Curso de Derecho Civil. El Derecho Civil y Teoría de la Ley
$48.990
Descrpcion
El Curso de Derecho Civil que se inicia con el presente volumen, destinado a los estudiantes, y que también aspira a ser útil a abogados y magistrados, es el fruto de muchos años de cátedra del autor, y de cincuenta de ejercicio libre de la profesión , principalmente como abogado litigante en todos los campos. El autor ha participado también asiduamente en las Jornadas Nacionales de Derecho Civil. El método que ha seguido consiste en estudiar las instituciones a partir de su historia, de la jurisprudencia -que cita constantemente-, de la doctrina de los autores clásicos y actuales, nacionales y extranjeros, y también a partir de su propia reflexión. El lector encontrará, junto a las verdades de siempre, nuevos planteamientos en cuanto a la función de ordenamiento general que compite al Derecho Civil; la costumbre como fuente del derecho; a la interpretación de la ley; la originalidad que corresponde al juez en la aplicación de las normas; el componente intuitivo del conocimiento judicial; la equidad interpretativa, la equidad integradora y la equidad como justicia más perfecta que aplican los árbitros arbitradores; nuevos planteamientos y una teoría bastante completa sobre la Ley de efecto retroactivo de las leyes, con antecedentes fundamentales de su historia que hasta aquí no se han considerado, entre otras materias. Por las características anotadas, esta obra resultará novedosa y prestará un importante servicio a los estudios legales.
5 in stock
Autor: José Joaquín Ugarte Godoy
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 362
Año de publicación: 2021
Quick Comparison
Settings | Curso de Derecho Civil. El Derecho Civil y Teoría de la Ley remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Curso de Derecho Civil. El Derecho Civil y Teoría de la Ley remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564002125 | 978-956-6072-85-0 | 9789564050416 | 978-956-6178-06-4 | 9789563670929 | 9788411471466 |
Rating | ||||||
Price | $48.990 | $26.990 | $16.740 | $32.085 | $27.667 | $140.990 |
Stock | 5 in stock | 4 in stock | 5 in stock | 9 in stock | 2 in stock | 9 in stock |
Availability | 5 in stock | 4 in stock | 5 in stock | 9 in stock | 2 in stock | 9 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: José Joaquín Ugarte Godoy Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 362 Año de publicación: 2021 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 | Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :425 | Autor: Matías Desfadur Beltrán Editorial: Ediciones Jurídicas El Jurista Numero de Paginas: 300 Año de publicación: 2022 | Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022 |
Content | Descrpcion El Curso de Derecho Civil que se inicia con el presente volumen, destinado a los estudiantes, y que también aspira a ser útil a abogados y magistrados, es el fruto de muchos años de cátedra del autor, y de cincuenta de ejercicio libre de la profesión , principalmente como abogado litigante en todos los campos. El autor ha participado también asiduamente en las Jornadas Nacionales de Derecho Civil. El método que ha seguido consiste en estudiar las instituciones a partir de su historia, de la jurisprudencia -que cita constantemente-, de la doctrina de los autores clásicos y actuales, nacionales y extranjeros, y también a partir de su propia reflexión. El lector encontrará, junto a las verdades de siempre, nuevos planteamientos en cuanto a la función de ordenamiento general que compite al Derecho Civil; la costumbre como fuente del derecho; a la interpretación de la ley; la originalidad que corresponde al juez en la aplicación de las normas; el componente intuitivo del conocimiento judicial; la equidad interpretativa, la equidad integradora y la equidad como justicia más perfecta que aplican los árbitros arbitradores; nuevos planteamientos y una teoría bastante completa sobre la Ley de efecto retroactivo de las leyes, con antecedentes fundamentales de su historia que hasta aquí no se han considerado, entre otras materias. Por las características anotadas, esta obra resultará novedosa y prestará un importante servicio a los estudios legales. | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS | DescripciónLa presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER | La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | Descripción
Análisis de sus ventajas, Desventajas, Problemas y sus Posibles Soluciones
Dentro de las ciencias jurídicas pocas resultan tan difíciles como el análisis y, especialmente la divulgación en términos claros, precisos y comprensibles, para todos, de una institución relativamente reciente dentro de un ordenamiento jurídico como lo es el Derecho de Atribución Preferencial del Cónyuge Sobreviviente.
Autor: Matías Desfadur Beltrán
Ediciones Jurídicas El Jurista
Capítulo Primero.- El derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobrevivienteTítulo Primero: Nociones Elementales
Título Segundo: Antecedentes del derecho de atribución preferencial en Chile
Título Tercero: Fundamento, características, Requisitos y otros aspectos relevantes del derecho de adjudicación preferente.
Capítulo Segundo.- Ventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: La situación del cónyuge sobreviviente con anterioridad a la ley 19.585
Título Segundo: La situación del cónyuge sobreviviente con posterioridad a la ley 19.585.
Capítulo Tercero.- Desventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El principio de igualdad a la luz del derecho de adjudicación preferencial
Título Segundo: Otras desventajas como consecuencias de la aplicación del derecho de atribución preferencial.
Capítulo Cuarto.- Problemas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El abuso del derecho frente al carácter absoluto del derecho de atribución preferencial
Título Segundo: Problemas institucionales e interpretativos frente al derecho de adjudicación preferencial
Capítulo Quinto.- Posibles soluciones a los problemas que enfrenta el derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: Posibles soluciones de carácter interpretativo y Constitucional
Título Segundo: El derecho comparado como una herramienta a la búsqueda de una posible solución
| DescripciónEl Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.