Tratado de Derecho Procesal de Familia

$63.250

El Tratado de Derecho Procesal de Familia es el fruto del esfuerzo conjunto de reconocidos académicos, especialistas en el área y con gran experiencia profesional y conocimiento del sistema procesal de familia, que, desde distintos ámbitos del ejercicio profesional, otorgan a los operadores jurídicos una mirada amplia y renovada de la doctrina procesal Familiar. Para ello, los destacados autores desarrollan cada una de las temáticas y, en su calidad de expertos analizan de forma completa y rigurosa los distintos tópicos y complejidades de los procedimientos de competencia de la judicatura especializada de familia. El Tratado se compone de tres partes: la primera aborda los aspectos generales de los tribunales de familia; la segunda parte trata sobre el procedimiento ordinario y los procedimientos especiales; y, la tercera parte, se aboca al análisis de los recursos en materia de familia y la etapa de ejecución de las pensiones de alimentos y la compensación económica.

 

Índice
Presentación        13
Parte I
TRIBUNALES DE FAMILIA:
ASPECTOS GENERALES
Tribunales de familia: estructura, organización y competencia        17
Cristian Maturana Miquel
Principios del proceso        43
René Núñez Ávila
El derecho del niño a ser oído        71
Francesco Carretta Muñoz
Interés superior del niño como garantía procesal        105
Cristián Lepin Molina
Enfoque de género en las resoluciones judiciales        127
Jessica Arenas Paredes
Curador ad litem y representación judicial de niños, niñas y adolescentes        161
Ricardo Pérez de Arce Molina
Potestades del Juez de Familia: medidas cautelares        183
Nel Greeven Bobadilla
Resolución alternativa de conflictos: mediación familiar        223
Isaac Ravetllat Ballesté
Carmen Brevis Torres

Parte II
PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y ESPECIALES
Procedimiento ordinario        243
Ricardo Pérez de Arce Molina
Reglas generales, nulidad e incidentes        273
Felipe Pulgar Bravo
La prueba en los procedimientos de familia        301
Jorge Larroucau Torres
Peritajes psicológicos en los procedimientos de familia        337
María Isabel Salinas Chaud
Aspectos procesales del divorcio        359
Cristián Lepin Molina
Aspectos procesales de la compensación económica        389
Cristián Lepin Molina
Procedimiento sobre violencia intrafamiliar        413
Gabriel Muñoz Bonacic
Procedimiento sobre medidas de protección de niños, niñas y adolescentes        449
Belén Lama Gálvez
Procedimiento contravencional        477
Gabriel Muñoz Bonacic
Procedimiento declarativo de alimentos        511
Carlos Sánchez Grez
Procedimiento sobre adopción        535
Gabriel Muñoz Bonacic
Procedimiento sobre autorización para salida del país de niños, niñas y adolescentes        571
Gabriel Muñoz Bonacic
Procedimiento sobre sustracción internacional de menores        591
Juan Francisco Zarricueta Baeza
Procedimiento sobre cambio de sexo y nombre registral        601
Pablo Cornejo Aguilera
Aspectos procesales de la declaración de bien familiar        615
Gabriel Silva Ruz
Problemas en la noción de acciones de filiación        627
Eduardo Gandulfo Ramírez
Parte III
RECURSOS Y ETAPA DE EJECUCIÓN
Coherencia del sistema recursivo de familia con un régimen general de impugnación        681
Cristian Maturana Miquel
La sana crítica y su control a través de los recursos en materia de familia        703
Javier Maturana Baeza
Cumplimiento de la pensión de alimentos        735
Pablo Cornejo Aguilera
Jessica Sandoval Barra
Cumplimiento de la compensación económica        785
Christian Varela Barra

