Código Civil 2024. Edición Estudiantil – anillado
$23.990
Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.
Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.
Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.
Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.
Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2024 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.
ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL
Mensaje del Ejecutivo al Congreso proponiendo la aprobación del Código Civil
D.F.L. Nº 1 del Ministerio de Justicia. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado del Código Civil
Título preliminar
- 1. De la ley
- 2. Promulgación de la ley
- 3. Efectos de la ley
- 4. Interpretación de la ley
- 5. Definición de varias palabras de uso frecuente en las leyes
- 6. Derogación de las leyes
LIBRO PRIMERO
DE LAS PERSONAS
Título I
De las personas, en cuanto a su nombre, nacionalidad y domicilio
- 1. División de las personas
- 2. Nombre de las personas
- 3. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella
- 4. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona
Título II
Del principio y fin de la existencia de las personas
- 1. Del principio de la existencia de las personas
- 2. Del fin de la existencia de las personas
- 3. De la presunción de muerte por desaparecimiento
- 4. De la comprobación judicial de la muerte
Título III
De los esponsales
Título IV
Del matrimonio
Título V
De las segundas nupcias
Título VI
Obligaciones y derechos entre los cónyuges
- 1. Reglas generales
- 2. De los bienes familiares
- 3. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer
- 4. Excepciones relativas a la separación de bienes
- 5. Excepciones relativas a la separación judicial
Título VII
De la filiación
- 1. Reglas generales
- 2. De la determinación de la maternidad
- 3. De la determinación de la filiación matrimonial
- 4. De la determinación de la filiación no matrimonial
Título VIII
De las acciones de filiación
- 1. Reglas generales
- 2. De las acciones de reclamación
- 3. De las acciones de impugnación
Título IX
De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos
Título X
De la patria potestad
- 1. Reglas generales
- 2. Del derecho legal de goce sobre los bienes de los hijos y de su administración
- 3. De la representación legal de los hijos
- 4. De la suspensión de la patria potestad
- 5. De la emancipación
Título XVI
De la habilitación de edad
Título XVII
De las pruebas del estado civil
Título XVIII
De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas
Título XIX
De las tutelas y curadurías en general
- 1. Definiciones y reglas generales
- 2. De la tutela o curaduría testamentaria
- 3. De la tutela o curaduría legítima
- 4. De la tutela o curaduría dativa
Título XX
De las diligencias y formalidades que deben preceder al ejercicio de la tutela o curaduría
Título XXI
De la administración de los tutores y curadores relativamente a los bienes
Título XXII
Reglas especiales relativas a la tutela
Título XXIII
Reglas especiales relativas a la curaduría del menor
Título XXIV
Reglas especiales relativas a la curaduría del disipador
Título XXV
Reglas especiales relativas a la curaduría del demente
Título XXVI
Reglas especiales relativas a la curaduría del sordo o sordomudo
Título XXVII
De las curadurías de bienes
Título XXVIII
De los curadores adjuntos
Título XXIV
De los curadores especiales
Título XXX
De las incapacidades y excusas para la tutela o curaduría
- 1. De las incapacidades
I. Reglas relativas a defectos físicos y morales
II. Reglas relativas a las profesiones, empleos y cargos públicos
III. Reglas relativas al sexo
IV. Reglas relativas a la edad
V. Reglas relativas a las relaciones de familia
VI. Reglas relativas a la oposición de intereses o diferencia de religión entre el guardador y el pupilo
VII. Reglas relativas a la incapacidad sobreviniente
VIII. Reglas generales sobre las incapacidades
- 2. De las excusas
- 3. Reglas comunes a las incapacidades y a las excusas
Título XXXI
De la remuneración de los tutores y curadores
Título XXXII
De la remoción de los tutores y curadores
Título XXXIII
De las personas jurídicas
LIBRO SEGUNDO
DE LOS BIENES, Y DE SU DOMINIO, POSESIÓN, USO Y GOCE
Título I
De las varias clases de bienes
- 1. De las cosas corporales
- 2. De las cosas incorporales
Título II
Del dominio
Título III
De los bienes nacionales
Título IV
De la ocupación
Título V
De la accesión
- 1. De las accesiones de frutos
- 2. De las accesiones del suelo
- 3. De la accesión de una cosa mueble a otra
- 4. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles
Título VI
De la tradición
- 1. Disposiciones generales
- 2. De la tradición de las cosas corporales muebles
- 3. De las otras especies de tradición
Título VII
De la posesión
- 1. De la posesión y sus diferentes calidades
