Contratos. Parte especial
$86.490
Esta obra tiene por objeto ofrecer a la comunidad académica y profesional vinculada a las ciencias jurídicas, una herramienta que contribuya a sus quehaceres cotidianos relativos a lo que en la cátedra llamamos “Contratos-Parte Especial”. Su vocación se percibe a través de las divisiones que hemos considerado para ella, a saber: contratos solemnes, consensuales, de garantía, reales, aleatorios, cesiones y relacionales, contemplando además una aproximación crítica y de conjunto de lo conocido como “Parte General”. Consideramos que, a través del tratamiento científico de cada uno de sus capítulos, el lector podrá revisar el análisis orgánico, positivo, y en lo posible jurisprudencial, de los contratos del Código Civil, así como de algunos otros, e incluso de acuerdos, que, sin ser técnicamente contratos ?como la cesión de derechos? significan normalmente un elemento de la naturaleza del curso en el que incide su análisis enfocado precisamente en el estudio de las convenciones generadoras de derechos.
Índice
Presentación 13
CAPÍTULO PRELIMINAR
ANTE LOS CONTRATOS TIPIFICADOS. UNA APRECIACIÓN DEL CONJUNTO 15
Daniel Peñailillo Arévalo
DE LOS CONTRATOS SOLEMNES
El contrato de promesa 43
Carlos Pizarro Wilson
De la constitución del censo 59
Juan Esteban Villarroel Lavín
DE LOS CONTRATOS CONSENSUALES
Contrato de donación 85
Manuel Barría Paredes
Contrato de compraventa 111
Carlos Céspedes Muñoz
Renzo Munita Marambio
Contrato de permuta o cambio 183
Nathalie Walker Silva
Contrato de arrendamiento de cosas 197
Rodrigo Momberg Uribe
Gonzalo Severin Fuster
Contrato de arrendamiento de ejecución de obra material 227
Lilian C. San Martín Neira
Contrato de arrendamiento “de obra o servicio” en el Código Civil chileno. Presentación y revisión crítica 253
Gonzalo Severin Fuster
Contrato de servicios inmateriales 275
Rodrigo Fuentes Guíñez
Contratos de arrendamiento de transporte 301
Ángela Toso Milos
Contrato de sociedad 341
Cristian Aedo Barrena
Contrato de mandato 417
Ramón Domínguez Águila
Renzo Munita Marambio
Contrato de transacción 477
María Elisa Morales Ortiz
DE LOS CONTRATOS DE GARANTÍA
Contrato de fianza 503
Pamela Mendoza Alonzo
El contrato de prenda 527
Gonzalo Montory Barriga
Contrato de anticresis 579
Hugo Vera Beltrán
La hipoteca 601
Bruno Caprile Biermann
DE LOS CONTRATOS REALES
Contrato de mutuo o préstamo de consumo 711
Felipe Fernández Ortega
Ignacio Labra Saldías
Contrato de comodato 747
Ruperto Pinochet Olave
Contratos de depósito y de secuestro 775
Felipe Diez Ringele
Ángela Higueras Aravena
DE LAS CESIONES
Cesión de derechos 815
Claudia Bahamondes Oyarzún
Cesión del contrato y de deudas 847
Carlos Amunátegui Perelló
DE LOS CONTRATOS ALEATORIOS
Contratos aleatorios. Breve aproximación 861
Rodrigo Eduardo de la Vega Parra
Contratos de juego y de apuesta 867
Rodrigo Eduardo de la Vega Parra
Contrato de renta vitalicia 879
Rodrigo Eduardo de la Vega Parra
Contrato de censo vitalicio 891
Rodrigo Eduardo de la Vega Parra
DE LOS CONTRATOS RELACIONALES
Contratos relacionales como contexto 903
Sebastián Campos Micin
Esteban Pereira Fredes
Contrato de distribución 911
Sebastián Campos Micin
Esteban Pereira Fredes
Contrato de suministro 945
Sebastián Campos Micin
Esteban Pereira Fredes
7 in stock
Autores: Renzo Munita Marambio – Director
Editorial: Tirant
Año de Publicación : 2023
Paginas : 963
Quick Comparison
Settings | Contratos. Parte especial remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | El Recurso de Revisión remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Contratos. Parte especial remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | El Recurso de Revisión remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788411477758 | 9789564050386 | 9789564050416 | 9789564002675 | 9789566178040 | 978-956-6022-62-6 |
Rating | ||||||
Price | $86.490 | $41.850 | $16.740 | $71.461 | $33.200 | $17.990 |
