-11%

Código de Aguas 2023. Vigésima Tercera Edición

$35.794

DISPONIBLE A PARTIR DEL 24 DE FREBRERO DEL 2023

ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO CONFIABLE, REALIZADA POR EXPERTOS
Nuestro equipo editorial lleva décadas realizando este trabajo de actualización, con un nivel de excelencia difícil de igualar y ampliamente reconocido por los profesionales del derecho.
Todo el valor diferencial de la edición impresa también la tienes en su versión digital, a través de Proview.
Fijamos el standard en cuanto a valor agregado, con:
✔ Respaldo de un Director
Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

✔ Apéndice normativo
Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.

✔ Títulos en artículos del código y del apéndice
En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.

✔ Concordancias
Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

✔ Índice temático
Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

✔ Articulado y apéndice actualizados
Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código.
Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página).
En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

✔ Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2023
En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos.
Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

ÍNDICE DEL CÓDIGO DE AGUAS

D.F.L. Nº 1.122 Fija texto del Código de Aguas

LIBRO PRIMERO
DE LAS AGUAS Y DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO

Título I
Disposiciones generales

Título II
Del aprovechamiento de las aguas y sus funciones

Título III
De la constitución del derecho de aprovechamiento

Título IV
De los cauces de las aguas

1. De los álveos o cauces naturales

2. De los álveos de aguas detenidas

3. De los cauces artificiales y de otras obras

4. De la concesión de cauces de uso público para conducir aguas de aprovechamiento particular

5. Disposiciones especiales

Título V
De los derrames y drenajes de aguas

1. De los derrames

2. De los drenajes

3. Normas generales

Título VI
De las aguas subterráneas

1. Normas generales

2. De la exploración de aguas subterráneas

3. De la explotación de aguas subterráneas

Título VII
De las servidumbres e hipotecas

1. De las servidumbres

a) Disposiciones generales

b) De la servidumbre natural de escurrimiento

c) De la servidumbre de acueducto

d) De las servidumbres de derrames y de drenaje

e) De otras servidumbres necesarias para ejercer el derecho de aprovechamiento

f) De la servidumbre de abrevadero

g) De la servidumbre de camino de sirga

h) De la servidumbre para investigar

i) De las servidumbres voluntarias

j) De la extinción de las servidumbres

2. De la hipoteca del derecho de aprovechamiento

Título VIII
Del registro de aguas, de la inscripción de los derechos de apro
vechamiento y del inventario del recurso

Título IX
De las acciones posesorias sobre aguas y de la extinción del dere
cho de aprovechamiento

TÍTULO X
De la protección de las aguas y cauces

TÍTULO XI
Del pago de una patente por la no utilización de las aguas

LIBRO SEGUNDO
DE LOS PROCEDIMIENTOS

Título I
De los procedimientos administrativos

1. Normas comunes

2. Normas especiales

a) De la constitución del derecho de aprovechamiento

b) De la construcción, modificación, cambio y unificación de bocatomas

c) Del cambio de fuente de abastecimiento

d) Del traslado del ejercicio de los derechos de aprovechamiento

e) De la formación de roles provisionales de usuarios por la Dirección General de Aguas

f) De las modificaciones en cauces naturales o artificiales

g) De la fiscalización

3. De las sanciones

Título II
De los procedimientos judiciales en los juicios sobre aguas en general

1. Normas Generales

2. Del amparo judicial

3. Del arbitraje

TÍtulo III
De las organizaciones de usuarios

1. De las comunidades de aguas

2. De las comunidades de obras de drenaje

3. De las asociaciones de canalistas y otras organizaciones de usuarios

4. De las juntas de vigilancia

5. Normas comunes para las organizaciones

6. Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas

LIBRO TERCERO

TÍtulo I
De la construcción de ciertas obras hidráulicas

TÍtulo II
De la Dirección General de Aguas

Título final
Disposiciones Generales

Disposiciones transitorias

ÍNDICE DEL APÉNDICE

– Constitución Política

– Decreto Ley Nº 2.603Modifica y complementa el Acta Constitucional Nº 3; y establece normas sobre derechos de aprovechamiento de aguas y faculta al Presidente de la República para que establezca el régimen jurídico general de las aguas (D.O. de 23 de abril 1979)

