-8%

Estrategia y Práctica Profesional. Procesal Civil

$35.525

Descripción

En esta nueva edición de Estrategia y Práctica Profesional: Procesal Civil se tratan las siguientes temáticas:
PROCEDIMIENTO ORDINARIO:
• Medidas prejudiciales • Demandas • Contestaciones • Réplica • Dúplica • Término probatorio PROCEDIMIENTO EJECUTIVO:
• Gestión preparatoria • Cuaderno principal • Cuaderno de apremio PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO:
• Autorizaciones • Cambio de nombre • Extravío de título de crédito • Inscripción en registro vehículos motorizados • Muerte presunta • Posesión efectiva • Reclamo en Conservador de Bienes Raíces RECURSOS EN MATERIA CIVILEsta obra mantiene su carácter completamente práctico, al reunir en un volumen toda la documentación necesaria para el ejercicio profesional en esta materia.

ÍNDICE

Presentación

CAPÍTULO I
PROCEDIMIENTO ORDINARIO

I. MEDIDAS PREJUDICIALES

1. Medida prejudicial certificación de ministro de fe gestión preparatoria

2. Medida prejudicial constitución de apoderado gestión preparatoria

3. Medida prejudicial de absolución de posiciones

4. Medida prejudicial declaración de testigos gestión preparatoria

5. Medida prejudicial exhibición de documentos gestión preparatoria

6. Medida prejudicial informe de peritos gestión preparatoria

7. Medida prejudicial inspección personal del tribunal gestión preparatoria

8. Prohibición de celebrar actos y contratos

9. Retención de especies

10. Secuestro de especies

II. DEMANDAS

11. Demanda cobro de pesos en dinero reajustable

12. Demanda de cobro de pesos ordinario

13. Demanda de indemnización de perjuicios en juicio ordinario

14. Demanda en juicio ordinario

15. Demanda indemnización de perjuicios daños ordinario

16. Demanda indemnización de perjuicios ordinario

17. Demanda nulidad de contrato y reivindicación ordinario

18. Demanda nulidad lesión enorme ordinario

19. Demanda ordinaria de prescripción de cheques

20. Demanda resolución de contrato con indemnización de perjuicios ordinario

21. Prescripción de la deuda

22. Prescripción extintiva pagaré menor cuantía

23. Reclamo judicial por monto de la indemnización por expropiación sumario

III. CONTESTACIONES

24. Contesta demanda ordinaria con demanda reconvencional

25. Contesta demanda ordinario

IV. EXCEPCIONES

IV.1. EXCEPCIONES DILATORIAS

26. Excepción dilatoria corrección del procedimiento

27. Excepción dilatoria de falta de capacidad del demandante

28. Excepción dilatoria de litis pendencia

29. Falta de designación del tribunal incidente

30. Falta de hechos de derecho incidente

31. Incompetencia por declinatoria

32. Incompetencia por inhibitoria ineptitud del libelo

33. Opone beneficio de excusión ordinario

34. Opone la excepción dilatoria que indica

IV.2. EXCEPCIONES PERENTORIAS

35. Perentoria de cosa juzgada

36. Perentoria de pago efectivo

37. Perentoria de prescripción

38. Perentoria de transacción

V. RÉPLICA

39. Réplica

VI. DÚPLICA

40. Dúplica

41. Dúplica reconvencional

VII. TÉRMINO PROBATORIO

42. Acompaña documento privado bajo apercibimiento

43. Acompaña documento, con citación

44. Aumento extraordinario del término de prueba para rendirla en la ciudad que indica

