Accidentes de Tránsito
$28.000
Descripción
El presente texto, N° 1, de la Colección “Jurisprudencia y Doctrina” (J y D), ofrece al usuario una selección de Síntesis Jurisprudenciales y Doctrinarias contenidas en ciento cincuenta (150) fallos pronunciados entre los años 2010 y 2020 por la Corte Suprema y Cortes de Apelaciones del país, en referencia a los recursos interpuestos ante ellas, tales como Casación en el Fondo; Casación en la Forma; Nulidad; Unificación de Jurisprudencia; Apelación; Queja, entre otros, y que dicen relación con Accidentes de Tránsito
Obra práctica y de manifiesta utilidad para los profesionales que tramitan esta materia y otras anexas.
1 in stock
Autor: Aníbal Cornejo Manríquez
Editorial: Corman
Numero de Paginas: 257
Año de publicación: 2021
Quick Comparison
Settings | Accidentes de Tránsito remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Curso de Derecho Político remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Accidentes de Tránsito remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Curso de Derecho Político remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789566178040 | 9789561026698 | 9789564002620 | 9789566072812 | 978-956-6072-80-5 | |
Rating | ||||||
Price | $28.000 | $33.200 | $34.414 | $52.568 | $24.990 | $26.990 |
Stock | 1 in stock | 11 in stock | 5 in stock | Out of stock | 5 in stock | 5 in stock |
Availability | 1 in stock | 11 in stock | 5 in stock | Out of stock | 5 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: Corman Numero de Paginas: 257 Año de publicación: 2021 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :745 | Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :450 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 |
Content | Descripción El presente texto, N° 1, de la Colección “Jurisprudencia y Doctrina” (J y D), ofrece al usuario una selección de Síntesis Jurisprudenciales y Doctrinarias contenidas en ciento cincuenta (150) fallos pronunciados entre los años 2010 y 2020 por la Corte Suprema y Cortes de Apelaciones del país, en referencia a los recursos interpuestos ante ellas, tales como Casación en el Fondo; Casación en la Forma; Nulidad; Unificación de Jurisprudencia; Apelación; Queja, entre otros, y que dicen relación con Accidentes de Tránsito Obra práctica y de manifiesta utilidad para los profesionales que tramitan esta materia y otras anexas. | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | DescripciónTrigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.