- 2. De los modos de adquirir y perder la posesión
Título VIII
De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria
Título IX
Del derecho de usufructo
Título X
De los derechos de uso y de habitación
Título XI
De las servidumbres
- 1. De las servidumbres naturales
- 2. De las servidumbres legales
- 3. De las servidumbres voluntarias
- 4. De la extinción de las servidumbres
Título XII
De la reivindicación
- 1. Qué cosas pueden reivindicarse
- 2. Quién puede reivindicar
- 3. Contra quién se puede reivindicar
- 4. Prestaciones mutuas
Título XIII
De las acciones posesorias
Título XIV
De algunas acciones posesorias especiales
LIBRO TERCERO
DE LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE, Y DE LAS DONACIONES ENTRE VIVOS
Título I
Definiciones y reglas generales
Título II
Reglas relativas a la sucesión intestada
Título III
De la ordenación del testamento
- 1. Del testamento en general
- 2. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en Chile
- 3. Del testamento solemne otorgado en país extranjero
- 4. De los testamentos privilegiados
Título IV
De las asignaciones testamentarias
- 1. Reglas generales
- 2. De las asignaciones testamentarias condicionales
- 3. De las asignaciones testamentarias a día
- 4. De las asignaciones modales
- 5. De las asignaciones a título universal
- 6. De las asignaciones a título singular
- 7. De las donaciones revocables
- 8. Del derecho de acrecer
- 9. De las sustituciones
Título V
De las asignaciones forzosas
- 1. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas
- 2. De la porción conyugal
- 3. De las legítimas y mejoras
- 4. De los desheredamientos
Título VI
De la revocación y reforma del testamento
- 1. De la revocación del testamento
- 2. De la reforma del testamento
Título VII
De la apertura de la sucesión y de su aceptación, repudiación e inventario
- 1. Reglas generales
- 2. Reglas particulares relativas a las herencias
- 3. Del beneficio de inventario
- 4. De la petición de herencia y de otras acciones del heredero
Título VIII
De los ejecutores testamentarios
Título IX
De los albaceas fiduciarios
Título X
De la partición de los bienes
Título XI
Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias
Título XII
Del beneficio de separación
Título XIII
De las donaciones entre vivos
LIBRO CUARTO
DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Y DE LOS CONTRATOS
Título I
Definiciones
Título II
De los actos y declaraciones de voluntad
Título III
De las obligaciones civiles y de las meramente naturales
Título IV
De las obligaciones condicionales y modales
Título V
De las obligaciones a plazo
Título VI
De las obligaciones alternativas
Título VII
De las obligaciones facultativas
Título VIII
De las obligaciones de género
Título IX
De las obligaciones solidarias
Título X
De las obligaciones divisibles e indivisibles
Título XI
De las obligaciones con cláusula penal
Título XII
Del efecto de las obligaciones
Título XIII
De la interpretación de los contratos
Título XIV
De los modos de extinguirse las obligaciones, y primeramente de la solución o pago efectivo
- 1. Del pago efectivo en general
- 2. Por quién puede hacerse el pago
- 3. A quién debe hacerse el pago
- 4. Dónde debe hacerse el pago
- 5. Cómo debe hacerse el pago
- 6. De la imputación del pago
- 7. Del pago por consignación
- 8. Del pago con subrogación
- 9. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores
- 10. Del pago con beneficio de competencia
Título XV
De la novación
Título XVI
De la remisión
Título XVII
De la compensación
Título XVIII
De la confusión
Título XIX
De la pérdida de la cosa que se debe
Título XX
De la nulidad y la rescisión
Título XXI
De la prueba de las obligaciones
Título XXII
De las convenciones matrimoniales y de la sociedad conyugal
- 1. Reglas generales
- 2. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas
- 3. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal
- 4. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal
- 5. De la disolución de la sociedad conyugal y partición de gananciales
- 6. De la renuncia de los gananciales hecha por parte de la mujer después de la disolución de la sociedad
- 7. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio
Título XXII-a
Régimen de la participación en los gananciales
- 1. Reglas generales
- 2. De la administración del patrimonio de los cónyuges
- 3. De la determinación y cálculo de los gananciales
- 4. Del crédito de participación en los gananciales
- 5. Del término del régimen de participación en los gananciales
Título XXIII
De la compraventa
- 1. De la capacidad para el contrato de venta
- 2. Forma y requisitos del contrato de venta
- 3. Del precio
- 4. De la cosa vendida
- 5. De los efectos inmediatos del contrato de venta
- 6. De las obligaciones del vendedor y primeramente de la obligación de entregar
- 7. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción
- 8. Del saneamiento por vicios redhibitorios
- 9. De las obligaciones del comprador
- 10. Del pacto comisorio
- 11. Del pacto de retroventa
- 12. De otros pactos accesorios al contrato de venta
- 13. De la rescisión de la venta por lesión enorme
Título XXIV
De la permutación
Título XXV
De la cesión de derechos
- 1. De los créditos personales
- 2. Del derecho de herencia
- 3. De los derechos litigiosos
Título XXVI
Del contrato de arrendamiento
- 1. Del arrendamiento de cosas
- 2. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas
- 3. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas
- 4. De la expiración del arrendamiento de cosas
- 5. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios
- 6. Reglas particulares relativas al arrendamiento de predios rústicos
- 7. Del arrendamiento de criados domésticos
- 8. De los contratos para la confección de una obra material
- 9. Del arrendamiento de servicios inmateriales
- 10. Del arrendamiento de transporte
Título XXVII
De la constitución de censo
Título XXVIII
De la sociedad
- 1. Reglas generales
- 2. De las diferentes especies de sociedad
- 3. De las principales cláusulas del contrato de sociedad
- 4. De la administración de la sociedad colectiva
- 5. De las obligaciones de los socios entre sí
- 6. De las obligaciones de los socios respecto de terceros
- 7. De la disolución de la sociedad
Título XXIX
Del mandato
- 1. Definiciones y reglas generales
- 2. De la administración del mandato
- 3. De las obligaciones del mandante
- 4. De la terminación del mandato
Título XXX
Del comodato o préstamo de uso
Título XXXI
Del mutuo o préstamo de consumo
Título XXXII
Del depósito y del secuestro
- 1. Del depósito propiamente dicho
- 2. Del depósito necesario
- 3. Del secuestro
Título XXXIII
De los contratos aleatorios
- 1. Del juego y de la apuesta
- 2. De la constitución de renta vitalicia
- 3. De la constitución del censo vitalicio
Título XXXIV
De los cuasicontratos
- 1. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos
- 2. Del pago de lo no debido
- 3. Del cuasicontrato de comunidad
Título XXXV
De los delitos y cuasidelitos
Título XXXVI
De la fianza
- 1. De la constitución y requisitos de la fianza
- 2. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador
- 3. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor
- 4. De los efectos de la fianza entre los cofiadores
- 5. De la extinción de la fianza
Título XXXVII
Del contrato de prenda
Título XXXVIII
De la hipoteca
Título XXXIX
De la anticresis
Título XL
De la transacción
Título XLI
De la prelación de créditos
Título XLII
De la prescripción
- 1. De la prescripción en general
- 2. De la prescripción con que se adquieren las cosas
- 3. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales
- 4. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo
Título final
De la observancia de este código
Out of stock
Autor: Javier Barrientos Grandon
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 620
Año de Publicación : 2024
Quick Comparison
Settings | Código Civil 2024. Edición Estudiantil - anillado remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código Civil 2024. Edición Estudiantil - anillado remove | Corte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Código de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | ||
Image | ||||||||
SKU | 9789564004709 | 9789564050416 | 978-956-6022-62-6 | 978-956-6072-95-9 | 9789561026438 | 9789564050324 | ||
Rating | ||||||||
Price | $23.990 | $16.740 | $17.990 | $15.000 | $19.995 | $36.270 | ||
Stock | Out of stock | 5 in stock | 4 in stock | 4 in stock | 8 in stock | 11 in stock | ||
Availability | Out of stock | 5 in stock | 4 in stock | 4 in stock | 8 in stock | 11 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Javier Barrientos Grandon Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 620 Año de Publicación : 2024 | Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | |||
Content | Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático. Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares. Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto. Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura. Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2024 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002. ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL Mensaje del Ejecutivo al Congreso proponiendo la aprobación del Código Civil D.F.L. Nº 1 del Ministerio de Justicia. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado del Código Civil Título preliminar
LIBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS Título I De las personas, en cuanto a su nombre, nacionalidad y domicilio
Título II Del principio y fin de la existencia de las personas
Título III De los esponsales Título IV Del matrimonio Título V De las segundas nupcias Título VI Obligaciones y derechos entre los cónyuges