– Ley Nº 20.017. Modifica el Código de Aguas (D.O. de 16 de junio de 2005)

– Decreto Nº 203. Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación de Aguas Subterráneas (D.O. de 7 de marzo de 2014)

– Decreto Supremo Nº 1.220. Aprueba Reglamento del Catastro Público de Aguas (D.O. de 25 de julio de 1998)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 1.123. Establece normas sobre ejecución de obras de riego por el Estado (D.O. de 21 de diciembre de 1981)

– Decreto Supremo Nº 285. Reglamenta procedimiento para la aplicación del D.F.L. Nº 1.123, de 1981, sobre ejecución deobras de riego por el Estado (D.O. de 11 de enero de 1995)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto refundido del Decreto Ley Nº 1.172, de 1975, que creó la Comisión Nacional de Riego (D.O. de 24 de agosto de 1983)

– Decreto Supremo Nº 179. Fija el texto actualizado del Decreto Nº 795, de 1975, que aprobó el Reglamento de la Comisión Nacional de Riego (D.O. de 16 de agosto de 1984)

– Ley Nº 18.450. Aprueba normas para el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje (D.O. de 30 de octubre de 1985)

– Decreto Supremo Nº 95. Aprueba nuevo Reglamento de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, modificada por la Ley Nº 20.705 (D.O. de 23 de abril de 2015)

– Decreto Supremo Nº 187. Reglamento sobre registro de organizaciones de usuarios (D.O. de 28 de junio de 1983)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 237. Fuentes termales (D.O. de 28 de mayo de 1931)

– Decreto Supremo Nº 106. Aprueba reglamento de aguas minerales (D.O. de 14 de junio de 1997)

– Decreto Ley Nº 3.557. Establece disposiciones sobre protección agrícola (D.O. de 9 de febrero de 1981)

– Ley Nº 11.402. Dispone que las obras de defensa y regularización de las riberas y cauces de los ríos, lagunas y esteros que se realicen con participación fiscal, solamente podrán ser ejecutadas y proyectadas por la Dirección de Obras Sanitarias del Ministerio de Obras Públicas (D.O. de 16 de diciembre de 1953)

– Guía para la presentación de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas

– Formulario. Memoria explicativa para la solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas

– Ley Nº 20.411. Impide la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas en virtud del artículo 4º transitorio de la Ley Nº 20.017 de 2005, en determinadas zonas o áreas (D.O. de 29 de diciembre de 2009)

– Ley Nº 20.491. Modifica el artículo único de la Ley Nº 20.411, de 2009 (D.O. de 24 de febrero de 2011)

– Ley Nº 20.697. Faculta a los directorios de las comunidades de aguas y de la Juntas de Vigilancia, para representar a los interesados en los procedimientos de perfeccionamiento de títulos de Derecho de Aprovechamiento de aguas (D.O. de 12 de noviembre de 2013)

– Decreto Supremo Nº 743. Fija Tabla de Equivalencias entre caudales de agua y usos, que refleja las prácticas habituales en el país en materia de aprovechamiento de aguas (D.O. de 16 de diciembre de 2005)

– Decreto Nº 50. Aprueba reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º, del Código de Aguas, estableciendo las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el proyecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del referido texto legal (D.O. de 19 de diciembre de 2015)

– Resolución Nº 1.800. Establece criterios de la Dirección General de Aguas en materias que indica (D.O. 26 de julio de 2010)

– Ley Nº 21.064. Introduce modificaciones al marco normativo que rige las aguas en materia de fiscalización y sanciones (D.O. de 27 de enero de 2018)

– Decreto Nº 14. Aprueba Reglamento para la determinación del Caudal Ecológico Mínimo (D.O. de 30 de julio de 2013)

– Decreto Nº 71. Modifica decreto Nº 14, de 2012, que aprueba Reglamento para la determinación del Caudal Ecológico Mínimo (D.O. de 15 de enero de 2015)

– Decreto Nº 53. Aprueba Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales (D.O. de 15 de octubre de 2020)

– Decreto Nº 131. Modifica el Decreto Supremo Nº 50, del 13 de enero de 2015, del Ministerio de Obras Públicas, que aprueba el reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º, del Código de Aguas, estableciendo las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el proyecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del referido texto legal (D.O. de 15 de septiembre de 2021)

