Declaraciones Juradas 2024 – Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital
$65.900
DESPACHO A PARTIR DEL 28 DE FEBRERO
INSTRUCCIONES DETALLADAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS A.T. 2024
- Formularios e instrucciones de llenado del SII para la primera etapa del proceso Operación Renta 2024 (67 DDJJ oficiales, entre anuales y mensuales).
- Calendario de vencimientos (DDJJ y Certificados).
- DDJJ clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios.
- Índice de Consulta Rápida con notas explicativas detalladas que ayudarán al lector con las novedades y comentarios sobre DDJJ y Certificados.
- Complementable con Checkpoint Tributario, donde accederá a un set de ejercicios resueltos sobre los principales Regímenes Tributarios.
- Modelos de 49 Certificados vigentes, tablas de información y mucho más.
TEMA DE COLECCIÓN
Instrucciones detalladas para la confección de las Declaraciones Juradas A.T. 2024
• Instrucciones del SII con las 67 DDJJ, vigentes y clasificadas por Regímenes Tributarios y rubros o áreas de negocios, para la primera etapa del proceso Operación Renta A.T. 2024. Adicionalmente, incorporamos –entre otras– la DJS de “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según Vencimiento” y los formatos e instrucciones para las nuevas DDJJ F1956 y F1957.
Conforme a la publicación oficial del Servicio de Impuestos Internos realizada en www.sii.cl.
Esta edición especial incluye:
DDJJ y los modelos de certificados vigentes para Mipymes, Grandes Empresas y Grandes Contribuyentes, según sus cambios normativos:
1. Medios para presentar las DDJJ de Renta 2024
2. Multas por rectificatorias
2.1. Sanciones para las declaraciones incompletas o erróneas (rectificatorias)
2.2. Sanciones para las declaraciones juradas anuales fuera de plazo
3. Declaraciones Juradas por Regímenes Tributarios A.T. 2024
3.1. Régimen General 14 A)
3.1.1. Declaración jurada anual Nº 1847 (DJ Sin Cambio)
3.1.2. Declaración jurada anual Nº 1926 (DJ Sin Cambio)
3.1.3. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)
3.1.4. Declaración jurada simple “Registro Tributario de Castigo de Deudas Incobrables según vencimiento” (DJ Sin Cambio)
3.2. Régimen Pro Pyme General o 14 D) Nº 3
3.2.1. Declaración jurada anual Nº 1948 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 70 (Sin Cambio)
3.3. Régimen Pro Pyme Transparente o 14 D) Nº 8
3.3.1. Declaración jurada anual Nº 1947 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 69 (Modificado L&I)
3.4. Regímenes de empresas afectas al Impuesto de Primera Categoría (IDPC) que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un Balance General, según C. Completa o 14 B) Nº 1, y de Rentas Presuntas o 14 B) Nº 2, y 34
3.4.1. Declaración jurada anual Nº 1943 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 57 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 58 (Sin Cambio)
4. Declaraciones Juradas Comunes
4.1. Declaración jurada anual Nº 1835– (DJ Modificada Layout e Instrucciones)
4.2. Declaración jurada anual Nº 1837 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 18 (Sin Cambio)
4.3. Declaración jurada anual Nº 1879–– (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 1 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 2 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 48 (Sin Cambio)
4.4. Declaración jurada anual Nº 1887– (DJ Modificada Layout e Instrucciones)
Certificado modelo Nº 6 (Sin Cambio) Certificado modelo Nº 41 (Sin Cambio)
5. Declaraciones juradas por rubros o áreas de negocios
5.1. Declaraciones Juradas Financieras
5.1.1. Declaración jurada anual Nº 1829 (DJ Sin Cambio)
5.1.2. Declaración jurada anual Nº 1870 (DJ Sin Cambio)
5.1.3. Declaración jurada anual Nº 1874 (DJ Sin Cambio)
5.1.4. Declaración jurada anual Nº 1890– (DJ Modificada Layout e Instrucciones)
Certificado modelo Nº 7 (Modificado L&I)
