-12%

Miedo insuperable y estado de necesidad. Casos de crímenes y simples delitos contra las personas

$22.990

Esta obra se desarrolla en marco del Proyecto Fondecyt 11190024 titulado “Delimitación del miedo insuperable del estado de necesidad”, cuya finalidad es aportar a la diferenciación dogmática de las eximentes de responsabilidad enunciadas. Sin duda estas son claves para la comprensión de la teoría del delito, siendo fundamental su estudio en cualquier sistema jurídico.

El libro toma como modelo de referencia la regulación chilena sobre el miedo insuperable y el estado de necesidad, observando en esta vínculos con la literatura comparada que pueden ayudar a desentrañar el sentido de estas eximentes. Con un detallado estudio de la regulación chilena, la obra realiza un camino a través de diferentes casos complejos de extrema necesidad, logrando establecer parámetros concretos de solución.
Sitúa la obra un punto de inflexión en el contenido dogmático de la proporcionalidad de males. Pues este ejercicio de proporcionalidad no es posible de realizar sin enfrentar las circunstancias concretas de un caso. Habrá que tener en cuenta no solo la metarregla de prioridad condicionada de la dignidad humana y del doble efecto, sino también la situación fáctica y posibles factores de perturbación que puedan incidir en la no selección del medio menos lesivo en supuestos de miedo insuperable.

En síntesis, este libro no es solo un trabajo sobre el miedo insuperable y el estado de necesidad, sino una invitación a pensar sobre casos difíciles en un contexto filosófico-jurídico, social y cultural. Es la puesta en escena de un análisis dogmático que no es un mero fenómeno positivo, sino reflejo de una estrategia de argumentación racional según una política criminal orientada a principios.

 

Indice

Índice
Capítulo 1
Contenido de la necesidad        11
Introducción         11
Necesidad e inevitabilidad        15
Referentes de razonabilidad práctica        19
Peligro        23
Miedo insuperable        28
Tolerancia de la imprecisión        31
Síntesis        39
Capítulo 2
Males indeterminados        41
Criterios axiológicos        41
Subsidiariedad        49
Proporcionalidad        51
Imperativo categórico        56
Síntesis        61
Capítulo 3
Extrema necesidad        63
Consideraciones previas        63
Caso de las siamesas        72
Legítima defensa        74
Estado de necesidad        75
Síntesis        83
Capítulo 4
Peligro de muerte        85
Otros supuestos problemáticos        85
Tirano familiar        85
Experto tirador        88
Manifestante: ¿agresor inocente?        89
Testigos de Jehová        91
Síntesis        92
Capítulo 5
Impulso irresistible        95
Arrebatos asténicos y esténicos        95
Principio de la realidad        97
Alteraciones        101
Síntesis        105
Capítulo 6
Conflicto de obligaciones        107
Hexágono deóntico        107
Límites de la solidaridad        110
Regla de oro        113
Síntesis        118
Capítulo 7
Occisión del inocente        119
Combate moral        119
Metarregla del doble efecto        122
Eutanasia y aborto indirectos        124
Occisión directa        133
Síntesis        140
Resultados de la investigación y cuadro sinóptico        143
Excursus
El primado de las instituciones: un límite para la justificación y la exculpación en estado de necesidad        145
1. Introducción        145
2. ¿Existe un deber de soportar una pena injusta? Acerca del caso del inocente condenado por error judicial        146
3. La cuestión en la teoría de la doble disminución de la culpabilidad        147
4. El problema en las teorías preventivas        148
5. El rol de ciudadano y la importancia del grado institucionalización “real”        150
6. La necesidad de superación del plano meramente formal: criterios materiales para distinguir «clases» de procedimientos        156
7. Conclusiones        161
Bibliografía        163

8 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9788411477130

Autor: Rodrigo Andrés Guerra
Numero de Paginas: 176
Año de publicación: 2023

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Miedo insuperable y estado de necesidad. Casos de crímenes y simples delitos contra las personas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsMiedo insuperable y estado de necesidad. Casos de crímenes y simples delitos contra las personas removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio removeLos Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. removeNegocio Jurídico removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. removeCódigo Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
NameMiedo insuperable y estado de necesidad. Casos de crímenes y simples delitos contra las personas removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio removeLos Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. removeNegocio Jurídico removeLos Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. removeCódigo Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
Image
SKU97884114771309770718921003978-956-367-086-8978-956-9947-08-797895699474909789561026001
Rating
Price $22.990 $26.050$23.800$15.000 $13.000 $18.600
Stock

