-6%

Código Tributario 2024. Vigésima Cuarta Edición

$35.990

DISPONIBLE A PARTIR DEL 08 DE MARZO DEL 2024

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.

Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2024 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

Decreto Ley Nº 830

Título preliminar

§ 1. Disposiciones generales

§ 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias

§ 3. De algunas definiciones

§ 4. Derechos de los Contribuyentes

LIBRO I

DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO

Título I

Normas generales

§ 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones

§ 2. De algunas normas contables

§ 3. Disposiciones varias

Título II

De la declaración y plazos de pago

Título III

Giros, pagos, reajustes e intereses

§ 1. De los giros y pagos

§ 2. Reajustes e intereses moratorios

§ 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación

Título IV

Medios especiales de fiscalización

§ 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar

§ 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término

§ 3. De otros medios de fiscalización

LIBRO II

DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

Título I

De los apremios

Título II

De las infracciones y sanciones

§ 1. De los contribuyentes y otros obligados

§ 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones

§ 3. Disposiciones comunes

LIBRO III

DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN

Título I

De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios

Título II

Del procedimiento general de las reclamaciones

Título III

De los procedimientos especiales

§ 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces

§ 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos

§ 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas

§ 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva

Título IV

Del procedimiento para la aplicación de sanciones

§ 1. Procedimiento general

§ 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas

§ 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones

Título V

Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero

Título VI

De la prescripción

Título final

Artículos transitorios

ÍNDICE DEL APÉNDICE

– Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974)

– Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976)

– Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977)

– Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980)

– Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009)

– Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014)

– Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020)

– Ley Nº 21.591. Ley sobre Royalty a la Minería (D.O. de 10 de agosto de 2023)

Modificaciones incorporadas a esta edición

Índice temático

MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN

Modificaciones introducidas al Código Tributario en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2024:

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.641, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modifica los artículos 66 y 66 bis del Código Tributario.

– El artículo 80 de la Ley Nº 21.647, publicada en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2023, modifica los artículos 1º y sexto transitorio de la ley Nº 21.591, sobre Royalty a la Minería.

– El artículo séptimo de la Ley Nº 21.634, publicada en el Diario Oficial de 11 de diciembre de 2023, modifica los artículos 18, 19 y 25 de la Ley Nº 20.322, que Fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera.

– El artículo 14 de la Ley Nº 21.591, publicada en el Diario Oficial de 10 de agosto de 2023, modifica los artículos 31, 64 bis, 64 ter, 65, 84, 90, 93 y 94 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 224 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2023, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.540, publicada en el Diario Oficial de 15 de febrero de 2023, deroga el artículo 37 bis del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 31 exento, publicado en el Diario Oficial de 14 de febrero de 2023, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 453 exento, publicado en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.462, publicada en el Diario Oficial de 26 de julio de 2022, modifica el artículo 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 202 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.453, publicada en el Diario Oficial de 30 de junio de 2022, modifica los artículos 33 bis y 85 bis del Código Tributario.

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.426, publicada en el Diario Oficial de 12 de febrero de 2022, modifica el artículo 97 del Código Tributario.

– El Decreto Nº 18 exento, publicado en el Diario Oficial de 9 de febrero de 2022, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modifica los artículos 17, 33 bis, 37 bis, 107 y 110 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 6º de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modifica los artículos 2º, 12 y 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo 4º de la Ley Nº 21.398, publicada en el Diario Oficial de 24 de diciembre de 2021, modifica los artículos 21 y 70 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 606 exento, publicado en el Diario Oficial de 21 de diciembre de 2021, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 216 exento, publicado en el Diario Oficial de 18 de junio de 2021, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 28 exento, publicado en el Diario Oficial de 11 de febrero de 2021, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 68 de la Ley Nº 21.306, publicada en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 2020, modifica el artículo trigésimo cuarto transitorio de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El Decreto Nº 400 exento, publicado en el Diario Oficial de 4 de diciembre de 2020, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica los artículos vigésimo primero transitorio, vigésimo segundo transitorio, vigésimo segundo transitorio bis, vigésimo noveno transitorio y trigésimo octavo transitorio bis de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El artículo 4º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica los artículos 14 y 20 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 5º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica el artículo 64 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo segundo de la Ley Nº 21.242, publicada en el Diario Oficial de 24 de junio de 2020, agrega el artículo 68 bis al Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 32 de la Ley Nº 21.236, publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2020, modifica el artículo 24 del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

