Manual de Casos Prácticos de Derecho Civil
$30.990
Índice
Prólogo 15
CASOS DE DERECHO CIVIL
Ruperto Pinochet Olave
Unidad: Negocio Jurídico
Caso 1: Oferta 21
Caso 2: Error sustancial 22
Caso 3: Error esencial u obstáculo y error sustancial 23
Caso 4: Fuerza moral 24
Caso 5: Fuerza 27
Caso 6: Fuerza en la compraventa 29
Caso 7: Dolo bueno 30
Caso 8: Objeto ilícito 33
Caso 9: Determinación del objeto y legitimidad activa de los herederos en la acción de nulidad 35
Caso 10: Promesa de hecho ajeno 37
Caso 11: Simulación 38
Caso 12: Validez del acto jurídico y eficacia respecto de terceros 40
Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos del Derecho
Caso 1: Autonomía de la voluntad 43
Caso 2: Abuso del derecho 44
Caso 3: Principio de buena fe 47
Caso 4: Principio de buena fe y enriquecimiento sin causa 49
Caso 5: Lesión enorme y promesa de compraventa 51
Caso 6: Principio y fin de la existencia de las personas naturales 56
Caso 7: Redes sociales 57
Caso 8: Derechos del paciente 59
Caso 9: Derecho de imagen de los niños, niñas y adolescentes 61
Caso 10: Derecho de intimidad 63
Caso 11: Donación de órganos 65
Unidad: Derecho de las Obligaciones
Caso 1: Condición suspensiva 69
Caso 2: Condición indeterminada 70
Caso 3: Condición resolutoria tácita. (En la práctica un caso como éste está regulado por la Ley 19.496 de Protección de los consumidores, sin embargo, aquí esta tratado desde la lógica civil) 73
Caso 4: Excepción de contrato no cumplido 75
Caso 5: Obligaciones accesorias y cláusula de no enajenar 76
Caso 6: Teoría del riesgo 78
Caso 7: Teoría de la imprevisión 80
Unidad: Derechos Reales
Caso 1: Expropiación 83
Caso 2: Comunidad 85
Caso 3: Accesión de mueble a inmueble 87
Caso 4: Tradición 88
Caso 5: Hipoteca y cláusula de no enajenar 90
Caso 6: Cesión de derechos hereditarios e inscripciones en el Conservador de Bienes Raíces (CBR) 93
Caso 7: Tradición 95
Caso 8: Prescripción adquisitiva del derecho real de servidumbre 97
Caso 9: Teoría de la posesión inscrita 98
Caso 10: Posesión inscrita 100
Unidad: Contratación Civil
Caso 1: Principio de buena fe 103
Caso 2: Interpretación de contratos 105
Caso 3: Arrendamiento de predios rústicos 107
Caso 4: Precario 109
Caso 5: Mutuo 111
Unidad: Derecho de Familia
Caso 1: Compensación económica 115
Caso 2: Liquidación de la sociedad conyugal 116
Caso 3: Obligación alimenticia de los abuelos 118
Unidad: Derecho Sucesorio
Caso 1: Acción de reforma de testamento 121
Caso 2: Legado y acción revocable 123
Caso 3: Derecho de representación 125
CASOS DE DERECHO CIVIL
Isaac Ravetllat Ballesté
Unidad: Negocio Jurídico
Caso 1: Nulidad relativa 129
Caso 2: Acto jurídico 130
Caso 3: Vicios del consentimiento 132
Caso 4: Relación Jurídica 133
Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos de Derecho
Caso 1: Atributos de la personalidad 135
Caso 2: Persona jurídica 136
Caso 3: Muerte presunta 138
Caso 4: Comurientes 140
Caso 5: Capacidad de ejercicio 141
Caso 6: Domicilio 142
Caso 7: Nasciturus 144
Caso 8: Modificación registral de sexo y nombre 145
Unidad: Derecho de las Obligaciones
Caso 1: Teoría de los riesgos 147
Caso 2: Modalidades 148
Caso 3: Pago de deuda ajena realizado por tercero 149
