Music Of Love – The Sound of Your Dreams

$18$45

Congue nisi vitae suscipit tellus mauris. Aliquet sagittis id consectetur purus ut. Imperdiet massa tincidunt nunc pulvinar sapien et ligula ullamcorper.

Sagittis vitae et leo duis ut diam quam. Interdum consectetur libero id faucibus nisl tincidunt. Lobortis elementum nibh tellus molestie nunc non blandit massa.

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: BKS54289
Category:
Tags: ,

Congue nisi vitae suscipit tellus mauris. Aliquet sagittis id consectetur purus ut. Imperdiet massa tincidunt nunc pulvinar sapien et ligula ullamcorper.

Sagittis vitae et leo duis ut diam quam. Interdum consectetur libero id faucibus nisl tincidunt. Lobortis elementum nibh tellus molestie nunc non blandit massa.

Additional information

book-format

DVD, Kindle, Paper

You may also like…

Quick View
CompareCompare
Add to cartView cart

Código del Trabajo Sistematizado

$30.000
Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Hammurabi Numero de Paginas:338 Año de publicación: 2022
Quick View

Código del Trabajo Sistematizado

$30.000
Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Hammurabi Numero de Paginas:338 Año de publicación: 2022
Add to cartView cart

Quick Comparison

SettingsMusic Of Love - The Sound of Your Dreams removeLibertad Sindical Revisión de los Convenios 87 y 89 removePráctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición removeEating Your Way to a Better Life removeLa sociedad por Acciones SpA removeEsquemas de Derecho Procesal Penal remove
NameMusic Of Love - The Sound of Your Dreams removeLibertad Sindical Revisión de los Convenios 87 y 89 removePráctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición removeEating Your Way to a Better Life removeLa sociedad por Acciones SpA removeEsquemas de Derecho Procesal Penal remove
Image
SKUBKS54289978-956-367-087-51477TOFULEX895661701299788413786957
Rating
Price$18$45$25.000 $29.747 $17$32.000$23.391
Stock