8 in stock

7 in stock

1 in stock

Out of stock

4 in stock

1 in stock

Availability8 in stock7 in stock1 in stockOut of stock4 in stock1 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Rodrigo Andrés Guerra Numero de Paginas: 176 Año de publicación: 2023Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022Autor: Roberto Orosco Arenas  Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021Autora: Francisca Barrientos Camus Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 126 Año de publicación: 2018Autor: Natanael Landaeta Sánchez Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2021Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 151 Año de publicación:2022
ContentEsta obra se desarrolla en marco del Proyecto Fondecyt 11190024 titulado "Delimitación del miedo insuperable del estado de necesidad", cuya finalidad es aportar a la diferenciación dogmática de las eximentes de responsabilidad enunciadas. Sin duda estas son claves para la comprensión de la teoría del delito, siendo fundamental su estudio en cualquier sistema jurídico. El libro toma como modelo de referencia la regulación chilena sobre el miedo insuperable y el estado de necesidad, observando en esta vínculos con la literatura comparada que pueden ayudar a desentrañar el sentido de estas eximentes. Con un detallado estudio de la regulación chilena, la obra realiza un camino a través de diferentes casos complejos de extrema necesidad, logrando establecer parámetros concretos de solución. Sitúa la obra un punto de inflexión en el contenido dogmático de la proporcionalidad de males. Pues este ejercicio de proporcionalidad no es posible de realizar sin enfrentar las circunstancias concretas de un caso. Habrá que tener en cuenta no solo la metarregla de prioridad condicionada de la dignidad humana y del doble efecto, sino también la situación fáctica y posibles factores de perturbación que puedan incidir en la no selección del medio menos lesivo en supuestos de miedo insuperable. En síntesis, este libro no es solo un trabajo sobre el miedo insuperable y el estado de necesidad, sino una invitación a pensar sobre casos difíciles en un contexto filosófico-jurídico, social y cultural. Es la puesta en escena de un análisis dogmático que no es un mero fenómeno positivo, sino reflejo de una estrategia de argumentación racional según una política criminal orientada a principios.   Indice Índice Capítulo 1 Contenido de la necesidad        11 Introducción         11 Necesidad e inevitabilidad        15 Referentes de razonabilidad práctica        19 Peligro        23 Miedo insuperable        28 Tolerancia de la imprecisión        31 Síntesis        39 Capítulo 2 Males indeterminados        41 Criterios axiológicos        41 Subsidiariedad        49 Proporcionalidad        51 Imperativo categórico        56 Síntesis        61 Capítulo 3 Extrema necesidad        63 Consideraciones previas        63 Caso de las siamesas        72 Legítima defensa        74 Estado de necesidad        75 Síntesis        83 Capítulo 4 Peligro de muerte        85 Otros supuestos problemáticos        85 Tirano familiar        85 Experto tirador        88 Manifestante: ¿agresor inocente?        89 Testigos de Jehová        91 Síntesis        92 Capítulo 5 Impulso irresistible        95 Arrebatos asténicos y esténicos        95 Principio de la realidad        97 Alteraciones        101 Síntesis        105 Capítulo 6 Conflicto de obligaciones        107 Hexágono deóntico        107 Límites de la solidaridad        110 Regla de oro        113 Síntesis        118 Capítulo 7 Occisión del inocente        119 Combate moral        119 Metarregla del doble efecto        122 Eutanasia y aborto indirectos        124 Occisión directa        133 Síntesis        140 Resultados de la investigación y cuadro sinóptico        143 Excursus El primado de las instituciones: un límite para la justificación y la exculpación en estado de necesidad        145 1. Introducción        145 2. ¿Existe un deber de soportar una pena injusta? Acerca del caso del inocente condenado por error judicial        146 3. La cuestión en la teoría de la doble disminución de la culpabilidad        147 4. El problema en las teorías preventivas        148 5. El rol de ciudadano y la importancia del grado institucionalización “real”        150 6. La necesidad de superación del plano meramente formal: criterios materiales para distinguir «clases» de procedimientos        156 7. Conclusiones        161 Bibliografía        163La revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema. La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia. Este número se dirige a examinar y reflexionar específicamente sobre valoración de prueba y estándar probatorio con relación a la fundamentación de sentencias ante casos problemáticos, con distintos énfasis.CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiteradoDESCRIPCION: La presente obra es un libro de aprendizaje en base a sentencias. Aquí se exponen las principales materias o contenidos del negocio jurídico bajo un formato de cinco títulos, mediante los cuales se aspira promover aprendizaje metacognitivo. Primero, se enseñan los hechos más relevantes de una sentencia, seleccionada por la descripción de los hechos que contiene, las argumentaciones del tribunal y su relación con los contenidos de este curso. Segundo, se exponen los considerados más relevantes de la sentencia estudiada. Tercero, se cita a autores nacionales que explican el contenido de las materias objeto de estudio. Cuarto, se expone el comentario de sentencia, en el que se muestra la forma en que el tribunal desarrolla su argumentación para alcanzar una solución. Y quinto, se plantean preguntas que invitan a reflexionar. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza del negocio jurídico que tiene por objetivos que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmatico civil y las preguntas de reflexión. Manifestación de voluntad y silencio Capacidad y demencia Representación voluntaria y extralimitación del mandato Error en la declaración Dolo Lesión enorme Simulación Objeto ilícito Causa
indice
Descripción
Una propuesta sobre la fundamentación y los criterios para la atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas. La pregunta sobre la titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas ha pasado casi desapercibida por la doctrina nacional, existiendo pocas menciones y escaso tratamiento a esta cuestión en manuales, tratados y revistas sobre derechos fundamentales. La presente obra sistematiza los argumentos hasta ahora presentados por la doctrina nacional, a favor y en contra de la titularidad de las personas jurídicas como regla general. Pero también expone novedosos argumentos basados en el modelo dualista de Gregorio Peces-Barba para fundamentar la idea de la titularidad en abstracto de las personas jurídicas. Además de lo anterior se proponen ciertos criterios y una fórmula para atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas, para aquellos casos en donde existe duda o controversia sobre la atribución o negación de titularidad respecto de ciertos derechos que aparentemente sólo pueden ser gozados y ejercidos por personas naturales. Esta propuesta es producto de una sistematización de los criterios desarrollados por el derecho comparado español y alemán a nivel dogmático y jurisprudencial. Por último, se exponen algunos de los desafíos que debe enfrentar en la materia tanto el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos como el Poder Constituyente chileno al momento de redactar la nueva constitución.
Descripción
Cuadragésima cuarta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 82, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 20 enero de 2021 Texto completo del Código Penal más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley N° 18.216, establece penas que indican como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad.
  • Ley N° 20.000, sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
  • Ley N° 19.223, típica figuras penales relativas a la informática.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?