Caso 4: Mancomunidad 151
Caso 5: Obligaciones alternativas y facultativas 153
Caso 6: Mora debitoris 154
Caso 7: Obligaciones solidarias 155
Unidad: Derechos Reales
Caso 1: Usufructo 157
Caso 2: Comunidad de bienes y tesoro 159
Caso 3: Modos de adquirir el dominio 160
Caso 4: Modos de adquirir el dominio 162
Caso 5: Servidumbre 163
Caso 6: Accesión 165
Casos de Derecho Civil
Carlos Céspedes Muñoz y Jaime Ramírez Cifuentes
Unidad: Negocio jurídico
Caso 1: Representación como modalidad 171
Caso 2: Nulidad absoluta de contrato de donación 173
Caso 3: Venta de bien embargado 174
Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos de Derecho
Caso 1: Teoría de los actos propios 177
Caso 2: Responsabilidad por abuso del derecho 179
Unidad: Derecho de las Obligaciones
Caso 1: Obligación modal 181
Caso 2: Terremoto y caso fortuito 182
Caso 3: Lucro cesante 184
Caso 4: Responsabilidad civil del abogado 186
Caso 5: Responsabilidad civil del abogado y pérdida de oportunidad 187
Caso 6: Indemnización de perjuicios con infracción de ley de protección al consumidor y cosa juzgada 189
Unidad: Derechos Reales
Caso 1: Reivindicación y comunidad 193
Caso 2: Singularidad de la cosa reivindicada 195
Caso 3: Comunicabilidad de la cuota 196
Caso 4: Acción reivindicatoria y servidumbre voluntaria 198
Caso 5: Constitución de servidumbre discontinua 200
Caso 6: Adquisición de servidumbre por prescripción adquisitiva 201
Caso 7: Prescripción contra título inscrito 203
Caso 8: Inscripciones paralelas 205
Caso 9: Inscripciones paralelas y preferencia cadena de títulos 208
Unidad: Contratación Civil
Caso 1: Pacto comisorio calificado en contrato de arrendamiento 211
Caso 2: Precario y promesa de venta como título previo 213
Caso 3: Precario y relaciones familiares 214
Caso 4: Precario y autorización de dueño anterior 215
Caso 5: Alzamiento de embargo y venta forzada de inmueble 216
Unidad: Derecho de Familia
Caso 1: Exclusión de bien familiar de inmueble del cual uno de los cónyuges es comunero 219
Caso 2: Venta de bien raíz social efectuada por la mujer 220
Caso 3: Legitimación pasiva de deudas contraídas por uno de los cónyuges en el régimen de separación total de bienes 222
Caso 4: Acción pauliana en juicio de alimentos 223
Casos de Derecho Civil
Cristián Aedo Barrena y Cristian Campos Arcos
Unidad: Responsabilidad civil extracontractual
Caso 1: Suspensión de la prescripción art. 2332 CC 227
Caso 2: Cómputo del plazo de prescripción del art. 2332 CC. 229
Caso 3: Prescripción, responsabilidad del Estado y delitos de lesa humanidad. 231
Caso 4: Culpa de la víctima y daño por repercusión. 234
Caso 5: Causalidad y fin de protección de la norma 236
Caso 6: Culpa exclusiva de la víctima 239
Caso 7: Responsabilidad por hecho ajeno 241
Caso 8: Acuerdos reparatorios, conciliación y responsabilidad extracontractual 243
Caso 9: Daño contingente 246
Caso 10: Constitucionalidad del art. 2331 del Código Civil 249
Caso 11: Responsabilidad del dueño de un edificio por los daños causados por su ruina 251
Caso 12: Responsabilidad de los padres por el hecho de sus hijos menores 254
Caso 13: Pluralidad de responsables y solidaridad 256
Caso 14: Legitimación activa y víctimas por repercusión 258
