Wildlife Photography Tips & Techniques
$16
Justo donec enim diam vulputate. Purus faucibus ornare suspendisse sed nisi lacus sed viverra tellus. Ut sem viverra aliquet eget sit. Sed velit dignissim sodales ut eu sem integer vitae justo. Semper viverra nam libero justo. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent.
Massa massa ultricies mi quis hendrerit. Mi eget mauris pharetra et ultrices neque. A erat nam at lectus urna.
Justo donec enim diam vulputate. Purus faucibus ornare suspendisse sed nisi lacus sed viverra tellus. Ut sem viverra aliquet eget sit. Sed velit dignissim sodales ut eu sem integer vitae justo. Semper viverra nam libero justo. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent.
Massa massa ultricies mi quis hendrerit. Mi eget mauris pharetra et ultrices neque.
A erat nam at lectus urna.
You may also like…
Derecho Internacional de América Latina
Derecho Internacional de América Latina
Código del Trabajo Sistematizado
Código del Trabajo Sistematizado
Quick Comparison
Settings | Wildlife Photography Tips & Techniques remove | Will power of the Women remove | Práctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición remove | Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales. Doctrina y Jurisprudencia remove | Eating Your Way to a Better Life remove | Comentario histórico-dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile. 2 Tomos remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Wildlife Photography Tips & Techniques remove | Will power of the Women remove | Práctica Forense Procesal Civil (Formularios). 2 Tomos, 2da Edición remove | Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales. Doctrina y Jurisprudencia remove | Eating Your Way to a Better Life remove | Comentario histórico-dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile. 2 Tomos remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | BKS4571 | BKS14752 | 1477TOFULEX | 9788413781921 | ||
Rating | ||||||
Price | $16 | $15 | $29.747 | $72.000 | $17 | $131.130 |
Stock | Out of stock | 2 in stock | 10 in stock | |||
Availability | Out of stock | 2 in stock | 10 in stock | |||
Add to cart | ||||||
Description | Justo donec enim diam vulputate. Purus faucibus ornare suspendisse sed nisi lacus sed viverra tellus. Ut sem viverra aliquet eget sit. Sed velit dignissim sodales ut eu sem integer vitae justo. Semper viverra nam libero justo. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent. Massa massa ultricies mi quis hendrerit. Mi eget mauris pharetra et ultrices neque. A erat nam at lectus urna. | Nunc id cursus metus aliquam. Nibh tortor id aliquet lectus proin. Purus viverra accumsan in nisl nisi. Pellentesque eu tincidunt tortor aliquam nulla. Nulla malesuada pellentesque elit eget gravida cum sociis natoque. Neque vitae tempus quam pellentesque nec. | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial :Tofulex Año de Publicación : 2021 Paginas :792 | Autor: César Rojas Ríos Andrés Chacón Romero Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 1688 Año de publicación: 2020 | Velit sed ullamcorper morbi tincidunt ornare. Etiam non quam lacus suspendisse faucibus interdum posuere lorem ipsum. Non pulvinar neque laoreet suspendisse. In nibh mauris cursus mattis molestie a iaculis at. Condimentum id venenatis a condimentum. | Autor: Carlos Amunátegui Perelló Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2022 Paginas :148 |
Content | Justo donec enim diam vulputate. Purus faucibus ornare suspendisse sed nisi lacus sed viverra tellus. Ut sem viverra aliquet eget sit. Sed velit dignissim sodales ut eu sem integer vitae justo. Semper viverra nam libero justo. Ac turpis egestas integer eget aliquet nibh praesent. Massa massa ultricies mi quis hendrerit. Mi eget mauris pharetra et ultrices neque. A erat nam at lectus urna. | Nunc id cursus metus aliquam. Nibh tortor id aliquet lectus proin. Purus viverra accumsan in nisl nisi. Pellentesque eu tincidunt tortor aliquam nulla. Nulla malesuada pellentesque elit eget gravida cum sociis natoque. Neque vitae tempus quam pellentesque nec. | Tomo I (Demandas)Tomo II (Escritos de Mara Tramitación y Recursos Procesales)La presente obra que comprende dos tomos, con las diferentes materias principales que se tramitan en los juzgados civiles, para dar una visión a la redacción de los diferentes libelos, que tienen por objeto dar al abogado que ejerce la profesión ante los tribunales y ejercicio libre, una actualización de los “formularios”, esto es, de los principales escritos, los cuales fueron actualizados, ampliados y revisados para un mejor desempeño profesional de su labor diaria.Ediciones Jurídicas TofulexTOMO I CAPÍTULO I AMPARO DE AGUAS CAPÍTULO II GESTIÓN PREPARATORIA CAPÍTULO III PROCEDIMIENTOS CONCURSALES CAPÍTULO IV PROCEDIMIENTOS DESPOSEIMIENTO CAPÍTULO V PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE MENOR CUANTÍA CAPÍTULO VI PROCEDIMIENTO ORDINARIO MÍNIMA CUANTÍA CAPÍTULO VII PROCEDIMIENTOS MINEROS CAPÍTULO VIII PROCEDIMIENTO ORDINARIO
