Código Civil de Chile 7ª Edición anotada, concordada y con fuentes. Índices temático y analítico. 2025
$18.990
Ya disponible!
Código Civil de Chile
7ª Edición anotada, concordada y con fuentes.
Índices temático y analítico.
Índice
I. Nota preliminar 17
II. MENSAJE DEL EJECUTIVO AL CONGRESO PROPONIENDO LA APROBACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL de 22 de Noviembre de 1855 19
III. Código Civil de Chile
TÍTULO PRELIMINAR 37
§ 1. De la ley 37
§ 2. Promulgación de la ley 37
§ 3. Efectos de la ley 38
§ 4. Interpretación de la ley 41
§ 5. Definición de varias palabras de uso frecuente en las leyes 42
§ 6. Derogación de las leyes 48
LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS 49
Título I. DE LAS PERSONAS EN CUANTO A SU NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO 49
§ 1. División de las personas 49
§ 2. Nombre de las personas 50
§ 3. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella 51
§ 4. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona 53
Título II. DEL PRINCIPIO Y FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS 54
§ 2. Del fin de la existencia de las personas 55
§ 3. De la presunción de muerte por desaparecimiento 55
§ 4. De la comprobación judicial de la muerte 61
Título III. DE LOS ESPONSALES 62
Título IV. DEL MATRIMONIO 62
Título V. DE LAS SEGUNDAS NUPCIAS 64
Título VI. OBLIGACIONES Y DERECHOS ENTRE LOS CÓNYUGES 65
§ 1. Reglas generales 65
§ 2. De los bienes familiares 68
§ 3. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer 72
§ 4. Excepciones relativas a la separación de bienes 73
§ 5. Excepciones relativas a la separación judicial 76
Título VII. DE LA FILIACIÓN 78
§ 1. Reglas generales 78
§ 2. De la determinación de la maternidad 79
§ 3. De la determinación de la filiación matrimonial 80
§ 4. De la determinación de la filiación no matrimonial 81
TÍTULO VIII. DE LAS ACCIONES DE FILIACIÓN 83
§ 1. Reglas generales 84
§ 2. De las acciones de reclamación 86
§ 3. De las acciones de impugnación 88
TÍTULO IX. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LOS PADRES Y LOS HIJOS 91
TÍTULO X. DE LA PATRIA POTESTAD 99
§ 1. Reglas generales 99
§ 2. Del derecho legal de goce sobre los bienes de los hijos y de su administración 101
§ 3. De la representación legal de los hijos 104
§ 4. De la suspensión de la patria potestad 106
§ 5. De la emancipación 107
Título XVI. DE LA HABILITACIÓN DE EDAD 109
Título XVII. DE LAS PRUEBAS DEL ESTADO CIVIL 110
Título XVIII. DE LOS ALIMENTOS QUE SE DEBEN POR LEY A CIERTAS PERSONAS 113
Título XIX. DE LAS TUTELAS Y CURADURÍAS EN GENERAL 117
§ 1. Definiciones y reglas generales 117
§ 2. De la tutela o curaduría testamentaria 120
§ 3. De la tutela o curaduría legítima 123
§ 4. De la tutela o curaduría dativa 124
Título XX. DE LAS DILIGENCIAS Y FORMALIDADES QUE DEBEN PRECEDER AL EJERCICIO DE LA TUTELA O CURADURÍA 125
Título XXI. DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TUTORES Y CURADORES RELATIVAMENTE A LOS BIENES 128
Título XXII. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA TUTELA 136
Título XXIII. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA CURADURIA DEL MENOR 138
Título XXIV. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA CURADURÍA DEL DISIPADOR 139
Título XXV. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA CURADURÍA DEL DEMENTE 142
Título XXVI. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA CURADURÍA DEL SORDO O SORDOMUDO 145
Título XXVII. DE LAS CURADURÍAS DE BIENES 146
Título XXVIII. DE LOS CURADORES ADJUNTOS 150
Título XXIX. DE LOS CURADORES ESPECIALES 150
Título XXX. DE LAS INCAPACIDADES Y EXCUSAS PARA LA TUTELA O CURADURÍA 151