Caso 15: Personas jurídicas y daño moral 263
Casos de Derecho Civil
Rodrigo Barcia Lehmann y Felipe Castro Azócar
Unidad: Obligaciones, Efectos de las Obligaciones y Responsabilidad Civil
Caso 1: Deber de cuidado y responsabilidad contractual 271
Caso 2: Teoría de la imprevisión 272
Caso 3: Responsabilidad por el hecho ajeno 274
Caso 4: Responsabilidad del administrador de página web 276
Caso 5: Caso fortuito y mora del deudor 277
Caso 6: Concurrencia de daño material y daño moral 279
Caso 7: Clases de obligaciones 281
Caso 8: Responsabilidad médica 282
Caso 9: Comodato precario 285
Caso 10: Acciones reivindicatoria y de cerramiento 286
Caso 11: Cláusula de no enajenar 288
Bibliografía 291
3 in stock
Autor: Ruperto Pinochet Olave Isaac Ravetllat Ballesté Carlos Céspedes Muñoz
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 296
Año de publicación: 2020
Quick Comparison
Settings | Manual de Casos Prácticos de Derecho Civil remove | Esquemas de Derecho Procesal Penal remove | Derecho, Estado y Democracia remove | Primera Audiencia del Proceso Penal: Guía de Conducción remove | Estatuto Docente y todo sus Reglamentos Manual de Capacitación 7º edic 2022 con modificación de lasleyes 21.231/20 y 21.399/21 remove | Economía Para Abogados. 2a Edición remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Manual de Casos Prácticos de Derecho Civil remove | Esquemas de Derecho Procesal Penal remove | Derecho, Estado y Democracia remove | Primera Audiencia del Proceso Penal: Guía de Conducción remove | Estatuto Docente y todo sus Reglamentos Manual de Capacitación 7º edic 2022 con modificación de lasleyes 21.231/20 y 21.399/21 remove | Economía Para Abogados. 2a Edición remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 788413558530 | 9788413786957 | 9789566178071 | 978-956-405-097-3 | 9789569970047 | |
Rating | ||||||
Price | $30.990 | $23.391 | $55.335 | $14.880 | $45.000 | $30.970 |
Stock | 3 in stock | Out of stock | 3 in stock | 8 in stock | 3 in stock | 5 in stock |
Availability | 3 in stock | Out of stock | 3 in stock | 8 in stock | 3 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Ruperto Pinochet Olave Isaac Ravetllat Ballesté Carlos Céspedes Muñoz Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 296 Año de publicación: 2020 | Autor: Juan Sebastián Vera Sánchez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 196 Año de publicación: 2022 | Autor: Ediciones Jurídicas de Santiago Editorial: EJS Numero de Paginas: 663 Año de publicación: 2022 | Autor: Academia Judicial de Chile Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 128 Año de publicación: 2022 | Autor: Patricio P. Escobar Gonzalez Editorial: Caprofed Numero de Paginas: 400 Año de publicación: 2022 | Autor: José Eduardo Troncoso Valdés. Editorial: Legge Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :388 |