– Resolución D.G.A. exenta Nº 135. Determina obras y características que deben o no deben ser aprobadas por la Dirección General de Aguas en los términos señalados en el artículo 41 del Código de Aguas (31 de enero de 2020) Circular Nº 1. Aclara atribuciones del directorio de las Juntas de Vigilancia para promover y suscribir acuerdos de redistribución de las aguas en zonas declaradas en escasez, en virtud del art. 314 del Código de Aguas (3 de enero de 2020)

– Ley Nº 21.435. Reforma el Código de Aguas (D.O. de de abril de 2022)

– Resolución exenta Nº 1.655. Establece normas para el correcto alcance y aplicabilidad del artículo 56º del Código de Aguas (D.O. de 1 de agosto de 2022)

– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.104. Establece condiciones técnicas mínimas, obligaciones y limitaciones, que deben cumplir los acuerdos de redistribución de las aguas, y establece procedimiento de revisión, conforme al artículo 314 del Código de Aguas (11 de mayo de 2022)

– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.331. Deja sin efecto la Resolución D.G.A. (exenta) Nº 1.674, de 12 de junio de 2012, y establece criterios que determinan el carácter de severa sequía, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 del Código de Aguas (7 de junio de 2022)

– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.482. Establece requisitos, procedimiento y forma de operación en materia de autorizaciones temporales de extracción de aguas en zonas declaradas de escasez hídrica, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 inciso 7º, del Código de Aguas (23 de junio de 2022)

– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.672. Establece criterios para la evaluación de concordancia entre los puntos de captación y/o restitución de los derechos de aprovechamiento de aguas y las obras utilizadas para su ejercicio, así como en el caudal que se aprovechará, de conformidad al artículo 10 inciso final del Decreto Supremo Nº 50, de 2015, Del Ministerio de Obras Publicas (24 de septiembre de 2020)

– Resolución D.G.A. exenta Nº 2.132. Establece las condiciones y el procedimiento a que podrá acogerse voluntariamente cualquier titular de un proyecto de ingeniería, de las obras a que se refiere el artículo 294 del Código de Aguas (29 de julio de 2016)

– Resolución D.G.A. exenta Nº 2.600. Establece alcance y aplicabilidad del artículo 56º bis del Código de Aguas (17 de octubre de 2022)

– Circular Nº 2. Instruye sobre aplicación del artículo 231 del Código de Aguas en relación a representación de personas jurídicas en el directorio de organizaciones de usuarios (20 de abril de 2022)

– Circular Nº 3. Instruye sobre aplicación del artículo 229 del Código de Aguas en relación con realización de elecciones y representación de usos prioritarios en los directorios de organizaciones de usuarios (12 de julio de 2022)

– Resolución D.G.A exenta Nº 2.878. Modifica Manual de Norma y Procedimiento para la Administración de Recursos Hídricos
2008, SIT Nº 156 de 2008, aprobado mediante resolución Nº 3.504 exenta, de 2008 (D.O. de 16 de noviembre de 2022)

– Resolución D.G.A exenta Nº 3.020. Modifica Manual de Norma y Procedimientos para la Administración de Recursos Hídricos
2008, SIT Nº 156, de 2008, aprobado mediante resolución Nº 3.504 exenta, de 2008 (D.O. de 25 de noviembre de 2022)

– Resolución D.G.A. exenta Nº 3.202. Modifica Manual de Norma y Procedimientos para la Administración de Recursos Hídricos
2008, SIT Nº 156 de diciembre de 2008, aprobado mediante Resolución DGA Nº 3.504 exenta, de 2008, en el sentido que indica (D.O. de 3 de diciembre de 2022)

13 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Equipo Editorial Thomson Reuters
Editorial: Thomson Reuters
Año de Publicación  : 2023