10 in stock

2 in stock

Out of stock

4 in stock

Out of stock

Availability10 in stock2 in stockOut of stock4 in stockOut of stock
Add to cart

Select optionsView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Buy NowView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionCongue nisi vitae suscipit tellus mauris. Aliquet sagittis id consectetur purus ut. Imperdiet massa tincidunt nunc pulvinar sapien et ligula ullamcorper. Sagittis vitae et leo duis ut diam quam. Interdum consectetur libero id faucibus nisl tincidunt. Lobortis elementum nibh tellus molestie nunc non blandit massa.Autor: Diego Vargas Villalón - José Vera Toro Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 226 Año de publicación: 2022Autor:  Eric Andrés Chávez Chávez Editorial :Tofulex Año de Publicación : 2021 Paginas :792Velit sed ullamcorper morbi tincidunt ornare. Etiam non quam lacus suspendisse faucibus interdum posuere lorem ipsum. Non pulvinar neque laoreet suspendisse. In nibh mauris cursus mattis molestie a iaculis at. Condimentum id venenatis a condimentum.Autor: Óscar Andrés Torres Zagal Editorial: Editorial Libromar Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2022Autor: Juan Sebastián Vera Sánchez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 196 Año de publicación: 2022
ContentCongue nisi vitae suscipit tellus mauris. Aliquet sagittis id consectetur purus ut. Imperdiet massa tincidunt nunc pulvinar sapien et ligula ullamcorper. Sagittis vitae et leo duis ut diam quam. Interdum consectetur libero id faucibus nisl tincidunt. Lobortis elementum nibh tellus molestie nunc non blandit massa.Descripción Detalles del producto Este informe se ha dividido en tres grandes partes. La primera, corresponde a un acercamiento al sistema de normas de la Organización del Trabajo. haciendo una sintética aplicación de su composición, sus órganos de gobernanzas, el sistema de creación o parlamento normativo. En la segunda parte, se inicia el análisis técnico de los convenios que motivan la presentación, correspondiente al análisis de la práctica y adecuación normativa de los instrumentos internacionales en virtud del artículo 23, párrafo II de la Constitución de la OIT. Por último, en la tercera parte se realiza el mismo comparativo de correspondencia normativo nacional respecto al convenio Nº98 sobre Derecho de Sindicalización y negociación colectiva. PARTE I ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, LOS ESTÁNDARES LABORALES Y EL CONTEXTO SITUACIÓN EN CHILE 1.1. LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL Y LOS ÓRGANOS DE GOBERNANZA Y ADMINISTRACIÓN Las Normas Internacionales del Trabajo (NIT) Mecanismos de control de las Normas Internacionales del Trabajo Sistema de control regular: La Comisión de Expertos en Aplicción de Convenios y Recomendaciones y la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia La Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) La Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Sistema de control especial: Reclamaciones y quejas Comité de Libertad Sindical (CLS) 1.2. La legislación chilena y la ideología del plan laboral PARTE II LAS VULNERACIONES A LOS CONVENIOS N°S 87 Y 98 DESDE EL SISTEMA JURÍDICO NACIONAL II.1. LA LIBERTAD SINDICAL Y LA PROTECCIÓN AL DERECHO DE SINDICACIÓN (CONVENIO N°87) Paralelismo sindical: los grupos negociadores Aumento de quórum de formación de sindicatos Distinciones basadas en la categoría profesional: Las asociaciones de funcionarios públicos Disolución de organizaciones sindicales Disolución por falta de quórum Causales de disolución Procedimiento que regula la solicitud de disolución de una organización sindical Disolución de una organización sindical por solicitud del empleador Actival Windows Sentencia del Tribunal Constitucional ante requerimiento de inconstitucionalidad por inaplicabilidad del inciso primero del artículo 297 Sindicado interempresa SONO y la Empresa de Transportes Transtex Limitada y Otras. Ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Concepción Libertad de representación: Prohibición de participar en actividades político partidista II.2. EL DERECHO A HUELGA EN CHILE (ARTÍCULO 3, CONVENIO N°87) Controversia actual de la huelga en el sistema normativo de la OIT Regulación del derecho a huelga en la Constitución de la República de Chile Reglamentación legal del derecho a huelga Procedimiento reglado y forzoso a la huelga Comentario final Prohibiciones y limitaciones al derecho a la huelga Servicios esenciales en sentido estricto de la palabra (empresas estratégicas) Reinterpretación arbitraria del artículo 362 por el Gobierno de Chile Criticas al actual procedimiento que determinan Listado de empresas sin derecho a huelga en Chile Comentario final Los servicios no esenciales: servicios y equipos de emergencia Concepto de los servicios mínimos del actual Código del Trabajo Los servicios mínimos para los órganos de control de la OIT La hipótesis para determinar servicios mínimos en la legislación nacional Deficiencias normativas en la calificación de los servicios mínimos Reanudación de las faenas Las adecuaciones necesarias El derecho a huelga de los trabajadores de empresas subcontratistas II.3. VULNERACIONES AL DERECHO DE SINDICACIÓN Y DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA (CONVENIO Nº98) Nivel de negociación colectiva a nivel de empresa Limitaciones a las materias objeto de negociación Empresas prohibidas de negociar colectivamente TC y el debilitamiento a las sanciones a las prácticas antisindicales sanciones a las prácticas antisindicales Sanciones a las prácticas antisindicales en la Ley Nacional Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de la Universidad de Chile Criterio de los Tribunales de Justicia
Tomo I (Demandas)
Tomo II (Escritos de Mara Tramitación y Recursos Procesales)
La presente obra que comprende dos tomos, con las diferentes materias principales que se tramitan en los juzgados civiles, para dar una visión a la redacción de los diferentes libelos, que tienen por objeto dar al abogado que ejerce la profesión ante los tribunales y ejercicio libre, una actualización de los “formularios”, esto es, de los principales escritos, los cuales fueron actualizados, ampliados y revisados para un mejor desempeño profesional de su labor diaria.
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez

Ediciones Jurídicas Tofulex


TOMO I CAPÍTULO I AMPARO DE AGUAS CAPÍTULO II GESTIÓN PREPARATORIA CAPÍTULO III PROCEDIMIENTOS CONCURSALES CAPÍTULO IV PROCEDIMIENTOS DESPOSEIMIENTO CAPÍTULO V PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA CAPÍTULO VI PROCEDIMIENTO ORDINARIO MÍNIMA CUANTÍA CAPÍTULO VII PROCEDIMIENTOS MINEROS CAPÍTULO VIII PROCEDIMIENTO ORDINARIO
  1. Acción quanti minoris
  2. Acción de petición de herencia
  3. Acción pauliana o revocatoria
  4. Cobro de pesos
  5. Cumplimiento de contrato
  6. Enriquecimiento si causa o acción quanti minoris
  7. Hacienda
  8. Indemnización de perjuicios
  9. Interdicción por demencia
  10. Nulidad de contrato
  11. Prescripción
  12. Reivindicación
  13. Resolución contrato
  14. Vicios Redhibitorios
CAPÍTULO IX PROCEDIMIENTO PARTICULAR. AVERÍA COMÚN CAPÍTULO X PROCEDIMIENTO PARTICULAR CITACIÓN DE EVICCIÓN CAPÍTULO XI PROCEDIMIENTO PARTICULAR. PAGO POR CONSIGNACIÓN CAPÍTULO XII PROCEDIMIENTOS SUMARIOS CAPÍTULO XIII PROCEDIMIENTOS DE TERCERÍAS CAPÍTULO XIV PROCEDIMIENTO EJECUTIVO CAPÍTULO XV QUERELLA. GIRO DOLOSO CHEQUES TOMO II PRIMERA PARTE ESCRITOS DE MERA TRAMITACIÓN CAPÍTULO I ALZAMIENTOS CAPÍTULO II ABANDONO DE PROCEDIMIENTO CAPÍTULO III ABSOLUCIÓN POSICIONES CAPÍTULO IV ACUMULACIÓN DE AUTOS CAPÍTULO V APERCIBIMIENTO CAPÍTULO VI ARRESTO CAPÍTULO VII AUTORIZACIÓN DE JUEZ EMBARGANTE CAPÍTULO VIII AVENIMIENTO CAPÍTULO IX CAUSA A PRUEBA CAPÍTULO X CERTIFICACIÓN CAPÍTULO XI CHEQUE CAPÍTULO XII CITACIÓN A OÍR SENTENCIA CAPÍTULO XIII CITACIÓN ACREEDORES HIPOTECARIOS CAPÍTULO XIV COMPARECENCIA EN JUICIO  
  1. Comparecencia en segunda instancia
  2. Comparecencia en primera instancia
CAPÍTULO XV CONSIGNA CAPÍTULO XVI CONTESTA DEMANDA CAPÍTULO XVII COTEJO DOCUMENTOS CAPÍTULO XVIII CUMPLE LO ORDENADO CAPÍTULO XIX CUESTIÓN DE COMPETENCIA CAPÍTULO XX CUMPLIMIENTO SENTENCIA CAPÍTULO XXI DEFENSOR PÚBLICO CAPÍTULO XXII DESARCHIVO CAPÍTULO XXIII DESISTIMIENTO DEMANDA CAPÍTULO XXIV DÍA Y HORA CAPÍTULO XXV DOCUMENTOS CAPÍTULO XXVI DÚPLICA CAPÍTULO XXVII EXEQUÁTUR CAPÍTULO XXVIII EXHORTOS CAPÍTULO XXIX EXPEDIENTE A LA VISTA CAPÍTULO XXX EXPENSA PARA LA LITIS CAPÍTULO XXXI FIANZA DE RATO CAPÍTULO XXXII FIJAR DOCUMENTO CAPÍTULO XXXIII FUERZA PÚBLICA PARA EMBARGAR CAPÍTULO XXXIV FUERZA PÚBLICA PARA RETIRO DE BIENES CAPÍTULO XXXV HABILITACIÓN DE DÍA Y HORA CAPÍTULO XXXVI HACE USO DE CITACIÓN CAPÍTULO XXXVII IMPLICANCIA CAPÍTULO XXXVIII INCIDENTE CAPÍTULO XXXIX INFORME DE PERITOS CAPÍTULO XL INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL CAPÍTULO XLI LANZAMIENTO CAPÍTULO XLII LISTA DE TESTIGOS CAPÍTULO XLIII MEDIDAS PARA MEJOR RESOLVER CAPÍTULO XLIV MEDIDAS PRECAUTORIAS CAPÍTULO XLV MEDIDAS PREJUDICIALES CAPÍTULO XLVI NOTIFICACIÓN CAPÍTULO XLVII NOTIFICACIÓN ACREEDOR PRENDARIO CAPÍTULO XLVIII NULIDAD DE TODO LO OBRADO CAPÍTULO XLIX OBJECIÓN COSTAS CAPÍTULO L OBSERVACIÓN DE LA PRUEBA CAPÍTULO LI OPONE EXCEPCIONES CAPÍTULO LII OPONE TACHA DE FALSEDAD CAPÍTULO LIII PRENDA PRETORIA CAPÍTULO LIV REBELDÍA CAPÍTULO LV RECEPCIÓN JUDICIAL CAPÍTULO LVI SUSPENSIÓN CAPÍTULO LVII TÉERMINO PROBATORIO CAPÍTULO LVIII TASACIÓN CAPÍTULO LIX TRANSACCIÓN SEGUNDA PARTE CAPÍTULO I RECURSO DE QUEJA DISCIPLINARIA CAPÍTULO II RECURSO DE ACLARACIÓN CAPÍTULO III RECURSO DE REPOSICIÓN CAPÍTULO IV RECURSO DE APELACIÓN CAPÍTULO V RECURSO DE HECHO CAPÍTULO VI RECURSO DE REVISIÓN CAPÍTULO VII RECURSO DE CASACIÓN CAPÍTULO VIII RECURSO DE REVOCACIÓN CAPÍTULO IX RECURSO DE QUEJA CAPÍTULO X RECURSO DE AMPARO CAPÍTULO XI RECURSO DE PROTECCIÓN
Velit sed ullamcorper morbi tincidunt ornare. Etiam non quam lacus suspendisse faucibus interdum posuere lorem ipsum. Non pulvinar neque laoreet suspendisse. In nibh mauris cursus mattis molestie a iaculis at. Condimentum id venenatis a condimentum.
Descripción