§ 1. De las incapacidades 151
I. Reglas relativas a defectos físicos y morales 151
II. Reglas relativas a las profesiones, empleos y cargos públicos 151
III. Reglas relativas al sexo 152
IV. Reglas relativas a la edad 152
V. Reglas relativas a las relaciones de familia 152
VI. Reglas relativas a la oposición de intereses o diferencia de religión entre el guardador y el pupilo 153
VII. Reglas relativas a la incapacidad sobreviniente 154
VIII. Reglas generales sobre las incapacidades 154
§ 2. De las excusas 155
§ 3. Reglas comunes a las incapacidades y a las excusas 158
Título XXXI. DE LA REMUNERACIÓN DE LOS TUTORES Y CURADORES 158
Título XXXII. DE LA REMOCIÓN DE LOS TUTORES Y CURADORES 161
Título XXXIII. DE LAS PERSONAS JURÍDICAS 162
LIBRO SEGUNDO. DE LOS BIENES, Y DE SU DOMINIO, POSESIÓN, USO Y GOCE 173
Título I. DE LAS VARIAS CLASES DE BIENES 173
§ 1. De las cosas corporales 173
§ 2. De las cosas incorporales 176
Título II. DEL DOMINIO 177
Título III. DE LOS BIENES NACIONALES 179
Título IV. DE LA OCUPACIÓN 183
Título V. DE LA ACCESIÓN 190
§ 1. De las accesiones de frutos 191
§ 2. De las accesiones del suelo 192
§ 3. De la accesión de una cosa mueble a otra 194
§ 4. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles 197
Título VI. DE LA TRADICIÓN 198
§ 1. Disposiciones generales 198
§ 2. De la tradición de las cosas corporales muebles 201
§ 3. De las otras especies de tradición 202
Título VII. DE LA POSESIÓN 206
§ 1. De la posesión y sus diferentes calidades 206
§ 2. De los modos de adquirir y perder la posesión 210
Título VIII. DE LAS LIMITACIONES DEL DOMINIO Y PRIMERAMENTE DE LA PROPIEDAD FIDUCIARIA 213
Título IX. DEL DERECHO DE USUFRUCTO 219
Título X. DE LOS DERECHOS DE USO Y DE HABITACIÓN 230
Título XI. DE LAS SERVIDUMBRES 232
§ 1. De las servidumbres naturales 235
§ 2. De las servidumbres legales 235
§ 3. De las servidumbres voluntarias 242
§ 4. De la extinción de las servidumbres 243
Título XII. DE LA REIVINDICACIÓN 245
§ 1. Qué cosas pueden reivindicarse 245
§ 2. Quién puede reivindicar 245
§ 3. Contra quién se puede reivindicar 246
§ 4. Prestaciones mutuas 248
Título XIII. DE LAS ACCIONES POSESORIAS 251
Título XIV. DE ALGUNAS ACCIONES POSESORIAS ESPECIALES 254
LIBRO TERCERO. DE LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE, Y DE LAS DONACIONES ENTRE VIVOS 259
Título I. DEFINICIONES Y REGLAS GENERALES 259
Título II. REGLAS RELATIVAS A LA SUCESIÓN INTESTADA 266
Título III. DE LA ORDENACIÓN DEL TESTAMENTO 270
§ 1. Del testamento en general 270
§ 2. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en Chile 273
§ 3. Del testamento solemne otorgado en país extranjero 278
§ 4. De los testamentos privilegiados 279
Título IV. DE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS 285
§ 1. Reglas generales 285
§ 2. De las asignaciones testamentarias condicionales 288
§ 3. De las asignaciones testamentarias a día 291
§ 4. De las asignaciones modales 293
§ 5. De las asignaciones a título universal 294
§ 6. De las asignaciones a título singular 296
§ 7. De las donaciones revocables 303
§ 8. Del derecho de acrecer 305
§ 9. De las sustituciones 307
Título V. DE LAS ASIGNACIONES FORZOSAS 309
§ 1. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas 309
§ 2. De la porción conyugal 310
§ 3. De las legítimas y mejoras 310
§ 4. De los desheredamientos 317
Título VI. DE LA REVOCACIÓN Y REFORMA DEL TESTAMENTO 319
§ 1. De la revocación del testamento 319
§ 2. De la reforma del testamento 320
Título VII. DE LA APERTURA DE LA SUCESIÓN Y DE SU ACEPTACIÓN, REPUDIACIÓN E INVENTARIO 321
§ 1. Reglas generales 321
§ 2. Reglas particulares relativas a las herencias 325
