-6%

Derecho de Alimentos, Sexta Edición

$56.500

INDICE

El derecho de alimentos, es la obra jurídica mas completa que se ha escrito sobre esta materia, y que ha servido para orientar a la doctrina jurídica y la función judicial en el establecimiento y la concurrencia de los elementos que la ley contempla para su procedencia, otorgamiento y valoración del importe en su caso.
El destacado autor don Antonio Vodanovic Haklicka escribió y nos dejó como legado este aporte a la ciencia del derecho civil, no obstante el transcurso del tiempo no ha sido indiferente con su contenido, en razón que los cambios legislativos han producido innovaciones estructurales que han sido abordadas en la presente edición, como, por ejemplo: la mediación obligatoria como instancia previa, la
competencia, procedimiento, la forma de conceder los alimentos provisorios, las garantías y seguridades para el cumplimiento de la obligación alimenticia, entre otras modificaciones.
De este modo esta Quinta edición demuestra especial utilidad a quienes se acercan al estudio especifico del derecho civil y para el abogado litigante, y no solamente por la evolución promovida diariamente por la jurisprudencia sino que principalmente por la marcada tendencia a la especialización en esta materia, como consecuencia evidente de la creación de la judicatura de familia competente para el conocimiento y resolución de los conflictos que surgen a propósito del requerimiento de este derecho por parte de su
titular.
En definitiva el presente texto aparece fundamental en la función de comprender la regulación del contenido del derecho subjetivo señalado, y que se encuentra inserto en el vértice que vincula al derecho de familia con el derecho patrimonial, sin perder de vista que la intención legislativa en orden a proporcionar los medios básicos requeridos para darle curso a una protección de sus ciudadanos en el
desarrollo de sus derechos fundamentales.

2 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789566178408
Tag:

Autor: ntonio Vodanivic Haklicka
Editorial: EJS
Numero de Paginas: 380
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Derecho de Alimentos, Sexta Edición”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsDerecho de Alimentos, Sexta Edición removeFiliación removeMatrimonio Igualitario removeUna Visión Crítica del Sistema Interamericano de DDHH, y Algunas Propuestas para su mejor Funcionamiento removeManual Práctico de Derecho Procesal Completo. 2 Volúmenes removeManual de Derecho Penal Juvenil remove
NameDerecho de Alimentos, Sexta Edición removeFiliación removeMatrimonio Igualitario removeUna Visión Crítica del Sistema Interamericano de DDHH, y Algunas Propuestas para su mejor Funcionamiento removeManual Práctico de Derecho Procesal Completo. 2 Volúmenes removeManual de Derecho Penal Juvenil remove
Image
SKU978956617840897884111345219789564003023978849190620997895628631869789566072980
Rating
Price $56.500 $27.890 $28.450$25.000 $83.607 $33.200
Stock

