- You cannot add "Código Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes" to the cart because the product is out of stock.
Ilícitos Publicitarios y Tutela del Consumidor, una propuesta de sistematización en el derecho chileno – Versión Proview
$23.800
A partir de 1979, la etapa precontractual va concitando la atención doctrinal y dicho interés se ha extendido al ámbito de Protección de los Derechos de los Consumidores, abordando los ilícitos precontractuales, el suministro de información como técnica de protección de los consumidores, el rol de la publicidad en los negocios de consumo, la publicidad engañosa.
No ha ocurrido lo mismo con el análisis de la publicidad, pues ha sido parcial y restringido a la publicidad engañosa e integración publicitaria que ha impedido advertir que ella constituye un fenómeno que envuelve múltiples intereses, se manifiesta de distintas formas, presenta una regulación diversa y fragmentada y acarrea diferentes problemas que requieren de una adecuada solución en nuestro ordenamiento jurídico.
Identificarlos y formular propuestas de solución a cada uno de ellos constituye el propósito de esta obra, desafío que permitirá al destinatario de aquella y a quienes resulten afectados (competidores y titulares de propiedad intelectual e industrial) diseñar su estrategia de protección y accionar por vía precontractual, contractual o extracontractual, dependiendo del supuesto en que se encuentren.
Busca ilustrar al lector respecto de la naturaleza jurídica de la publicidad comercial:
– de la configuración de publicidad engañosa y errónea y su tutela.
– de la publicidad engañosa (abusiva, agresiva por coacción, por acoso e influencia indebida).
– de la publicidad desleal.
Recopila artículos elaborados en el marco de un Proyecto Fondecyt, actualizados a partir de modificaciones legales (específicamente la Ley 21.430 sobre Protección integral y garantías de la niñez) y Circulares del SERNAC (la Circular Interpretativa sobre la noción de consumidor hiper vulnerable de diciembre de 2021, la Circular Interpretativa sobre Publicidad Comercial y Prácticas Comerciales de 2022 y la Circular Interpretativa sobre Publicidad Nativa e Influencers de 2022).
Contiene fichas de las sentencias y dictámenes del CONAR mencionados en la obra lo que permite al lector conocer el o los casos que han conocido nuestros tribunales de justicia y dicho Consejo en materia de publicidad comercial.
3 in stock
Autores: Patricia Verónica López Díaz – Íñigo Andrés de la Maza Gazmuri
Editorial: Thomson Reuters
Año de Publicación: 2022
Paginas :598
Quick Comparison
Settings | Ilícitos Publicitarios y Tutela del Consumidor, una propuesta de sistematización en el derecho chileno - Versión Proview remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | El Recurso de Revisión remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Ilícitos Publicitarios y Tutela del Consumidor, una propuesta de sistematización en el derecho chileno - Versión Proview remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | El Recurso de Revisión remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 978-956-400-303-0-1 | 9788411138857 | 9789563670929 | 9789564050409 | 9789564002675 | 9789564050324 | ||
Rating | ||||||||
Price | $23.800 | $13.000 | $27.667 | $15.810 | $71.461 | $36.270 | ||
Stock | 3 in stock | Out of stock | 2 in stock | 1 in stock | 2 in stock | 9 in stock | ||
Availability | 3 in stock | Out of stock | 2 in stock | 1 in stock | 2 in stock | 9 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autores: Patricia Verónica López Díaz - Íñigo Andrés de la Maza Gazmuri Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :598 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :358 | Autor: Matías Desfadur Beltrán Editorial: Ediciones Jurídicas El Jurista Numero de Paginas: 300 Año de publicación: 2022 | Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 152 Año de publicación: 2022 | Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | ||
Content | A partir de 1979, la etapa precontractual va concitando la atención doctrinal y dicho interés se ha extendido al ámbito de Protección de los Derechos de los Consumidores, abordando los ilícitos precontractuales, el suministro de información como técnica de protección de los consumidores, el rol de la publicidad en los negocios de consumo, la publicidad engañosa. No ha ocurrido lo mismo con el análisis de la publicidad, pues ha sido parcial y restringido a la publicidad engañosa e integración publicitaria que ha impedido advertir que ella constituye un fenómeno que envuelve múltiples intereses, se manifiesta de distintas formas, presenta una regulación diversa y fragmentada y acarrea diferentes problemas que requieren de una adecuada solución en nuestro ordenamiento jurídico. Identificarlos y formular propuestas de solución a cada uno de ellos constituye el propósito de esta obra, desafío que permitirá al destinatario de aquella y a quienes resulten afectados (competidores y titulares de propiedad intelectual e industrial) diseñar su estrategia de protección y accionar por vía precontractual, contractual o extracontractual, dependiendo