-6%

Actos jurídicos, negocio jurídico y teoría general del contrato

$52.990

Este libro que les presento aborda el acto jurídico, agregado las tesis objetivas que se sustentan en lo que se ha denominado teoría del negocio jurídico. Como se trata de un trabajo destinado a alumnos de Derecho, abogados litigantes y jueces, no es posible descartar los aportes que al acto jurídico se han hecho desde perspectivas objetivas (el negocio juridico como criterio contrapuesto con el acto juridico destaca la relevancia de las tesis objetivas). Esta concepción del negocio jurídico por tanto de alguna forma se presenta como una evolución de la concepción del acto jurídico que le precede. El negocio jurídico ya no es una exquisitez juridica pro- veniente del Derecho comparado, concretamente del Derecho alemán e italiano, desde que esta figura ha sido recepcionada por importantes tra- bajos de la doctrina chilena, como las obras de LYON PUELMA, LÓPEZ SANTA MARÍA y ELORRIAGA DE BONIS y ALCALDE RODRÍGUEZ’, y por la mayoría de los países de Derecho continental europeo.

 

 

Índice
Abreviaturas        7
Prefacio        11
Prólogo del autor.        17
Capítulo I: Introducción al acto jurídico.         21
§ 1. Algunos aspectos relevantes de la teoría del acto jurídico en Chile.        21
Capítulo II: Concepto de acto jurídico y su clasificación        31
§ 1. Análisis del acto jurídico.        32
§ 2. La clasificación de los actos jurídicos.        42
Capítulo III: La estructura del acto jurídicos (los elementos y requisitos del acto jurídico).        81
§ 1. Los elementos o cosas del acto jurídico.        83
§ 2. Los requisitos del acto jurídico.        86
§ 3. La declaración de voluntad como requisito del acto jurídico.         89
§ 4. La formación del consentimiento.        99
§ 5. La voluntad o el consentimiento exentos de vicio como requisito
del acto jurídico.         136
§ 6. La capacidad de ejercicio como requisito del acto jurídico.        178
§ 7. El objeto y el objeto lícito como requisitos del acto jurídico.        222
§ 8. La causa y la causa lícita como requisitos del acto jurídico.        244
§ 9. Las solemnidades propiamente tales como requisitos del acto jurídico.        265
Capítulo IV: Las modalidades como elementos accidentales del acto jurídico.        283
§ 1. Algunos aspectos generales de las modalidades del acto jurídico.        283
§ 2. El plazo como modalidad del acto jurídico.        285
§ 3. La condición como modalidad del acto jurídico.        293
§ 4. El modo como modalidad del acto jurídico.        315
Capítulo V: Los efectos del acto jurídico.        319
§ 1. Los efectos del acto jurídico.        319
§ 2. La representación.        331
Capítulo VI: Los actos jurídicos anómalos.        337
§ 1. Los actos simulados: la simulación dentro de la teoría del acto jurídico.         338
§ 2. El acto jurídico fraudulento o en fraude a la ley.         362
§ 3. El acto jurídico fiduciario.         366
Capítulo VII: Ineficacias del acto jurídico.        371
§ 1. Aspectos generales de las ineficacias.        374
§ 2. Las causas que generan ineficacia en el Derecho chileno.        378
Capítulo VIII: Los principios que configuran el contrato.        507
Capítulo IX: La teoría del contrato y su interpretación.        569
Bibliografía        637

 

10 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Rodrigo Barcia Lehmann
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 657
Año de publicación: 2023

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Actos jurídicos, negocio jurídico y teoría general del contrato”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsActos jurídicos, negocio jurídico y teoría general del contrato removeEl Recurso de Revisión removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeCódigo Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
NameActos jurídicos, negocio jurídico y teoría general del contrato removeEl Recurso de Revisión removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeBreve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia removeCódigo Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
Image
SKU97884116986729789564002675978-956-6022-62-69788411471466978-956-6072-95-99789561026469
Rating
Price $52.990 $71.461 $17.990$140.990$15.000 $25.575
Stock

