Aspectos Jurídicos de las Aplicaciones de Plataformas-Versión Proview
$14.990
Las aplicaciones de plataformas no son sino la evolución de modelos de negocios basados en el procesamiento masivo de información (big data), la penetración de Internet en los más diversos dispositivos y el cambio en la concepción de las relaciones humanas a partir de la interacción en redes.
Los autores analizan el entramado contractual que permite instrumentar la actividad de las aplicaciones de plataformas, que es complejo ya que involucra una multiplicidad de contratos, relaciones y partes, que en muchos casos no tienen contacto directo entre sí pero están vinculadas por el negocio general que supone la aplicación de plataformas.
2 in stock
Autor: Dario Veltani
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 352
Año de publicación: 2020
Quick Comparison
Settings | Aspectos Jurídicos de las Aplicaciones de Plataformas-Versión Proview remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Aspectos Jurídicos de las Aplicaciones de Plataformas-Versión Proview remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 9789870339618-1 | 978-956-405-122-2 | 9789561026438 | 9788411471466 | 978-956-6022-62-6 | 9789564050386 | ||
Rating | ||||||||
Price | $14.990 | $25.000 | $19.995 | $140.990 | $17.990 | $41.850 | ||
Stock | 2 in stock | 7 in stock | 8 in stock | 9 in stock | 4 in stock | Out of stock | ||
Availability | 2 in stock | 7 in stock | 8 in stock | 9 in stock | 4 in stock | Out of stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Dario Veltani Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 352 Año de publicación: 2020 | Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022 | Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022 | |||
Content | Las aplicaciones de plataformas no son sino la evolución de modelos de negocios basados en el procesamiento masivo de información (big data), la penetración de Internet en los más diversos dispositivos y el cambio en la concepción de las relaciones humanas a partir de la interacción en redes. Los autores analizan el entramado contractual que permite instrumentar la actividad de las aplicaciones de plataformas, que es complejo ya que involucra una multiplicidad de contratos, relaciones y partes, que en muchos casos no tienen contacto directo entre sí pero están vinculadas por el negocio general que supone la aplicación de plataformas. | DescripciónBajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro. | Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado al 10 enero de 2022
Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| DescripciónEl Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho. | IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. | DescripciónTranscurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER | ||
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.