Content | Índice Prólogo 15 CASOS DE DERECHO CIVIL Ruperto Pinochet Olave Unidad: Negocio Jurídico Caso 1: Oferta 21 Caso 2: Error sustancial 22 Caso 3: Error esencial u obstáculo y error sustancial 23 Caso 4: Fuerza moral 24 Caso 5: Fuerza 27 Caso 6: Fuerza en la compraventa 29 Caso 7: Dolo bueno 30 Caso 8: Objeto ilícito 33 Caso 9: Determinación del objeto y legitimidad activa de los herederos en la acción de nulidad 35 Caso 10: Promesa de hecho ajeno 37 Caso 11: Simulación 38 Caso 12: Validez del acto jurídico y eficacia respecto de terceros 40 Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos del Derecho Caso 1: Autonomía de la voluntad 43 Caso 2: Abuso del derecho 44 Caso 3: Principio de buena fe 47 Caso 4: Principio de buena fe y enriquecimiento sin causa 49 Caso 5: Lesión enorme y promesa de compraventa 51 Caso 6: Principio y fin de la existencia de las personas naturales 56 Caso 7: Redes sociales 57 Caso 8: Derechos del paciente 59 Caso 9: Derecho de imagen de los niños, niñas y adolescentes 61 Caso 10: Derecho de intimidad 63 Caso 11: Donación de órganos 65 Unidad: Derecho de las Obligaciones Caso 1: Condición suspensiva 69 Caso 2: Condición indeterminada 70 Caso 3: Condición resolutoria tácita. (En la práctica un caso como éste está regulado por la Ley 19.496 de Protección de los consumidores, sin embargo, aquí esta tratado desde la lógica civil) 73 Caso 4: Excepción de contrato no cumplido 75 Caso 5: Obligaciones accesorias y cláusula de no enajenar 76 Caso 6: Teoría del riesgo 78 Caso 7: Teoría de la imprevisión 80 Unidad: Derechos Reales Caso 1: Expropiación 83 Caso 2: Comunidad 85 Caso 3: Accesión de mueble a inmueble 87 Caso 4: Tradición 88 Caso 5: Hipoteca y cláusula de no enajenar 90 Caso 6: Cesión de derechos hereditarios e inscripciones en el Conservador de Bienes Raíces (CBR) 93 Caso 7: Tradición 95 Caso 8: Prescripción adquisitiva del derecho real de servidumbre 97 Caso 9: Teoría de la posesión inscrita 98 Caso 10: Posesión inscrita 100 Unidad: Contratación Civil Caso 1: Principio de buena fe 103 Caso 2: Interpretación de contratos 105 Caso 3: Arrendamiento de predios rústicos 107 Caso 4: Precario 109 Caso 5: Mutuo 111 Unidad: Derecho de Familia Caso 1: Compensación económica 115 Caso 2: Liquidación de la sociedad conyugal 116 Caso 3: Obligación alimenticia de los abuelos 118 Unidad: Derecho Sucesorio Caso 1: Acción de reforma de testamento 121 Caso 2: Legado y acción revocable 123 Caso 3: Derecho de representación 125 CASOS DE DERECHO CIVIL Isaac Ravetllat Ballesté Unidad: Negocio Jurídico Caso 1: Nulidad relativa 129 Caso 2: Acto jurídico 130 Caso 3: Vicios del consentimiento 132 Caso 4: Relación Jurídica 133 Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos de Derecho Caso 1: Atributos de la personalidad 135 Caso 2: Persona jurídica 136 Caso 3: Muerte presunta 138 Caso 4: Comurientes 140 Caso 5: Capacidad de ejercicio 141 Caso 6: Domicilio 142 Caso 7: Nasciturus 144 Caso 8: Modificación registral de sexo y nombre 145 Unidad: Derecho de las Obligaciones Caso 1: Teoría de los riesgos 147 Caso 2: Modalidades 148 Caso 3: Pago de deuda ajena realizado por tercero 149 Caso 4: Mancomunidad 151 Caso 5: Obligaciones alternativas y facultativas 153 Caso 6: Mora debitoris 154 Caso 7: Obligaciones solidarias 155 Unidad: Derechos Reales Caso 1: Usufructo 157 Caso 2: Comunidad de bienes y tesoro 159 Caso 3: Modos de adquirir el dominio 160 Caso 4: Modos de adquirir el dominio 162 Caso 5: Servidumbre 163 Caso 6: Accesión 165 Casos de Derecho Civil Carlos Céspedes Muñoz y Jaime Ramírez