5.1.5. Declaración jurada anual Nº 1891 (DJ Modifica Instrucciones)
5.1.6. Declaración jurada anual Nº 1894 (DJ Modifica Instrucciones)
Certificado modelo Nº 21 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 31 (Sin Cambio)
5.1.7. Declaración jurada anual Nº 1896 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 19 (Sin Cambio)
5.1.8. Declaración jurada anual Nº 1898 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 20 (Sin Cambio)
5.1.9. Declaración jurada anual Nº 1914 (DJ Modifica Instrucciones)
Certificado modelo Nº 45 (Sin Cambio)
5.1.10. Declaración jurada anual Nº 1922 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)
Certificado modelo Nº 43 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 44 (Sin Cambio)
5.1.11. Declaración jurada anual Nº 1944 (DJ Modifica Instrucciones)
Certificado modelo Nº 8 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 17 (Sin Cambio)
5.1.12. Declaración jurada anual Nº 1949 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 71 (Sin Cambio)
5.1.13. Declaración jurada anual Nº 1957 (Nueva DJ)
Certificado modelo Nº 74 (Nuevo)
5.2. Declaraciones Juradas Previsionales
5.2.1. Declaración jurada anual Nº 1812 (DJ Modifica Instrucciones)
Certificado modelo Nº 29 (Sin Cambio)
5.2.2. Declaración jurada anual Nº 1834 (DJ Modifica Instrucciones)
Certificado modelo Nº 27 (Sin Cambio)
5.2.3. Declaración jurada anual Nº 1871 (DJ Modifica Instrucciones)
5.2.4. Declaración jurada anual Nº 1873 (DJ Sin Cambio)
5.2.5. Declaración jurada anual Nº 1889– (DJ Modifica Instrucciones)
Certificado modelo Nº 9 (Sin Cambio)
5.2.6. Declaración jurada anual Nº 1895 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)
Certificado modelo Nº 23 (Sin Cambio)
5.2.7. Declaración jurada anual Nº 1899– (DJ Modifica Instrucciones)
Certificado modelo Nº 24 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 30 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 36 (Sin Cambio)
5.2.8. Declaración jurada anual Nº 1900 (DJ Sin Cambio)
5.2.9. Declaración jurada anual Nº 1902 (DJ Sin Cambio)
5.2.10. Declaración jurada anual Nº 1903 (DJ Sin Cambio)
5.3. Declaraciones Juradas Internacional
5.3.1. Declaración jurada anual Nº 1862 (DJ Sin Cambio)
5.3.2. Declaración jurada anual Nº 1907 (DJ Modifica Instrucciones)
5.3.3. Declaración jurada anual Nº 1913 (DJ Sin Cambio)
5.3.4. Declaración jurada anual Nº 1929 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)
5.3.5. Declaración jurada anual Nº 1930 (DJ Sin Cambio)
5.3.6. Declaración jurada anual Nº 1937 (DJ Modifica Instrucciones)
5.3.7. Declaración jurada anual Nº 1946 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)
5.3.8. Declaración jurada anual Nº 1950– (DJ Modifica Instrucciones)
5.3.9. Declaración jurada anual Nº 1951 (DJ Modifica Instrucciones)
5.3.10. Declaración jurada anual Nº 1952 o Trust (DJ Sin Cambio)
5.3.11. Declaración jurada anual Nº 1953–– (DJ Modifica Instrucciones)
5.3.12. Declaración jurada anual Nº 1955– (DJ Sin Cambio)
5.4. Declaraciones Juradas Mensuales
5.4.1. Declaración jurada mensual Nº 1820 (DJ Sin Cambio)
5.4.2. Declaración jurada mensual Nº 1839 (DJ Sin Cambio)
5.4.3. Declaración jurada mensual Nº 1842— (DJ Modifica Instrucciones)
5.4.4. Declaración jurada mensual Nº 1921 (DJ Sin Cambio)
5.4.5. Declaración jurada mensual Nº 1928 (DJ Sin Cambio)
5.4.6. Declaración jurada mensual Nº 1954 (DJ Sin Cambio)
5.5. Otras Declaraciones Juradas Renta
5.5.1. Declaración jurada anual Nº 1811 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 12 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 13 (Sin Cambio)
5.5.2. Declaración jurada anual Nº 1822 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 15 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 16 (Sin Cambio)