§ 3. Del beneficio de inventario 327
§ 4. De la petición de herencia y de otras acciones del heredero 330
Título VIII. DE LOS EJECUTORES TESTAMENTARIOS 331
Título IX. DE LOS ALBACEAS FIDUCIARIOS 339
Título X. DE LA PARTICIÓN DE LOS BIENES 340
Título XI. DEL PAGO DE LAS DEUDAS HEREDITARIAS Y TESTAMENTARIAS 350
Título XII. DEL BENEFICIO DE SEPARACIÓN 356
Título XIII. DE LAS DONACIONES ENTRE VIVOS 358
LIBRO CUARTO. DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Y DE LOS CONTRATOS 369
Título I. DEFINICIONES 369
Título II. DE LOS ACTOS Y DECLARACIONES DE VOLUNTAD 370
Título III. DE LAS OBLIGACIONES CIVILES Y DE LAS MERAMENTE NATURALES 377
Título IV. DE LAS OBLIGACIONES CONDICIONALES Y MODALES 378
Título V. DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO 383
Título VI. DE LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS 384
Título VII. DE LAS OBLIGACIONES FACULTATIVAS 385
Título VIII. DE LAS OBLIGACIONES DE GENERO 385
Título IX. DE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS 386
Título X. DE LAS OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES 389
Título XI. DE LAS OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL 393
Título XII. DEL EFECTO DE LAS OBLIGACIONES 395
Título XIII. DE LA INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS 400
Título XIV. DE LOS MODOS DE EXTINGUIRSE LAS OBLIGACIONES, Y PRIMERAMENTE DE LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO 401
§ 1. Del pago efectivo en general 402
§ 2. Por quién puede hacerse el pago 402
§ 3. A quién debe hacerse el pago 403
§ 4. Dónde debe hacerse el pago 406
§ 5. Cómo debe hacerse el pago 406
§ 6. De la imputación del pago 408
§ 7. Del pago por consignación 408
§ 8. Del pago con subrogación 412
§ 9. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores 414
§ 10. Del pago con beneficio de competencia 417
Título XV. DE LA NOVACIÓN 418
Título XVI. DE LA REMISIÓN 423
Título XVII. DE LA COMPENSACIÓN 424
Título XVIII. DE LA CONFUSIÓN 426
Título XIX. DE LA PÉRDIDA DE LA COSA QUE SE DEBE 427
Título XX. DE LA NULIDAD Y LA RESCISIÓN 429
Título XXI. DE LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES 433
Título XXII. DE LAS CONVENCIONES MATRIMONIALES Y DE LA SOCIEDAD CONYUGAL 438
§ 1. Reglas generales 438
§ 2. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas 441
§ 3. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal 450
§ 4. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal 454
§ 5. De la disolución de la sociedad conyugal y participación de los gananciales 456
§ 6. De la renuncia de los gananciales hecha por parte de la mujer después de la disolución de la sociedad 460
§ 7. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio 460
Título XXII-A. RÉGIMEN DE LA PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES 462
§ 1. Reglas generales 462
§ 2. De la administración del patrimonio de los cónyuges 463
§ 3. De la determinación y cálculo de los gananciales 464
§ 4. Del crédito de participación en los gananciales 468
§ 5. Del término del régimen de participación en los gananciales 470
Título XXIII. DE LA COMPRAVENTA 470
§ 1. De la capacidad para el contrato de venta 471
§ 2. Forma y requisitos del contrato de venta 472
§ 3. Del precio 474
§ 4. De la cosa vendida 474
§ 5. De los efectos inmediatos del contrato de venta 476
§ 6. De las obligaciones del vendedor y primeramente la obligación de entregar 477
§ 7. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción 480
§ 8. Del saneamiento por vicios redhibitorios 485
§ 9. De las obligaciones del comprador 488
§ 10. Del pacto comisorio 489
§ 11. Del pacto de retroventa 490
§ 12. De otros pactos accesorios al contrato de venta 491