| Sumario Capítulo I Aspectos doctrinarios generales I. Aproximaciones al concepto de Estatuto Administrativo 13 II. Funcionario público 21 III. Vínculo jurídico estatutario 24 IV. Carrera funcionaria 30 V. Personal afecto al Código del Trabajo 32 VI. Contratos de honorarios 34 1. Aspectos generales 34 2. Algunos alcances de Contraloría General de la República, en relación con los contratos de honorarios 37 a) En cuanto a la naturaleza jurídica 37 b) En cuanto a los derechos que se pueden conceder a los trabajadores a honorarios 39 c) En cuanto a cumplimiento de una jornada de trabajo 39 d) Cometidos que se pueden encomendar a honorarios 40 e) De la duración y término del contrato 40 VII. Contratación a honorarios para la prestación de servicios en programas comunitarios 41 VIII. Acerca del principio de confianza legítima 43 1. Fundamentos constitucionales del principio de confianza legítima 48 2. Fundamentos a nivel legislativo y vía principios generales del derecho del principio de confianza legítima 51 3. El principio de confianza legítima y su aplicación en la jurisprudencia de Contraloría General de la República 54 4. El principio de confianza legítima y su aplicación en la jurisprudencia de nuestros Tribunales de Justicia 70 5. Consideraciones finales sobre el principio de confianza legítima en relación a la renovación o término del vínculo estatutario de cargos a contrata 77 XI. Tutela laboral 77 Capítulo II Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales TÍTULO I. Normas Generales 101 Artículo 1º 101 Artículo 2º 103 Artículo 3º 116 Artículo 4º 131 Artículo 5º 145 Artículo 6º 156 Artículo 7º 163 Artículo 8º 166 Artículo 9º 169 Artículo 10 172 Artículo 11 179 Artículo 12 181 Artículo 13 181 Artículo 14 182 TÍTULO II. De la Carrera Funcionaria 183 PÁRRAFO 1º DEL INGRESO 183 Artículo 15 183 Artículo 16 186 Artículo 17 190 Artículo 18 191 Artículo 19 194 Artículo 20 200 Artículo 21 204 PÁRRAFO 2º DE LA CAPACITACIÓN 205 Artículo 22 205 Artículo 23 207 Artículo 24 208 Artículo 25 209 Artículo 26 210 Artículo 27 212 Artículo 28 212 PÁRRAFO 3º DE LAS CALIFICACIONES 213 Artículo 29 213 Artículo 30 216 Artículo 31 217 Artículo 32 218 Artículo 33 221 Artículo 34 221 Artículo 35 223 Artículo 36 224 Artículo 37 225 Artículo 38 232 Artículo 39 232 Artículo 40 233 Artículo 41 235 Artículo 42 237 Artículo 43 244 Artículo 44 244 Artículo 45 245 Artículo 46 247 Artículo 47 248 Artículo 48 262 Artículo 49 264 Artículo 50 273 PÁRRAFO 4º DE LAS PROMOCIONES 279 Artículo 51 279 Artículo 52 282 Artículo 53 295 Artículo 54 300 Artículo 55 312 Artículo 56 313 Artículo 57 314 Capítulo III Conceptualizaciones básicas sobre derechos y obligaciones funcionarias I. Derechos y obligaciones de los funcionarios 319 II. Clasificación de los Derechos Fundamentales del trabajador 321 1. Derechos Fundamentales laborales, en sentido estricto 321 2. Derechos Fundamentales del trabajador en base a la ciudadanía laboral 321 III. Obligaciones funcionarias 322 TÍTULO III. De las Obligaciones Funcionarias 323 PÁRRAFO 1º NORMAS GENERALES 323 Artículo 58 323 Artículo 59 339 Artículo 60 340 Artículo 61 340 PÁRRAFO 2º DE LA JORNADA DE TRABAJO 344 Artículo 62 344 Artículo 63 349 Artículo 64 352 Artículo 65 353 Artículo 66 356 Artículo 67 358 Artículo 68 359 Artículo 69 360 PÁRRAFO 3º DE LAS DESTINACIONES, COMISIONES DE SERVICIO Y COMETIDOS FUNCIONARIOS 368 Artículo 70 368 Artículo 71 381 Artículo 72 381 Artículo 73 384 Artículo 74 386 Artículo 75 386 PÁRRAFO 4º DE LA SUBROGACIÓN 388 Artículo 76 388 Artículo 77 390 Artículo 78 391 Artículo 79 396 Artículo 80 399 Artículo 81 401 PÁRRAFO 5º DE LAS PROHIBICIONES 401 Artículo 82 401 PÁRRAFO 6º DE LAS INCOMPATIBILIDADES 414 Artículo 83 414 Artículo 84 415 Artículo 85 420 Artículo 86 421 TÍTULO IV. De los Derechos Funcionarios 423 PÁRRAFO 1º NORMAS GENERALES 423 Artículo 87 423 Artículo 88 425 Artículo 88 A 428 Artículo 88 B 430 Artículo 89 432 Artículo 90 434 Artículo 91 434 PÁRRAFO 2º DE LAS REMUNERACIONES Y ASIGNACIONES 435 Artículo 92 435 Artículo 93 436 Artículo 94 437 Artículo 95 437 Artículo 96 440 Artículo 97 440 Artículo 98 450 Artículo 99 457 Artículo 100 457 PÁRRAFO 3º DE LOS FERIADOS 457 Artículo 101 457 Artículo 102 458 Artículo 103 460 Artículo 104 461 Artículo 105 462 Artículo 106 464 PÁRRAFO 4º DE LOS PERMISOS 464 Artículo 107 464 Artículo 108 465 Artículo 108 bis 466 Artículo 109 468 PÁRRAFO 5º DE LAS LICENCIAS MÉDICAS 469 Artículo 110 469 Artículo 111 473 Artículo 112 473 PÁRRAFO 6º DE LAS PRESTACIONES SOCIALES 474 Artículo 113 474 Artículo 114 475 Artículo 115 477 Artículo 116 479 Artículo 117 479 Capítulo IV De la responsabilidad de los funcionarios municipales I. Investigación sumaria y sumario administrativo 481 Normativa: 481 II. Concepto de responsabilidad administrativa 481 Algunas reglas de la prescripción 483 III. Principios que rigen la responsabilidad administrativa 483 a) Principio de la independencia de sanciones 483 b) Principio del debido proceso 484 c) Principio del