Derecho Penal del Trabajo
$14.000
La presente obra aborda bajo la denominación Derecho Penal del Trabajo un conjunto de delitos que tienen como sujetos activos o pasivos a los trabajadores, o bien, que se producen ordinariamente en el contexto de la relación laboral. En tal sentido, los autores se separan del enfoque tradicional del derecho comparado en esta materia, donde se reserva tal denominación para los delitos contra los trabajadores.
Las razones de esta ampliación del objeto de análisis son básicamente dos: en primer lugar, nuestro país, salvo dos casos tangenciales en materia previsional y migratoria, carece de legislación específica relativa a delitos contra los trabajadores. Por otra parte, existe una serie de figuras penales extravagantes (por su ubicación en la legislación laboral y de Seguridad Social y por ende fuera de la geografía habitual de los especialistas del Derecho Penal) que demandan una sistematización y análisis que puede resultar de utilidad para los operadores jurídicos.
Out of stock
Autores: Carlos Poblete Jiménez y Claudio Palavecino Cáceres
Editorial: Librotecnia
Año de Publicación: 2018
Paginas :176
Quick Comparison
Settings | Derecho Penal del Trabajo remove | El Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 remove | Breve Manual del Trabajo remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derecho Penal del Trabajo remove | El Recurso de Unificación de Jurisprudencia en Materia Laboral remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 remove | Breve Manual del Trabajo remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789563271737 | 9789564050959 | 9772735725053 | 789561026452 | 2735-7252 | |
Rating | ||||||
Price | $14.000 | $18.600 | $27.890 | $16.740 | $21.855 | $30.000 |
Stock | Out of stock | 11 in stock | 7 in stock | 11 in stock | Out of stock | 6 in stock |
Availability | Out of stock | 11 in stock | 7 in stock | 11 in stock | Out of stock | 6 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Carlos Poblete Jiménez y Claudio Palavecino Cáceres Editorial: Librotecnia Año de Publicación: 2018 Paginas :176 | Coordinadora: María Cristina Gajardo Harboe Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 194 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial : Hammurabi Año de Publicación : 2022 Paginas :198 | Autor: Daniela Mora Gómez Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2022 Paginas :138 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023 |
Content | La presente obra aborda bajo la denominación Derecho Penal del Trabajo un conjunto de delitos que tienen como sujetos activos o pasivos a los trabajadores, o bien, que se producen ordinariamente en el contexto de la relación laboral. En tal sentido, los autores se separan del enfoque tradicional del derecho comparado en esta materia, donde se reserva tal denominación para los delitos contra los trabajadores. Las razones de esta ampliación del objeto de análisis son básicamente dos: en primer lugar, nuestro país, salvo dos casos tangenciales en materia previsional y migratoria, carece de legislación específica relativa a delitos contra los trabajadores. Por otra parte, existe una serie de figuras penales extravagantes (por su ubicación en la legislación laboral y de Seguridad Social y por ende fuera de la geografía habitual de los especialistas del Derecho Penal) que demandan una sistematización y análisis que puede resultar de utilidad para los operadores jurídicos. | INDICE ACTAS 1. El recurso de casación para unificación de doctrina en la jurisdicción social española: caracterización general y puntos críticos, Joaquín García Murcia 2. Vacíos y tensiones del recurso de unificación de jurisprudencia, María Cristina Gajardo Harboe 3. Experiencia de aplicación del recurso de casación para unificación de doctrina, Ignacio García-Perrote 4. Evolución del recurso de unificación de jurisprudencia visto desde la experiencia de la Cuarta Sala de la Corte Suprema de Chile, Andrea Muñoz Sánchez 5. Contenido y alcance de la sentencia dictada en recurso de casación para unificación de doctrina, José Antonio Fernández Avilés-Victoria Rodríguez-Rico Roldán 6. Diez razones para la existencia del recurso de unificación de jurisprudencia, Cristian Maturana Miquel | Indice Recopilación seleccionada de jurisprudencia relativa a tutela laboral. | El ser humano es considerado un ser social que para convivir, requiere establecer normas que regulen su comportamiento. Adquiere el aprendizaje a través de un proceso de socialización. Entendemos que en ese proceso de socialización el ser humano desarrolla diferente tipos de conductas asertivas o agresivas, ya sean innatas o adquiridas en el proceso de aprendizaje. Pero que ambas, están estrechamente relacionadas con todos los aspectos relativos al trabajo Reconocer al hombre libre en sus actos no sólo tiene trascendencia en el ámbito jurídico, sino que de demostrarse lo contrario, la concepción de la realidad que tenemos hasta ahora, e incluso, el modo de articular las leyes sociales y morales, adquirirían otro enfoque. De forma tal que los sujetos a los que se dirigen, no podrían ser calificados como receptores responsables, y sí como simples acatadores de unas reglas impuestas. Estas reglas, ya no serían tratadas por juristas, sino por las ciencias empíricas que toman el relevo a la hora de delimitar los procesos neuronales que dominan al sujeto, y por consiguiente, llevan a cabo un proceso de reeducación penal; donde las penas son sustituidas por medidas de seguridad o tratamientos especializados, cuyo fin único y primordial se halla en la prevención especial. INDICE Introducción El rol del trabajo y el Recursos humanos Desarrollo organizacional Riesgos laborales y enfermedades profesionales Derechos sociolaborales Glosario Referencias bibliográficas. | DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.