§ 13. De la rescisión de la venta por lesión enorme 492
Título XXIV. DE LA PERMUTACIÓN 493
Título XXV. DE LA CESIÓN DE DERECHOS 494
§ 1. De los créditos personales 494
§ 2. Del derecho de herencia 496
§ 3. De los derechos litigiosos 496
Título XXVI. DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 497
§ 1. Del arrendamiento de cosas 498
§ 2. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas 499
§ 3. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas 503
§ 4. De la expiración del arrendamiento de cosas 506
§ 5. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios 511
§ 6. Reglas particulares relativas al arrendamiento de predios rústicos 513
§ 7. Del arrendamiento de criados domésticos 515
§ 8. De los contratos para la confección de una obra material 516
§ 9. Del arrendamiento de servicios inmateriales 520
§ 10. Del arrendamiento de transporte 521
Título XXVII. DE LA CONSTITUCIÓN DE CENSO 523
Título XXVIII. DE LA SOCIEDAD 529
§ 1. Reglas generales 529
§ 2. De las diferentes especies de sociedad 531
§ 3. De las principales cláusulas del contrato de sociedad 532
§ 4. De la administración de la sociedad colectiva 534
§ 5. De las obligaciones de los socios entre sí 537
§ 6. De las obligaciones de los socios respecto de terceros 540
§ 7. De la disolución de la sociedad 541
Título XXIX. DEL MANDATO 546
§ 1. Definiciones y reglas generales 546
§ 2. De la administración del mandato 549
§ 3. De las obligaciones del mandante 555
§ 4. De la terminación del mandato 556
Título XXX. DEL COMODATO O PRÉSTAMO DE USO 559
Título XXXI. DEL MUTUO O PRÉSTAMO DE CONSUMO 564
Título XXXII. DEL DEPÓSITO Y DEL SECUESTRO 567
§ 1. Del depósito propiamente dicho 567
§ 2. Del depósito necesario 572
§ 3. Del secuestro 574
Título XXXIII. DE LOS CONTRATOS ALEATORIOS 576
§ 1. Del juego y de la apuesta 576
§ 2. De la constitución de renta vitalicia 577
§ 3. De la constitución del censo vitalicio 580
Título XXXIV. DE LOS CUASICONTRATOS 580
§ 1. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos 581
§ 2. Del pago de lo no debido 583
§ 3. Del cuasicontrato de comunidad 585
Título XXXV. DE LOS DELITOS Y CUASIDELITOS 587
Título XXXVI. DE LA FIANZA 591
§ 2. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador 596
§ 3. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor 599
§ 4. De los efectos de la fianza entre los cofiadores 602
§ 5. De la extinción de la fianza 602
Título XXXVII. DEL CONTRATO DE PRENDA 603
Título XXXVIII. DE LA HIPOTECA 608
Título XXXIX. DE LA ANTICRESIS 614
Título XL. DE LA TRANSACCIÓN 616
Título XLI. DE LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS 619
Título XLII. DE LA PRESCRIPCIÓN 628
§ 1. De la prescripción en general 628
§ 2. De la prescripción con que se adquieren las cosas 629
§ 3. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales 633
§ 4. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo 635
Título Final. DE LA OBSERVANCIA DE ESTE CÓDIGO 637
IV. Índice Analítico 639
V. Abreviaturas 677
8 in stock
Autor: Carlos Amunátegui Perelló
Editorial: Tirant lo Blanch
Año de Publicación : 2025
Paginas : 694
Quick Comparison
Settings | Código Civil de Chile 7ª Edición anotada, concordada y con fuentes. Índices temático y analítico. 2025 remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código Civil de Chile 7ª Edición anotada, concordada y con fuentes. Índices temático y analítico. 2025 remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788410565128-1 | 978-956-405-122-2 | 9789566053934 | 978-956-6178-06-4 | 978-956-6072-85-0 | 978-956-6072-95-9 |
Rating | ||||||
Price | $18.990 | $25.000 | $30.000 | $32.085 | $26.990 | $15.000 |