5.5.3. Declaración jurada anual Nº 1828— (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 25 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 28 (Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 40 (Sin Cambio)
5.5.4. Declaración jurada anual Nº 1832– (DJ Modifica Instrucciones)
Certificado modelo Nº 72 (Sin Cambio)
5.5.5. Declaración jurada anual Nº 1840 (DJ Sin Cambio)
5.5.6. Declaración jurada anual Nº 1841 (DJ Sin Cambio)
5.5.7. Declaración jurada anual Nº 1897 (DJ Sin Cambio)
5.5.8. Declaración jurada anual Nº 1904 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 37 (Sin Cambio)
5.5.9. Declaración jurada anual Nº 1909 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 38 (Sin Cambio)
5.5.10. Declaración jurada anual Nº 1932 (DJ Sin Cambio)
5.5.11. Declaración jurada anual Nº 1933 (DJ Sin Cambio)
Certificado modelo Nº 50 (Sin Cambio)
5.5.12. Declaración jurada anual Nº 1945 (DJ Modificada Layout e Instrucciones)
5.5.13. Declaración jurada anual Nº 1956 (Nueva DJ).
5.6. Otras Declaraciones Juradas No Renta
5.6.1. Declaración jurada anual Nº 1843— (DJ Modifica Instrucciones)
5.6.2. Declaración jurada anual Nº 1866 (DJ Sin Cambio)
5.6.3. Declaración jurada anual Nº 1867 (DJ Sin Cambio)
5.6.4. Declaración jurada anual Nº 1919 (DJ Sin Cambio)
5.7. Declaración jurada de Mejoras de Predios Agrícolas
5.8. Declaración Jurada Nº 4500 sobre Nómina SENCE
5.9. Declaración Jurada sobre “Cuentas Financieras relacionadas con Personas con Residencia Tributaria en el Extranjero”–
5.10. Declaración Jurada que debe solicitar el pagador de una renta o cantidad al beneficiario residente en un país con el cual exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor pueda no efectuar la retención del impuesto o efectuarla aplicando una tasa rebajada en virtud de lo establecido en dicho convenio (Anexo Nº 1)
5.11. Declaración Jurada de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 2)
5.12. Declaración Jurada para ratificar las condiciones respecto de operaciones habituales suscritas con un beneficiario en país con el que exista un CDTI vigente, con el objeto de acreditar las circunstancias señaladas en el Nº 4, del art. 74 de la LIR, y el agente retenedor no retenga el impuesto o aplique una tasa rebajada en virtud de dicho convenio (Anexo Nº 3)
5.13. Declaración de Precios de Productos de Tabaco
5.14. Modifica Registro Voluntario de Instituciones Financieras Extranjeras e Internacionales, formulario y procedimiento de inscripción, para efectos de lo previsto en el art. 59, Nº 1), letra b), de la LIR
5.15. Procedimiento para presentar DJ sobre Aviso de Intención de Permanencia en Chile
6. Normas comunes para la confección de los certificados
6.1. Identificación de la empresa o institución obligada a emitir el certificado
6.2. Información mínima que deben contener los certificados
6.3. Número de certificado
6.4. Fecha de emisión (49 modelos vigentes para el A.T. 2024)
6.5. Monto a partir del cual deben emitirse los certificados
6.6. Número de ejemplares en que debe emitirse cada certificado y su destino
6.7. Lugar y plazo para emitir los certificados
6.8. Firma de los certificados
6.9. Constancia de la resolución del SII que obliga a emitir los certificados
6.10. Sanciones por incumplimiento de las certificaciones
6.11. Otros modelos de certificados y sus instrucciones
6.11.1. Certificado Nº 47 (Sin Cambio)
6.11.2. Certificado Nº 51 (Sin Cambio)
6.11.3. Certificado Nº 60 (Sin Cambio)
6.11.4. Certificado Nº 62 (Sin Cambio)
6.11.5. Certificado Nº 65 (Sin Cambio)
6.11.6. Certificado Nº 66 (Sin Cambio)
6.11.7. Certificado Nº 67 (Sin Cambio)
6.11.8. Certificado Nº 73 (Sin Cambio)
7. Tablas de información
7.1. Códigos países de residencia para el A.T. 2024
7.2. Códigos de países asociados a la DJA F1862
7.3. Códigos de países en convenio (CDTI–)
7.4. Códigos de monedas en general para el A.T. 2024
7.5. Códigos de monedas para la DJA F1862
7.6. Nómina de países art. 41 D LIR–