Cifuentes Unidad: Negocio jurídico Caso 1: Representación como modalidad 171 Caso 2: Nulidad absoluta de contrato de donación 173 Caso 3: Venta de bien embargado 174 Unidad: Derecho Civil Parte General y Sujetos de Derecho Caso 1: Teoría de los actos propios 177 Caso 2: Responsabilidad por abuso del derecho 179 Unidad: Derecho de las Obligaciones Caso 1: Obligación modal 181 Caso 2: Terremoto y caso fortuito 182 Caso 3: Lucro cesante 184 Caso 4: Responsabilidad civil del abogado 186 Caso 5: Responsabilidad civil del abogado y pérdida de oportunidad 187 Caso 6: Indemnización de perjuicios con infracción de ley de protección al consumidor y cosa juzgada 189 Unidad: Derechos Reales Caso 1: Reivindicación y comunidad 193 Caso 2: Singularidad de la cosa reivindicada 195 Caso 3: Comunicabilidad de la cuota 196 Caso 4: Acción reivindicatoria y servidumbre voluntaria 198 Caso 5: Constitución de servidumbre discontinua 200 Caso 6: Adquisición de servidumbre por prescripción adquisitiva 201 Caso 7: Prescripción contra título inscrito 203 Caso 8: Inscripciones paralelas 205 Caso 9: Inscripciones paralelas y preferencia cadena de títulos 208 Unidad: Contratación Civil Caso 1: Pacto comisorio calificado en contrato de arrendamiento 211 Caso 2: Precario y promesa de venta como título previo 213 Caso 3: Precario y relaciones familiares 214 Caso 4: Precario y autorización de dueño anterior 215 Caso 5: Alzamiento de embargo y venta forzada de inmueble 216 Unidad: Derecho de Familia Caso 1: Exclusión de bien familiar de inmueble del cual uno de los cónyuges es comunero 219 Caso 2: Venta de bien raíz social efectuada por la mujer 220 Caso 3: Legitimación pasiva de deudas contraídas por uno de los cónyuges en el régimen de separación total de bienes 222 Caso 4: Acción pauliana en juicio de alimentos 223 Casos de Derecho Civil Cristián Aedo Barrena y Cristian Campos Arcos Unidad: Responsabilidad civil extracontractual Caso 1: Suspensión de la prescripción art. 2332 CC 227 Caso 2: Cómputo del plazo de prescripción del art. 2332 CC. 229 Caso 3: Prescripción, responsabilidad del Estado y delitos de lesa humanidad. 231 Caso 4: Culpa de la víctima y daño por repercusión. 234 Caso 5: Causalidad y fin de protección de la norma 236 Caso 6: Culpa exclusiva de la víctima 239 Caso 7: Responsabilidad por hecho ajeno 241 Caso 8: Acuerdos reparatorios, conciliación y responsabilidad extracontractual 243 Caso 9: Daño contingente 246 Caso 10: Constitucionalidad del art. 2331 del Código Civil 249 Caso 11: Responsabilidad del dueño de un edificio por los daños causados por su ruina 251 Caso 12: Responsabilidad de los padres por el hecho de sus hijos menores 254 Caso 13: Pluralidad de responsables y solidaridad 256 Caso 14: Legitimación activa y víctimas por repercusión 258 Caso 15: Personas jurídicas y daño moral 263 Casos de Derecho Civil Rodrigo Barcia Lehmann y Felipe Castro Azócar Unidad: Obligaciones, Efectos de las Obligaciones y Responsabilidad Civil Caso 1: Deber de cuidado y responsabilidad contractual 271 Caso 2: Teoría de la imprevisión 272 Caso 3: Responsabilidad por el hecho ajeno 274 Caso 4: Responsabilidad del administrador de página web 276 Caso 5: Caso fortuito y mora del