Stock | 8 in stock | 7 in stock | 2 in stock | 9 in stock | 4 in stock | 4 in stock |
Availability | 8 in stock | 7 in stock | 2 in stock | 9 in stock | 4 in stock | 4 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Carlos Amunátegui Perelló Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación : 2025 Paginas : 694 | Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :425 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 |
Content | Ya disponible!Código Civil de Chile 7ª Edición anotada, concordada y con fuentes. Índices temático y analítico. Índice I. Nota preliminar 17 II. MENSAJE DEL EJECUTIVO AL CONGRESO PROPONIENDO LA APROBACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL de 22 de Noviembre de 1855 19 III. Código Civil de Chile TÍTULO PRELIMINAR 37 § 1. De la ley 37 § 2. Promulgación de la ley 37 § 3. Efectos de la ley 38 § 4. Interpretación de la ley 41 § 5. Definición de varias palabras de uso frecuente en las leyes 42 § 6. Derogación de las leyes 48 LIBRO PRIMERO. DE LAS PERSONAS 49 Título I. DE LAS PERSONAS EN CUANTO A SU NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO 49 § 1. División de las personas 49 § 2. Nombre de las personas 50 § 3. Del domicilio en cuanto depende de la residencia y del ánimo de permanecer en ella 51 § 4. Del domicilio en cuanto depende de la condición o estado civil de la persona 53 Título II. DEL PRINCIPIO Y FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS 54 § 2. Del fin de la existencia de las personas 55 § 3. De la presunción de muerte por desaparecimiento 55 § 4. De la comprobación judicial de la muerte 61 Título III. DE LOS ESPONSALES 62 Título IV. DEL MATRIMONIO 62 Título V. DE LAS SEGUNDAS NUPCIAS 64 Título VI. OBLIGACIONES Y DERECHOS ENTRE LOS CÓNYUGES 65 § 1. Reglas generales 65 § 2. De los bienes familiares 68 § 3. Excepciones relativas a la profesión u oficio de la mujer 72 § 4. Excepciones relativas a la separación de bienes 73 § 5. Excepciones relativas a la separación judicial 76 Título VII. DE LA FILIACIÓN 78 § 1. Reglas generales 78 § 2. De la determinación de la maternidad 79 § 3. De la determinación de la filiación matrimonial 80 § 4. De la determinación de la filiación no matrimonial 81 TÍTULO VIII. DE LAS ACCIONES DE FILIACIÓN 83 § 1. Reglas generales 84 § 2. De las acciones de reclamación 86 § 3. De las acciones de impugnación 88 TÍTULO IX. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE LOS PADRES Y LOS HIJOS 91 TÍTULO X. DE LA PATRIA POTESTAD 99 § 1. Reglas generales 99 § 2. Del derecho legal de goce sobre los bienes de los hijos y de su administración 101 § 3. De la representación legal de los hijos 104 § 4. De la suspensión de la patria potestad 106 § 5. De la emancipación 107 Título XVI. DE LA HABILITACIÓN DE EDAD 109 Título XVII. DE LAS PRUEBAS DEL ESTADO CIVIL 110 Título XVIII. DE LOS ALIMENTOS QUE SE DEBEN POR LEY A CIERTAS PERSONAS 113 Título XIX. DE LAS TUTELAS Y CURADURÍAS EN GENERAL 117 § 1. Definiciones y reglas generales 117 § 2. De la tutela o curaduría testamentaria 120 § 3. De la tutela o curaduría legítima 123 § 4. De la tutela o curaduría dativa 124 Título XX. DE LAS DILIGENCIAS Y FORMALIDADES QUE DEBEN PRECEDER AL EJERCICIO DE LA TUTELA O CURADURÍA 125 Título XXI. DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TUTORES Y CURADORES RELATIVAMENTE A LOS BIENES 128 Título XXII. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA TUTELA 136 Título XXIII. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA CURADURIA DEL MENOR 138 Título XXIV. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA CURADURÍA DEL DISIPADOR 139 Título XXV. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA CURADURÍA DEL DEMENTE 142 Título XXVI. REGLAS ESPECIALES RELATIVAS A LA CURADURÍA DEL SORDO O SORDOMUDO 145 Título XXVII. DE LAS CURADURÍAS DE BIENES 146 Título XXVIII. DE LOS CURADORES ADJUNTOS 150 Título XXIX. DE LOS CURADORES ESPECIALES 150 Título XXX. DE LAS INCAPACIDADES Y EXCUSAS PARA LA TUTELA O CURADURÍA 151 § 1. De las incapacidades 151 I. Reglas relativas a defectos físicos y morales 151 II. Reglas relativas a las profesiones, empleos y cargos públicos 151 III. Reglas relativas al sexo 152 IV. Reglas relativas a la edad 152 V. Reglas relativas a las relaciones de familia 152 VI. Reglas relativas a la oposición de intereses o diferencia de religión entre el guardador y el pupilo 153 VII. Reglas relativas a la incapacidad sobreviniente 154 VIII. Reglas generales sobre las incapacidades 154 § 2. De las excusas 155 § 3. Reglas comunes a las incapacidades y a las excusas 158 Título XXXI. DE LA REMUNERACIÓN DE LOS TUTORES Y CURADORES 158 Título XXXII. DE LA REMOCIÓN DE LOS TUTORES Y CURADORES 161 Título XXXIII. DE LAS PERSONAS JURÍDICAS 162 LIBRO SEGUNDO. DE LOS BIENES, Y DE SU DOMINIO, POSESIÓN, USO Y GOCE 173 Título I. DE LAS VARIAS CLASES DE BIENES 173 § 1. De las cosas corporales 173 § 2. De las cosas incorporales 176 Título II. DEL DOMINIO 177 Título III. DE LOS BIENES NACIONALES 179 Título IV. DE LA OCUPACIÓN 183 Título V. DE LA ACCESIÓN 190 § 1. De las accesiones de frutos 191 § 2. De las accesiones del suelo 192 § 3. De la accesión de una cosa mueble a otra 194 § 4. De la accesión de las cosas muebles a inmuebles 197 Título VI. DE LA TRADICIÓN 198 § 1. Disposiciones generales 198 § 2. De la tradición de las cosas corporales muebles 201 § 3. De las otras especies de tradición 202 Título VII. DE LA POSESIÓN 206 § 1. De la posesión y sus diferentes calidades 206 § 2. De los modos de adquirir y perder la posesión 210 Título VIII. DE LAS LIMITACIONES DEL DOMINIO Y PRIMERAMENTE DE LA PROPIEDAD FIDUCIARIA 213 Título IX. DEL DERECHO DE USUFRUCTO 219 Título X. DE LOS DERECHOS DE USO Y DE HABITACIÓN 230 Título XI. DE LAS SERVIDUMBRES 232 § 1. De las servidumbres naturales 235 § 2. De las servidumbres legales 235 § 3. De las servidumbres voluntarias 242 § 4. De la extinción de las servidumbres 243 Título XII. DE LA REIVINDICACIÓN 245 § 1. Qué cosas pueden reivindicarse 245 § 2. Quién puede reivindicar 245 § 3. Contra quién se puede reivindicar 246 § 4. Prestaciones mutuas 248 Título XIII. DE LAS ACCIONES POSESORIAS 251 Título XIV. DE ALGUNAS ACCIONES POSESORIAS ESPECIALES 254 LIBRO TERCERO. DE LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE, Y DE LAS DONACIONES ENTRE VIVOS 259 Título I. DEFINICIONES Y REGLAS GENERALES 259 Título II. REGLAS RELATIVAS A LA SUCESIÓN INTESTADA 266 Título III. DE LA ORDENACIÓN DEL TESTAMENTO 270 § 1. Del testamento en general 270 § 2. Del testamento solemne y primeramente del otorgado en Chile 273 § 3. Del testamento solemne otorgado en país extranjero 278 § 4. De los testamentos privilegiados 279 Título IV. DE LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS 285 § 1. Reglas generales 285 § 2. De las asignaciones testamentarias condicionales 288 § 3. De las asignaciones testamentarias a día 291 § 4. De las asignaciones modales 293 § 5. De las asignaciones a título universal 294 § 6. De las asignaciones a título singular 296 § 7. De las donaciones revocables 303 § 8. Del derecho de acrecer 305 § 9. De las sustituciones 307 Título V. DE LAS ASIGNACIONES FORZOSAS 309 § 1. De las asignaciones alimenticias que se deben a ciertas personas 309 § 2. De la porción conyugal 310 § 3. De las legítimas y mejoras 310 § 4. De los