derecho a defensa 485 d) Principio de legalidad 485 e) Principio de la proporcionalidad de las sanciones 485 f) Principio pro reo 486 g) Principio de la inexcusabilidad o desconocimiento de las obligaciones funcionarias 486 IV. Procedimientos administrativos disciplinarios. Investigación sumaria 486 V. Sumario administrativo 487 a) Definición y características 487 b) Procedimiento (artículos 126 al 143 Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales) 488 c) Excepciones en que la propia Contraloría General de la República instruye investigaciones o sumarios administrativos 490 VI. Sumarios instruidos por Contraloría General de la República 490 1) Ley Nº 19.884, de 2003, sobre Control, Límite y Transparencia del Gasto Electoral 490 2) D.L. Nº 799/1974, que regula el uso y circulación de vehículos estatales 491 3) Ley Nº 20.285, de transparencia de la función pública y de acceso a la información de la Administración del Estado 491 4) Ley Nº 20.880, sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de intereses 491 5) Ley Nº 20.730, regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios 493 VII. Responsabilidad penal funcionarios públicos 493 Normativa 493 Independencia de las responsabilidades en materia penal 493 Delitos que atentan contra la imparcialidad en el ejercicio de la función pública 498 Delitos que atentan contra los aspectos patrimoniales de la función pública 502 Delitos que afectan la confianza pública depositada en los funcionarios 506 Algunas normas comunes incorporadas al Código Penal, por la ya citada ley Nº 21.121 508 Delitos que afectan el buen funcionamiento de la administración 509 VIII. Responsabilidad civil de los funcionarios públicos 510 Normativa: 510 Régimen de responsabilidad civil aplicable a los funcionarios Públicos 510 Sanción aplicable a un funcionario que es responsable civilmente 511 Requisitos que exige la ley para aplicar la responsabilidad civil a los funcionarios 511 La responsabilidad civil de los funcionarios públicos: el juicio de cuentas 511 Medios existen para hacer efectiva la responsabilidad civil 512 Plazo de prescripción de la acción 513 ¿Cómo se puede exigir el cumplimiento de la sentencia de condena? 516 ¿Cuáles son las sanciones aplicables a un funcionario que incumple la obligación de pagar una cierta cantidad de dinero como consecuencia de la sentencia condenatoria? 516 Límite al ejercicio de la acción del juicio de cuentas 516 TÍTULO V. De la Responsabilidad Administrativa 517 Artículo 118 517 Artículo 119 520 Artículo 120 527 Artículo 121 545 Artículo 122 547 Artículo 122 A 549 Artículo 123 550 Artículo 124 556 Artículo 125 561 Artículo 126 562 Artículo 127 564 Artículo 128 566 Artículo 129 568 Artículo 130 571 Artículo 131 573 Artículo 132 574 Artículo 133 576 Artículo 134 579 Artículo 135 585 Artículo 136 586 Artículo 137 588 Artículo 138 591 Artículo 139 598 Artículo 140 600 Artículo 141 601 Artículo 142 604 Artículo 143 609 TÍTULO VI. De la Cesación de Funciones 610 Artículo 144 610 Artículo 145 617 Artículo 146 621 Artículo 147 622 Artículo 148 626 Artículo 149 634 Artículo 150 641 Artículo 151 641 Artículo 152 641 TÍTULO VII. Extinción de la Responsabilidad Administrativa 642 Artículo 153 642 Artículo 154 644 Artículo 155 647 TÍTULO FINAL. Disposiciones Varias 651 Artículo 156 651 Artículo 157 678 Artículo 158 680 Artículo 159 680 Artículo 160 680 ARTÍCULOS TRANSITORIOS 681 Artículo 1º 681 Artículo 2º 681 Artículo 3º 682 Artículo 4º 682 Artículo 5º 682 Artículo 6º 682 Artículo 7º 682 Artículo 8º 683 Artículo 9º 683 Artículo 10º 683 Artículo 11º 683 Artículo 12º 683 Artículo 13º 684 Artículo 14º 684 Artículo 15º 685 Artículo 16º 685 Artículo 17º 685 | Velit sed ullamcorper morbi tincidunt ornare. Etiam non quam lacus suspendisse faucibus interdum posuere lorem ipsum. Non pulvinar neque laoreet suspendisse. In nibh mauris cursus mattis molestie a iaculis at. Condimentum id venenatis a condimentum. | El Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho. Índice general TOMO I I. PRÓLOGO............................................................................................................. 15 II. COMENTARIO AL LIBRO IV DEL CÓDIGO CIVIL DE CHILE Título I. Definiciones................................................................................................. 21 Patricio-Ignacio Carvajal Ramírez Título II. De los actos y declaraciones de voluntad................................................. 125 Javier Rodríguez Diez Adolfo Wegmann Stockebrand Título III. De las obligaciones civiles y de las meramente naturales...................... 177 Javier Rodríguez Diez Título IV. De las obligaciones condicionales y modales.......................................... 185 Claudia Mejías Alonzo Patricio Lazo González Título V. De las obligaciones a plazo........................................................................ 225 Ruperto Pinochet Olave Título VI. De las obligaciones alternativas............................................................... 