2 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Christian Aste Mejías
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 840
Año de Publicación  : 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código Tributario 2024. Vigésima Cuarta Edición”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo Tributario 2024. Vigésima Cuarta Edición removeEl Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. removeContabilidad IFRS (NIIF) para Pymes y Grandes Empresas. Casos Prácticos y Ejercicios removeCódigo Tributario 2022. Vigésima segunda edición profesional removeFranquicias Tributarias para Zonas Extremas y Territorios Especiales removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
NameCódigo Tributario 2024. Vigésima Cuarta Edición removeEl Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. removeContabilidad IFRS (NIIF) para Pymes y Grandes Empresas. Casos Prácticos y Ejercicios removeCódigo Tributario 2022. Vigésima segunda edición profesional removeFranquicias Tributarias para Zonas Extremas y Territorios Especiales removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
Image
SKU97895640042739789562862974978-956-400-285-99789564002378978-956-400-298-99789561026391
Rating
Price $35.990 $13.000 $45.000 $26.670 $54.200 $19.995
Stock

2 in stock

1 in stock

9 in stock

3 in stock

10 in stock

5 in stock

Availability2 in stock1 in stock9 in stock3 in stock10 in stock5 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Christian Aste Mejías Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 840 Año de Publicación  : 2024Autor: Claudio Morales Bórquez Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2021 Paginas :199Autor: Pedro Daniel Retamal González Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 244 Año de publicación: 2022Autor: Christian Aste Mejías Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :832Autores: Anggie Flies Añón - Christian García Castillo Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :312Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2022
ContentDISPONIBLE A PARTIR DEL 08 DE MARZO DEL 2024

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.

Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2024 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

Decreto Ley Nº 830

Título preliminar

§ 1. Disposiciones generales

§ 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias

§ 3. De algunas definiciones

§ 4. Derechos de los Contribuyentes

LIBRO I

DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO

Título I

Normas generales

§ 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones

§ 2. De algunas normas contables

§ 3. Disposiciones varias

Título II

De la declaración y plazos de pago

Título III

Giros, pagos, reajustes e intereses

§ 1. De los giros y pagos

§ 2. Reajustes e intereses moratorios

§ 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación

Título IV

Medios especiales de fiscalización

§ 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar

§ 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término

§ 3. De otros medios de fiscalización

LIBRO II

DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

Título I

De los apremios

Título II

De las infracciones y sanciones

§ 1. De los contribuyentes y otros obligados

§ 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones

§ 3. Disposiciones comunes

LIBRO III

DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN

Título I

De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios

Título II

Del procedimiento general de las reclamaciones

Título III

De los procedimientos especiales

§ 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces

§ 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos

§ 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas

§ 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva

Título IV

Del procedimiento para la aplicación de sanciones

§ 1. Procedimiento general

§ 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas

§ 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones

Título V

Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero

Título VI

De la prescripción

Título final

Artículos transitorios

ÍNDICE DEL APÉNDICE

– Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974)

– Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976)

– Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977)

– Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980)

– Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009)

– Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014)

– Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020)

– Ley Nº 21.591. Ley sobre Royalty a la Minería (D.O. de 10 de agosto de 2023)

Modificaciones incorporadas a esta edición

Índice temático

MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN

Modificaciones introducidas al Código Tributario en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2024:

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.641, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modifica los artículos 66 y 66 bis del Código Tributario.

– El artículo 80 de la Ley Nº 21.647, publicada en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2023, modifica los artículos 1º y sexto transitorio de la ley Nº 21.591, sobre Royalty a la Minería.

– El artículo séptimo de la Ley Nº 21.634, publicada en el Diario Oficial de 11 de diciembre de 2023, modifica los artículos 18, 19 y 25 de la Ley Nº 20.322, que Fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera.