Stock | 7 in stock | Out of stock | 5 in stock | 2 in stock | 11 in stock | 4 in stock |
Availability | 7 in stock | Out of stock | 5 in stock | 2 in stock | 11 in stock | 4 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Renzo Munita Marambio - Director Editorial: Tirant Año de Publicación : 2023 Paginas : 963 | Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022 | Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022 | Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 |
Content | Esta obra tiene por objeto ofrecer a la comunidad académica y profesional vinculada a las ciencias jurídicas, una herramienta que contribuya a sus quehaceres cotidianos relativos a lo que en la cátedra llamamos "Contratos-Parte Especial". Su vocación se percibe a través de las divisiones que hemos considerado para ella, a saber: contratos solemnes, consensuales, de garantía, reales, aleatorios, cesiones y relacionales, contemplando además una aproximación crítica y de conjunto de lo conocido como "Parte General". Consideramos que, a través del tratamiento científico de cada uno de sus capítulos, el lector podrá revisar el análisis orgánico, positivo, y en lo posible jurisprudencial, de los contratos del Código Civil, así como de algunos otros, e incluso de acuerdos, que, sin ser técnicamente contratos ?como la cesión de derechos? significan normalmente un elemento de la naturaleza del curso en el que incide su análisis enfocado precisamente en el estudio de las convenciones generadoras de derechos. Índice Presentación 13 CAPÍTULO PRELIMINAR ANTE LOS CONTRATOS TIPIFICADOS. UNA APRECIACIÓN DEL CONJUNTO 15 Daniel Peñailillo Arévalo DE LOS CONTRATOS SOLEMNES El contrato de promesa 43 Carlos Pizarro Wilson De la constitución del censo 59 Juan Esteban Villarroel Lavín DE LOS CONTRATOS CONSENSUALES Contrato de donación 85 Manuel Barría Paredes Contrato de compraventa 111 Carlos Céspedes Muñoz Renzo Munita Marambio Contrato de permuta o cambio 183 Nathalie Walker Silva Contrato de arrendamiento de cosas 197 Rodrigo Momberg Uribe Gonzalo Severin Fuster Contrato de arrendamiento de ejecución de obra material 227 Lilian C. San Martín Neira Contrato de arrendamiento “de obra o servicio” en el Código Civil chileno. Presentación y revisión crítica 253 Gonzalo Severin Fuster Contrato de servicios inmateriales 275 Rodrigo Fuentes Guíñez Contratos de arrendamiento de transporte 301 Ángela Toso Milos Contrato de sociedad 341 Cristian Aedo Barrena Contrato de mandato 417 Ramón Domínguez Águila Renzo Munita Marambio Contrato de transacción 477 María Elisa Morales Ortiz DE LOS CONTRATOS DE GARANTÍA Contrato de fianza 503 Pamela Mendoza Alonzo El contrato de prenda 527 Gonzalo Montory Barriga Contrato de anticresis 579 Hugo Vera Beltrán La hipoteca 601 Bruno Caprile Biermann DE LOS CONTRATOS REALES Contrato de mutuo o préstamo de consumo 711 Felipe Fernández Ortega Ignacio Labra Saldías Contrato de comodato 747 Ruperto Pinochet Olave Contratos de depósito y de secuestro 775 Felipe Diez Ringele Ángela Higueras Aravena DE LAS CESIONES Cesión de derechos 815 Claudia Bahamondes Oyarzún Cesión del contrato y de deudas 847 Carlos Amunátegui Perelló DE LOS CONTRATOS ALEATORIOS Contratos aleatorios. Breve aproximación 861 Rodrigo Eduardo de la Vega Parra Contratos de juego y de apuesta 867 Rodrigo Eduardo de la Vega Parra Contrato de renta vitalicia 879 Rodrigo Eduardo de la Vega Parra Contrato de censo vitalicio 891 Rodrigo Eduardo de la Vega Parra DE LOS CONTRATOS RELACIONALES Contratos relacionales como contexto 903 Sebastián Campos Micin Esteban Pereira Fredes Contrato de distribución 911 Sebastián Campos Micin Esteban Pereira Fredes Contrato de suministro 945 Sebastián Campos Micin Esteban Pereira Fredes | DescripciónTranscurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER | DescripciónLa presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER | Descripción«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.