233 Javier Rodríguez Diez Título VII. De las obligaciones facultativas.............................................................. 245 Javier Rodríguez Diez Título VIII. De las obligaciones de género.............................................................. 251 Gissella López Rivera Título IX. De las obligaciones solidarias.................................................................. 261 Pamela Mendoza Alonzo Título X. De las obligaciones divisibles e indivisibles............................................. 279 Carlos Amunátegui Perelló C. Amunátegui Perelló Título XI. De las obligaciones con cláusula penal................................................... 303 Alberto Pino Emhart Título XII. Del efecto de las obligaciones................................................................ 321 Marcelo Barrientos Zamorano Título XIII. De la interpretación de los contratos................................................... 443 Francisco Rubio Varas Título XIV. De los modos de extinguirse las obligaciones, y primeramente de la solución o pago efectivo............................................................................................ 471 Carolina Schiele Manzor Natalia García Swaneck §1. Del pago efectivo en general.................................................................................. 476 §2. Por quién puede hacerse el pago............................................................................ 487 §3. A quién debe hacerse el pago................................................................................. 497 §4. Dónde debe hacerse el pago.................................................................................... 522 §5. Cómo debe hacerse el pago..................................................................................... 528 §6. De la imputación del pago.................................................................................... 540 §7. Del pago por consignación.................................................................................... 548 §8. Del pago con subrogación..................................................................................... 566 §9. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores........... 583 §10. Del pago con beneficio de competencia................................................................. 602 Título XV. De la novación......................................................................................... 611 Carlos Amunátegui Perelló Título XVI. De la remisión........................................................................................ 641 Carlos Amunátegui Perelló Título XVII. De la compensación............................................................................. 647 Carlos Amunátegui Perelló Título XVIII. De la confusión................................................................................... 663 Carlos Amunátegui Perelló Título XIX. De la pérdida de la cosa que se debe................................................... 669 Marcelo Barrientos Zamorano Título XX. De la nulidad y la rescisión..................................................................... 721 Gabriel Bocksang Hola Título XXI. De la prueba de las obligaciones.......................................................... 777 Juan Ignacio Contardo González Jaime Carrasco Poblete Título XXII. De las convenciones matrimoniales y de la sociedad conyugal......... 803 Mar del Rosario Guridi Rivano § 1. Reglas generales.................................................................................................. 807 § 2. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas................................................. 823 § 3. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal.................... 866 § 4. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal................................ 881 § 5. De la disolución de la sociedad conyugal y partición de gananciales...................... 887 § 6. De la renuncia de los gananciales hecha por parte de la mujer después de la disolución de la sociedad..................................................................................................... 907 § 7. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio........................................ 913 Título XXII-A. Régimen de la participación en los gananciales............................. 927 Rommy Álvarez Escudero § 1. Reglas generales.................................................................................................. 929 § 2. De la administración del patrimonio de los cónyuges............................................. 932 § 3. De la determinación y cálculo de los gananciales.................................................. 935 § 4. Del crédito de participación en los gananciales..................................................... 950 § 5. Del término del régimen de participación en los gananciales.................................. 