2 in stock

12 in stock

5 in stock

2 in stock

Out of stock

12 in stock

Availability2 in stock12 in stock5 in stock2 in stockOut of stock12 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionAutor: ntonio Vodanivic Haklicka Editorial: EJS Numero de Paginas: 380 Año de publicación: 2024Autor: Laura Albornoz Pollmann Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2022Autores: Departamento de Derecho Privado – Facultad de Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 222 Año de publicación: 2022Autor: Max Silva Abbott Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 218 Año de publicación: 2019Autor: Luis Andrés Marambio Herrera Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 1292 Año de publicación: 2022Autor: Jorge Fiol Quinlan Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2023 Paginas :268
ContentINDICE El derecho de alimentos, es la obra jurídica mas completa que se ha escrito sobre esta materia, y que ha servido para orientar a la doctrina jurídica y la función judicial en el establecimiento y la concurrencia de los elementos que la ley contempla para su procedencia, otorgamiento y valoración del importe en su caso. El destacado autor don Antonio Vodanovic Haklicka escribió y nos dejó como legado este aporte a la ciencia del derecho civil, no obstante el transcurso del tiempo no ha sido indiferente con su contenido, en razón que los cambios legislativos han producido innovaciones estructurales que han sido abordadas en la presente edición, como, por ejemplo: la mediación obligatoria como instancia previa, la competencia, procedimiento, la forma de conceder los alimentos provisorios, las garantías y seguridades para el cumplimiento de la obligación alimenticia, entre otras modificaciones. De este modo esta Quinta edición demuestra especial utilidad a quienes se acercan al estudio especifico del derecho civil y para el abogado litigante, y no solamente por la evolución promovida diariamente por la jurisprudencia sino que principalmente por la marcada tendencia a la especialización en esta materia, como consecuencia evidente de la creación de la judicatura de familia competente para el conocimiento y resolución de los conflictos que surgen a propósito del requerimiento de este derecho por parte de su titular. En definitiva el presente texto aparece fundamental en la función de comprender la regulación del contenido del derecho subjetivo señalado, y que se encuentra inserto en el vértice que vincula al derecho de familia con el derecho patrimonial, sin perder de vista que la intención legislativa en orden a proporcionar los medios básicos requeridos para darle curso a una protección de sus ciudadanos en el desarrollo de sus derechos fundamentales.Esta obra está dirigida a las y los estudiantes de pregrado y tiene por propósito ser un complemento al estudio de las materias propias del derecho filiativo, parte integrante del ramo de Derecho de Familia. A través de un abordaje sencillo, se da un tratamiento separado a toda la materia relativa a los derechos y deberes que nuestra legislación desde sus orígenes reconoce a padres, madres, hijos e hijas en sus relaciones de parentesco, aunque con distintos sesgos de clase y género, los que han ido siendo corregidos con el transcurso del tiempo. De la misma forma se ha podido recoger, aunque someramente, lo relativo a las normas y principios que forman parte del Sistema Internacional de Derechos Humanos de niños, niñas y adolescentes, y su necesaria integración a nuestro Ordenamiento jurídico como eje central del derecho que lo contiene. El avance de la sociedad ha ido permitiendo que nuevas formas de familia se expresen y sean reconocidas y valoradas socialmente; por ello este libro intenta mirar aquellos desafíos que a la legislación se le plantean día a día en esta materia, incluyendo las configuraciones que se podrían dar en el futuro con el uso masivo de las técnicas de reproducción humana asistida, o con el reconocimiento de derechos filiativos de parejas integradas por personas del mismo sexo, temas que se debaten actualmente en el Congreso Nacional.
Descripción