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código de Aguas 2023. Vigésima Tercera Edición”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo de Aguas 2023. Vigésima Tercera Edición removeCódigo Civil 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes removeCódigo de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico removeCódigo Procesal Penal de Chile 2023 - 3ª Edición con Apéndice Legislativo - anillado removeCódigo de Procedimiento Civil de Chile 2023 - 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico - Anillado removeCódigo de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove
NameCódigo de Aguas 2023. Vigésima Tercera Edición removeCódigo Civil 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes removeCódigo de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico removeCódigo Procesal Penal de Chile 2023 - 3ª Edición con Apéndice Legislativo - anillado removeCódigo de Procedimiento Civil de Chile 2023 - 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico - Anillado removeCódigo de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove
Image
SKU978-956-400-321-49788411303071978-841-1479-998978-841-1479-8379788411138857
Rating
Price $35.794 $27.490 $13.000 $18.990 $10.990 $13.000
Stock

13 in stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Availability13 in stockOut of stockOut of stockOut of stockOut of stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Equipo Editorial Thomson Reuters Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación  : 2023Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2023 Paginas :478Autor: Tirant lo Blanch Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2022 Paginas :774  Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2023 páginas: 494Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2023 Paginas :386  Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2022 Paginas :358  
ContentDISPONIBLE A PARTIR DEL 24 DE FREBRERO DEL 2023 ACTUALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO CONFIABLE, REALIZADA POR EXPERTOS Nuestro equipo editorial lleva décadas realizando este trabajo de actualización, con un nivel de excelencia difícil de igualar y ampliamente reconocido por los profesionales del derecho. Todo el valor diferencial de la edición impresa también la tienes en su versión digital, a través de Proview. Fijamos el standard en cuanto a valor agregado, con: ✔ Respaldo de un Director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático. ✔ Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional. ✔ Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido. ✔ Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares. ✔ Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto. ✔ Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura. ✔ Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2023 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

ÍNDICE DEL CÓDIGO DE AGUAS

D.F.L. Nº 1.122 Fija texto del Código de Aguas

LIBRO PRIMERO DE LAS AGUAS Y DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO

Título I Disposiciones generales

Título II Del aprovechamiento de las aguas y sus funciones

Título III De la constitución del derecho de aprovechamiento

Título IV De los cauces de las aguas

1. De los álveos o cauces naturales

2. De los álveos de aguas detenidas

3. De los cauces artificiales y de otras obras

4. De la concesión de cauces de uso público para conducir aguas de aprovechamiento particular

5. Disposiciones especiales

Título V De los derrames y drenajes de aguas

1. De los derrames

2. De los drenajes

3. Normas generales

Título VI De las aguas subterráneas

1. Normas generales

2. De la exploración de aguas subterráneas

3. De la explotación de aguas subterráneas

Título VII De las servidumbres e hipotecas

1. De las servidumbres

a) Disposiciones generales

b) De la servidumbre natural de escurrimiento

c) De la servidumbre de acueducto

d) De las servidumbres de derrames y de drenaje

e) De otras servidumbres necesarias para ejercer el derecho de aprovechamiento

f) De la servidumbre de abrevadero

g) De la servidumbre de camino de sirga

h) De la servidumbre para investigar

i) De las servidumbres voluntarias

j) De la extinción de las servidumbres

2. De la hipoteca del derecho de aprovechamiento

Título VIII Del registro de aguas, de la inscripción de los derechos de aprovechamiento y del inventario del recurso

Título IX De las acciones posesorias sobre aguas y de la extinción del derecho de aprovechamiento

TÍTULO X De la protección de las aguas y cauces

TÍTULO XI Del pago de una patente por la no utilización de las aguas

LIBRO SEGUNDO DE LOS PROCEDIMIENTOS

Título I De los procedimientos administrativos

1. Normas comunes

2. Normas especiales

a) De la constitución del derecho de aprovechamiento

b) De la construcción, modificación, cambio y unificación de bocatomas

c) Del cambio de fuente de abastecimiento

d) Del traslado del ejercicio de los derechos de aprovechamiento

e) De la formación de roles provisionales de usuarios por la Dirección General de Aguas

f) De las modificaciones en cauces naturales o artificiales

g) De la fiscalización

3. De las sanciones

Título II De los procedimientos judiciales en los juicios sobre aguas en general

1. Normas Generales

2. Del amparo judicial

3. Del arbitraje

TÍtulo III De las organizaciones de usuarios

1. De las comunidades de aguas

2. De las comunidades de obras de drenaje

3. De las asociaciones de canalistas y otras organizaciones de usuarios

4. De las juntas de vigilancia

5. Normas comunes para las organizaciones

6. Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas

LIBRO TERCERO

TÍtulo I De la construcción de ciertas obras hidráulicas

TÍtulo II De la Dirección General de Aguas

Título final Disposiciones Generales

Disposiciones transitorias

ÍNDICE DEL APÉNDICE

- Constitución Política

- Decreto Ley Nº 2.603Modifica y complementa el Acta Constitucional Nº 3; y establece normas sobre derechos de aprovechamiento de aguas y faculta al Presidente de la República para que establezca el régimen jurídico general de las aguas (D.O. de 23 de abril 1979)