10 in stock

2 in stock

4 in stock

9 in stock

4 in stock

Out of stock

Availability10 in stock2 in stock4 in stock9 in stock4 in stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Rodrigo Barcia Lehmann Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 657 Año de publicación: 2023Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :478
ContentEste libro que les presento aborda el acto jurídico, agregado las tesis objetivas que se sustentan en lo que se ha denominado teoría del negocio jurídico. Como se trata de un trabajo destinado a alumnos de Derecho, abogados litigantes y jueces, no es posible descartar los aportes que al acto jurídico se han hecho desde perspectivas objetivas (el negocio juridico como criterio contrapuesto con el acto juridico destaca la relevancia de las tesis objetivas). Esta concepción del negocio jurídico por tanto de alguna forma se presenta como una evolución de la concepción del acto jurídico que le precede. El negocio jurídico ya no es una exquisitez juridica pro- veniente del Derecho comparado, concretamente del Derecho alemán e italiano, desde que esta figura ha sido recepcionada por importantes tra- bajos de la doctrina chilena, como las obras de LYON PUELMA, LÓPEZ SANTA MARÍA y ELORRIAGA DE BONIS y ALCALDE RODRÍGUEZ', y por la mayoría de los países de Derecho continental europeo.     Índice Abreviaturas        7 Prefacio        11 Prólogo del autor.        17 Capítulo I: Introducción al acto jurídico.         21 § 1. Algunos aspectos relevantes de la teoría del acto jurídico en Chile.        21 Capítulo II: Concepto de acto jurídico y su clasificación        31 § 1. Análisis del acto jurídico.        32 § 2. La clasificación de los actos jurídicos.        42 Capítulo III: La estructura del acto jurídicos (los elementos y requisitos del acto jurídico).        81 § 1. Los elementos o cosas del acto jurídico.        83 § 2. Los requisitos del acto jurídico.        86 § 3. La declaración de voluntad como requisito del acto jurídico.         89 § 4. La formación del consentimiento.        99 § 5. La voluntad o el consentimiento exentos de vicio como requisito del acto jurídico.         136 § 6. La capacidad de ejercicio como requisito del acto jurídico.        178 § 7. El objeto y el objeto lícito como requisitos del acto jurídico.        222 § 8. La causa y la causa lícita como requisitos del acto jurídico.        244 § 9. Las solemnidades propiamente tales como requisitos del acto jurídico.        265 Capítulo IV: Las modalidades como elementos accidentales del acto jurídico.        283 § 1. Algunos aspectos generales de las modalidades del acto jurídico.        283 § 2. El plazo como modalidad del acto jurídico.        285 § 3. La condición como modalidad del acto jurídico.        293 § 4. El modo como modalidad del acto jurídico.        315 Capítulo V: Los efectos del acto jurídico.        319 § 1. Los efectos del acto jurídico.        319 § 2. La representación.        331 Capítulo VI: Los actos jurídicos anómalos.        337 § 1. Los actos simulados: la simulación dentro de la teoría del acto jurídico.         338 § 2. El acto jurídico fraudulento o en fraude a la ley.         362 § 3. El acto jurídico fiduciario.         366 Capítulo VII: Ineficacias del acto jurídico.        371 § 1. Aspectos generales de las ineficacias.        374 § 2. Las causas que generan ineficacia en el Derecho chileno.        378 Capítulo VIII: Los principios que configuran el contrato.        507 Capítulo IX: La teoría del contrato y su interpretación.        569 Bibliografía        637  
Descripción
«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial
Indice
 
Descripción
RESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOS
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar.
Descripción
El Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho.
Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía.Vigésima séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 80, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 2 de febrero de 2022 Texto completo del Código Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
  • Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes.
  • Ley N° 19.947, establece nueva Ley de Matrimonio Civil.
  • Decreto N° 673, aprueba normas reglamentarias sobre matrimonio civil y registro de mediadores.
  • Ley N° 4.808, sobre registro Civil.
  • Ley N° 19.620, dicta normas sobre adopción de menores.
  • Reglamento sobre concesión de personalidad jurídica a corporaciones y fundaciones.
  • Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces, extracto ( artículos 21 a 92).
  • Ley Nº 17.336, Propiedad Intelectual.
  • Ley Nº 19.039, fija texto refundido y sistematizado de la ley de propiedad industrial.
  • D.L. Nº 2.695, fija normas para regularizar la posesión de la pequeña propiedad raíz y para la constitución del dominio sobre ella.
  • Ley Nº 18.101, fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos.
  • D.L. Nº 993, disposiciones especiales sobre arrendamiento  de predios rústicos, medierías  o aparcerías y otras formas de explotación por terceros.
  • Ley Nº 18.010, establece normas para las operaciones de crédito y otras obligaciones de dinero que indica.
  • Ley Nº 19.496, establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores.
  • Ley Nº 20.830, crea el Acuerdo de Unión Civil.
  • D.S. Nº 510, aprueba Reglamento de la Ley Nº 20.830, que crea el Acuerdo de Unión Civil.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    3
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?