Esta obra colectiva comenta los aspectos más importantes de la Ley N°21.400, que “modifica diversos cuerpos legales para regular, en igualdad de condiciones, el matrimonio entre personas del mismo sexo”. Son siete estudios que, desde diversas miradas, profundizan en las modificaciones introducidas por dicha ley en nuestro ordenamiento. A partir de estos trabajos, se obtiene un panorama claro y detallado de los principales avances representados por la Ley sobre Matrimonio Igualitario en cuanto a la salvaguarda de los derechos humanos de quienes deciden contraer nupcias con personas de su mismo sexo y de la reglamentación de las relaciones entre ellas y con sus hijos o hijas. La obra sobresale por el rigor con que está escrita y los sugerentes análisis y opiniones que integran cada capítulo, por lo que constituye un invaluable aporte al derecho de familias nacional y demuestra la reflexiva y acuciosa labor de los académicos del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, siempre enfocada al pleno reconocimiento de los derechos humanos y de los valores que sustentan el Estado democrático y la República. TEMARIO: PRINCIPALES MODIFICACIONES AL CÓDIGO CIVIL POR LA LEY DE MATRIMONIO IGUALITARIO Maricruz Gómez de la Torre Vargas 1. Antecedentes 2. Matrimonio 3. Cambios en la terminología jurídica 4. Filiación 4.1. Filiación matrimonial 4.2. Filiación no matrimonial 4.3. Filiación por técnicas de reproducción asistida 5. Regímenes patrimoniales 6. Sucesorio Conclusión Bibliografía MATRIMONIO IGUALITARIO. UNA REVISIÓN DE LAS MUTACIONES DEL CONTRATO MATRIMONIAL Mauricio Tapia Rodríguez 1. Mutaciones del contrato matrimonial en el tiempo 2. Modificaciones incorporadas por esta reforma en el contrato matrimonial Bibliografía MATRIMONIO IGUALITARIO: UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Laura Albornoz Pollmann 1. Lenguaje 2. Régimen patrimonial matrimonial 3. Compensación económica 4. Roles de cuidado de la familia común, ejercicio de la maternidad-paternidad 5. Violencia de género 6. Filiación, derechos reproductivos A modo de conclusión Bibliografía Jurisprudencia ASPECTOS FILIATIVOS DE LA LEY DE MATRIMONIO IGUALITARIO Fabiola Lathrop Gómez 1. Introducción 2. Modificaciones generales en materia de filiación 2.1. Neutralidad de género en disposiciones sobre filiación 2.2. Determinación de la filiación 2.2.1. Título VII “De la filiación” 2.2.2. Título VIII “De las acciones de filiación” 2.3. Efectos de la filiación 2.4. ¿Filiación múltiple? 2.5. Filiación por adopción 3. Modificaciones en materia de técnicas de reproducción asistida 3.1. El nuevo art. 182 del CC 3.2. Voluntad procreacional 3.3. ¿Qué ocurre con la gestación por subrogación? 3.4. Necesidad de una ley integral de técnicas de reproducción asistida 4. Conclusiones Bibliografía ASPECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO IGUALITARIO María Agnes Salah Abusleme y María Magdalena Bustos Díaz 1. La igualdad como principio rector 2. Regímenes de bienes del matrimonio igualitario 2.1. Capitulaciones matrimoniales a) Capitulaciones matrimoniales celebradas antes del matrimonio b) Capitulaciones matrimoniales celebradas en el acto del matrimonio 2.2. Régimen de separación de bienes 2.3. Participación en los gananciales 2.4. Substitución de regímenes patrimoniales durante el matrimonio y matrimonios celebrados en el extranjero 2.5. Evaluación crítica de la reforma 3. Aspectos sucesorios del matrimonio igualitario 3.1. Relevancia del régimen de bienes del matrimonio al momento de la muerte de uno de los cónyuges 3.2. La sucesión intestada de los cónyuges 3.3. El cónyuge sobreviviente en la sucesión testada 3.4. Otras reglas sucesorias de importancia para el cónyuge sobreviviente 3.5. Los “cónyuges”, “progenitores” y hermanos y colaterales de “simple conjunción” o “doble conjunción” 4. Impacto de la categoría “progenitores” 4.1. Reglas de responsabilidad civil 4.2. Patria potestad 4.3. Derecho de alimentos 5. Otros aspectos patrimoniales orientados hacia la protección de las remuneraciones, prestaciones familiares y pensiones Conclusiones Bibliografía citada Leyes citadas LEY SOBRE CAMBIO DE ORDEN DE APELLIDOS: BIENVENIDA CUOTA DE AUTONOMÍA EN LA IDENTIDAD PERSONAL Javiera Verdugo Toro 1. ¿Cómo era antes? 2. ¿Cómo es ahora? 3. Algunas observaciones 4. Modificación de los apellidos, infancia y adolescencia Conclusiones Bibliografía MODIFICACIONES DE LA LEY DE MATRIMONIO IGUALITARIO A CIERTAS LEYES ESPECIALES: PARTICULAR REFERENCIA A LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO Fabiola Lathrop Gómez 1. Breve explicación 2. Leyes civiles 3. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 4. Ley de Identidad de Género