El libro expone y explica el tipo societario, en las normas que la regulan en el Código de Comercio, incorporada por la Ley N° 20.190 de 2017, en un completo panorama, con referencia al derecho comparado latinoamericano de Siglo XXI y a la doctrina nacional y extranjera. Tiene por destinatarios a los operadores jurídicos de esta materia societaria, abogados, jueces y también a profesionales que utilizan el tipo societario para emprendimientos que requieren de una estructura corporativa ágil, acorde a la economía en que se desarrollan las pequeñas y medianas empresas. En esta última dimensión, el libro pretende ser un instrumento útil para las PYMEs, en sus objetos de negocios. Se considera especialmente el ámbito del levantamiento de capital de riesgo, su vinculación con la Norma de Carácter General N° 452 de 2021 de la Comisión para el Mercado Financiero y la creación de un mercado de transacción de acciones y bonos de la SpA y la sociedad anónima cerrada en la Ley de Mercado de Valores. Termina el libro con un capítulo final destinado a exponer una nueva mirada al gobierno corporativo de las sociedades de capital, mediante la incorporación de los trabajadores a la propiedad accionaria, en un nuevo trato económico entre capital y trabajo, con cita a economistas que proponen este modelo que se ha denominado de “cogestión” en Europa y que ya cuenta con valiosas experiencias en Chile, en un proceso auspicioso que recién se inicia.
  1. La Sociedad por Acciones, su génesis en el derecho societario chileno y contexto comparado latinoamericano2. Características jurídicas del tipo societario: Sociedad por Acciones y persona jurídica mercantil3. Antecedentes relevantes en la tramitación legislativa de la Sociedad por Acciones que revelan las características del tipo societario4. La Sociedad por Acciones es un tipo societario afín para organizar el patrimonio familiar, empresas familiares, “family office” y empresas denominadas “Startups”, que requieren aporte de capital de inversionistas5. Regulación de la Comisión para el Mercado Financiero mediante Norma de Carácter General No 452, de 2021, para inversiones que no constituyen ofertas públicas y que pueden financiar a las Sociedades por Acciones y anónimas cerradas6. La definición legal de la Sociedad por Acciones 7. Naturaleza Jurídica de la Sociedad por Acciones 8. Carácter Mercantil de la Sociedad por Acciones 9. Constitución de la Sociedad por Acciones en el régimen del Código de Comercio 10. Contenido de la escritura pública o instrumento privado protocolizado ante Notario 11. Contenido del extracto de la escritura pública o instrumento protocolizado ante Notario que contiene el estatuto social de la SpA 12. Vicios o anomalías societarias en la constitución de la Sociedad por Acciones 13. Constitución de la Sociedad por Acciones mediante instrumento electrónico en el sistema de la Ley No 20.659, de 2013, en el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía 14. El nombre, domicilio y objeto social de la SpA 1. El nombre de la Sociedad por Acciones 2. El domicilio de la Sociedad por Acciones 3. El objeto social de la Sociedad por Acciones
  2. Capital social y acciones: clases y privilegios
  3. Libro de Registro de Accionistas. Cesiones de acciones y otros actos jurídicos
  4. Régimen de responsabilidad patrimonial limitada de los accionistas
  5. Aumento y reducción del capital social
  6. Pactos de accionistas
  7. Derecho a dividendos y acciones preferentes
  8. Órganos societarios y administración
  9. Comunicaciones y notificaciones
  10. Régimen de solución de controversias jurídicas. Arbitraje o Arbitramiento obligatorio
  11. Regulación supletoria a la Sociedad por Acciones por las normas que se aplican a las Sociedades Anónimas Cerradas
  12. Transformación de tipo Sociedad por Acciones al tipo Sociedad Anónima Abierta por disposición de ley