7.7. Nómina de países (territorio o jurisdicción) con régimen fiscal preferencial art. 41 H LIR
7.8. Anexo único para la confección de la DJA F1847: Estructura cuentas de Balance de 8 Columnas
7.9. Anexo único para la confección de la DJA F1926: Partidas de ajustes tributarios
7.10. Anexo conceptos Ingresos y Egresos asociados a DJA F1862
15 in stock
Autor: Thomson Reuters
Editorial : Thomson Reuters
Año de Publicación : 2024
Paginas : 1020
Quick Comparison
Settings | Declaraciones Juradas 2024 - Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital remove | Código Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico remove | El Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica remove | Contabilidad IFRS (NIIF) para Pymes y Grandes Empresas. Casos Prácticos y Ejercicios remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Declaraciones Juradas 2024 - Manual de Consultas Tributarias- Versión papel + digital remove | Código Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico remove | El Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica remove | Contabilidad IFRS (NIIF) para Pymes y Grandes Empresas. Casos Prácticos y Ejercicios remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 978-956-400-462-4 | 9788411136570 | 9789562862974 | 9789561026698 | 9789564002927 | 978-956-400-285-9 | ||
Rating | ||||||||
Price | $65.900 | $13.000 | $19.000 | $34.414 | $110.060 | $45.000 | ||
Stock | 15 in stock | Out of stock | 5 in stock | 5 in stock | 13 in stock | Out of stock | ||
Availability | 15 in stock | Out of stock | 5 in stock | 5 in stock | 13 in stock | Out of stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Thomson Reuters Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2024 Paginas : 1020 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas : 266 | Autor: Claudio Morales Bórquez Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2021 Paginas :199 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :745 | Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :850 | Autor: Pedro Daniel Retamal González Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 244 Año de publicación: 2022 | ||
Content | DESPACHO A PARTIR DEL 28 DE FEBRERO
INSTRUCCIONES DETALLADAS PARA LA CONFECCIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS A.T. 2024
| Código Orgánico de Tribunales de Chile Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico Edición Anillada Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos Decreto Supremo Nº 307 Auto Acordando sobe tramitación y fallo de los recursos de queja Acta Nº 107-2017 AD 139-2019 Índice INTRODUCCIÓN 11 Código Orgánico de Tribunales TÍTULO I. Del Poder Judicial y de la Administración de Justicia en general 13 TÍTULO II. De los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal 16 § 1. De los juzgados de garantía 16 § 2. De los tribunales de juicio oral en lo penal 23 § 3. Del Comité de Jueces 30 § 4. Del Juez Presidente del Comité de Jueces 31 § 5. De la organización administrativa de los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal 32 TÍTULO III. De los Jueces de Letras 33 TÍTULO IV. De los Presidentes y Ministros de Corte como tribunales unipersonales 52 TÍTULO V. Las Cortes de Apelaciones 53 § 1. Su organización y atribuciones 53 § 2. Los Acuerdos de las Cortes de Apelaciones 61 § 3. Los Presidentes de las Cortes de Apelaciones 65 TÍTULO VI. La Corte Suprema 66 § 1. Su organización y atribuciones 66 § 2. El Presidente de la Corte Suprema 73 TÍTULO VII. La Competencia 76 § 1. Reglas generales 76 § 2. Reglas que determinan la cuantía de las materias judiciales 77 § 3. Supresión del fuero personal en algunos negocios judiciales 80 § 4. Reglas que determinan la competencia en materias civiles entre tribunales de igual jerarquía 80 § 5. Reglas que determinan la competencia en materias criminales entre tribunales de igual