-35%

Estudios de Derecho del Consumidor II

$22.750

Descripción
Estudios de Derecho del Consumidor II
VIII Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo (Santiago, 28 y 29 de noviembre de 2018)

En esta segunda versión, se presentan ponencias de las VII Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo organizadas por la Universidad Diego Portales de conformidad a lo acordado por la alianza de instituciones formada en ese momento por las Universidad Andrés Bello, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Arturo Prat, Universidad Bernardo O’higgins, Universidad Católica del Norte, Universidad de La Frontera y la Universidad Diego Portales.

En esta oportunidad se presentan 21 ponencias que tratan cuestiones sustanciales sobre aspectos contemporáneos de esta rama del derecho, tales como el ámbito de aplicación de la Ley, la formación del consentimiento, cláusulas abusivas, daños, acciones colectivas, entre otros.

Autores: Iñigo de la Maza, Juan Ignacio Contardo

Editorial Rubicón


ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY

Packs de Telecomunicaciones y derecho del consumo
-Camilo Vargas Santelices
Abogado-cliente ¿Una relación de consumo?
-Sebastián Bozzo Hauri

FUNCIÓN DEL CONSUMO

El derecho del consumidor como rama autónoma
-Jaime Lorenzini Barría
Sobre los fundamentos de la protección al consumidor en la economía colaborativa y descentralizada
Hans Guthrie Solís
Sobre la función sancionadora de la responsabilidad civil. El derecho del consumo, elemento de un fenómeno que se Impone
-Renzo Munita Marambio

FORMACIÓN DE CONSENTIMIENTO

El error en el precio publicitado o etiquetado: ¿un supuesto de hecho de la integración publicitaria, la negativa injustificada de venta, la publicidad engañosa o el abuso del derecho del consumidor?
Patricia Verónica López Díaz
La publicidad sexista en el Ordenamiento español: Especial referencia a las acciones judiciales
-Laura Álvarez Súarez
La venta de productos defectuosos, usados o refaccionados o en cuya fabricación se hubieren utilizado partes o piezas usadas en el régimen de la Ley Nº 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores: inclusiones y exclusiones
-Érika Isler Soto

CLÁUSULAS ABUSIVAS

Algunos problemas de la extensión del derecho del consumo a contratos entre empresarios en el ordenamiento jurídico chileno
María Elisa Morales

Facultad unilateral de terminar el contrato y cláusulas abusivas
-Cristián Eduardo Aedo Barrena

DAÑO E INTERPRETACIÓN

Mecanismos de delimitación del daño moral en la relación de consumo. Algunos criterios de la jurisprudencia
-Fabián González Cazorla
Incumplimiento del contrato de transporte e indemnización por pérdida de tiempo y alternación del proyecto de esparcimiento. Comentario de la sentencia de la cámara nacional de apelaciones de 18 de noviembre de 2016
Jorge Gustavo Tamayo Silva
Algunos aspectos sobre la interpretación de los contratos de adhesión en Chile
Francisco Rubio Varas

ASPECTOS PROCESALES DE LA LEY DEL CONSUMIDOR

El arbitraje en materia de consumo: situación actual y nuevos desafíos
Pablo Cornejo
Naturaleza jurídica del acuerdo del procedimiento voluntario y su importancia para la extensión de sus efectos
Juan Ignacio Contardo González

ACCIONES COLECTIVAS
La naturaleza jurídica del daño moral en procedimientos de acción colectiva tras la reforma a la Ley del Consumidor
Alberto Pino Emhart
Las acciones colectivas de indemnización de perjuicios por ilícitos de libre competencia
Stella Muñoz Schiattino y Arturo Arriagada Vignolo

ALGUNOS CASOS ESPECIALES DE LEGITIMACIÓN ACTIVA
Estatuto Pyme y ley Nº 19.946. ¿Consumidor o consumidor final para su aplicabilidad?
Humberto Carrasco Blanc
La protección del inversionista Retail: ¿Cómo consumidor o inversionista?
Mauricio Baquero Herrera
El consumidor mayor y el comienzo del desarrollo de una dogmática especial en derecho de consumo para su adecuada protección. Dos intentos de armonización: el derecho a no ser discriminado y el derecho a la información en el ámbito del consumo
Ruperto Pinochet Olave

DESAFÍOS DE LA LPDC
SWAPS o permutas financieras en la legislación y la contratación de los productos financieros, a la luz de la ley Nº 19.496

4 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autores: Iñigo de la Maza, Juan Ignacio Contardo
Editorial: Rubicón Editores
Numero de Paginas: 411
Año de publicación: 2021

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Estudios de Derecho del Consumidor II”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEstudios de Derecho del Consumidor II removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeCurso de Derecho Político removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove
NameEstudios de Derecho del Consumidor II removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeCurso de Derecho Político removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove
Image
SKU9789569947315978-956-6072-90-497895610261629789564002620789561026452978-956-6072-95-9
Rating
Price $22.750$20.000 $30.696 $52.568 $21.855$15.000
Stock

