Añadir a la lista de deseos

Cine y Derecho

$34.990

Indice

 Se trata de un libro diferente, que plantea un abordaje innovador del binomio cine y derecho. De las muchas alternativas que dicha alianza puede proponer, estas páginas privilegian la pedagógica. Concretamente, el uso de películas específicas para profundizar en el análisis y la enseñanza de temas jurídicos.

A ese efecto, se ha seguido una estructura metodológica homogeneizadora. Cada autor ha escogido un film, cuya ficha técnica básica inicia el capítulo respectivo. Luego ha tomado un diálogo de la película que le ha parecido especialmente significativo. Acto seguido, indica si existen normas concretas o genéricas que se apliquen o sean referidas en la producción de marras, o que de otro modo se relacionen con ella.

El autor del capítulo talla después una introducción al film elegido y su temática. Resume entonces el argumento y los aspectos de la película que le parecen cruciales. Hecho lo cual, explica las razones que lo llevaron a escogerla. Viene a continuación el análisis jurídico de la obra cinematográfica. Ésta es, como cabía esperarlo, en todos los casos, la joya del anillo. Constituye la parte más original de cada trabajo y la que proporciona el mayor aporte.

Coronan este plan de trabajo unas jugosas conclusiones que el autor vierte de resultas de su análisis. Y llega al final un agregado ingenioso, consistente en preguntas o reflexiones que se formulan al lector, poniendo muy a las claras el carácter eminentemente pedagógico que la obra tiene.

Se han reunido así dieciocho capítulos, que tratan acerca de igual número de películas. Han sido agrupados en áreas temáticas, que a menudo no deben ser tomadas demasiado en serio. Por un lado, porque las divisiones que solemos introducir en el campo de lo jurídico son, es muy sabido, harto arbitrarias y relativas, y cumplen (no siempre bien) una función propedéutica apenas. Por el otro, porque es muy raro que un film pueda ser encasillado en uno solo de esos cuadros. Ni siquiera los muy malos, de los que aquí no hay ninguno

Agotado

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789569947209
Etiqueta:

Autores: Cristián Lepin Molina, Ricardo Rabinovich-Berkman
Editorial: Rubicón Editores
Numero de Paginas: 360
Año de publicación: 2019

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cine y Derecho”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsCine y Derecho removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeCurso de Derecho Político removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove
NameCine y Derecho removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeCurso de Derecho Político removeResponsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos removeTemas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove
Image
SKU978956994720997895661780409789564002620978-956-6022-62-69789562863117
Rating
Price$34.990$30.000 $33.200 $52.568 $17.990 $23.250
Stock

Agotado

5 disponibles

12 disponibles

6 disponibles

5 disponibles

8 disponibles

AvailabilityAgotado5 disponibles12 disponibles6 disponibles5 disponibles8 disponibles
Add to cart

Agotado

Agotado

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutores: Cristián Lepin Molina, Ricardo Rabinovich-Berkman Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 360 Año de publicación: 2019Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :729Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :450Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :319
Content
Indice
 Se trata de un libro diferente, que plantea un abordaje innovador del binomio cine y derecho. De las muchas alternativas que dicha alianza puede proponer, estas páginas privilegian la pedagógica. Concretamente, el uso de películas específicas para profundizar en el análisis y la enseñanza de temas jurídicos. A ese efecto, se ha seguido una estructura metodológica homogeneizadora. Cada autor ha escogido un film, cuya ficha técnica básica inicia el capítulo respectivo. Luego ha tomado un diálogo de la película que le ha parecido especialmente significativo. Acto seguido, indica si existen normas concretas o genéricas que se apliquen o sean referidas en la producción de marras, o que de otro modo se relacionen con ella. El autor del capítulo talla después una introducción al film elegido y su temática. Resume entonces el argumento y los aspectos de la película que le parecen cruciales. Hecho lo cual, explica las razones que lo llevaron a escogerla. Viene a continuación el análisis jurídico de la obra cinematográfica. Ésta es, como cabía esperarlo, en todos los casos, la joya del anillo. Constituye la parte más original de cada trabajo y la que proporciona el mayor aporte. Coronan este plan de trabajo unas jugosas conclusiones que el autor vierte de resultas de su análisis. Y llega al final un agregado ingenioso, consistente en preguntas o reflexiones que se formulan al lector, poniendo muy a las claras el carácter eminentemente pedagógico que la obra tiene. Se han reunido así dieciocho capítulos, que tratan acerca de igual número de películas. Han sido agrupados en áreas temáticas, que a menudo no deben ser tomadas demasiado en serio. Por un lado, porque las divisiones que solemos introducir en el campo de lo jurídico son, es muy sabido, harto arbitrarias y relativas, y cumplen (no siempre bien) una función propedéutica apenas. Por el otro, porque es muy raro que un film pueda ser encasillado en uno solo de esos cuadros. Ni siquiera los muy malos, de los que aquí no hay ninguno
Indice
Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN
INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas.Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas.  
Indice
 
Descripción
RESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOS
El presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar.
Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes.
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?