jerarquía 84 § 6. Reglas sobre competencia civil de los tribunales en lo criminal 86 § 7. Reglas que determinan la distribución de causas en aquellas comunas o agrupación de comunas en cuyo territorio existan dos o más jueces con igual competencia 87 § 8. De la prórroga de la competencia 88 § 9. De la competencia para fallar en única o en primera instancia 89 § 10. De los tribunales que deben conocer en las contiendas y cuestiones de competencia 89 § 11. De la implicancia y recusación de los jueces y de los abogados integrantes 90 TÍTULO VIII. De la subrogación e integración 95 TÍTULO IX. De los Jueces Árbitros 102 TÍTULO X. De los Magistrados y del Nombramiento y Escalafón de los Funcionarios Judiciales 106 § 1. Calidades en que pueden ser nombrados los jueces 106 § 2. Requisitos, inhabilidades e incompatibilidades 107 § 3. De los nombramientos y del escalafón de los funcionarios judiciales 111 1) Escalafón Primario 112 2) Escalafón Secundario 113 3) Formación del Escalafón y calificación del personal 115 4) Los nombramientos 121 5) Escalafón del personal de empleados u oficiales de secretaría 130 § 4. De la instalación de los jueces 135 § 5. De los honores y prerrogativas de los jueces 137 § 6. De las permutas y traslados 137 § 7. De los deberes y prohibiciones a que están sujeto los jueces 137 § 8. De la responsabilidad de los jueces 141 § 9. La expiración y suspensión de las funciones de los jueces. De las licencias 142 TÍTULO XI. Los Auxiliares de la Administración de Justicia 146 § 1. Fiscalía judicial 146 § 2. Los Defensores Públicos 150 § 3. Los Relatores 151 § 4. Los Secretarios 153 § 4 bis. Los administradores de tribunales con competencia en lo criminal 155 § 5. Los Receptores 158 § 6. De los Procuradores y especialmente de los Procuradores del Número 160 § 7. Los Notarios 160 1) Su Organización 160 2) De las escrituras públicas 162 3) De las protocolizaciones 165 4) De las copias de escrituras públicas y documentos protocolizados y de los documentos privados 166 5) De la falta de fuerza legal de las escrituras, copias y testimonios notariales 167 6) De los libros que deben llevar los notarios 168 7) De las infracciones y sanciones 171 § 8. Los Conservadores 172 § 9. Los Archiveros 174 § 10. De los Consejos Técnicos 175 § 11. Los Bibliotecarios Judiciales 176 TÍTULO XII. Disposiciones generales aplicables a los Auxiliares de la Administración de Justicia 176 § 1. Nombramiento, requisitos, inhabilidades e incompatibilidades 176 § 2. Juramento e instalación 179 § 3. Obligaciones y prohibiciones 180 § 4. De las implicancias y recusaciones 182 § 5. De su remuneración y de su previsión 184 § 6. Suspensión y expiración de funciones. 185 De las licencias 185 TÍTULO XIII. De los empleados u oficiales de secretaría 186 TÍTULO XIV. La Corporación Administrativa del Poder Judicial 188 TÍTULO XV. Los Abogados 195 TÍTULO XVI. De la jurisdicción disciplinaria y de la inspección y vigilancia de los servicios judiciales 197 § 1. Las facultades disciplinarias 197 § 2. De las visitas 205 § 3. Estados y publicaciones 212 TÍTULO XVII. De la asistencia judicial y del privilegio de pobreza 214 TÍTULO FINAL 217 Disposiciones transitorias 217 APÉNDICE Decreto Supremo Nº 307 (Publicado el 23 de mayo de 1978) 223 Auto acordado sobre tramitación y fallo de los recursos de queja. (Publicado el 1 de diciembre de 1972) 235 Acta Nº 107-2017 239 AD 139-2019. MODIFICA AUTO ACORDADO DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS DE LAS SALAS ESPECIALIZADAS DE LA CORTE SUPREMA 241 ÍNDICE ANALÍTICO 245 | Todo acreedor tiene el derecho a realizar el cobro de sus acreencias, mas no todo acreedor goza para tales fines de una doble militancia de acreedor/juez. La alta importancia de la recaudación fiscal ha determinado la consagración de un procedimiento ejecutivo especial para el cobro de impuestos, en que el