Editado en Chile. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.<br><br> Hasta hace solo unos pocos años, resultaba casi imposible prever la creciente importancia que irían adquiriendo el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en general y la Corte Interamericana en particular, en el continente en el cual ella ejerce jurisdicción. Sin embargo, la evolución que ha tenido el Sistema Interamericano, sobre todo de la mano de la labor de este tribunal internacional, presenta algunos problemas no menores que requieren ser debidamente tratados, con el objetivo de lograr una mejor protección de los derechos humanos. Ahora bien, pese a tratarse de aspectos bastante importantes y relativamente fáciles de identifi car, ellos han encontrado poco eco en la doctrina, que suele ser demasiado acrítica a su respecto. El presente libro se compone de seis trabajos de profesores del continente americano que abordan, desde diferentes ángulos, tanto problemas de fondo (el contenido de los derechos en juego) como de forma (el modo de funcionamiento del Sistema), que buscan contribuir al perfeccionamiento del mismo. De ahí la originalidad y estimamos, utilidad de esta obra.Indice Preparación Examen de Grado La presente obra está destinada a entregar al lector una guía para tener una visión clara y completa de todo el Derecho Procesal Civil, Penal, Concursal, Laboral, Familia y Policía local, en Consultas y Respuestas, con más de 5.000 interrogantes planteadas y desarrolladas hasta su solución. Este trabajo fue realizado consultando diferentes fuentes en la materia, lo que será de gran utilidad para los Abogados y profesionales del Derecho, como para los Estudiantes, especialmente aquellos que se encuentran en la última etapa de la carrera y estén por rendir su Examen de Grado. Los Invito a conocerla, leerla y cuidarla ya que será de gran aporte para los Abogados y personas que desarrollan sus actividades en el ámbito del Derecho, quienes muchas veces olvidamos definiciones, atendido lo rápido que es el Derecho, y también por otro lado, lo mecánico de algunos procedimientos.El presente manual tiene por objetivo brindarle al lector un análisis completo, exhaustivo y detallado del Derecho Penal Juvenil. Se encuentra compuesto por diez módulos, los cuales están separados temáticamente en base a una dinámica de aprendizaje similar a la de un curso de derecho penal. El primero modulo, denominado Aproximaciones a la Delincuencia Juvenil, contempla un estudio respecto de las cuestiones preliminares de la delincuencia juvenil, también de las diferentes concepciones respecto de la responsabilidad penal juvenil y por último analiza los cambios estructurales en la persecución penal juvenil que ha existido en nuestro país. El segundo modulo, denominado Derecho Penal Juvenil, contempla un estudio respecto de esta rama del derecho penal, como también se analizan las principales teorías criminológicas que intentan explicar la delincuencia juvenil y por último se realiza un análisis dogmático respecto de la exigibilidad de una responsabilidad penal de los niños, niñas y adolescentes. El tercer modulo, revisa la normativa internacional en materia de justicia juvenil. El cuarto modulo analiza detalladamente los aspectos sustantivos de la Ley N.º 20.084. El quinto modulo analiza las instituciones vinculadas a la justicia juvenil en nuestro país y como ha sido la evolución de las políticas publicas relacionadas con la infancia. El sexto modulo analiza detalladamente los aspectos procesales de la Ley N.º 20.084 y diversas temáticas no resueltas. El séptimo modulo, analiza dogmáticamente la institución del procedimiento abreviado y su eventual procedencia respecto de imputados adolescentes. El octavo modulo, analiza en detalle el sistema de ejecución de las sanciones impuestas en virtud de la Ley N.º 20.084. El noveno modulo analiza el procedimiento contravencional ante los Juzgados de Familia y la situación actual de los niños y niñas acusados en nuestro país de hacer cometido un ilícito penal. Por último, se realiza un análisis de la figura del defensor penal de adolescente y del tratamiento que deben tener éstos en la realización de audiencias penales.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?