45. Aumento extraordinario del término de prueba para rendirla fuera del país

46. Día y hora para absolución de posiciones

47. Designación de un Receptor ad hoc, subsidio entorpecimiento

48. Fijación de honorarios perito

49. Impugna documentos

50. Minuta de puntos de prueba

51. Presta declaración de oficio

52. Reducen, de consuno, el término probatorio

53. Renuncian al término probatorio

54. Se decrete la exhibición del documento que indica

55. Se tengan por confesados los hechos que indica

56. Solicita arresto de testigo

57. Solicita certificación de hechos en autos

58. Solicita designación de peritos

59. Solicita designación de un perito adjunto

60. Solicita día y hora para rendir la prueba testimonial

61. Solicita fijación previa de honorarios perito

62. Solicita inspección personal del Tribunal

63. Solicita ordene al ministro de Fe que se indica, certificar hechos, con citación

64. Solicita se cite a testigo que indica

65. Solicita término probatorio especial

66. Suspenden el término probatorio, de consuno

67. Término probatorio especial

68. Fórmula observaciones a la prueba

CAPÍTULO II
PROCEDIMIENTO EJECUTIVO

I. GESTIÓN PREPARATORIA

69. Citación a confesar deuda

70. Citación a reconocer firma y confesar deuda cheque

71. Citación a reconocer firma y confesar deuda letra de cambio

72. Citación a reconocer firma y confesar deuda

73. Notificación de desposeimiento

74. Notificación de protesto de cheque

75. Notificación de protesto de letra

76. Opone tacha de falsedad cheque

77. Opone tacha de falsedad letra de cambio

78. Opone tacha de falsedad pagaré

II. CUADERNO PRINCIPAL

II.1. DEMANDAS

79. Acción desposeimiento

80. Acción hipotecaria según Ley de Bancos

81. Cobro de cheque

82. Cobro de letra de cambio

83. Cumplimiento de contrato de compraventa

84. Cumplimiento de contrato de promesa

85. Cumplimiento obligación de dar

86. Cumplimiento de obligación de hacer

87. Cumplimiento obligación de dar o de hacer o de no hacer

88. Demanda ejecutiva de prenda civil

89. Demanda ejecutiva de prenda de valores mobiliarios

90. Demanda ejecutiva otros

91. Demanda ejecutiva y mandamiento cobro pagaré

92. Realización de prenda sin desplazamiento

93. Requerimiento hipotecario de la Ley General de Bancos

II.2. OPOSICIÓN DE EXCEPCIONES

94. Opone excepciones

95. Evacua traslado respecto de las excepciones opuestas por la ejecutada

III. CUADERNO DE APREMIO

III.1. EMBARGO

96. Embargo de fondos en cuenta corriente bancaria

97. Fuerza pública para embargar

98. Se alce el embargo

99. Se excluyan del embargo los bienes que indica

100. Señala bienes para la traba del embargo

101. Solicita ampliación de embargo

III.2. REMATE

102. Bases para la subasta

103. Consigna con citación

104. Día y hora para la subasta

105. Nuevo mínimo para la subasta

106. Remate por requerimiento hipotecario de la Ley General de Bancos

107. Solicita reducción del avalúo y nuevo día y hora para la subasta

108. Solicita que se ordene retiro de especies

III.3. TASACIÓN

109. Tasación y certificado, con citación

110. Tasación

IV. ESCRITOS VARIOS

111. Certifique no haber opuesto tacha de falsedad de firma Gestión Notificación Protesto de Letra

