-6%

Acto Jurídico

$28.490

Teoría General del Acto Jurídico: La puerta de Entrada al Derecho Civil
Abordar el tema relativo a la Teoría General Del Acto Jurídico para cualquier estudiante de Derecho representa un desafío mayor, ya que es la puerta de entrada al complejo, extenso y demandante estudio del Derecho Civil.
Contar con un manual que trate esta disciplina, desde una perspectiva clara, concisa, didáctica y con un lenguaje cercano,  se vuelve imprescindible. Este libro está diseñado para ser tu compañero de estudio, facilitando la comprensión de conceptos esenciales y preparando el camino para estudios más avanzados.
La Universidad Central de Chile y en especial su carrera de Derecho, se enorgullece en presentar esta obra a través de la experiencia y palabras de este autor, ponemos a disposición de los futuros abogados una guía fundamental, ayudándote no solo a entender, sino también a disfrutar del estudio del Derecho Civil.
Esta pequeña, pero significativa obra, fue creada para permitir a quienes comienzan con el estudio de esta rama del saber jurídico a encantarse con tan relevante materia, preparándolos para afrontar los desafíos con confianza y conocimiento.

Índice
Presentación Manual del curso de Acto Jurídico        11

Teoría del Acto Jurídico
IDEAS GENERALES        13
I. GENERALIDADES        14
LOS ACTOS JURÍDICOS        16
ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO        19
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO        21
Clasificación de los actos jurídicos        24
Requisitos de los actos jurídicos        39
A) Requisitos o condiciones de existencia del acto jurídico        40
B) Requisitos, condiciones o elementos de validez del acto jurídico        40
La voluntad
Requisitos de la voluntad        44
Condiciones jurídicas de la voluntad        45
Formas en que se puede expresar la voluntad        46
La intención negocial        50
Formación del consentimiento        53
La aceptación        63
LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD (REQUISITO DE VALIDEZ VOLUNTAD EXENTA DE VICIOS)        71
El error
Clasificación del error        76
Prueba del error        85
La fuerza
Clasificación de la fuerza        88
Requisitos de la fuerza        89
El temor reverencial        91
El dolo
Área del derecho civil en que esta presente el dolo        94
Clasificación del dolo        95
Elementos constitutivos del dolo        97
Requisitos del dolo para que vicien la voluntad consagrados en el art. 1458 del código civil        99
SANCIÓN QUE RECIBE EL DOLO        101
La lesión        104
Teorías sobre la lesión        105
Requisitos de validez
La capacidad de las partes        109
Clasificación de la capacidad        110
Las incapacidades        111
Normas generales en torno a la capacidad        112
Incapacidad absoluta        112
Relativamente incapaces        115
Incapacidades especiales o prohibiciones consagradas en el inc. final del articulo 1447        119
El objeto
Conceptos generales        121
Requisitos del objeto        122
El objeto para el código civil        123
I.- Requisitos que debe reunir la cosa objeto de la declaración de voluntad        124
II.- Requisitos que debe reunir el hecho objeto de la declaración de voluntad        125
EL OBJETO ILÍCITO        126
Concepto general        126
Análisis particular de los casos de objeto ilícito        128
Estudio particular de los casos enumerados por el artículo 1464 del código civil        131
Sanción para la falta de objeto lícito        133
La causa
Conceptos generales        135
CRITERIOS O DOCTRINAS ELABORADOS EN RELACIÓN CON LA CAUSA        137
REQUISITOS DE LA CAUSA: CAUSA REAL Y LÍCITA        138
SANCIÓN PARA LA FALTA DE CAUSA Y PARA LA CAUSA ILÍCITA        138
Las formalidades
I. FORMALIDADES PROPIAMENTE TALES O SOLEMNIDADES        139
II. FORMALIDADES HABILITANTES        140
III. FORMALIDAD POR VÍA DE PRUEBA        141
IV. FORMAS O MEDIDAS DE PUBLICIDAD        141
SANCIÓN POR LA OMISIÓN DE UNA FORMALIDAD        141
Ineficacia de los actos jurídicos
GENERALIDADES        143
LA INEFICACIA POR INEXISTENCIA EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO        144
Conceptos generales        144
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTO INEXISTENTE Y EL ACTO NULO        145
LA INEFICACIA POR NULIDAD EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO        146
Conceptos generales        146
Clases de nulidad        146
La nulidad absoluta        147
Causales        147
SANEAMIENTO DE LA NULIDAD ABSOLUTA        149
LA NULIDAD RELATIVA        149
CAUSALES        150
SANEAMIENTO DE LA NULIDAD RELATIVA        151
DIFERENCIAS ENTRE NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA        153
NULIDAD TOTAL Y NULIDAD PARCIAL        154
Efectos de la nulidad
CONCEPTOS GENERALES        155
EXCEPCIONES A LA REGLA GENERAL ESTABLECIDA POR EL ARTÍCULO 1687        157
EFECTOS DE LA NULIDAD JUDICIALMENTE DECLARADA EN RELACIÓN A TERCEROS        158
BIBLIOGRAFÍA        160
GLOSARIO        162

6 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Francisco Talep Pardo
Editorial: Tirant Lo Blanch
Numero de Paginas: 168
Año de publicación: 2025

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Acto Jurídico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsActo Jurídico removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeDiccionario de Ciencias Jurídicas remove
NameActo Jurídico removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada removeRecursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeDiccionario de Ciencias Jurídicas remove
Image
SKU9788410954243978-956-6022-62-697895640503869789564050324978-956-405-122-2978-956-6072-78-2
Rating
Price $28.490 $17.990 $41.850 $36.270$25.000$30.000
Stock