deudor 277 Caso 6: Concurrencia de daño material y daño moral 279 Caso 7: Clases de obligaciones 281 Caso 8: Responsabilidad médica 282 Caso 9: Comodato precario 285 Caso 10: Acciones reivindicatoria y de cerramiento 286 Caso 11: Cláusula de no enajenar 288 Bibliografía 291 | Índice Palabras del autor 7 I. Introducción al proceso penal 1. GENERALIDADES 13 2. DIFERENCIA ENTRE EL PROCESO PENAL Y EL PROCESO CIVIL 15 3. GÉNESIS DEL DERECHO PROCESAL CHILENO ACTUAL 16 4. SISTEMA INQUISITIVO, SISTEMA ACUSATORIO Y SISTEMA MIXTO 18 5. FASES O ETAPAS DEL PROCESO PENAL 20 6. ASPECTOS ORGÁNICOS DEL PROCESO PENAL CHILENO 21 II. Norma procesal penal y su relación con las normas penales 1. PARADIGMAS DE LA VISIÓN TRADICIONAL DE LA RELACIÓN ENTRE NORMALES PENALES Y NORMAS PROCESALES PENALES 23 2. CRITERIOS TRADICIONALES PARA DISTINGUIR ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL 25 3. ASUNCIOÌ?N METODOLOÌ?GICA: “SINCRONISMO” ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL 28 III. Garantías constitucionales relativas al proceso penal 1. GARANTÍAS CONSAGRADAS EN LA CONSTITUCIÓN 31 2. GARANTÍAS PROCESALES CONSAGRADAS EN TRATADOS INTERNACIONALES 34 IV. Principios básicos del proceso penal 1. PRINCIPIOS DEL NUEVO PROCESO PENAL 37 1.1. Principios generales 37 1.2. Principio de presunción de inocencia en particular 41 V. Sujetos procesales e intervinientes en el nuevo proceso penal 1. ESQUEMA GENERAL 57 2. SUJETOS PROCESALES EN PARTICULAR 58 VI. Etapa de investigación 1. ESQUEMA GENERAL 93 2. ETAPA DE INVESTIGACIÓN DESFORMALIZADA 94 3. ETAPA DE INVESTIGACIÓN FORMALIZADA 103 3.1. Formalización de la investigación 103 3.2. Medidas cautelares 105 3.3. Salidas alternativas 117 3.4. Conclusión de la investigación: art. 248 CPP 121 3.5. Medidas investigativas 125 VII. Etapa intermedia 1. ESQUEMA GENERAL 139 2. INTRODUCCIÓN 140 3. DESARROLLO DE LA ETAPA INTERMEDIA 142 4. AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL (APJO) 144 VIII. El juicio oral 1. ESQUEMA GENERAL 151 2. INTRODUCCIÓN 151 3. LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL 155 4. DESARROLLO DEL JUICIO ORAL 161 IX. Recursos en el procedimiento penal 1. LOS RECURSOS EN GENERAL 169 2. RECURSO DE REPOSICIÓN (Arts. 362-363 CPP) 171 3. RECURSO DE APELACIÓN (Arts. 364-371 CPP) 172 4. RECURSO DE NULIDAD (Arts. 372-387 CPP) 174 X. Procedimientos especiales 1. PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Arts. 388 ss. CPP) 181 2. PROCEDIMIENTO MONITORIO (Art. 392 CPP) 186 3. PROCEDIMIENTO ABREVIADO (Arts. 406 ss. CPP) 187 4. ACUSACIÓN PRIVADA (Arts. 400 ss. CPP) 190 5. MEDIDAS DE SEGURIDAD (Arts. 455 ss. CPP) 191 | INDICEDescripción
Esta obra es una recopilación de trabajos de juventud (1985-1989) del autor – todos inéditos – en los cuales se profundiza, desde un enfoque positivista y crítico, en diversas aristas de la teoría política, del derecho y del Estado, el derecho constitucional y su práctica institucional, los derechos humanos y el desarrollo de la ciencia política en Europa y América Latina, temas que han marcado su trayectoria y vida académica, así como su permanente compromiso con los ideales democráticos y la construcción de un Estado social y democrático de derecho.
