Añadir a la lista de deseos
-4%

Boletin de Jurisprudencia de Responsabilidad Medica N°2 Cuantificación del Daño. Naturaleza. Monto Solicitado y Concedido.

$28.990

Indic

Descripción

BOLETÍN DE JURISPRUDENCIA DE RESPONSABILIDAD MÉDICA N°2

Cuantificación del daño. Naturaleza. Monto solicitado y concedido

Este Boletín de Jurisprudencia busca poner a disposición de la comunidad jurídica las sentencias que se dictaron por la Corte Suprema, en materia de responsabilidad médica.
La ficha diseñada para cada sentencia incluye los datos necesarios para la individualización del fallo, la referencia de los tribunales que conocieron de la causa, descriptores, normativa citada, síntesis de los hechos, análisis de las pretensiones y defensas de las partes, síntesis de los fallos de primera y segunda instancia y del pronunciamiento de la Corte Suprema.
Se incluye, además, los antecedentes de cuantificación del daño (su naturaleza, monto solicitado y concedido).
En el anexo del Boletín se incluyen los pronunciamientos respectivos de la Corte Suprema.

15 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autores: Marco Antonio Fernández Ponce (Director)-Javier Morales Escudey (Coordinador)
Editorial :Hammurabi
Año de Publicación  : 2022
Paginas : 200

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Boletin de Jurisprudencia de Responsabilidad Medica N°2 Cuantificación del Daño. Naturaleza. Monto Solicitado y Concedido.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsBoletin de Jurisprudencia de Responsabilidad Medica N°2 Cuantificación del Daño. Naturaleza. Monto Solicitado y Concedido. removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales remove
NameBoletin de Jurisprudencia de Responsabilidad Medica N°2 Cuantificación del Daño. Naturaleza. Monto Solicitado y Concedido. removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeLa Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales remove
Image
SKU2452-591X9789562863117978956102669897895660728129789564050317
Rating
Price $28.990$30.000 $23.250 $34.414$24.990 $30.690
Stock

15 disponibles

5 disponibles

8 disponibles

5 disponibles

5 disponibles

8 disponibles

Availability15 disponibles5 disponibles8 disponibles5 disponibles5 disponibles8 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutores: Marco Antonio Fernández Ponce (Director)-Javier Morales Escudey (Coordinador) Editorial :Hammurabi Año de Publicación  : 2022 Paginas : 200Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :319Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :745Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :412
ContentIndic

Descripción

BOLETÍN DE JURISPRUDENCIA DE RESPONSABILIDAD MÉDICA N°2 Cuantificación del daño. Naturaleza. Monto solicitado y concedido Este Boletín de Jurisprudencia busca poner a disposición de la comunidad jurídica las sentencias que se dictaron por la Corte Suprema, en materia de responsabilidad médica. La ficha diseñada para cada sentencia incluye los datos necesarios para la individualización del fallo, la referencia de los tribunales que conocieron de la causa, descriptores, normativa citada, síntesis de los hechos, análisis de las pretensiones y defensas de las partes, síntesis de los fallos de primera y segunda instancia y del pronunciamiento de la Corte Suprema. Se incluye, además, los antecedentes de cuantificación del daño (su naturaleza, monto solicitado y concedido). En el anexo del Boletín se incluyen los pronunciamientos respectivos de la Corte Suprema.
Indice
Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN
Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes.

Descripción

Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
Descripción
LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia.
Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?