- Ley Nº 20.017. Modifica el Código de Aguas (D.O. de 16 de junio de 2005)

- Decreto Nº 203. Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación de Aguas Subterráneas (D.O. de 7 de marzo de 2014)

- Decreto Supremo Nº 1.220. Aprueba Reglamento del Catastro Público de Aguas (D.O. de 25 de julio de 1998)

- Decreto con Fuerza de Ley Nº 1.123. Establece normas sobre ejecución de obras de riego por el Estado (D.O. de 21 de diciembre de 1981)

- Decreto Supremo Nº 285. Reglamenta procedimiento para la aplicación del D.F.L. Nº 1.123, de 1981, sobre ejecución deobras de riego por el Estado (D.O. de 11 de enero de 1995)

- Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto refundido del Decreto Ley Nº 1.172, de 1975, que creó la Comisión Nacional de Riego (D.O. de 24 de agosto de 1983)

- Decreto Supremo Nº 179. Fija el texto actualizado del Decreto Nº 795, de 1975, que aprobó el Reglamento de la Comisión Nacional de Riego (D.O. de 16 de agosto de 1984)

- Ley Nº 18.450. Aprueba normas para el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje (D.O. de 30 de octubre de 1985)

- Decreto Supremo Nº 95. Aprueba nuevo Reglamento de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, modificada por la Ley Nº 20.705 (D.O. de 23 de abril de 2015)

- Decreto Supremo Nº 187. Reglamento sobre registro de organizaciones de usuarios (D.O. de 28 de junio de 1983)

- Decreto con Fuerza de Ley Nº 237. Fuentes termales (D.O. de 28 de mayo de 1931)

- Decreto Supremo Nº 106. Aprueba reglamento de aguas minerales (D.O. de 14 de junio de 1997)

- Decreto Ley Nº 3.557. Establece disposiciones sobre protección agrícola (D.O. de 9 de febrero de 1981)

- Ley Nº 11.402. Dispone que las obras de defensa y regularización de las riberas y cauces de los ríos, lagunas y esteros que se realicen con participación fiscal, solamente podrán ser ejecutadas y proyectadas por la Dirección de Obras Sanitarias del Ministerio de Obras Públicas (D.O. de 16 de diciembre de 1953)

- Guía para la presentación de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas

- Formulario. Memoria explicativa para la solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas

- Ley Nº 20.411. Impide la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas en virtud del artículo 4º transitorio de la Ley Nº 20.017 de 2005, en determinadas zonas o áreas (D.O. de 29 de diciembre de 2009)

- Ley Nº 20.491. Modifica el artículo único de la Ley Nº 20.411, de 2009 (D.O. de 24 de febrero de 2011)

- Ley Nº 20.697. Faculta a los directorios de las comunidades de aguas y de la Juntas de Vigilancia, para representar a los interesados en los procedimientos de perfeccionamiento de títulos de Derecho de Aprovechamiento de aguas (D.O. de 12 de noviembre de 2013)

- Decreto Supremo Nº 743. Fija Tabla de Equivalencias entre caudales de agua y usos, que refleja las prácticas habituales en el país en materia de aprovechamiento de aguas (D.O. de 16 de diciembre de 2005)

- Decreto Nº 50. Aprueba reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º, del Código de Aguas, estableciendo las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el proyecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del referido texto legal (D.O. de 19 de diciembre de 2015)

- Resolución Nº 1.800. Establece criterios de la Dirección General de Aguas en materias que indica (D.O. 26 de julio de 2010)

- Ley Nº 21.064. Introduce modificaciones al marco normativo que rige las aguas en materia de fiscalización y sanciones (D.O. de 27 de enero de 2018)