Título VII De la filiación
Título VIII De las acciones de filiación
Título IX De los derechos y obligaciones entre los padres y los hijos Título X De la patria potestad
Título XVI De la habilitación de edad Título XVII De las pruebas del estado civil Título XVIII De los alimentos que se deben por ley a ciertas personas Título XIX De las tutelas y curadurías en general
Título XX De las diligencias y formalidades que deben preceder al ejercicio de la tutela o curaduría Título XXI De la administración de los tutores y curadores relativamente a los bienes Título XXII Reglas especiales relativas a la tutela Título XXIII Reglas especiales relativas a la curaduría del menor Título XXIV Reglas especiales relativas a la curaduría del disipador Título XXV Reglas especiales relativas a la curaduría del demente Título XXVI Reglas especiales relativas a la curaduría del sordo o sordomudo Título XXVII De las curadurías de bienes Título XXVIII De los curadores adjuntos Título XXIV De los curadores especiales Título XXX De las incapacidades y excusas para la tutela o curaduría
Título XXXI De la remuneración de los tutores y curadores Título XXXII De la remoción de los tutores y curadores Título XXXIII De las personas jurídicas LIBRO SEGUNDO DE LOS BIENES, Y DE SU DOMINIO, POSESIÓN, USO Y GOCE Título I De las varias clases de bienes
Título II Del dominio Título III De los bienes nacionales Título IV De la ocupación Título V De la accesión
Título VI De la tradición
Título VII De la posesión
Título VIII De las limitaciones del dominio y primeramente de la propiedad fiduciaria Título IX Del derecho de usufructo Título X De los derechos de uso y de habitación Título XI De las servidumbres
Título XII De la reivindicación
Título XIII De las acciones posesorias Título XIV De algunas acciones posesorias especiales LIBRO TERCERO DE LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE, Y DE LAS DONACIONES ENTRE VIVOS Título I Definiciones y reglas generales Título II Reglas relativas a la sucesión intestada Título III De la ordenación del testamento
Título IV De las asignaciones testamentarias
Título V De las asignaciones forzosas
Título VI De la revocación y reforma del testamento
Título VII De la apertura de la sucesión y de su aceptación, repudiación e inventario
Título VIII De los ejecutores testamentarios Título IX De los albaceas fiduciarios Título X De la partición de los bienes Título XI Del pago de las deudas hereditarias y testamentarias Título XII Del beneficio de separación Título XIII De las donaciones entre vivos LIBRO CUARTO DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Y DE LOS CONTRATOS Título I Definiciones Título II De los actos y declaraciones de voluntad Título III De las obligaciones civiles y de las meramente naturales Título IV De las obligaciones condicionales y modales Título V De las obligaciones a plazo Título VI De las obligaciones alternativas Título VII De las obligaciones facultativas Título VIII De las obligaciones de género Título IX De las obligaciones solidarias Título X De las obligaciones divisibles e indivisibles Título XI De las obligaciones con cláusula penal Título XII Del efecto de las obligaciones Título XIII De la interpretación de los contratos Título XIV De los modos de extinguirse las obligaciones, y primeramente de la solución o pago efectivo
Título XV De la novación Título XVI De la remisión Título XVII De la compensación Título XVIII De la confusión Título XIX De la pérdida de la cosa que se debe Título XX De la nulidad y la rescisión Título XXI De la prueba de las obligaciones Título XXII De las convenciones matrimoniales y de la sociedad conyugal
Título XXII-a Régimen de la participación en los gananciales
Título XXIII De la compraventa
Título XXIV De la permutación Título XXV De la cesión de derechos
Título XXVI Del contrato de arrendamiento
Título XXVII De la constitución de censo Título XXVIII De la sociedad
Título XXIX Del mandato
Título XXX Del comodato o préstamo de uso Título XXXI Del mutuo o préstamo de consumo Título XXXII Del depósito y del secuestro
Título XXXIII De los contratos aleatorios
Título XXXIV De los cuasicontratos
Título XXXV De los delitos y cuasidelitos Título XXXVI De la fianza
Título XXXVII Del contrato de prenda Título XXXVIII De la hipoteca Título XXXIX De la anticresis Título XL De la transacción Título XLI De la prelación de créditos Título XLII De la prescripción
Título final De la observancia de este código | DescripciónLa presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER | IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. | Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado al 10 enero de 2022
Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | ||
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.