957 Título XXIII. De la compraventa.............................................................................. 961 Javier Rodríguez Diez § 1. De la capacidad para el contrato de venta............................................................ 965 Paz Pérez Morales Javier Rodríguez Diez § 2. Forma y requisitos del contrato de venta............................................................... 978 Joaquín Plaza Rosso Javier Rodríguez Diez § 3. Del precio............................................................................................................ 992 Carlos Céspedes Muñoz § 4. De la cosa vendida.............................................................................................. 1001 Javier Rodríguez Diez Consuelo Viveros Godoy § 5. De los efectos inmediatos del contrato de venta...................................................... 1015 Joaquín Plaza Rosso Javier Rodríguez Diez Teresa Zañartu Torres § 6. De las obligaciones del vendedor y primeramente la obligación de entregar.............. 1031 Patricio Lazo González § 7. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción....... 1048 Joaquín Plaza Rosso Pablo Recabarren Vial Javier Rodríguez Diez § 8. Del saneamiento por vicios redhibitorios............................................................... 1084 Francisca Barrientos Camus Luna Valdebenito § 9. De las obligaciones del comprador........................................................................ 1119 Javier Rodríguez Diez Francisco Sánchez Olguín § 10. Del pacto comisorio............................................................................................ 1132 Rodrigo Fuentes Guíñez § 11. Del pacto de retroventa...................................................................................... 1149 Renzo Munita Marambio § 12. De los otros pactos accesorios al contrato de venta............................................... 1158 Joaquín Plaza Rosso Javier Rodríguez Diez § 13. De la rescisión de la venta por lesión enorme....................................................... 1162 Nathalie Walker Silva TOMO II Título XXIV. De la permutación............................................................................... 1199 Nathalie Walker Silva Título XXV. De la cesión de derechos...................................................................... 1209 Carlos Amunátegui Perelló § 1. De los créditos personales..................................................................................... 1209 § 2. Del derecho de herencia........................................................................................ 1222 § 3. De los derechos litigiosos...................................................................................... 1227 Título XXVI. Del contrato de arrendamiento.......................................................... 1235 Juan Ignacio Contardo González § 1. Del arrendamiento de cosas.................................................................................. 1236 § 2. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas............................ 1243 § 3. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas.......................... 1260 § 4. De la expiración del arrendamiento de cosas......................................................... 1275 § 5. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios..................................................................................................................... ....... 1299 § 6. Reglas particulares relativas al arrendamiento de predios rústicos......................... 1307 § 7. Del arrendamiento de criados domésticos.............................................................. 1319 Carlos Amunátegui Perelló § 8. De los contratos para la confección de una obra material...................................... 1323 Carlos Amunátegui Perelló § 9. Del arrendamiento de servicios inmateriales......................................................... 1346 Carlos Amunátegui Perelló § 10. Del arrendamiento de transporte........................................................................ 1352 Carlos Amunátegui Perelló Título XXVII. De la constitución del censo............................................................. 1361 Juan Esteban Villarroel Lavín Título XXVIII. De la sociedad.................................................................................. 1417 Roberto Ríos Ossa Isabel Zuloaga Ríos § 1. Reglas generales.................................................................................................. 1417 § 2. De las diferentes especies de sociedad..................................................................... 1428 § 3. De las principales cláusulas del contrato de sociedad............................................. 1437 § 4. De la administración de la sociedad colectiva....................................................... 1444 § 5. De las obligaciones de los socios entre sí................................................................ 1460 § 6. De las obligaciones de los socios respecto de terceros................................................ 