Estado se otorga asimismo una serie de prerrogativas únicas en el ordenamiento jurídico nacional y que se radican en la Tesorería General de la Republica El Tesorero Regional y/o Provincial, máximo responsable de la recaudación en su territorio, será a la vez juez en su propia causa. Las significativas consecuencias de las actuaciones jurisdiccionales de este órgano de la administración, tanto en el plano procesal, económico como en lo referente a los derechos de los litigantes, exigen dedicar un esfuerzo a su comprensión desde una perspectiva Constitucional A partir del entendimiento –doctrinario y jurisprudencial- del derecho al debido proceso, en particular en lo relativo a la independencia e imparcialidad del juzgador, al derecho a la defensa y al derecho al recurso, el libro examina si tales presupuestos y garantías se cumplen con el rigor que hoy exige la doctrina y jurisprudencia en el procedimiento ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias. Tal es el objetivo que el autor se propone en su trabajo, “examinar a la luz del debido proceso las normas que rigen el procedimiento ejecutivo de impuestos”. | DescripciónTrigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | La presente obra es una recopilación de fichas de análisis tributario enfocadas en la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA). En las más de 100 fichas contenidas en este texto se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo. Se incluyen numerosos ejemplos y ejercicios en un gran número de fichas, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo el contenido de tales fichas. INDICE. UNIDAD TEMÁTICA 1 DEFINICIONES Ficha No 1. Venta Ficha No 2. Servicio Ficha No 3. Vendedor Ficha No 4. Prestador de servicios Ficha No 5. Contribuyente Ficha No 6. Territorialidad UNIDAD TEMÁTICA 2 SUJETO DE DERECHO DEL IVA Ficha No 7. Norma general Ficha No 8. Cambio de sujeto establecido por ley Ficha No 9. Facultad del SII para cambiar el sujeto de derecho del IVA Ficha No 10. Cambio de sujeto por las ventas y prestaciones de servicios que realicen contribuyentes con brechas tributarias Ficha No 11. Cambio de sujeto del IVA que grava los servicios digitales respecto de los emisores de medios de pago Ficha No 12. Declaraciones juradas asociadas a cambios de sujeto Ficha No 13. Devolución de IVA por cambio de sujeto UNIDAD TEMÁTICA 3 HECHOS GRAVADOS BÁSICOS Ficha No 14. Hecho gravado venta Ficha No 15. Hecho gravado servicio UNIDAD TEMÁTICA 4 HECHOS GRAVADOS ESPECIALES Ficha No 16. Importaciones Ficha No 17. Aportes de bienes a sociedades Ficha No 18. Adjudicaciones de bienes efectuadas en liquidaciones de sociedades y comunidades Ficha No 19. Retiro de bienes corporales muebles e inmuebles Ficha No 20. Contratos asociados a la construcción Ficha No 21. Establecimientos de comercio y otras universalidades Ficha No 22. Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles Ficha No 23. Arrendamiento de marcas, patentes y otras prestaciones similares Ficha No 24. Estacionamiento de vehículos en playas de estacionamiento u otros lugares destinados a dicho fin Ficha No 25. Primas de seguros de las cooperativas de servicios de seguros Ficha No 26. Contratos de arriendo con opción de compra Ficha No 27. Venta de bienes del activo inmovilizado Ficha No 28. Servicios digitales UNIDAD TEMÁTICA 5 DEVENGO DEL IMPUESTO Ficha No 29. En las ventas Ficha No 30. En los servicios Ficha No 31. En las importaciones Ficha No 32. En el caso de retiros de mercaderías e inmuebles Ficha No 33. En el caso de los intereses y reajustes en las ventas a plazo Ficha No 34. En la prestación de servicios periódicos Ficha No 35. En los hechos gravados relacionados con la actividad de la construcción UNIDAD TEMÁTICA 6 EXENCIONES Ficha No 36. Reales: vehículos, regalías a los trabajadores y otros bienes Ficha No 37. Reales: especies