– El artículo 14 de la Ley Nº 21.591, publicada en el Diario Oficial de 10 de agosto de 2023, modifica los artículos 31, 64 bis, 64 ter, 65, 84, 90, 93 y 94 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 224 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2023, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.540, publicada en el Diario Oficial de 15 de febrero de 2023, deroga el artículo 37 bis del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 31 exento, publicado en el Diario Oficial de 14 de febrero de 2023, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 453 exento, publicado en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.462, publicada en el Diario Oficial de 26 de julio de 2022, modifica el artículo 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 202 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.453, publicada en el Diario Oficial de 30 de junio de 2022, modifica los artículos 33 bis y 85 bis del Código Tributario.

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.426, publicada en el Diario Oficial de 12 de febrero de 2022, modifica el artículo 97 del Código Tributario.

– El Decreto Nº 18 exento, publicado en el Diario Oficial de 9 de febrero de 2022, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modifica los artículos 17, 33 bis, 37 bis, 107 y 110 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 6º de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modifica los artículos 2º, 12 y 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo 4º de la Ley Nº 21.398, publicada en el Diario Oficial de 24 de diciembre de 2021, modifica los artículos 21 y 70 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 606 exento, publicado en el Diario Oficial de 21 de diciembre de 2021, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 216 exento, publicado en el Diario Oficial de 18 de junio de 2021, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 28 exento, publicado en el Diario Oficial de 11 de febrero de 2021, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 68 de la Ley Nº 21.306, publicada en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 2020, modifica el artículo trigésimo cuarto transitorio de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El Decreto Nº 400 exento, publicado en el Diario Oficial de 4 de diciembre de 2020, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica los artículos vigésimo primero transitorio, vigésimo segundo transitorio, vigésimo segundo transitorio bis, vigésimo noveno transitorio y trigésimo octavo transitorio bis de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El artículo 4º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica los artículos 14 y 20 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 5º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica el artículo 64 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo segundo de la Ley Nº 21.242, publicada en el Diario Oficial de 24 de junio de 2020, agrega el artículo 68 bis al Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 32 de la Ley Nº 21.236, publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2020, modifica el artículo 24 del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