Autor: Francisco Zúñiga Urbina
| INDICE Esta guía de la primera audiencia del proceso penal tiene por objetivo que jueces y juezas puedan utilizarla como material de consulta y apoyo en su conducción, y que los abogados y estudiantes puedan conocer en detalle estas pautas. Esta obra es una herramienta de consulta con sugerencias, jurisprudencia y mejores prácticas validadas colectivamente por jueces y juezas de Chile con amplia experiencia, provenientes de distintos contextos y regiones. Jueces y juezas deben cumplir distintas funciones en esta audiencia, las cuales se explican por su rol de resguardar las garantías de los y las intervinientes en el proceso, en especial de la persona imputada, dentro de las cuales, en el caso que la audiencia se promueva por la detención previa del imputado o imputada, destaca un activo rol de controlar la legalidad de la privación de libertad y verificar los demás elementos que comprende el estatuto de la persona privada de libertad. En miras de la mejora continua del ejercicio de la judicatura, este libro pretende ofrecer algunas alternativas respecto a las que, según jueces y juezas de todo Chile, son las mejores formas de conducirse a través de estas discusiones. A su vez, la guía considera una ruta de la audiencia que permitirá identificar las actividades procesales que pueden ocurrir en la primera audiencia. | Texto que en 400 páginas presenta el “Estatuto Docente” actualizado, funcional y complementado. Actualizado: Porque incluye el SDPD o Carrera Profesional Docente, incorporada por la Ley N° 20.903/16; Normativa relacionada con los SLEP (Ley N° 21.040/17); Reglamento sobre Certificación y Registro Público de Acciones Formativas para Docentes (Decreto N° 401/19); Modificaciones del Sistema Remuneracional de las y los Educadores de Párvulos; Titularidad Excepcional en el Cargo y de las Extensiones Horarias; Fuero Laboral de dirigentes de los docentes; Principio de Confianza Legítima, y Nuevo Reglamento de Acreditación de la Experiencia (Decreto N° 106/21) Funcional: Dado que algunas innovaciones no entraron -y otras no han entrado aún- en vigencia en los mismos años para todos los docentes y sectores, algunas páginas están divididas en dos columnas. En la izquierda van los artículos relacionados con quienes están fuera del SDPD, y en la de la derecha, los artículos relativos con quienes se incorporaron a dicho sistema, y en paréntesis los artículos relacionados con los SLEP Leer más: https://www.caprofed.com/ | Colección Manuales Jurídicos El presente libro denominado Economía para abogados es una obra que describe las principales teorías económicas en los ámbitos de la micro y macroeconomía, preparado especialmente para abogados, estudiantes de la carrera de Derecho y otras profesiones humanistas. Los principales objetivos de este trabajo son facilitar a los lectores del mundo humanista la comprensión y aplicación de los conocimientos económicos que faciliten el análisis del macro entorno social y económico y además, entregar elementos de juicio científico para abordar aquellos casos de contenido jurídico- económico facilitando la toma de decisión profesional. Los contenidos satisfacen los programas de la cátedra de teoría económica de las facultades de Derecho en nuestro país. El libro se divide en tres partes una parte general que explica los conceptos, principios y leyes económicas básicas que permiten conocer y comprender el sistema económico y las conductas básicas de los agentes económicos. El lector que termina el estudio de la parte general podrá abordar indistintamente la segunda o tercera parte según su necesidad. En los capítulos de la segunda parte se abordan las principales teorías microeconómicas, tales como los mercados de competencia perfecta e imperfecta, teoría de la oferta y demanda, teoría de la elasticidad, la empresa y teoría de la producción y el mercado de los factores productivos. Por último, la tercera parte contiene los capítulos que permiten al lector comprender la macroeconomía y fenómenos tales como el crecimiento, el ciclo y desarrollo económico, la inflación, entre otros, y además, las políticas monetarias, fiscales y de comercio internacional, incluyendo las principales políticas económicas implementadas por el Estado de Chile en las últimas décadas. En esta segunda edición se han actualizado materias de relevancia para nuestro pais tales como los oligopolios y colusión, causas del ciclo económico entre otros, además, se agregan mas ejemplos, actualizan citas y adicionan comentarios de últimos premios nobel de economía. La mayor adición corresponde a un capitulo nuevo referido a la equidad en la distribución a la renta y el bienestar económico que recoge las teorías económicas tradicionales las cuales explican que el funcionamiento normal del mercado es causante de inequidad económica con el paso del tiempo. Asimismo, se abordan investigaciones mas recientes que demuestran la existencia de otras causas económicas de la inequidad tales como el abuso de la posición mono política, la colusión en marcados oligopólicos, la corrupción política entre otras y los efectos de la inequidad de las sociedades. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.