importadas liberadas de impuesto Ficha No 38. Reales: a ciertas internaciones temporales Ficha No 39. Reales: exportaciones Ficha No 40. Reales: exenciones que benefician a determinadas remuneraciones y servicios Ficha No 41. Reales: entradas a ciertos espectáculos públicos Ficha No 42. Reales: a favor de los fletes marítimos, fluviales, lacustres, aéreos y terrestres del exterior a Chile y viceversa, y los pasajes internacionales Ficha No 43. Reales: exenciones que favorecen a ciertas primas de seguros Ficha No 44. Reales: a las comisiones percibidas por los Servicios Metropolitano y Regionales de Vivienda y Urbanización y por las Instituciones de Previsión Ficha No 45. Reales: a los ingresos que no constituyen renta según el art. 17 de la Ley de la Renta y a los afectos al art. 59 de la misma ley Ficha No 46. Reales: a los ingresos afectos a la segunda categoría de la Ley de la Renta Ficha No 47. Reales: a los avisos e inserciones publicados o difundidos en virtud del derecho de respuesta establecido en el artículo 11 de la Ley No 16.643 sobre abusos de publicidad Ficha No 48. Reales: a los intereses provenientes de operaciones e instrumentos financieros y de créditos de cualquier naturaleza, y a las comisiones provenientes de avales o fianzas otorgados por instituciones financieras Ficha No 49. Vendedor Ficha No 50. Reales: trabajadores que laboran solos y en forma independiente Ficha No 51. Reales: exenciones que favorecen a ciertas remuneraciones o tarifas relacionadas con la exportación de productos Ficha No 52. Reales: exención a los servicios de exportación Ficha No 53. Reales: a los servicios hoteleros prestados a turistas extranjeros Ficha No 54. Reales: a las comisiones de administración a que se refiere el No 18 de la letra E del art. 12 Ficha No 55. Reales: exención a las prestaciones de salud establecidas por ley Ficha No 56. Reales: a los servicios, prestaciones y procedimientos de salud ambulatorios Ficha No 57. Personales: venta de viviendas a beneficiario de subsidio habitacional Ficha No 58. Personales: empresas radioemisoras y de televisión Ficha No 59. Personales: agencias noticiosas Ficha No 60. Personales: transporte de pasajeros Ficha No 61. Personales: establecimientos de educación Ficha No 62. Personales: hospitales dependientes del Estado o de Universidades reconocidas por el Estado Ficha No 63. Personales: Casa de Moneda y Correos de Chile Ficha No 64. Personales: Servicios de salud Ficha No 65. Personales: Polla Chilena de Beneficencia y Lotería de Concepción Ficha No 66. Personales: Exenciones contenidas en otros textos legales UNIDAD TEMÁTICA 7 TASA Y BASE IMPONIBLE Ficha No 67. Tasa del impuesto Ficha No 68. Base imponible: regla general Ficha No 69. Base imponible: reglas especiales Ficha No 70. Base imponible: venta habitual de inmuebles Ficha No 71. Base imponible: permuta y otras convenciones similares Ficha No 72. Base imponible: deducciones UNIDAD TEMÁTICA 8 DÉBITO FISCAL Ficha No 73. Determinación del débito fiscal mensual Ficha No 74. Agregados al débito fiscal mensual Ficha No 75. Deducciones al débito fiscal mensual UNIDAD TEMÁTICA 9 CRÉDITO FISCAL Ficha No 76. Conceptos que dan derecho a crédito Ficha No 77. Conceptos que no dan derecho a crédito Ficha No 78. Agregados al crédito fiscal Ficha No 79. Deducciones al crédito fiscal Ficha No 80. Remanente de crédito fiscal Ficha No 81. Crédito fiscal respecto de los bienes y servicios que se afecten a operaciones gravadas y no gravadas Ficha No 82. Situación de los impuestos recargados en facturas no fidedignas, falsas o ilegales Ficha No 83. Derecho a crédito fiscal en la venta habitual de inmuebles Ficha No 84. Crédito fiscal provisional Ficha No 85. Derecho a crédito fiscal en facturas electrónicas. Acuse de recibo Ficha No 86. Crédito especial por importaciones a zona franca Ficha No 87. Crédito especial