1476 § 7. De la disolución de la sociedad............................................................................ 1483 Título XXIX. Del mandato........................................................................................ 1503 Nathalie Walker Silva § 1. Definiciones y reglas generales.............................................................................. 1505 Nathalie Walker Silva Carmen Droguett González § 2. De la administración del mandato....................................................................... 1531 Patricia Leal Barros § 3. De las obligaciones del mandante......................................................................... 1564 Felipe Fernández Ortega §4. De la terminación del mandato............................................................................. 1578 Felipe Fernández Ortega Título XXX. Del comodato o préstamo de uso........................................................ 1597 Carlos Amunátegui Perelló Título XXXI. Del mutuo o préstamo de consumo................................................... 1635 Gissella López Rivera Título XXXII. Del depósito y del secuestro............................................................. 1655 Mar del Rosario Guridi Rivano §1. Del depósito propiamente dicho............................................................................. 1659 §2. Del depósito necesario........................................................................................... 1681 §3. Del secuestro......................................................................................................... 1689 Título XXXIII. De los contratos aleatorios.............................................................. 1697 Rodrigo Eduardo de la Vega Parra §1. Del juego y de la apuesta...................................................................................... 1705 §2. De la constitución de renta vitalicia...................................................................... 1717 §3. De la constitución del censo vitalicio..................................................................... 1744 Título XXXIV. De los cuasicontratos........................................................................ 1759 Mar del Rosario Guiridi §1. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos................................................. 1766 §2. Del pago de lo no debido....................................................................................... 1778 §3. Del cuasicontrato de comunidad........................................................................... 1791 Título XXXV. De los delitos y cuasidelitos............................................................... 1807 Cristian Aedo Barrena Título XXXVI. De la fianza........................................................................................ 1857 Benjamín Musso Arratia §2. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador.............................................. 1920 §3. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor............................................... 1956 §4. De los efectos de la fianza entre los cofiadores......................................................... 1982 §5. De la extinción de la fianza.................................................................................. 1988 Título XXXVII. Del contrato de prenda................................................................... 2001 Marcelo Nasser Olea Título XXXVIII. De la hipoteca................................................................................ 2043 Francisco Rubio Varas Título XXXIX. De la anticresis.................................................................................. 2113 Carlos Amunátegui Perelló Título XL. De la transacción..................................................................................... 2123 María Elisa Morales Ortiz Título XLI. De la prelación de créditos.................................................................... 2153 Juan Luis Goldenberg Título XLII. De la prescripción................................................................................. 2235 Erika Isler Soto §1. De la prescripción en general................................................................................. 2237 §2. De la prescripción con que se adquieren las cosas................................................... 2249 Carlos Amunátegui Perelló §3. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales.......................... 2281 Carlos Amunátegui Perelló §4. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo................................................... 2298 Carlos Amunátegui Perelló Título Final. De la observancia de este código........................................................ 2309 Patricio I. Carvajal III. ABREVIATURAS................................................................................................. 2321 |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |