-5%

Legislación Penal Y Procesal Penal Chilena 18ª Edición – Tapa Dura

$79.200

INDICE

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA
Actualizada a Enero de 2024

CÓDIGO PENAL
Actualizado a Septiembre de 2024

CÓDIGO PROCESAL PENAL
Actualizado a Marzo de 2024

LEYES AFINES
Incluye modificación Leyes N° 21.675 y 21.694

3 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Editor : Roberto Navarro Dolmestch
Editorial: EJS
Numero de Paginas: 774
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Legislación Penal Y Procesal Penal Chilena 18ª Edición – Tapa Dura”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsLegislación Penal Y Procesal Penal Chilena 18ª Edición - Tapa Dura removeCurso de Derecho Procesal Penal removeEl Peritaje en Materia Civil removeSistema de Sana Critica Racional Debido Proceso y Seguridad Jurídica removeLa Investigación Criminal en el Sitio del Suceso removeEstrategia y Practica Profesional Procedimiento Policial Local. remove
NameLegislación Penal Y Procesal Penal Chilena 18ª Edición - Tapa Dura removeCurso de Derecho Procesal Penal removeEl Peritaje en Materia Civil removeSistema de Sana Critica Racional Debido Proceso y Seguridad Jurídica removeLa Investigación Criminal en el Sitio del Suceso removeEstrategia y Practica Profesional Procedimiento Policial Local. remove
Image
SKU978-956-6376-32-3978-956-9947-41-49789566178170
Rating
Price $79.200 $22.017$24.990 $27.900 $29.880 $22.990
Stock

3 in stock

1 in stock

19 in stock

9 in stock

2 in stock

4 in stock

Availability3 in stock1 in stock19 in stock9 in stock2 in stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionEditor : Roberto Navarro Dolmestch Editorial: EJS Numero de Paginas: 774 Año de publicación: 2024Autor: Cristián Ramírez Tagle Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 302 Año de publicación: 2022Autor: Pedro Correa Ferrer Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 192 Año de publicación: 2020Autor: José L. Cusi Alanoca Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2022 Paginas :183Autor: Raúl Fuenzalida Mora Editorial: EJS Numero de Paginas: 257 Año de publicación: 2022Autor: Thomson Reuters Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022
ContentINDICE CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA Actualizada a Enero de 2024 CÓDIGO PENAL Actualizado a Septiembre de 2024 CÓDIGO PROCESAL PENAL Actualizado a Marzo de 2024 LEYES AFINES Incluye modificación Leyes N° 21.675 y 21.694I.- Introducción II.- Sujetos proceales III.- Reglas comunes a todo procedimiento IV.- El procedimiento ordinario de accion penal publica V.- Procedimientos especiales VI.- Los Recursos

DESCRIPCIÓN

Esta obra contiene un análisis de la jurisprudencia emanada de nuestros Tribunales Superiores de Justicia durante los últimos 20 años, respecto al informe pericial en materia civil.

Con un enfoque práctico y esquemático, este libro expone los diversos criterios jurisprudenciales que han adoptado la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones de Chile, en relación con las problemáticas más relevantes que se presentan en torno a la utilización y a la ponderación de un medio de prueba que tiene una importancia capital en los litigios más complejos y técnicos en sede civil.

Entre otros temas, en esta obra se exponen los criterios que la jurisprudencia ha ido adoptando respecto a la valoración del informe pericial conforme a la sana crítica; al control de la ponderación del informe pericial mediante los recursos de casación en la forma y en el fondo; a los criterios que se consideran para dar o negar fuerza probatoria al informe de peritos; a la necesidad o procedencia del informe pericial; a la relación del informe pericial con otras pruebas del proceso; al valor de pericias practicadas fuera del proceso; entre otros.

Se trata de un libro que resulta fundamental para litigantes, profesores, abogados y jueces que requieran conocer los criterios que han utilizado nuestros Tribunales Superiores de Justicia para considerar, ponderar y valorar el informe de peritos.

CAPÍTULO 1 RESPECTO DE LA PROCEDENCIA Y NECESIDAD DEL INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 2 FORMALIDADES 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 3 CRITERIOS DE LA JURISPRUDENCIA PARA DAR FUERZA PROBATORIA A INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 4 CRITERIOS DE LA JURISPRUDENCIA PARA RESTAR DE FUERZA PROBATORIA AL INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 5 LA SANA CRÍTICA Y LA FORMA EN QUE LOS JUECES DEBEN APRECIAR EL INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 6 LA RELACIÓN DEL INFORME PERICIAL CON LAS OTRAS PRUEBAS DEL PROCESO 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 7 EL CONTROL DE LA PONDERACIÓN DEL INFORME PERICIAL MEDIANTE CASACIÓN 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 8 VALOR PROBATORIO DEL INFORME PERICIAL O TÉCNICO DESARROLLADO FUERA DEL PROCESO 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos

Indice SISTEMA DE SANA CRÍTICA RACIONAL Debido proceso y seguridad jurídica En este libro se reflexiona sobre tres temas: SISTEMA DE SANA CRÍTICA RACIONAL, DEBIDO PROCESO Y SEGURIDAD JURÍDICA. Trata de una investigación en torno al debate contemporáneo del Derecho Procesal, la Teoría General del Proceso, el Razonamiento Probatorio y en algunos casos de la Filosofía del Derecho. El sistema de sana crítica racional; es un instrumento razonable de verificación de la verdad, que constriñe al juez ha no apreciar la prueba de forma arbitraria, discrecional e irreflexiva, es decir, el juez debe contrastar los hechos objetivos alegados con la prueba a efectos de sistematizar y analizar conforme el umbral de las reglas del sistema de sana critica racional si corresponde con la verdad, o no. Por otro lado, el debido proceso es un derecho fundamental, complejo, de carácter instrumental, continente de numerosas garantías en aras de la protección a las personas y este, constituye la mayor expresión del derecho procesal. El debido proceso al ser un derecho fundamental que toda persona tiene a un normal, pronto, oportuno y justo proceso judicial o administrativo, consiste, en último término, en una garantía al ser un medio de protección de otros derechos fundamentales. En suma, autor expone; el tránsito de la seguridad jurídica que se efectúa desde su establecimiento como derecho fundamental hasta su actual matización como principio que sustenta la potestad de impartir justicia. Lo contrario de la seguridad jurídica es la inseguridad jurídica que puede derivar, por ejemplo, en decisiones injustas.
INDICE
Descripción
En este libro se desglosan conceptos claves que todo especialista en criminalística e investigación criminal debería conocer, como: el rol de la criminalística al servicio de la administración de justicia, la investigación científica del delito, definiciones de rastros, indicios y evidencias, la tipología de sitios del suceso. En complementación, describe de forma clara y precisa la metodología de trabajo en el sitio del suceso, comenzando con las medida de protección de este, la inspección ocular, los distintos métodos de fijación, una completa descripción del levantamiento de los distintos tipos de evidencias, su embalaje y confección del formulario de cadena de custodia, de rastreo del sitio del suceso y el examen externo del cadáver, para culminar con describir el proceso interpretativo de formulación de hipótesis y los resultados de los análisis de laboratorios forenses. Esta obra constituye un tutorial no solo para estudiantes que estén iniciando su formación, sino también para funcionarios de las fuerzas armadas, orden y seguridad pública, peritos de las variadas especialidades, abogados, fiscales, defensores penales públicos y para todos aquellos que busquen un completo material introductorio enfocado a la investigación criminal en el sitio del suceso.
Esta nueva entrega de la colección Estrategia y Práctica Profesional se centra en el procedimiento ante los juzgados de Policía Local, en las siguientes temáticas, propias de su jurisdicción: •Consumidor •Copropiedad •Urbanismo y Construcción Tenencia responsable de animales Esta obra mantiene su carácter completamente práctico, al reunir en un volumen toda la documentación necesaria para el ejercicio profesional en esta materia, complementada con datos prácticos y normativa aplicable a cada formulario. • Consumidor Copropiedad Urbanismo y Construcción Tenencia responsable de animales Abandono del procedimiento Aclaración, rectificación y enmienda Acompaña documentos - exhorto Alzamiento de embargo - orden de arresto Audiencia indagatoria Citación a asamblea Conflictos copropietarios Consignación Contesta ley fraude electrónico - querella requerimiento (guardia deseguridad)-denuncia Ley de Urbanismo y Construcción Copia autorizada Cumple lo ordenado Cumplimiento incidental Curso progresivo Da cuenta de pago Delega poder Demanda civil de indemnización de perjuicios - fraude electrónico Denuncia empaime irregular- fumar espacios prohibidos - ley de tabaco - ley de urbanismo y construcción por tenencia responsable de animales ruidos molestos Desarchivo Designación de Martillero Público Desistimiento mutuo acuerdo Ejecutoria Embargo ampliación Entorpecimiento Evacua traslado excepciones Excepción dilatoria de falta de legitimidad pasiva Exhorto Lista de testigos Modifica demanda / querella Nuevo día y hora Nulidad (generico) - de lo obrado - Reglamento de Copropiedad Objeción de costas - de liquidación Observaciones a la prueba Oficio Patrocinio y poder Precautoria prohibición - retención de bienes - secuestro Prejudicial probatoria - retención de bienes Querella infracciona Ley del Consumidor - tránsito) - con indemnización de perjuicios Rebaja de multa Recurso de apelación Regulación de costas Reitera solicitud Rendición de cuenta oficio Renuncia patrocinio Reposición con apelación en subsidio Retiro de especies Revoca patrocinio Se cite a ir sentencia Se hace parte Se tenga a la vista Se tenga presente Señala nuevo domicilio Suspensión de audiencia
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Imparcialidad Judicial
    1 X $27.991 = $27.991
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?