desheredamientos 317 Título VI. DE LA REVOCACIÓN Y REFORMA DEL TESTAMENTO 319 § 1. De la revocación del testamento 319 § 2. De la reforma del testamento 320 Título VII. DE LA APERTURA DE LA SUCESIÓN Y DE SU ACEPTACIÓN, REPUDIACIÓN E INVENTARIO 321 § 1. Reglas generales 321 § 2. Reglas particulares relativas a las herencias 325 § 3. Del beneficio de inventario 327 § 4. De la petición de herencia y de otras acciones del heredero 330 Título VIII. DE LOS EJECUTORES TESTAMENTARIOS 331 Título IX. DE LOS ALBACEAS FIDUCIARIOS 339 Título X. DE LA PARTICIÓN DE LOS BIENES 340 Título XI. DEL PAGO DE LAS DEUDAS HEREDITARIAS Y TESTAMENTARIAS 350 Título XII. DEL BENEFICIO DE SEPARACIÓN 356 Título XIII. DE LAS DONACIONES ENTRE VIVOS 358 LIBRO CUARTO. DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL Y DE LOS CONTRATOS 369 Título I. DEFINICIONES 369 Título II. DE LOS ACTOS Y DECLARACIONES DE VOLUNTAD 370 Título III. DE LAS OBLIGACIONES CIVILES Y DE LAS MERAMENTE NATURALES 377 Título IV. DE LAS OBLIGACIONES CONDICIONALES Y MODALES 378 Título V. DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO 383 Título VI. DE LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS 384 Título VII. DE LAS OBLIGACIONES FACULTATIVAS 385 Título VIII. DE LAS OBLIGACIONES DE GENERO 385 Título IX. DE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS 386 Título X. DE LAS OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES 389 Título XI. DE LAS OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL 393 Título XII. DEL EFECTO DE LAS OBLIGACIONES 395 Título XIII. DE LA INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS 400 Título XIV. DE LOS MODOS DE EXTINGUIRSE LAS OBLIGACIONES, Y PRIMERAMENTE DE LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO 401 § 1. Del pago efectivo en general 402 § 2. Por quién puede hacerse el pago 402 § 3. A quién debe hacerse el pago 403 § 4. Dónde debe hacerse el pago 406 § 5. Cómo debe hacerse el pago 406 § 6. De la imputación del pago 408 § 7. Del pago por consignación 408 § 8. Del pago con subrogación 412 § 9. Del pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores 414 § 10. Del pago con beneficio de competencia 417 Título XV. DE LA NOVACIÓN 418 Título XVI. DE LA REMISIÓN 423 Título XVII. DE LA COMPENSACIÓN 424 Título XVIII. DE LA CONFUSIÓN 426 Título XIX. DE LA PÉRDIDA DE LA COSA QUE SE DEBE 427 Título XX. DE LA NULIDAD Y LA RESCISIÓN 429 Título XXI. DE LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES 433 Título XXII. DE LAS CONVENCIONES MATRIMONIALES Y DE LA SOCIEDAD CONYUGAL 438 § 1. Reglas generales 438 § 2. Del haber de la sociedad conyugal y de sus cargas 441 § 3. De la administración ordinaria de los bienes de la sociedad conyugal 450 § 4. De la administración extraordinaria de la sociedad conyugal 454 § 5. De la disolución de la sociedad conyugal y participación de los gananciales 456 § 6. De la renuncia de los gananciales hecha por parte de la mujer después de la disolución de la sociedad 460 § 7. De la dote y de las donaciones por causa de matrimonio 460 Título XXII-A. RÉGIMEN DE LA PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES 462 § 1. Reglas generales 462 § 2. De la administración del patrimonio de los cónyuges 463 § 3. De la determinación y cálculo de los gananciales 464 § 4. Del crédito de participación en los gananciales 468 § 5. Del término del régimen de participación en los gananciales 470 Título XXIII. DE LA COMPRAVENTA 470 § 1. De la capacidad para el contrato de venta 471 § 2. Forma y requisitos del contrato de venta 472 § 3. Del precio 474 § 4. De la cosa vendida 474 § 5. De los efectos inmediatos del contrato de venta 