Compliance y Protección de Datos Personales

$30.400

DISPONBLE A PARTIR DEL 24 DE FREBREO 2025

INDICE

La reforma a la Ley No. 19.628, sobre protección de datos personales, significa un cambio histórico que redefine la forma en la que se usa la información personal de los chilenos, en cualquier espacio u organización. Por lo mismo, es necesario prepararse de manera adecuada, ya que dicha reforma implica un desafío enorme para adaptar tanto políticas, como procesos y prácticas en el procesamiento de información personal, sea de clientes, usuarios, trabajadores, proveedores o de otros stakeholders.

Este libro explica los principales cambios a la ley, su ámbito de aplicación, las infracciones y sanciones y todas las consecuencias fundamentales que esta reforma conlleva. Además, detalla el nuevo modelo de compliance que se requiere para garantizar la prevención de infracciones al interior de las empresas y los servicios públicos, precisando la importancia de los deberes de información y transparencia, la identificación de actividades de riesgo y los mecanismos de reporte.

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789564052229

Autores: Pablo Contreras Vásquez, Marcelo Drago Aguirre, Pablo Viollier Bonvin
Editorial: DER Ediciones
Numero de Paginas: 213
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Compliance y Protección de Datos Personales”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCompliance y Protección de Datos Personales removeCurso de Derecho Político removePrivacidad y Protección de Datos Personales. Jurisprudencia Seleccionada y Comentada removeConstitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove
NameCompliance y Protección de Datos Personales removeCurso de Derecho Político removePrivacidad y Protección de Datos Personales. Jurisprudencia Seleccionada y Comentada removeConstitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove
Image
SKU9789564052229978956400262097895640503799788411302012978-956-405-122-29789569947490
Rating
Price $30.400 $52.568 $21.390 $13.000$25.000 $13.000
Stock

Out of stock

Out of stock

2 in stock

Out of stock

7 in stock

4 in stock

AvailabilityOut of stockOut of stock2 in stockOut of stock7 in stock4 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutores: Pablo Contreras Vásquez, Marcelo Drago Aguirre, Pablo Viollier Bonvin Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 213 Año de publicación: 2024Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :450Autor: Pablo Contreras Vásquez, Michelle Bordachar Benoit, Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 230 Año de publicación: 2022Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2022 Paginas :398Autores:  Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022Autor: Natanael Landaeta Sánchez Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2021
ContentDISPONBLE A PARTIR DEL 24 DE FREBREO 2025 INDICE La reforma a la Ley No. 19.628, sobre protección de datos personales, significa un cambio histórico que redefine la forma en la que se usa la información personal de los chilenos, en cualquier espacio u organización. Por lo mismo, es necesario prepararse de manera adecuada, ya que dicha reforma implica un desafío enorme para adaptar tanto políticas, como procesos y prácticas en el procesamiento de información personal, sea de clientes, usuarios, trabajadores, proveedores o de otros stakeholders. Este libro explica los principales cambios a la ley, su ámbito de aplicación, las infracciones y sanciones y todas las consecuencias fundamentales que esta reforma conlleva. Además, detalla el nuevo modelo de compliance que se requiere para garantizar la prevención de infracciones al interior de las empresas y los servicios públicos, precisando la importancia de los deberes de información y transparencia, la identificación de actividades de riesgo y los mecanismos de reporte.Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas.  
INDICE
 
Descripción
Privacidad y protección de datos personales son dos derechos que surgen en respuesta a los nuevos desafíos planteados por el desarrollo de los medios de comunicación y los avances de la tecnología. Ambos tutelan nuestra libertad, autonomía y espacios de autorrealización personal, configurándose como límites a las libertades de expresión e información, entre otros derechos. La Ley Nº 19.628, sobre Protección de la Vida Privada, fue publicada en 1999, y, pese a más de una década de proyectos de reforma sin éxito, se mantiene vigente. Se trata de un marco normativo que carece de un régimen de infracciones y sanciones adecuado y una autoridad de control independiente, con las competencias idóneas para ejecutar la ley. Ante tal precariedad regulatoria, la forma cómo los tribunales interpretan y aplican las escasas y escuetas reglas que tenemos sobre la materia es de vital importancia. Por ello, la jurisprudencia judicial y administrativa juega un rol esencial al dotar de contenido y sentido a las normas que interpreta, aun cuando las sentencias tengan efectos inter partes. La dogmática, a su vez, se nutre de la casuística del caso concreto para examinar criterios de interpretación y evaluar la aplicación de la norma. Este libro es un intento de reconstrucción de la jurisprudencia para avanzar en una dogmática de la privacidad y de la protección de los datos personales. Para ello, se ha reunido a destacadas expertas y expertos de nuestro país. En estas páginas el lector se encontrará con las dificultades que enfrentan los operadores jurídicos para articular privacidad, autodeterminación informativa, inviolabilidad de las comunicaciones privadas, honra, libertad de expresión y acceso a la información pública, entre otros derechos. Autores: Pablo Contreras Vásquez, Michelle Bordachar Benoit, Leonardo Ortiz Mesías Ediciones DER
Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional Ley Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios Ley sobre libertades de opinión y de información y ejercicio del periodismo Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción Ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad Ley de Seguridad del Estado Decreto 1086, sobre reuniones públicas Ley que tipifica acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica Auto Acordado sobre Recurso de Protección Auto Acordado sobre Recurso de Amparo Auto Acordado sobre Recurso de Reclamación por pérdida de la nacionalidad Auto Acordado para obtener declaración previa sobre indemnización por error judicial
Descripción
Bajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro.
indice
Descripción
Una propuesta sobre la fundamentación y los criterios para la atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas. La pregunta sobre la titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas ha pasado casi desapercibida por la doctrina nacional, existiendo pocas menciones y escaso tratamiento a esta cuestión en manuales, tratados y revistas sobre derechos fundamentales. La presente obra sistematiza los argumentos hasta ahora presentados por la doctrina nacional, a favor y en contra de la titularidad de las personas jurídicas como regla general. Pero también expone novedosos argumentos basados en el modelo dualista de Gregorio Peces-Barba para fundamentar la idea de la titularidad en abstracto de las personas jurídicas. Además de lo anterior se proponen ciertos criterios y una fórmula para atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas, para aquellos casos en donde existe duda o controversia sobre la atribución o negación de titularidad respecto de ciertos derechos que aparentemente sólo pueden ser gozados y ejercidos por personas naturales. Esta propuesta es producto de una sistematización de los criterios desarrollados por el derecho comparado español y alemán a nivel dogmático y jurisprudencial. Por último, se exponen algunos de los desafíos que debe enfrentar en la materia tanto el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos como el Poder Constituyente chileno al momento de redactar la nueva constitución.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?