  13. La división, transformación y fusión de la Sociedad por Acciones
  14. Término de la sociedad por acciones y liquidación
  15. Régimen Tributario aplicable a la Sociedad por Acciones y sus accionistas A) Régimen de la Circular No 46, de 2008, del Servicio de Impuestos Internos (1) Obligaciones de las SpA (2) Obligaciones de los accionistas B) Régimen especial PRO-PYMEs Ley No 21.256, de 2020
  16. Consideraciones sobre abuso del derecho, fraude a la ley, exclusión de socio o accionista y levantamiento del velo en la SpA. Régimen de responsabilidad civil de los accionistas, administradores, directores y gerentes de la SpA
  17. Régimen de prescripción extintiva general de obligaciones de la SpA
  18. Conclusiones sobre la Sociedad por Acciones y su contexto económico como instrumento organizativo de las PYMEs, en una mirada de crecimiento inclusivo. Financiamiento y participación de los trabajadores en el gobierno corporativo
Índice Palabras del autor         7 I. Introducción al proceso penal 1.    GENERALIDADES        13 2.    DIFERENCIA ENTRE EL PROCESO PENAL Y EL PROCESO CIVIL        15 3.    GÉNESIS DEL DERECHO PROCESAL CHILENO ACTUAL        16 4.    SISTEMA INQUISITIVO, SISTEMA ACUSATORIO Y SISTEMA MIXTO        18 5.    FASES O ETAPAS DEL PROCESO PENAL        20 6.    ASPECTOS ORGÁNICOS DEL PROCESO PENAL CHILENO        21 II. Norma procesal penal y su relación con las normas penales 1.    PARADIGMAS DE LA VISIÓN TRADICIONAL DE LA RELACIÓN ENTRE NORMALES PENALES Y NORMAS PROCESALES PENALES        23 2.    CRITERIOS TRADICIONALES PARA DISTINGUIR ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL        25 3.    ASUNCIOÌ?N METODOLOÌ?GICA: “SINCRONISMO” ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL        28 III. Garantías constitucionales relativas al proceso penal 1.    GARANTÍAS CONSAGRADAS EN LA CONSTITUCIÓN        31 2.    GARANTÍAS PROCESALES CONSAGRADAS EN TRATADOS INTERNACIONALES        34 IV. Principios básicos del proceso penal 1.    PRINCIPIOS DEL NUEVO PROCESO PENAL        37 1.1.    Principios generales        37 1.2.    Principio de presunción de inocencia en particular        41 V. Sujetos procesales e intervinientes en el nuevo proceso penal 1.    ESQUEMA GENERAL        57 2.    SUJETOS PROCESALES EN PARTICULAR        58 VI. Etapa de investigación 1.    ESQUEMA GENERAL        93 2.    ETAPA DE INVESTIGACIÓN DESFORMALIZADA        94 3.    ETAPA DE INVESTIGACIÓN FORMALIZADA        103 3.1.    Formalización de la investigación        103 3.2.    Medidas cautelares        105 3.3.    Salidas alternativas        117 3.4.    Conclusión de la investigación: art. 248 CPP        121 3.5.    Medidas investigativas        125 VII. Etapa intermedia 1.    ESQUEMA GENERAL        139 2.    INTRODUCCIÓN        140 3.    DESARROLLO DE LA ETAPA INTERMEDIA        142 4.    AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL (APJO)        144 VIII. El juicio oral 1.    ESQUEMA GENERAL        151 2.    INTRODUCCIÓN        151 3.    LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL        155 4.    DESARROLLO DEL JUICIO ORAL        161 IX. Recursos en el procedimiento penal 1.    LOS RECURSOS EN GENERAL        169 2.    RECURSO DE REPOSICIÓN (Arts. 362-363 CPP)        171 3.    RECURSO DE APELACIÓN (Arts. 364-371 CPP)        172 4.    RECURSO DE NULIDAD (Arts. 372-387 CPP)        174 X. Procedimientos especiales 1.    PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Arts. 388 ss. CPP)        181 2.    PROCEDIMIENTO MONITORIO (Art. 392 CPP)        186 3.    PROCEDIMIENTO ABREVIADO (Arts. 406 ss. CPP)        187 4.    ACUSACIÓN PRIVADA (Arts. 400 ss. CPP)        190 5.    MEDIDAS DE SEGURIDAD (Arts. 455 ss. CPP)        191
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
book-format

DVD, Kindle, Paper

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?