 | $19.995 | $52.568 | $46.500 |
Stock | 5 in stock | 5 in stock | 6 in stock | 4 in stock | Out of stock | Out of stock |
Availability | 5 in stock | 5 in stock | 6 in stock | 4 in stock | Out of stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Francisca Barrientos Camus, Juan Ignacio Contardo González Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 136 Año de publicación: 2020 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :412 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 164 Año de publicación:2022 | Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :450 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1114 |
Content | DescripciónEstamos frente a un texto de aprendizaje del Derecho de las Obligaciones basado en el método de casos, a través del análisis de sentencias de las principales cortes del país. En este libro se estudian las obligaciones y deberes morales, las obligaciones de género y el problema de la entrega de la cosa diversa a la pactada (aliud pro alio), las obligaciones alternativas y facultativas, los intereses y comisiones de las obligaciones dinerarias, las obligaciones dinerarias y sujetos interesados, las obligaciones solidarias y los sujetos interesados, obligaciones sujetas a pago y cláusula de aceleración, y las obligaciones meramente potestativas. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza de la clasificación de las obligaciones, que tiene por objetivo que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmática civil y las preguntas de reflexión. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas | DescripciónTexto completo de la Constitución Política de la República más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas. | DescripciónTrigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.