4 in stock

5 in stock

8 in stock

Out of stock

Out of stock

4 in stock

Availability4 in stock5 in stock8 in stockOut of stockOut of stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionAutores: Iñigo de la Maza, Juan Ignacio Contardo Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 411 Año de publicación: 2021Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :389Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :450Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022
Content
Descripción
Estudios de Derecho del Consumidor II
VIII Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo (Santiago, 28 y 29 de noviembre de 2018)
En esta segunda versión, se presentan ponencias de las VII Jornadas Nacionales de Derecho del Consumo organizadas por la Universidad Diego Portales de conformidad a lo acordado por la alianza de instituciones formada en ese momento por las Universidad Andrés Bello, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Arturo Prat, Universidad Bernardo O’higgins, Universidad Católica del Norte, Universidad de La Frontera y la Universidad Diego Portales. En esta oportunidad se presentan 21 ponencias que tratan cuestiones sustanciales sobre aspectos contemporáneos de esta rama del derecho, tales como el ámbito de aplicación de la Ley, la formación del consentimiento, cláusulas abusivas, daños, acciones colectivas, entre otros. Autores: Iñigo de la Maza, Juan Ignacio Contardo Editorial Rubicón
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY Packs de Telecomunicaciones y derecho del consumo -Camilo Vargas Santelices Abogado-cliente ¿Una relación de consumo? -Sebastián Bozzo Hauri FUNCIÓN DEL CONSUMO El derecho del consumidor como rama autónoma -Jaime Lorenzini Barría Sobre los fundamentos de la protección al consumidor en la economía colaborativa y descentralizada –Hans Guthrie Solís Sobre la función sancionadora de la responsabilidad civil. El derecho del consumo, elemento de un fenómeno que se Impone -Renzo Munita Marambio FORMACIÓN DE CONSENTIMIENTO El error en el precio publicitado o etiquetado: ¿un supuesto de hecho de la integración publicitaria, la negativa injustificada de venta, la publicidad engañosa o el abuso del derecho del consumidor? –Patricia Verónica López Díaz La publicidad sexista en el Ordenamiento español: Especial referencia a las acciones judiciales -Laura Álvarez Súarez La venta de productos defectuosos, usados o refaccionados o en cuya fabricación se hubieren utilizado partes o piezas usadas en el régimen de la Ley Nº 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores: inclusiones y exclusiones -Érika Isler Soto CLÁUSULAS ABUSIVAS Algunos problemas de la extensión del derecho del consumo a contratos entre empresarios en el ordenamiento jurídico chileno –María Elisa Morales Facultad unilateral de terminar el contrato y cláusulas abusivas -Cristián Eduardo Aedo Barrena DAÑO E INTERPRETACIÓN Mecanismos de delimitación del daño moral en la relación de consumo. Algunos criterios de la jurisprudencia -Fabián González Cazorla Incumplimiento del contrato de transporte e indemnización por pérdida de tiempo y alternación del proyecto de esparcimiento. Comentario de la sentencia de la cámara nacional de apelaciones de 18 de noviembre de 2016 –Jorge Gustavo Tamayo Silva Algunos aspectos sobre la interpretación de los contratos de adhesión en Chile –Francisco Rubio Varas ASPECTOS PROCESALES DE LA LEY DEL CONSUMIDOR El arbitraje en materia de consumo: situación actual y nuevos desafíos –Pablo Cornejo Naturaleza jurídica del acuerdo del procedimiento voluntario y su importancia para la extensión de sus efectos –Juan Ignacio Contardo González ACCIONES COLECTIVAS La naturaleza jurídica del daño moral en procedimientos de acción colectiva tras la reforma a la Ley del Consumidor –Alberto Pino Emhart Las acciones colectivas de indemnización de perjuicios por ilícitos de libre competencia –Stella Muñoz Schiattino y Arturo Arriagada Vignolo ALGUNOS CASOS ESPECIALES DE LEGITIMACIÓN ACTIVA Estatuto Pyme y ley Nº 19.946. ¿Consumidor o consumidor final para su aplicabilidad? –Humberto Carrasco Blanc La protección del inversionista Retail: ¿Cómo consumidor o inversionista? –Mauricio Baquero Herrera El consumidor mayor y el comienzo del desarrollo de una dogmática especial en derecho de consumo para su adecuada protección. Dos intentos de armonización: el derecho a no ser discriminado y el derecho a la información en el ámbito del consumo –Ruperto Pinochet Olave DESAFÍOS DE LA LPDC SWAPS o permutas financieras en la legislación y la contratación de los productos financieros, a la luz de la ley Nº 19.496
Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales.
Descripción
Décima Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1459, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas.  

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    2
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?