- Decreto Nº 14. Aprueba Reglamento para la determinación del Caudal Ecológico Mínimo (D.O. de 30 de julio de 2013)

- Decreto Nº 71. Modifica decreto Nº 14, de 2012, que aprueba Reglamento para la determinación del Caudal Ecológico Mínimo (D.O. de 15 de enero de 2015)

- Decreto Nº 53. Aprueba Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales (D.O. de 15 de octubre de 2020)

- Decreto Nº 131. Modifica el Decreto Supremo Nº 50, del 13 de enero de 2015, del Ministerio de Obras Públicas, que aprueba el reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º, del Código de Aguas, estableciendo las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el proyecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del referido texto legal (D.O. de 15 de septiembre de 2021)

- Resolución D.G.A. exenta Nº 135. Determina obras y características que deben o no deben ser aprobadas por la Dirección General de Aguas en los términos señalados en el artículo 41 del Código de Aguas (31 de enero de 2020) Circular Nº 1. Aclara atribuciones del directorio de las Juntas de Vigilancia para promover y suscribir acuerdos de redistribución de las aguas en zonas declaradas en escasez, en virtud del art. 314 del Código de Aguas (3 de enero de 2020)

- Ley Nº 21.435. Reforma el Código de Aguas (D.O. de de abril de 2022)

- Resolución exenta Nº 1.655. Establece normas para el correcto alcance y aplicabilidad del artículo 56º del Código de Aguas (D.O. de 1 de agosto de 2022)

- Resolución D.G.A. exenta Nº 1.104. Establece condiciones técnicas mínimas, obligaciones y limitaciones, que deben cumplir los acuerdos de redistribución de las aguas, y establece procedimiento de revisión, conforme al artículo 314 del Código de Aguas (11 de mayo de 2022)

- Resolución D.G.A. exenta Nº 1.331. Deja sin efecto la Resolución D.G.A. (exenta) Nº 1.674, de 12 de junio de 2012, y establece criterios que determinan el carácter de severa sequía, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 del Código de Aguas (7 de junio de 2022)

- Resolución D.G.A. exenta Nº 1.482. Establece requisitos, procedimiento y forma de operación en materia de autorizaciones temporales de extracción de aguas en zonas declaradas de escasez hídrica, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 inciso 7º, del Código de Aguas (23 de junio de 2022)

- Resolución D.G.A. exenta Nº 1.672. Establece criterios para la evaluación de concordancia entre los puntos de captación y/o restitución de los derechos de aprovechamiento de aguas y las obras utilizadas para su ejercicio, así como en el caudal que se aprovechará, de conformidad al artículo 10 inciso final del Decreto Supremo Nº 50, de 2015, Del Ministerio de Obras Publicas (24 de septiembre de 2020)

- Resolución D.G.A. exenta Nº 2.132. Establece las condiciones y el procedimiento a que podrá acogerse voluntariamente cualquier titular de un proyecto de ingeniería, de las obras a que se refiere el artículo 294 del Código de Aguas (29 de julio de 2016)

- Resolución D.G.A. exenta Nº 2.600. Establece alcance y aplicabilidad del artículo 56º bis del Código de Aguas (17 de octubre de 2022)

- Circular Nº 2. Instruye sobre aplicación del artículo 231 del Código de Aguas en relación a representación de personas jurídicas en el directorio de organizaciones de usuarios (20 de abril de 2022)

- Circular Nº 3. Instruye sobre aplicación del artículo 229 del Código de Aguas en relación con realización de elecciones y representación de usos prioritarios en los directorios de organizaciones de usuarios (12 de julio de 2022)

- Resolución D.G.A exenta Nº 2.878. Modifica Manual de Norma y Procedimiento para la Administración de Recursos Hídricos 2008, SIT Nº 156 de 2008, aprobado mediante resolución Nº 3.504 exenta, de 2008 (D.O. de 16 de noviembre de 2022)

- Resolución D.G.A exenta Nº 3.020. Modifica Manual de Norma y Procedimientos para la Administración de Recursos Hídricos 2008, SIT Nº 156, de 2008, aprobado mediante resolución Nº 3.504 exenta, de 2008 (D.O. de 25 de noviembre de 2022)