112. Se declara abandonado el procedimiento

113. Se desiste de la demanda ejecutiva, con reserva de derechos

114. Tasación de costas

115. Tasación y regulación de costas

CAPÍTULO III
PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO

I. AUTORIZACIONES

116. Autorización arrendar bienes raíces

117. Autorización enajenar bienes raíces

118. Autorización gravar bienes raíces

119. Autorización para constituir sociedad

120. Autorización para litigar

II. CAMBIO DE NOMBRE

121. Rectificación partida de nacimiento

122. Solicita cambio de nombre

III. EXTRAVÍO DE TÍTULO DE CRÉDITO

123. Se declare extravío de documento que indica

IV. INSCRIPCIÓN EN REGISTRO
VEHÍCULOS MOTORIZADOS

124. Inscripción presuntiva de vehículo

V. MUERTE PRESUNTA

125. Declaración de muerte presunta

VI. POSESIÓN EFECTIVA

126. Acompaña copia de la protocolización de inventario, y solicita la inscripción de la posesión efectiva

127. Ampliación de inventario

128. Aprobación del pago del impuesto de herencia

129. Con los documentos que acompaña, solicita la posesión efectiva de la herencia que indica

130. Declaración de herencia yacente

131. Inventario solemne presentación judicial

132. Inventario solemne

133. Se tasen los bienes que indica, para el objeto que expresa

134. Solicita, para sus herederos, la posesión efectiva de la herencia que indica

135. Tasación de bienes

VII. RECLAMO CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES

136. Reclamo a negativa, conservador

137. Rectificación de inscripciones

CAPÍTULO IV
RECURSOS MATERIA CIVIL

RECURSOS

138. Recurso de apelación

139. Recurso de casación en el fondo

140. Recurso de casación en la forma

141. Falso recurso de hecho inadmisible apelación infundada

142. Falso recurso de hecho inadmisible apelación resolución inapelable

143. Recurso de hecho inadmisible apelación por extemporánea

144. Recurso de hecho falso recurso de hecho

145. Reposición, apelando en subsidio

146. Reposición

5 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789564002750

Autor: Equipo Editorial Thomson Reuters
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 284
Año de publicación: 2022

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Estrategia y Práctica Profesional. Procesal Civil”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEstrategia y Práctica Profesional. Procesal Civil removeArrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición removeProcedimientos Concursales Ley N° 20.720 removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeDerecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) removeCódigo Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove
NameEstrategia y Práctica Profesional. Procesal Civil removeArrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición removeProcedimientos Concursales Ley N° 20.720 removeDerecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición removeDerecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) removeCódigo Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove
Image
SKU978956400275097895628619399789564050409978-956-6178-06-497895660539349789561026100
Rating
Price $35.525 $21.390 $15.810 $32.085$30.000 $27.900
Stock