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Cristián Lepin Molina, Cristián Maturana Miquel
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 814
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Tratado de Derecho Procesal de Familia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsTratado de Derecho Procesal de Familia removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeTribunales de Familia: Organización, Funcionamiento y Principales Procedimientos removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial remove
NameTratado de Derecho Procesal de Familia removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeTribunales de Familia: Organización, Funcionamiento y Principales Procedimientos removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial remove
Image
SKU9788410711655978956102665097895640503179789564050331978-956-6072-80-59789561026698
Rating
Price $63.250 $34.410 $30.690 $14.880 $26.990 $34.414
Stock

Out of stock

10 in stock

6 in stock

8 in stock

5 in stock

5 in stock

AvailabilityOut of stock10 in stock6 in stock8 in stock5 in stock5 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Cristián Lepin Molina, Cristián Maturana Miquel Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 814 Año de publicación: 2024Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :635Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :412Autores: Sara Marcela Covarrubias Naser, Patricio Héctor Aguilar Paulsen, Juan Carlos Maggiolo Caro Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :116Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :745
ContentEl Tratado de Derecho Procesal de Familia es el fruto del esfuerzo conjunto de reconocidos académicos, especialistas en el área y con gran experiencia profesional y conocimiento del sistema procesal de familia, que, desde distintos ámbitos del ejercicio profesional, otorgan a los operadores jurídicos una mirada amplia y renovada de la doctrina procesal Familiar. Para ello, los destacados autores desarrollan cada una de las temáticas y, en su calidad de expertos analizan de forma completa y rigurosa los distintos tópicos y complejidades de los procedimientos de competencia de la judicatura especializada de familia. El Tratado se compone de tres partes: la primera aborda los aspectos generales de los tribunales de familia; la segunda parte trata sobre el procedimiento ordinario y los procedimientos especiales; y, la tercera parte, se aboca al análisis de los recursos en materia de familia y la etapa de ejecución de las pensiones de alimentos y la compensación económica.   Índice Presentación        13 Parte I TRIBUNALES DE FAMILIA: ASPECTOS GENERALES Tribunales de familia: estructura, organización y competencia        17 Cristian Maturana Miquel Principios del proceso        43 René Núñez Ávila El derecho del niño a ser oído        71 Francesco Carretta Muñoz Interés superior del niño como garantía procesal        105 Cristián Lepin Molina Enfoque de género en las resoluciones judiciales        127 Jessica Arenas Paredes Curador ad litem y representación judicial de niños, niñas y adolescentes        161 Ricardo Pérez de Arce Molina Potestades del Juez de Familia: medidas cautelares        183 Nel Greeven Bobadilla Resolución alternativa de conflictos: mediación familiar        223 Isaac Ravetllat Ballesté Carmen Brevis Torres Parte II PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y ESPECIALES Procedimiento ordinario        243 Ricardo Pérez de Arce Molina Reglas generales, nulidad e incidentes        273 Felipe Pulgar Bravo La prueba en los procedimientos de familia        301 Jorge Larroucau Torres Peritajes psicológicos en los procedimientos de familia        337 María Isabel Salinas Chaud Aspectos procesales del divorcio        359 Cristián Lepin Molina Aspectos procesales de la compensación económica        389 Cristián Lepin Molina Procedimiento sobre violencia intrafamiliar        413 Gabriel Muñoz Bonacic Procedimiento sobre medidas de protección de niños, niñas y adolescentes        449 Belén Lama Gálvez Procedimiento contravencional        477 Gabriel Muñoz Bonacic Procedimiento declarativo de alimentos        511 Carlos Sánchez Grez Procedimiento sobre adopción        535 Gabriel Muñoz Bonacic Procedimiento sobre autorización para salida del país de niños, niñas y adolescentes        571 Gabriel Muñoz Bonacic Procedimiento sobre sustracción internacional de