6 in stock

4 in stock

Out of stock

10 in stock

7 in stock

6 in stock

Availability6 in stock4 in stockOut of stock10 in stock7 in stock6 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Francisco Talep Pardo Editorial: Tirant Lo Blanch Numero de Paginas: 168 Año de publicación: 2025Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :496Autores:  Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022
ContentTeoría General del Acto Jurídico: La puerta de Entrada al Derecho Civil Abordar el tema relativo a la Teoría General Del Acto Jurídico para cualquier estudiante de Derecho representa un desafío mayor, ya que es la puerta de entrada al complejo, extenso y demandante estudio del Derecho Civil. Contar con un manual que trate esta disciplina, desde una perspectiva clara, concisa, didáctica y con un lenguaje cercano,  se vuelve imprescindible. Este libro está diseñado para ser tu compañero de estudio, facilitando la comprensión de conceptos esenciales y preparando el camino para estudios más avanzados. La Universidad Central de Chile y en especial su carrera de Derecho, se enorgullece en presentar esta obra a través de la experiencia y palabras de este autor, ponemos a disposición de los futuros abogados una guía fundamental, ayudándote no solo a entender, sino también a disfrutar del estudio del Derecho Civil. Esta pequeña, pero significativa obra, fue creada para permitir a quienes comienzan con el estudio de esta rama del saber jurídico a encantarse con tan relevante materia, preparándolos para afrontar los desafíos con confianza y conocimiento. Índice Presentación Manual del curso de Acto Jurídico        11 Teoría del Acto Jurídico IDEAS GENERALES        13 I. GENERALIDADES        14 LOS ACTOS JURÍDICOS        16 ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO        19 ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO        21 Clasificación de los actos jurídicos        24 Requisitos de los actos jurídicos        39 A) Requisitos o condiciones de existencia del acto jurídico        40 B) Requisitos, condiciones o elementos de validez del acto jurídico        40 La voluntad Requisitos de la voluntad        44 Condiciones jurídicas de la voluntad        45 Formas en que se puede expresar la voluntad        46 La intención negocial        50 Formación del consentimiento        53 La aceptación        63 LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD (REQUISITO DE VALIDEZ VOLUNTAD EXENTA DE VICIOS)        71 El error Clasificación del error        76 Prueba del error        85 La fuerza Clasificación de la fuerza        88 Requisitos de la fuerza        89 El temor reverencial        91 El dolo Área del derecho civil en que esta presente el dolo        94 Clasificación del dolo        95 Elementos constitutivos del dolo        97 Requisitos del dolo para que vicien la voluntad consagrados en el art. 1458 del código civil        99 SANCIÓN QUE RECIBE EL DOLO        101 La lesión        104 Teorías sobre la lesión        105 Requisitos de validez La capacidad de las partes        109 Clasificación de la capacidad        110 Las incapacidades        111 Normas generales en torno a la capacidad        112 Incapacidad absoluta        112 Relativamente incapaces        115 Incapacidades especiales o prohibiciones consagradas en el inc. final del articulo 1447        119 El objeto Conceptos generales        121 Requisitos del objeto        122 El objeto para el código civil        123 I.- Requisitos que debe reunir la cosa objeto de la declaración de voluntad        124 II.- Requisitos que debe reunir el hecho objeto de la declaración de voluntad        125 EL OBJETO ILÍCITO        126 Concepto general        126 Análisis particular de los casos de objeto ilícito        128 Estudio particular de los casos enumerados por el artículo 1464 del código civil        131 Sanción para la falta de objeto lícito        133 La causa Conceptos generales        135 CRITERIOS O DOCTRINAS ELABORADOS EN RELACIÓN CON LA CAUSA        137 REQUISITOS DE LA CAUSA: CAUSA REAL Y LÍCITA        138 SANCIÓN PARA LA FALTA DE CAUSA Y PARA LA CAUSA ILÍCITA        138 Las formalidades I. FORMALIDADES PROPIAMENTE TALES O SOLEMNIDADES        139 II. FORMALIDADES HABILITANTES        140 III. FORMALIDAD POR VÍA DE PRUEBA        141 IV. FORMAS O MEDIDAS DE PUBLICIDAD        141 SANCIÓN POR LA OMISIÓN DE UNA FORMALIDAD        141 Ineficacia de los actos jurídicos GENERALIDADES        143 LA INEFICACIA POR INEXISTENCIA EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO        144 Conceptos generales        144 PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTO INEXISTENTE Y EL ACTO NULO        145 LA INEFICACIA POR NULIDAD EN EL CÓDIGO CIVIL CHILENO        146 Conceptos generales        146 Clases de nulidad        146 La nulidad absoluta        147 Causales        147 SANEAMIENTO DE LA NULIDAD ABSOLUTA        149 LA NULIDAD RELATIVA        149 CAUSALES        150 SANEAMIENTO DE LA NULIDAD RELATIVA        151 DIFERENCIAS ENTRE NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA        153 NULIDAD TOTAL Y NULIDAD PARCIAL        154 Efectos de la nulidad CONCEPTOS GENERALES        155 EXCEPCIONES A LA REGLA GENERAL ESTABLECIDA POR EL ARTÍCULO 1687        157 EFECTOS DE LA NULIDAD JUDICIALMENTE DECLARADA EN RELACIÓN A TERCEROS        158 BIBLIOGRAFÍA        160 GLOSARIO        162
Indice
 
Descripción
RESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOS
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar.
Descripción
Transcurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER
Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional.
Descripción
Bajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro.
Indice
 
Descripción
El presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?