5 in stock

3 in stock

1 in stock

9 in stock

2 in stock

1 in stock

Availability5 in stock3 in stock1 in stock9 in stock2 in stock1 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Equipo Editorial Thomson Reuters Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 284 Año de publicación: 2022Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :288Autor:  Diego Rodríguez Gutiérrez Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 152 Año de publicación: 2022Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :425Autor:  Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 326 Año de publicación:2022
Content
Descripción
En esta nueva edición de Estrategia y Práctica Profesional: Procesal Civil se tratan las siguientes temáticas: PROCEDIMIENTO ORDINARIO: • Medidas prejudiciales • Demandas • Contestaciones • Réplica • Dúplica • Término probatorio PROCEDIMIENTO EJECUTIVO: • Gestión preparatoria • Cuaderno principal • Cuaderno de apremio PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO: • Autorizaciones • Cambio de nombre • Extravío de título de crédito • Inscripción en registro vehículos motorizados • Muerte presunta • Posesión efectiva • Reclamo en Conservador de Bienes Raíces RECURSOS EN MATERIA CIVILEsta obra mantiene su carácter completamente práctico, al reunir en un volumen toda la documentación necesaria para el ejercicio profesional en esta materia. ÍNDICE Presentación CAPÍTULO I PROCEDIMIENTO ORDINARIO I. MEDIDAS PREJUDICIALES 1. Medida prejudicial certificación de ministro de fe gestión preparatoria 2. Medida prejudicial constitución de apoderado gestión preparatoria 3. Medida prejudicial de absolución de posiciones 4. Medida prejudicial declaración de testigos gestión preparatoria 5. Medida prejudicial exhibición de documentos gestión preparatoria 6. Medida prejudicial informe de peritos gestión preparatoria 7. Medida prejudicial inspección personal del tribunal gestión preparatoria 8. Prohibición de celebrar actos y contratos 9. Retención de especies 10. Secuestro de especies II. DEMANDAS 11. Demanda cobro de pesos en dinero reajustable 12. Demanda de cobro de pesos ordinario 13. Demanda de indemnización de perjuicios en juicio ordinario 14. Demanda en juicio ordinario 15. Demanda indemnización de perjuicios daños ordinario 16. Demanda indemnización de perjuicios ordinario 17. Demanda nulidad de contrato y reivindicación ordinario 18. Demanda nulidad lesión enorme ordinario 19. Demanda ordinaria de prescripción de cheques 20. Demanda resolución de contrato con indemnización de perjuicios ordinario 21. Prescripción de la deuda 22. Prescripción extintiva pagaré menor cuantía 23. Reclamo judicial por monto de la indemnización por expropiación sumario III. CONTESTACIONES 24. Contesta demanda ordinaria con demanda reconvencional 25. Contesta demanda ordinario IV. EXCEPCIONES IV.1. EXCEPCIONES DILATORIAS 26. Excepción dilatoria corrección del procedimiento 27. Excepción dilatoria de falta de capacidad del demandante 28. Excepción dilatoria de litis pendencia 29. Falta de designación del tribunal incidente 30. Falta de hechos de derecho incidente 31. Incompetencia por declinatoria 32. Incompetencia por inhibitoria ineptitud del libelo 33. Opone beneficio de excusión ordinario 34. Opone la excepción dilatoria que indica IV.2. EXCEPCIONES PERENTORIAS 35. Perentoria de cosa juzgada 36. Perentoria de pago efectivo 37. Perentoria de prescripción 38. Perentoria de transacción V. RÉPLICA 39. Réplica VI. DÚPLICA 40. Dúplica 41. Dúplica reconvencional VII. TÉRMINO PROBATORIO 42. Acompaña documento privado bajo apercibimiento 43. Acompaña documento, con citación 44. Aumento extraordinario del término de prueba para rendirla en la ciudad que indica 45. Aumento extraordinario del término de prueba para rendirla fuera del país 46. Día y hora para absolución de posiciones 47. Designación de un Receptor ad hoc, subsidio entorpecimiento 48. Fijación de honorarios perito 49. Impugna documentos 50. Minuta de puntos de prueba 51. Presta declaración de oficio 52. Reducen, de consuno, el término probatorio 53. Renuncian al término probatorio 54. Se decrete la exhibición del documento que indica 55. Se tengan por confesados los hechos que indica 56. Solicita arresto de testigo 57. Solicita certificación de hechos en autos 58. Solicita designación de peritos 59. Solicita designación de un perito adjunto 60. Solicita día y hora para rendir la prueba testimonial 61. Solicita fijación previa de honorarios perito 62. Solicita inspección personal del Tribunal 63. Solicita ordene al ministro de Fe que se indica, certificar hechos, con citación 64. Solicita se cite a testigo que indica 65. Solicita término probatorio especial 66. Suspenden el término probatorio, de consuno 67. Término probatorio especial 68. Fórmula observaciones a la prueba CAPÍTULO II PROCEDIMIENTO EJECUTIVO I. GESTIÓN PREPARATORIA 69. Citación a confesar deuda 70. Citación a reconocer firma y confesar deuda cheque 71. Citación a reconocer firma y confesar deuda letra de cambio 72. Citación a reconocer firma y confesar deuda 73. Notificación de desposeimiento 74. Notificación de protesto de cheque 75. Notificación de protesto de letra 76. Opone tacha de falsedad cheque 77. Opone tacha de falsedad letra de cambio 78. Opone tacha de falsedad pagaré II. CUADERNO PRINCIPAL II.1. DEMANDAS 79. Acción desposeimiento 80. Acción hipotecaria según Ley de Bancos 81. Cobro de cheque 82. Cobro de letra de cambio 83. Cumplimiento de contrato de compraventa 84. Cumplimiento de contrato de promesa 85. Cumplimiento obligación de dar 86. Cumplimiento de obligación de hacer 87. Cumplimiento obligación de dar o de hacer o de no hacer 88. Demanda ejecutiva de prenda civil 89. Demanda ejecutiva de prenda de valores mobiliarios 90. Demanda ejecutiva otros 91. Demanda ejecutiva y mandamiento cobro pagaré 92. Realización de prenda sin desplazamiento 93. Requerimiento hipotecario de la Ley General de Bancos II.2. OPOSICIÓN DE EXCEPCIONES 94. Opone excepciones 95. Evacua traslado respecto de las excepciones opuestas por la ejecutada III. CUADERNO DE APREMIO III.1. EMBARGO 96. Embargo de fondos en cuenta corriente bancaria 97. Fuerza pública para embargar 98. Se alce el embargo 99. Se excluyan del embargo los bienes que indica 100. Señala bienes para la traba del embargo 101. Solicita ampliación de embargo III.2. REMATE 102. Bases para la subasta 103. Consigna con citación 104. Día y hora para la subasta 105. Nuevo mínimo para la subasta 106. Remate por requerimiento hipotecario de la Ley General de Bancos 107. Solicita reducción del avalúo y nuevo día y hora para la subasta 108. Solicita que se ordene retiro de especies III.3. TASACIÓN 109. Tasación y certificado, con citación 110. Tasación IV. ESCRITOS VARIOS 111. Certifique no haber opuesto tacha de falsedad de firma Gestión Notificación Protesto de Letra 112. Se declara abandonado el procedimiento 113. Se desiste de la demanda ejecutiva, con reserva de derechos 114. Tasación de costas 115. Tasación y regulación de costas CAPÍTULO III PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO I. AUTORIZACIONES 116. Autorización arrendar bienes raíces 117. Autorización enajenar bienes raíces 118. Autorización gravar bienes raíces 119. Autorización para constituir sociedad 120. Autorización para litigar II. CAMBIO DE NOMBRE 121. Rectificación partida de nacimiento 122. Solicita cambio de nombre III. EXTRAVÍO DE TÍTULO DE CRÉDITO 123. Se declare extravío de documento que indica IV. INSCRIPCIÓN EN REGISTRO VEHÍCULOS MOTORIZADOS 124. Inscripción presuntiva de vehículo V. MUERTE PRESUNTA 125. Declaración de muerte presunta VI. POSESIÓN EFECTIVA 126. Acompaña copia de la protocolización de inventario, y solicita la inscripción de la posesión efectiva 127. Ampliación de inventario 128. Aprobación del pago del impuesto de herencia 129. Con los documentos que acompaña, solicita la posesión efectiva de la herencia que indica 130. Declaración de herencia yacente 131. Inventario solemne presentación judicial 132. Inventario solemne 133. Se tasen los bienes que indica, para el objeto que expresa 134. Solicita, para sus herederos, la posesión efectiva de la herencia que indica 135. Tasación de bienes VII. RECLAMO CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES 136. Reclamo a negativa, conservador 137. Rectificación de inscripciones CAPÍTULO IV RECURSOS MATERIA CIVIL RECURSOS 138. Recurso de apelación 139. Recurso de casación en el fondo 140. Recurso de casación en la forma 141. Falso recurso de hecho inadmisible apelación infundada 142. Falso recurso de hecho inadmisible apelación resolución inapelable 143. Recurso de hecho inadmisible apelación por extemporánea 144. Recurso de hecho falso recurso de hecho 145. Reposición, apelando en subsidio 146. Reposición
Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras.  

Descripción

La presente obra tiene por objeto exponer las principales instituciones de nuestra actual legislación concursal y de insolvencia (Ley N° 20.720). A través de un análisis sustantivo y adjetivo del concurso en Chile, se abordan los procedimientos aplicables a empresas deudoras y personas, su más relevante jurisprudencia y los criterios doctrinales más importantes respecto de su inteligencia e interpretación. En la primera parte, se describe brevemente la evolución del derecho concursal en nuestro país y la necesidad del legislador de reformar el estatuto concursal, para posteriormente dedicar un capítulo a los aspectos generales de la Ley Nº 20.720, su ámbito de aplicación, estructura y disposiciones comunes a los procedimientos que contempla. Asimismo, se detalla cada una de las herramientas contempladas en la ley, distinguiendo entre procesos de reestructuración patrimonial (reorganización de empresa deudora y renegociación de persona deudora) y aquellos de liquidación de activos (liquidación de empresa y persona deudora). Por último, se analiza el tratamiento de las acciones revocatorias concursales. Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Ediciones DER
  1. INSOLVENCIA EN CHILE
1.1. Breve reseña a la evolución del derecho concursal chileno A) Libro Cuarto del Código de Comercio de Ocampo (1867) y Ley No 4.558, de 1929 B) Ley No 18.175 y sus principales reformas 1.2. Ley No 20.720 sobre Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas Deudoras 1.3. La nueva justicia concursal en cifras, a ocho años de su entrada en vigencia 1.4. Boletín 13802-03, proyecto de ley que moderniza los procedimientos concursales contemplados en la Ley No 20.720 y crea nuevos procedimientos para micro y pequeñas empresas
  1. LEY NO 20.720 SOBRE LIQUIDACIÓN Y REORGANIZACIÓN DE EMPRESA Y PERSONAS DEUDORAS. GENERALIDADES
2.1. Ámbito de aplicación 2.2. Supuesto objetivo. Insolvencia en Chile 2.3. Supuesto subjetivo 2.4. Estructura 2.5. Disposiciones generales a los procedimientos A) Definiciones B) Competencia C) Recursos D) Incidentes E) Notificaciones F) Plazos G) Exigibilidad 2.6. Administradores concursales. Veedor y liquidador A) Veedor B) Liquidador
  1. PROCEDIMIENTOS DE REORGANIZACIÓN DE EMPRESA DEUDORA Y DE RENEGOCIACIÓN DE PERSONA DEUDORA
3.1. Procedimiento de Reorganización de Empresa Deudora A) Objetivos 3.2. Tramitación del Procedimiento de Reorganización A) Antecedentes B) Nominación del veedor C) ¿Relatar/acreditar insolvencia? Prerrogativas del juez D) Resolución de reorganización E) Protección financiera concursal a. Efectos judiciales b. Efectos contractuales c. Efectos administrativos d. Plazos F) Financiamiento y continuación de actividades durante la protección financiera concursal a. Continuidad del suministro (art. 72) b. Venta de activos y contratación de préstamos (art. 74) c. Valoración y fiscalización de activos G) Fase de acuerdo a. Verificación e impugnación de créditos i. Verificación ii. Impugnación b. Presentación de la propuesta c. Examen de la propuesta por parte del veedor d. Conocimiento y votación de la propuesta H) Efectos del acuerdo I) Ineficacia del acuerdo a. Rechazo b. Impugnación c. Nulidad d. Incumplimiento 3.3. Procedimiento de Renegociación de Persona Deudora A) Ámbito de aplicación B) Requisitos C) Solicitud de inicio del procedimiento D) Etapas del procedimiento a. Resolución de admisibilidad i. Efectos de la resolución b. Audiencia de determinación del pasivo c. Audiencia de renegociación d. Audiencia de ejecución E) Impugnación de los acuerdos de renegociación y de ejecución F) Resolución de término
  1. PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN DE EMPRESA Y PERSONA DEUDORA4.1. Clases de liquidaciones A) Liquidación voluntaria a. Antecedentes que deben acompañar la solicitud b. Tramitación B) Liquidación refleja C) Liquidación forzada a. Causales de liquidación forzada b. Tramitación de la solicitud c. Audiencia inicial d. Juicio de oposición i. Admisibilidad de la oposición ii. Audiencia de prueba iii. Audiencia de fallo 4.2. Efectos de la resolución de liquidación A) Efectos sobre los bienes B) Efectos respecto de las obligaciones C) Efectos respecto de los juicios D) Efectos respecto de los contratos 4.3. Determinación del pasivo A) Verificación ordinaria B) Objeción e impugnación de créditos C) Verificación extraordinaria 4.4. Realización de los activos A) Realización simplificada o sumaria B) Realización ordinaria C) Normas especiales de realización del activo a. Oferta de compra directa b. Leasing 4.5. Término del procedimiento concursal de liquidación A) Por dictación de la resolución de término B) Por acuerdo de reorganización judicial 5. ACCIONES REVOCATORIAS CONCURSALES5.1. Aspectos generales 5.2. Revocabilidad objetiva A) Causales B) La actuación jurisdiccional 5.3. Revocabilidad subjetiva A) Requisitos de la revocabilidad subjetiva 5.4. Revocabilidad y las reformas a los pactos o estatutos sociales 5.5. Revocación de actos ejecutados o contratos celebrados por una persona deudora 5.6. Sentencia de revocabilidad y sus efectos A) Efectos entre las partes B) Efectos respecto de terceros 5.7. Recursos 5.8. Costas y recompensas
La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.

Orgánico y civil

Incluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno Civil
La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho.
Descripción
Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 3653, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 25 de Septiembre de 2021 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?