-5%

Curso de Derecho Civil. El Derecho Civil y Teoría de la Ley

$48.990

Descrpcion
El Curso de Derecho Civil que se inicia con el presente volumen, destinado a los estudiantes, y que también aspira a ser útil a abogados y magistrados, es el fruto de muchos años de cátedra del autor, y de cincuenta de ejercicio libre de la profesión , principalmente como abogado litigante en todos los campos. El autor ha participado también asiduamente en las Jornadas Nacionales de Derecho Civil. El método que ha seguido consiste en estudiar las instituciones a partir de su historia, de la jurisprudencia -que cita constantemente-, de la doctrina de los autores clásicos y actuales, nacionales y extranjeros, y también a partir de su propia reflexión. El lector encontrará, junto a las verdades de siempre, nuevos planteamientos en cuanto a la función de ordenamiento general que compite al Derecho Civil; la costumbre como fuente del derecho; a la interpretación de la ley; la originalidad que corresponde al juez en la aplicación de las normas; el componente intuitivo del conocimiento judicial; la equidad interpretativa, la equidad integradora y la equidad como justicia más perfecta que aplican los árbitros arbitradores; nuevos planteamientos y una teoría bastante completa sobre la Ley de efecto retroactivo de las leyes, con antecedentes fundamentales de su historia que hasta aquí no se han considerado, entre otras materias. Por las características anotadas, esta obra resultará novedosa y prestará un importante servicio a los estudios legales.

5 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789564002125

Autor:  José Joaquín Ugarte Godoy
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 362
Año de publicación: 2021

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Curso de Derecho Civil. El Derecho Civil y Teoría de la Ley”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCurso de Derecho Civil. El Derecho Civil y Teoría de la Ley removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeEl Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeEl Recurso de Revisión remove
NameCurso de Derecho Civil. El Derecho Civil y Teoría de la Ley removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeEl Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeEl Recurso de Revisión remove
Image
SKU9789564002125978-956-6072-95-99789563670929978841147146697895640503249789564002675
Rating
Price $48.990$15.000 $27.667$140.990 $36.270 $71.461
Stock

5 in stock

4 in stock

2 in stock

9 in stock

9 in stock

2 in stock

Availability5 in stock4 in stock2 in stock9 in stock9 in stock2 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor:  José Joaquín Ugarte Godoy Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 362 Año de publicación: 2021Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022Autor: Matías Desfadur Beltrán Editorial: Ediciones Jurídicas El Jurista Numero de Paginas: 300 Año de publicación: 2022Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022
ContentDescrpcion El Curso de Derecho Civil que se inicia con el presente volumen, destinado a los estudiantes, y que también aspira a ser útil a abogados y magistrados, es el fruto de muchos años de cátedra del autor, y de cincuenta de ejercicio libre de la profesión , principalmente como abogado litigante en todos los campos. El autor ha participado también asiduamente en las Jornadas Nacionales de Derecho Civil. El método que ha seguido consiste en estudiar las instituciones a partir de su historia, de la jurisprudencia -que cita constantemente-, de la doctrina de los autores clásicos y actuales, nacionales y extranjeros, y también a partir de su propia reflexión. El lector encontrará, junto a las verdades de siempre, nuevos planteamientos en cuanto a la función de ordenamiento general que compite al Derecho Civil; la costumbre como fuente del derecho; a la interpretación de la ley; la originalidad que corresponde al juez en la aplicación de las normas; el componente intuitivo del conocimiento judicial; la equidad interpretativa, la equidad integradora y la equidad como justicia más perfecta que aplican los árbitros arbitradores; nuevos planteamientos y una teoría bastante completa sobre la Ley de efecto retroactivo de las leyes, con antecedentes fundamentales de su historia que hasta aquí no se han considerado, entre otras materias. Por las características anotadas, esta obra resultará novedosa y prestará un importante servicio a los estudios legales.Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía.
Descripción
Análisis de sus ventajas, Desventajas, Problemas y sus Posibles Soluciones  Dentro de las ciencias jurídicas pocas resultan tan difíciles como el análisis y, especialmente la divulgación en términos claros, precisos y comprensibles, para todos, de una institución relativamente reciente dentro de un ordenamiento jurídico como lo es el Derecho de Atribución Preferencial del Cónyuge Sobreviviente. Autor: Matías Desfadur Beltrán Ediciones Jurídicas El Jurista Capítulo Primero.- El derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobrevivienteTítulo Primero: Nociones Elementales Título Segundo: Antecedentes del derecho de atribución preferencial en Chile Título Tercero: Fundamento, características, Requisitos y otros aspectos relevantes del derecho de adjudicación preferente. Capítulo Segundo.- Ventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente Título Primero: La situación del cónyuge sobreviviente con anterioridad a la ley 19.585 Título Segundo: La situación del cónyuge sobreviviente con posterioridad a la ley 19.585. Capítulo Tercero.- Desventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente Título Primero: El principio de igualdad a la luz del derecho de adjudicación preferencial Título Segundo: Otras desventajas como consecuencias de la aplicación del derecho de atribución preferencial. Capítulo Cuarto.- Problemas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente Título Primero: El abuso del derecho frente al carácter absoluto del derecho de atribución preferencial Título Segundo: Problemas institucionales e interpretativos frente al derecho de adjudicación preferencial Capítulo Quinto.- Posibles soluciones a los problemas que enfrenta el derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente Título Primero: Posibles soluciones de carácter interpretativo y Constitucional Título Segundo: El derecho comparado como una herramienta a la búsqueda de una posible solución
Descripción
El Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho.
Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.
Descripción
«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?