476 § 6. De las obligaciones del vendedor y primeramente la obligación de entregar 477 § 7. De la obligación de saneamiento y primeramente del saneamiento por evicción 480 § 8. Del saneamiento por vicios redhibitorios 485 § 9. De las obligaciones del comprador 488 § 10. Del pacto comisorio 489 § 11. Del pacto de retroventa 490 § 12. De otros pactos accesorios al contrato de venta 491 § 13. De la rescisión de la venta por lesión enorme 492 Título XXIV. DE LA PERMUTACIÓN 493 Título XXV. DE LA CESIÓN DE DERECHOS 494 § 1. De los créditos personales 494 § 2. Del derecho de herencia 496 § 3. De los derechos litigiosos 496 Título XXVI. DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 497 § 1. Del arrendamiento de cosas 498 § 2. De las obligaciones del arrendador en el arrendamiento de cosas 499 § 3. De las obligaciones del arrendatario en el arrendamiento de cosas 503 § 4. De la expiración del arrendamiento de cosas 506 § 5. Reglas particulares relativas al arrendamiento de casas, almacenes u otros edificios 511 § 6. Reglas particulares relativas al arrendamiento de predios rústicos 513 § 7. Del arrendamiento de criados domésticos 515 § 8. De los contratos para la confección de una obra material 516 § 9. Del arrendamiento de servicios inmateriales 520 § 10. Del arrendamiento de transporte 521 Título XXVII. DE LA CONSTITUCIÓN DE CENSO 523 Título XXVIII. DE LA SOCIEDAD 529 § 1. Reglas generales 529 § 2. De las diferentes especies de sociedad 531 § 3. De las principales cláusulas del contrato de sociedad 532 § 4. De la administración de la sociedad colectiva 534 § 5. De las obligaciones de los socios entre sí 537 § 6. De las obligaciones de los socios respecto de terceros 540 § 7. De la disolución de la sociedad 541 Título XXIX. DEL MANDATO 546 § 1. Definiciones y reglas generales 546 § 2. De la administración del mandato 549 § 3. De las obligaciones del mandante 555 § 4. De la terminación del mandato 556 Título XXX. DEL COMODATO O PRÉSTAMO DE USO 559 Título XXXI. DEL MUTUO O PRÉSTAMO DE CONSUMO 564 Título XXXII. DEL DEPÓSITO Y DEL SECUESTRO 567 § 1. Del depósito propiamente dicho 567 § 2. Del depósito necesario 572 § 3. Del secuestro 574 Título XXXIII. DE LOS CONTRATOS ALEATORIOS 576 § 1. Del juego y de la apuesta 576 § 2. De la constitución de renta vitalicia 577 § 3. De la constitución del censo vitalicio 580 Título XXXIV. DE LOS CUASICONTRATOS 580 § 1. De la agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos 581 § 2. Del pago de lo no debido 583 § 3. Del cuasicontrato de comunidad 585 Título XXXV. DE LOS DELITOS Y CUASIDELITOS 587 Título XXXVI. DE LA FIANZA 591 § 2. De los efectos de la fianza entre el acreedor y el fiador 596 § 3. De los efectos de la fianza entre el fiador y el deudor 599 § 4. De los efectos de la fianza entre los cofiadores 602 § 5. De la extinción de la fianza 602 Título XXXVII. DEL CONTRATO DE PRENDA 603 Título XXXVIII. DE LA HIPOTECA 608 Título XXXIX. DE LA ANTICRESIS 614 Título XL. DE LA TRANSACCIÓN 616 Título XLI. DE LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS 619 Título XLII. DE LA PRESCRIPCIÓN 628 § 1. De la prescripción en general 628 § 2. De la prescripción con que se adquieren las cosas 629 § 3. De la prescripción como medio de extinguir las acciones judiciales 633 § 4. De ciertas acciones que prescriben en corto tiempo 635 Título Final. DE LA OBSERVANCIA DE ESTE CÓDIGO 637 IV. Índice Analítico 639 V. Abreviaturas 677 | DescripciónBajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro. | Orgánico y civilIncluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno CivilLa obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.