-7%

Boletín De Jurisprudencia De Derecho Laboral Nº19, 2024. Tutela Laboral II

$28.000

I. FICHAS DE TUTELA LABORAL II

Ficha Nº 1: Tutela de derechos fundamentales. Daño moral y cobro de prestaciones. Excepción de finiquito. Condena en costas

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 2: Tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales. Pago de indemnizaciones. Lucro cesante. Excepción de litis pendencia cosa juzgada. Sentencia de reemplazo. Voto en contra.

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 3: Denuncia de tutela de derechos fundamentales con ocasión al despido por discriminación. Reconocimiento de relación laboral. Nulidad del despido. Cobro de prestaciones previsionales y laborales. Sentencia de reemplazo

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 4: Denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales. Indemnización por daño moral. Recurso de nulidad. Recurso de unificación de jurisprudencia. Acoso laboral. Mobbing. Derecho a la honra

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 5: Denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales. Recurso de nulidad. Sentencia de reemplazo. Daño moral. Acoso laboral. Acoso sexual. Unificación de jurisprudencia. Legitimación activa. Redes sociales de municipio. Sumario administrativo.

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 6: Demanda principal de tutela laboral y la subsidiaria de despido injustificado. Despido injustificado. Voto en contra. Causal de despido. Procedimiento ordinario de tutela. Recurso de nulidad.

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 7: Vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido. Cotizaciones previsionales. Cotizaciones de salud. Seguridad social. Contratos a honorarios. Trabajadores subordinados y dependientes

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 8: Demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales. Despido injustificado. Cobro de prestaciones. Fondo de cesantía. Excepción de finiquito.

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 9: Acción de tutela laboral por vulneración de derechos. Cobro de prestaciones. Seguro de cesantía. Despido injustificado. Necesidades de la empresa. Indemnización legal por años de servicios.

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 10: Demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales. Demanda subsidiaria por despido injustificado y cobro de prestaciones. Dirección laboral común.

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 11: Demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido indirecto. demanda subsidiaria declarativa de relación laboral, despido indirecto y cobro de prestaciones. Autodespido.

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

Ficha Nº 12: Denuncia de tutela de derechos fundamentales. Despido injustificado. Excepciones de finiquito, Transacción y pago. Indemnizaciones. Recurso de nulidad. Finiquito. Demanda subsidiaria acogida.

Análisis de la pretensión y defensa
1. Síntesis de los fallos
2. Monto solicitado y concedido

II. SENTENCIAS DE LA CORTE SUPREMA – TUTELA LABORAL II

Sentencia 1.
Sentencia 2
Sentencia 3
Sentencia 4
Sentencia 5
Sentencia 6
Sentencia 7
Sentencia 8
Sentencia 9
Sentencia 10
Sentencia 11
Sentencia 12

7 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Editorial Hammurabi
Editorial: Hammurabi
Numero de Paginas: 299
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Boletín De Jurisprudencia De Derecho Laboral Nº19, 2024. Tutela Laboral II”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsBoletín De Jurisprudencia De Derecho Laboral Nº19, 2024. Tutela Laboral II removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeLa Salud Ocupacional Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales Seguridad Social removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial remove
NameBoletín De Jurisprudencia De Derecho Laboral Nº19, 2024. Tutela Laboral II removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeLa Salud Ocupacional Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales Seguridad Social removeCódigo del Trabajo, Edición Oficial 2022 removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeEl Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, Manual para su Aplicación Judicial remove
Image
SKU2735-725278-956-367-008-097895610267287895610264529789564051161
Rating
Price $28.000$30.000$59.500 $46.500 $21.855 $27.900
Stock

