Derecho & Criptoactivos -Versión Proview
$17.990
Desde una perspectiva jurídica, un abordaje sistemático sobre el fenómeno de las criptomonedas y demás activos criptográficos
Enfoque en la legislación aplicable al uso de las monedas digitales , especialmente de las criptomonedas y sus implicancias en la contratación argentina.
La autora analiza el derecho comparado y a cuestiones netamente tecnológicas, como por ejemplo vocabulario, definiciones, diferenciaciones que surgen a partir del léxico propio del mundo informático.
Se realiza un abordaje sistemático de los criptoactivos a partir del análisis de la normativa de derecho privado, financiero y tributario.
Nociones básicas sobre monedas digitales
Las criptomonedas son dinero?
Normativa aplicable a la contraprestación en criptomonedas
Contrato de trasferencia de dominio a cambio de monedas digitales u otros criptoactivos
Situación jurídica de las monedas digitales de bancos centrales
Tokens de entidades financieras
Pago en criptomonedas
Crowdfunding y crowdsale
Autor: Vanina Guadalupe Tschieder
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 3352
Año de publicación: 2020
Quick Comparison
Settings | Derecho & Criptoactivos -Versión Proview remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Curso de Derecho Político remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derecho & Criptoactivos -Versión Proview remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Curso de Derecho Político remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789870339441-1 | 978-956-6022-62-6 | 789561026452 | 978-956-6072-80-5 | 9789564002620 | |
Rating | ||||||
Price | $17.990 | $17.990 | $21.855 | $26.990 | $52.568 | $30.000 |
Stock | 4 in stock | Out of stock | 5 in stock | Out of stock | 5 in stock | |
Availability | 4 in stock | Out of stock | 5 in stock | Out of stock | 5 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Vanina Guadalupe Tschieder Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 3352 Año de publicación: 2020 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 | Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :450 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023 |
Content | Desde una perspectiva jurídica, un abordaje sistemático sobre el fenómeno de las criptomonedas y demás activos criptográficosEnfoque en la legislación aplicable al uso de las monedas digitales , especialmente de las criptomonedas y sus implicancias en la contratación argentina. La autora analiza el derecho comparado y a cuestiones netamente tecnológicas, como por ejemplo vocabulario, definiciones, diferenciaciones que surgen a partir del léxico propio del mundo informático. Se realiza un abordaje sistemático de los criptoactivos a partir del análisis de la normativa de derecho privado, financiero y tributario. Nociones básicas sobre monedas digitales Las criptomonedas son dinero? Normativa aplicable a la contraprestación en criptomonedas Contrato de trasferencia de dominio a cambio de monedas digitales u otros criptoactivos Situación jurídica de las monedas digitales de bancos centrales Tokens de entidades financieras Pago en criptomonedas Crowdfunding y crowdsale | IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. | DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras | Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas. | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.