del supuesto en que se encuentren. Busca ilustrar al lector respecto de la naturaleza jurídica de la publicidad comercial: – de la configuración de publicidad engañosa y errónea y su tutela. – de la publicidad engañosa (abusiva, agresiva por coacción, por acoso e influencia indebida). – de la publicidad desleal. Recopila artículos elaborados en el marco de un Proyecto Fondecyt, actualizados a partir de modificaciones legales (específicamente la Ley 21.430 sobre Protección integral y garantías de la niñez) y Circulares del SERNAC (la Circular Interpretativa sobre la noción de consumidor hiper vulnerable de diciembre de 2021, la Circular Interpretativa sobre Publicidad Comercial y Prácticas Comerciales de 2022 y la Circular Interpretativa sobre Publicidad Nativa e Influencers de 2022). Contiene fichas de las sentencias y dictámenes del CONAR mencionados en la obra lo que permite al lector conocer el o los casos que han conocido nuestros tribunales de justicia y dicho Consejo en materia de publicidad comercial. | Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N°s 21.379, 21.389 y 21.394 Ley Nº 18.120. Establece normas sobre comparecencia en juicio y modifica los artículos 4º del Código de Procedimiento Civil y 523 del Código Orgánico de Tribunales Ley Nº 14.908. Sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias Decreto Nº 23. Promulga convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero Texto refundido del auto acordado sobre tramitación y fallo del recurso de protección de las garantías constitucionales Auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias Auto acordado de la Corte Suprema sobre vista de la causa Ley Nº 18.101. Fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos Ley núm. 20.886. Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales Ley núm. 21.226. Establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile | Descripción
Análisis de sus ventajas, Desventajas, Problemas y sus Posibles Soluciones
Dentro de las ciencias jurídicas pocas resultan tan difíciles como el análisis y, especialmente la divulgación en términos claros, precisos y comprensibles, para todos, de una institución relativamente reciente dentro de un ordenamiento jurídico como lo es el Derecho de Atribución Preferencial del Cónyuge Sobreviviente.
Autor: Matías Desfadur Beltrán
Ediciones Jurídicas El Jurista
Capítulo Primero.- El derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobrevivienteTítulo Primero: Nociones Elementales
Título Segundo: Antecedentes del derecho de atribución preferencial en Chile
Título Tercero: Fundamento, características, Requisitos y otros aspectos relevantes del derecho de adjudicación preferente.
Capítulo Segundo.- Ventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: La situación del cónyuge sobreviviente con anterioridad a la ley 19.585
Título Segundo: La situación del cónyuge sobreviviente con posterioridad a la ley 19.585.
Capítulo Tercero.- Desventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El principio de igualdad a la luz del derecho de adjudicación preferencial
Título Segundo: Otras desventajas como consecuencias de la aplicación del derecho de atribución preferencial.
Capítulo Cuarto.- Problemas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El abuso del derecho frente al carácter absoluto del derecho de atribución preferencial
Título Segundo: Problemas institucionales e interpretativos frente al derecho de adjudicación preferencial
Capítulo Quinto.- Posibles soluciones a los problemas que enfrenta el derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: Posibles soluciones de carácter interpretativo y Constitucional
Título Segundo: El derecho comparado como una herramienta a la búsqueda de una posible solución
| DescripciónLa presente obra tiene por objeto exponer las principales instituciones de nuestra actual legislación concursal y de insolvencia (Ley N° 20.720). A través de un análisis sustantivo y adjetivo del concurso en Chile, se abordan los procedimientos aplicables a empresas deudoras y personas, su más relevante jurisprudencia y los criterios doctrinales más importantes respecto de su inteligencia e interpretación. En la primera parte, se describe brevemente la evolución del derecho concursal en nuestro país y la necesidad del legislador de reformar el estatuto concursal, para posteriormente dedicar un capítulo a los aspectos generales de la Ley Nº 20.720, su ámbito de aplicación, estructura y disposiciones comunes a los procedimientos que contempla. Asimismo, se detalla cada una de las herramientas contempladas en la ley, distinguiendo entre procesos de reestructuración patrimonial (reorganización de empresa deudora y renegociación de persona deudora) y aquellos de liquidación de activos (liquidación de empresa y persona deudora). Por último, se analiza el tratamiento de las acciones revocatorias concursales. Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Ediciones DER
| Descripción«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial | Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | ||
Weight | N/A | 10 kg | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.