Todo acreedor tiene el derecho a realizar el cobro de sus acreencias, mas no todo acreedor goza para tales fines de una doble militancia de acreedor/juez. La alta importancia de la recaudación fiscal ha determinado la consagración de un procedimiento ejecutivo especial para el cobro de impuestos, en que el Estado se otorga asimismo una serie de prerrogativas únicas en el ordenamiento jurídico nacional y que se radican en la Tesorería General de la Republica El Tesorero Regional y/o Provincial, máximo responsable de la recaudación en su territorio, será a la vez juez en su propia causa. Las significativas consecuencias de las actuaciones jurisdiccionales de este órgano de la administración, tanto en el plano procesal, económico como en lo referente a los derechos de los litigantes, exigen dedicar un esfuerzo a su comprensión desde una perspectiva Constitucional A partir del entendimiento –doctrinario y jurisprudencial- del derecho al debido proceso, en particular en lo relativo a la independencia e imparcialidad del juzgador, al derecho a la defensa y al derecho al recurso, el libro examina si tales presupuestos y garantías se cumplen con el rigor que hoy exige la doctrina y jurisprudencia en el procedimiento ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias. Tal es el objetivo que el autor se propone en su trabajo, “examinar a la luz del debido proceso las normas que rigen el procedimiento ejecutivo de impuestos”.La disciplina contable requiere del conocimiento de variadas materias que contribuyan al mejor desarrollo profesional. El objetivo de esta obra es facilitar la aplicación de las Normas Contables que pasaron a llamarse Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o sus siglas en inglés IFRS. Establecemos en forma didáctica la presentación y desarrollo de ejercicios y casos prácticos de la contabilidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes empresas con el fin de apoyar y dar a entender de forma simple y directa su aplicación, proporcionando una guía de apoyo útil para los usuarios Contables, Ingenieros y Administrativos en general. Las transacciones deben cumplir con la aplicación de los principios contables y de todas las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que le corresponde aplicar a cada entidad para reflejar razonablemente la situación financiera, su desempeño y los movimientos de flujo de efectivo de la empresa. Esta norma establece requisitos generales para la presentación de los Estados Financieros (Balance y Estado de Resultados) y ofrece directrices para determinar su estructura. Es importante suministrar información que sea útil a los usuarios, que sea comprensible, relevante, fiable y comparable. Además, se deben considerar dos hipótesis fundamentales como son el principio de “devengado” y “negocio en marcha”. Autor: Pedro Daniel Retamal González Thomson Reuters ÍNDICE Introducción NIC 1: Presentación de los Estados Financieros NIC 2: Existencias (Inventarios) NIC 7: El Estado de flujo efectivo (EFE) NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores NIC 10: Hechos posteriores a la fecha de balance NIC 11: Contrato de construcción NIC 12: Impuesto a la Renta e Impuesto diferido NIC 16: Propiedad, planta y equipos (activo fijo) NIIF (IFRS) 5: Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas NIC 18: Ingresos ordinarios NIC 23: Costos por préstamos NIC 29: Información financiera en economías hiperinflacionarias NIC 33: Ganancias por acciones NIC 36: Deterioro del valor de los activos NIC 37: Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes NIC 38: Activos intangibles NIC 40: Propiedades de inversión NIC 41: AgriculturaColección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. Autor: Christian Aste Mejías ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO Decreto Ley Nº 830 TÍTULO PRELIMINAR § 1. Disposiciones generales § 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias § 3. De algunas definiciones § 4. Derechos de los Contribuyentes LIBRO I DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO TÍTULO I Normas generales § 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones § 2. De algunas normas contables § 3. Disposiciones varias TÍTULO II De la declaración y plazos de pago TÍTULO III Giros, pagos, reajustes e intereses § 1. De los giros y pagos § 2. Reajustes e intereses moratorios § 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación TÍTULO IV Medios especiales de fiscalización § 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar § 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término § 3. De otros medios de fiscalización LIBRO II DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TÍTULO I De los apremios TÍTULO II De las infracciones y sanciones § 1. De los contribuyentes y otros obligados § 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones § 3. Disposiciones comunes LIBRO III DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN TÍTULO I De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios TÍTULO II Del procedimiento general de las reclamaciones TÍTULO III De los procedimientos especiales § 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces § 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos § 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas § 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva TÍTULO IV Del procedimiento para la aplicación de sanciones § 1. Procedimiento general § 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas § 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones TÍTULO V Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero TÍTULO VI De la prescripción TÍTULO FINAL ARTÍCULOS TRANSITORIOS   ÍNDICE DEL APÉNDICE – Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974) – Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976) – Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977) – Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980) – Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980) – Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009) – Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014) – Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020) – Ley Nº 21.256. Establece medidas tributarias que forman parte del plan de emergencia para la reactivación económica y del empleo en un marco de convergencia fiscal de mediano plazo (D.O. de 2 de septiembre de 2020) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temáticoLas zonas extremas del país cuentan con una gama de franquicias tributarias, llamadas habitualmente «leyes de excepción», dispersas en múltiples cuerpos jurídicos, lo que ha dificultado su entendimiento y estudio en forma conjunta. Esta obra detalla cada una de dichas normas, profundizando en los beneficios que ellas entregan a sus destinatarios, que más que una enumeración de las franquicias, se centra en delimitar sus contornos, mostrando la interpretación administrativa y la jurisprudencia que permiten al lector entender el real ámbito de aplicación de cada beneficio. Así también, hay comparaciones de los variados textos legales, que acercan al lector a la comprensión de las diferencias entre los diversos cuerpos jurídicos que aplican en un mismo territorio para revisar la compatibilidad entre unas y otras franquicias, constituyendo una auténtica guía para asesores e inversionistas, así como para los entes fiscalizadores y promotores de estas franquicias.
Descripción
Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de Enero de 2022 Texto completo del Código Tributario más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 824, que aprueba el texto de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
  • Decreto Ley Nº 825, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?