menores        591 Juan Francisco Zarricueta Baeza Procedimiento sobre cambio de sexo y nombre registral        601 Pablo Cornejo Aguilera Aspectos procesales de la declaración de bien familiar        615 Gabriel Silva Ruz Problemas en la noción de acciones de filiación        627 Eduardo Gandulfo Ramírez Parte III RECURSOS Y ETAPA DE EJECUCIÓN Coherencia del sistema recursivo de familia con un régimen general de impugnación        681 Cristian Maturana Miquel La sana crítica y su control a través de los recursos en materia de familia        703 Javier Maturana Baeza Cumplimiento de la pensión de alimentos        735 Pablo Cornejo Aguilera Jessica Sandoval Barra Cumplimiento de la compensación económica        785 Christian Varela Barra
Descripción
Cuadragésima Sexta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1456, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 23 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personasLa presente obra contiene la descripción de todas las materias que debe conocer un juzgado de familia, en conformidad a la legislación vigente, especificando las funciones de las diferentes unidades de trabajo, revisando para cada una el detalle de las labores que deben cumplir los/las jefes de unidad, administrativos en jefe y demás funcionarios/as. Para esto, se ha considerado un juzgado de jurisdicción de mayor tamaño, aclarando aquellos casos especiales en función del tamaño del tribunal. Se analiza la “unidad de sala”, a cargo de la realización de las audiencias diarias y especialmente la labor de los/las encargados/as de actas; atención de público y mediación, con sus funciones primordiales, especialmente la de derivación a mediación en causas obligatorias según la ley (actualmente, no obligatoria según la Ley N° 21.266). Luego, se examina la unidad de servicios del tribunal, encargada de la labor logística del juzgado, y finaliza con la unidad de causas y cumplimiento, encargada principalmente de la preparación de los proyectos de resolución del juzgado. Incluye, además, ejemplos, esquemas y trámites generales que corresponde realizar por cada unidad de trabajo y las labores asignadas en cada caso. Señala las principales herramientas que los/las funcionarios/as deben utilizar en un tribunal con competencia familia, especialmente del sistema informático denominado SITFA. Se revisa también el procedimiento de cumplimiento de resoluciones dictadas por los juzgados de familia, entre otros temas relevantes. Autores: Sara Marcela Covarrubias Naser, Patricio Héctor Aguilar Paulsen, Juan Carlos Maggiolo Caro Introducción a los tribunales de familia1.1. Definición 1.2. Procedimientos/unidades 1.3. El administrador 1.4. Materias que se conocen en los juzgados de familia Unidades operativas de los tribunales de familia 2.1. Unidad de Sala A) Jefe de Unidad de Sala B) Administrativo jefe de Unidad de Sala C) Subunidad de Agenda o administrativo/a encargado/a de la Agenda D) Administrativos de Unidad de Sala 2.2. Unidad de Atención de Público y Mediación A) Jefe/a de atención de público B) Administrativo/a jefe de atención de público C) Administrativo/a de atención de público 2.3. Unidad de Servicios A) Jefe/a de Unidad de Servicios B) Administrativo/a contable C) Administrativo informático 2.4. Unidad de Administración de Causas A) Jefe de Unidad de Administración de Causas B) Administrativo jefe de Unidad de Causas C) Administrativo de causas 2.5. Unidad de Cumplimiento A) Administrativo de Unidad de Cumplimiento Reglas sobre cumplimiento de las sentencias3.1. Explicación previa3.2. Existencia de un régimen general A) Cumplimiento del derecho de alimentos B) Causas sobre el derecho de relación directa y regular Funcionamiento del Centro Medidas Cautelares de Santiago Condiciones especiales en pandemia 5.1. Mención especial sobre el teletrabajo y el retorno seguro 5.2. Atención de público 5.3. Dotación mínima 5.4. Retorno masivo 5.5. Medidas de resguardo Flujo esquematizado de procedimientos Nota de actualización: Ley 21.302 Material de apoyo y bibliografía Anexos N°1: Unidad de Sala N°2: Atención de público N°3: Unidad de servicios N°4: Unidad de causas N°5: Unidad de cumplimiento N°6: Protocolo operativo de funcionamiento de tribunales por medios telemáticos durante la contingencia provocada por COVID-19Indice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras

Descripción

Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?