Una Aproximación a la Responsabilidad Penal de las Autopistas en Chile por Infracción a sus Deberes de Seguridad
$24.700
Este libro es un acercamiento a la temática de la Responsabilidad Penal de las autopistas (Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica) en nuestro país (Chile), cuando existe afectación a bienes jurídicos de sus usuarios (quienes utilizan la autopista) bajo el contexto de la irrupción de la Ley de Delitos Económicos (Ley N° 21.595). En ese orden de ideas, este libro tiene tres objetivos claros, a saber: 1) Visibilizar la realidad de que es posible imputar responsabilidad penal a las autopistas cuando existe afectación a bienes jurídicos de usuarios por remisión de la Ley de Delitos Económicos a la figura del artículo 492 del Código Penal, en el supuesto de infracción a los deberes de cuidado (estándar de prestación de servicio) impuestos para el giro de la propia autopista; 2) Exponer los tres elementos que permiten aquello, develando su conexión (la Ley N° 21.595 que permite la reconducción al artículo 492 del Código Penal que, a su vez, requiere de la vulneración de un estándar de prestación de servicio extrapenal); 3) Comentar aquellos aspectos de la Responsabilidad Penal de las autopistas (también llamadas Sociedades Concesionarias) que podrían ser temas no solo interesantes (la omisión impropia, los defectos de organización, el vínculo entre el derecho penal y el derecho administrativo, la constitucionalidad de la remisión de la norma penal a la norma de comportamiento foránea, el deber interno e interamericano de investigar la responsabilidad penal de estas personas jurídicas, etc.), sino también útiles en la teoría del caso de cualquier litigante.
7 in stock
Autor: Sebastián Orellana Aliaga
Editorial: Metropolitana
Numero de Paginas: 299
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Una Aproximación a la Responsabilidad Penal de las Autopistas en Chile por Infracción a sus Deberes de Seguridad remove | Código Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Los Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Una Aproximación a la Responsabilidad Penal de las Autopistas en Chile por Infracción a sus Deberes de Seguridad remove | Código Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | Los Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789562863490 | 9789561026414 | 978-956-6072-94-2 | 9789568839185 | 978-956-367-086-8 | 9789569947490 |
Rating | ||||||
Price | $24.700 | $19.995 | $26.990 | $41.650 | $23.800 | $13.000 |
Stock | 7 in stock | 1 in stock | 5 in stock | Out of stock | 1 in stock | 4 in stock |
Availability | 7 in stock | 1 in stock | 5 in stock | Out of stock | 1 in stock | 4 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Sebastián Orellana Aliaga Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 299 Año de publicación: 2024 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 464 Año de publicación:2022 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 1394 Año de publicación: 2018 | Autor: Roberto Orosco Arenas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021 | Autor: Natanael Landaeta Sánchez Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2021 |
Content | INDICE Este libro es un acercamiento a la temática de la Responsabilidad Penal de las autopistas (Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica) en nuestro país (Chile), cuando existe afectación a bienes jurídicos de sus usuarios (quienes utilizan la autopista) bajo el contexto de la irrupción de la Ley de Delitos Económicos (Ley N° 21.595). En ese orden de ideas, este libro tiene tres objetivos claros, a saber: 1) Visibilizar la realidad de que es posible imputar responsabilidad penal a las autopistas cuando existe afectación a bienes jurídicos de usuarios por remisión de la Ley de Delitos Económicos a la figura del artículo 492 del Código Penal, en el supuesto de infracción a los deberes de cuidado (estándar de prestación de servicio) impuestos para el giro de la propia autopista; 2) Exponer los tres elementos que permiten aquello, develando su conexión (la Ley N° 21.595 que permite la reconducción al artículo 492 del Código Penal que, a su vez, requiere de la vulneración de un estándar de prestación de servicio extrapenal); 3) Comentar aquellos aspectos de la Responsabilidad Penal de las autopistas (también llamadas Sociedades Concesionarias) que podrían ser temas no solo interesantes (la omisión impropia, los defectos de organización, el vínculo entre el derecho penal y el derecho administrativo, la constitucionalidad de la remisión de la norma penal a la norma de comportamiento foránea, el deber interno e interamericano de investigar la responsabilidad penal de estas personas jurídicas, etc.), sino también útiles en la teoría del caso de cualquier litigante. | DescripciónTrigésima séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 733, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de enero de 2022 Texto completo del Código Orgánico de Tribunales y Apéndice que incluye las siguientes disposiciones:
| IndiceDescripciónDELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTALEn la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas. | Descripción«Derecho Civil en Preguntas y Respuestas», es una obra destinada a servir como texto de consulta a Abogados, Administradores de Justicia, Notarios, Asistentes Sociales y demás profesionales. Texto útil e indispensable para el alumno de la carrera y egresados que deban enfrentar su «gran desafío»: el examen de licenciatura, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias, permite agilizar la compresión, fijación, y relación de conocimiento ya adquiridos por el futuro hombre de derecho. | CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiterado | indiceDescripción
Una propuesta sobre la fundamentación y los criterios para la atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas.
La pregunta sobre la titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas ha pasado casi desapercibida por la doctrina nacional, existiendo pocas menciones y escaso tratamiento a esta cuestión en manuales, tratados y revistas sobre derechos fundamentales.
La presente obra sistematiza los argumentos hasta ahora presentados por la doctrina nacional, a favor y en contra de la titularidad de las personas jurídicas como regla general. Pero también expone novedosos argumentos basados en el modelo dualista de Gregorio Peces-Barba para fundamentar la idea de la titularidad en abstracto de las personas jurídicas.
Además de lo anterior se proponen ciertos criterios y una fórmula para atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas, para aquellos casos en donde existe duda o controversia sobre la atribución o negación de titularidad respecto de ciertos derechos que aparentemente sólo pueden ser gozados y ejercidos por personas naturales. Esta propuesta es producto de una sistematización de los criterios desarrollados por el derecho comparado español y alemán a nivel dogmático y jurisprudencial.
Por último, se exponen algunos de los desafíos que debe enfrentar en la materia tanto el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos como el Poder Constituyente chileno al momento de redactar la nueva constitución.
|
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.