7 in stock

6 in stock

2 in stock

Out of stock

Out of stock

10 in stock

Availability7 in stock6 in stock2 in stockOut of stockOut of stock10 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 299 Año de publicación: 2024Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023Autor: RODRIGO BENAVIDES CASTELLÓN Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 626 Año de publicación: 2018Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1114Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        Autor: Sebastián Donoso Rodríguez, Manuel Núñez Poblete Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :296
Content
I. FICHAS DE TUTELA LABORAL II Ficha Nº 1: Tutela de derechos fundamentales. Daño moral y cobro de prestaciones. Excepción de finiquito. Condena en costas Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 2: Tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales. Pago de indemnizaciones. Lucro cesante. Excepción de litis pendencia cosa juzgada. Sentencia de reemplazo. Voto en contra. Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 3: Denuncia de tutela de derechos fundamentales con ocasión al despido por discriminación. Reconocimiento de relación laboral. Nulidad del despido. Cobro de prestaciones previsionales y laborales. Sentencia de reemplazo Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 4: Denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales. Indemnización por daño moral. Recurso de nulidad. Recurso de unificación de jurisprudencia. Acoso laboral. Mobbing. Derecho a la honra Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 5: Denuncia de tutela por vulneración de derechos fundamentales. Recurso de nulidad. Sentencia de reemplazo. Daño moral. Acoso laboral. Acoso sexual. Unificación de jurisprudencia. Legitimación activa. Redes sociales de municipio. Sumario administrativo. Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 6: Demanda principal de tutela laboral y la subsidiaria de despido injustificado. Despido injustificado. Voto en contra. Causal de despido. Procedimiento ordinario de tutela. Recurso de nulidad. Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 7: Vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido. Cotizaciones previsionales. Cotizaciones de salud. Seguridad social. Contratos a honorarios. Trabajadores subordinados y dependientes Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 8: Demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales. Despido injustificado. Cobro de prestaciones. Fondo de cesantía. Excepción de finiquito. Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 9: Acción de tutela laboral por vulneración de derechos. Cobro de prestaciones. Seguro de cesantía. Despido injustificado. Necesidades de la empresa. Indemnización legal por años de servicios. Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 10: Demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales. Demanda subsidiaria por despido injustificado y cobro de prestaciones. Dirección laboral común. Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 11: Demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido indirecto. demanda subsidiaria declarativa de relación laboral, despido indirecto y cobro de prestaciones. Autodespido. Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido Ficha Nº 12: Denuncia de tutela de derechos fundamentales. Despido injustificado. Excepciones de finiquito, Transacción y pago. Indemnizaciones. Recurso de nulidad. Finiquito. Demanda subsidiaria acogida. Análisis de la pretensión y defensa 1. Síntesis de los fallos 2. Monto solicitado y concedido II. SENTENCIAS DE LA CORTE SUPREMA – TUTELA LABORAL II Sentencia 1. Sentencia 2 Sentencia 3 Sentencia 4 Sentencia 5 Sentencia 6 Sentencia 7 Sentencia 8 Sentencia 9 Sentencia 10 Sentencia 11 Sentencia 12
Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALESEl siguiente trabajo, sin pretender ser un tratado de salud ocupacional, aspira a ser una fuente de documentación e información para aquellos que deben hacerse cargo de trabajadores enfrentados a accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. En tal sentido es un libro que si bien se refiere a los problemas médico legales en Chile, será de aporte a legislaciones de otras latitudes en lo referente a estas materias, por la universalidad y transversalidad de su contenido. Por lo mismo, este texto será de provecho para los profesionales médicos, abogados, prevencionistas de riesgo, empleadores, representantes sindicales y —no menos importantes— los trabajadores, principales actores de dichos eventos. CONTENIDO: CAPÍTULO I. LEY N° 16.744: ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES CAPÍTULO II. EL SEGURO SOCIAL DE LA LEY N° 16.744 CAPÍTULO III. ACCIDENTES DEL TRABAJO CAPÍTULO IV. ENFERMEDADES PROFESIONALES CAPÍTULO V. LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES Y LOS RIESGOS CAPÍTULO VI. PROGRAMA MÉDICO Y DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS EMPRESAS CAPÍTULO VII. CASOS DE ENFERMEDADES PROFESIONALES CAPÍTULO VIII. EXPOSICIÓN A RIESGOS DE SUBSTANCIAS QUÍMICAS CAPÍTULO IX. CASO DE VIRUS HANTA (VH) CAPÍTULO X. LAS ENFERMEDADES LABORALES POR EXPOSICIÓN A AGENTES FÍSICOS: MOVIMIENTO, FRICCIÓN Y COMPRENSIÓN CAPÍTULO XI. LA NEUROSIS LABORAL Y EL ACOSO MORAL CAPÍTULO XII. LA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL POR RUIDOS CAPÍTULO XIII. LA NEUMOCONIOSIS CAPÍTULO XIV. ÚLTIMAS REFLEXIONES
Descripción
Trigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022.

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
Esta obra tiene por propósito ofrecer un panorama general del contenido y formas de aplicación del Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas y tribales. Para ello, previa explicación del sentido de este instrumento como tratado derechos humanos, el texto se centra en la consulta y participación indígena, en las regulaciones relativas a los derechos sobre la tierra y el territorio, en las características especiales de los litigios que tienen componente interétnico, y, por último, en la normativa sectorial relativa a algunas cuestiones importantes del Convenio, tales como el agua, la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?