originado por el impuesto al petróleo diésel Ficha No 88. Crédito especial originado por el impuesto de timbres pagado en operaciones de financiamiento Ficha No 89. Crédito especial empresas constructoras Ficha No 90. Devolución de los remanentes de crédito fiscal originados en la adquisición de bienes del activo fijo Ficha No 91. Imputación o devolución del IVA establecida en el artículo 27 ter UNIDAD TEMÁTICA 10 REGÍMENES SIMPLIFICADOS Ficha No 92. Para pequeños contribuyentes Ficha No 93. Para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile Ficha No 94. Procedimiento de declaración y pago del IVA para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile UNIDAD TEMÁTICA 11 EXPORTADORES Ficha No 95. Recuperación del IVA Ficha No 96. Recuperación del IVA por contribuyentes considerados exportadores por el D.L. No 825 o por otros textos legales UNIDAD TEMÁTICA 12 IMPUESTOS ADICIONALES Ficha No 97. A los artículos suntuarios Ficha No 98. A las bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares Ficha No 99. A la importación de vehículos UNIDAD TEMÁTICA 13 ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO Ficha No 100. Emisión de documentos Ficha No 101. Emisión de documentos electrónicos. Facturación electrónica Ficha No 102. Obligación de emitir facturas y otros documentos tributarios electrónicos Ficha No 103. Obligación de emitir boletas electrónicas Ficha No 104. Registro de Compras y Ventas Ficha No 105. Declaración y pago Ficha No 106. Ampliación plazo pago del IVA Ficha No 107. Pago diferido del IVA. | La disciplina contable requiere del conocimiento de variadas materias que contribuyan al mejor desarrollo profesional. El objetivo de esta obra es facilitar la aplicación de las Normas Contables que pasaron a llamarse Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o sus siglas en inglés IFRS. Establecemos en forma didáctica la presentación y desarrollo de ejercicios y casos prácticos de la contabilidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes empresas con el fin de apoyar y dar a entender de forma simple y directa su aplicación, proporcionando una guía de apoyo útil para los usuarios Contables, Ingenieros y Administrativos en general. Las transacciones deben cumplir con la aplicación de los principios contables y de todas las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que le corresponde aplicar a cada entidad para reflejar razonablemente la situación financiera, su desempeño y los movimientos de flujo de efectivo de la empresa. Esta norma establece requisitos generales para la presentación de los Estados Financieros (Balance y Estado de Resultados) y ofrece directrices para determinar su estructura. Es importante suministrar información que sea útil a los usuarios, que sea comprensible, relevante, fiable y comparable. Además, se deben considerar dos hipótesis fundamentales como son el principio de “devengado” y “negocio en marcha”. Autor: Pedro Daniel Retamal González Thomson Reuters ÍNDICE Introducción NIC 1: Presentación de los Estados Financieros NIC 2: Existencias (Inventarios) NIC 7: El Estado de flujo efectivo (EFE) NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores NIC 10: Hechos posteriores a la fecha de balance NIC 11: Contrato de construcción NIC 12: Impuesto a la Renta e Impuesto diferido NIC 16: Propiedad, planta y equipos (activo fijo) NIIF (IFRS) 5: Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas NIC 18: Ingresos ordinarios NIC 23: Costos por préstamos NIC 29: Información financiera en economías hiperinflacionarias NIC 33: Ganancias por acciones NIC 36: Deterioro del valor de los activos NIC 37: Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes NIC 38: Activos intangibles NIC 40: Propiedades de inversión NIC 41: Agricultura | ||
Weight | N/A | 10 kg | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.