- Resolución D.G.A. exenta Nº 3.202. Modifica Manual de Norma y Procedimientos para la Administración de Recursos Hídricos 2008, SIT Nº 156 de diciembre de 2008, aprobado mediante Resolución DGA Nº 3.504 exenta, de 2008, en el sentido que indica (D.O. de 3 de diciembre de 2022)

DESPACHOS A PARTIR DEL 20 DE FREBRERO 2023Código de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico Ley N° 20.720 Reglamento para el Registro de Comercio Título XXXVIII del Libro IV del Código Civil Ley N° 3.918 Ley N° 19.499 Ley N° 20.659 Ley Nº 21.366 Decreto N° 45 Ley N° 19.857 Ley N° 18.046 Decreto Supremo N° 702 Ley N° 18.045 Ley N° 18.092 Decreto con Fuerza de Ley N° 707

DESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023

  Código Procesal Penal de Chile 3ª Edición con Apéndice Legislativo (anillado) -   Ley Nº 18.216 establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad -    Ley Nº 20.000 sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas -    Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica -    Ley Nº 21.057 regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales -    Decreto 400 del Ministerio de Defensa nacional fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 17.798, sobre control de armas -    DFL Nº 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de tránsito, Nº 18.290 -    Ley Nº 19.718, crea la Defensoría Penal Pública -    Ley Nº 19.640, orgánica constitucional del Ministerio Público -    Ley Nº 20.084 de responsabilidad penal adolescente -    Ley Nº 21.459 establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest -    Ley Nº 21.426 sobre comercio ilegal
  Índice Introducción        13 MENSAJE DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL        17 MENSAJE CON QUE S. E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ACOMPAÑÓ AL CONGRESO NACIONAL EL PROYECTO DE LEY SOBRE MODIFICACIONES AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL        27 LEY Nº 1.552 APRUEBA CÓDIGO DE. PROCEDIMIENTO CIVIL ARTÍCULOS TRANSITORIOS        32 LIBRO PRIMERO DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO TÍTULO I. REGLAS GENERALES        35 TÍTULO II. DE LA COMPARECENCIA EN JUICIO        36 TÍTULO III. DE LA PLURALIDAD DE ACCIONES O DE PARTES        39 TÍTULO IV. DE LAS CARGAS PECUNIARIAS A QUE ESTÁN SUJETOS LOS LITIGANTES        41 TÍTULO V. DE LA FORMACIÓN DEL PROCESO, DE SU CUSTODIA Y DE SU COMUNICACIÓN A LAS PARTES        41 TÍTULO VI. DE LAS NOTIFICACIONES        44 TÍTULO VII. DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES        51 TÍTULO VII BIS. DE LA COMPARECENCIA VOLUNTARIA EN AUDIENCIAS POR MEDIOS REMOTOS         55 TÍTULO VIII. DE LAS REBELDÍAS        57 TÍTULO IX. DE LOS INCIDENTES        58 TÍTULO X. DE LA ACUMULACIÓN DE AUTOS        61 TÍTULO XI. DE LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA        63 TÍTULO XII. DE LAS IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES        65 TÍTULO XIII. DEL PRIVILEGIO DE POBREZA        69 TÍTULO XIV. DE LAS COSTAS        71 TÍTULO XV. DEL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA        73 TÍTULO XVI. DEL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO        74 TÍTULO XVII. DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES        75 TÍTULO XVIII. DE LA APELACIÓN        84 TÍTULO XIX. DE LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES        96 1. De las resoluciones pronunciadas por tribunales chilenos        96 2. De las resoluciones pronunciadas por tribunales extranjeros        100 TÍTULO XX. DE LAS MULTAS        102 LIBRO SEGUNDO DEL JUICIO ORDINARIO TÍTULO I. DE LA DEMANDA        105 TÍTULO II. DE LA CONCILIACIÓN        107 TÍTULO III. DE LA JACTANCIA        108 TÍTULO IV. DE LAS MEDIDAS PREJUDICIALES        109 TÍTULO V. DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS        113 TÍTULO VI. DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS        116 TÍTULO VII. DE LA CONTESTACIÓN Y DEMÁS TRÁMITES HASTA EL ESTADO DE PRUEBA O DE SENTENCIA        117 TÍTULO VIII. DE LA RECONVENCIÓN        118 TÍTULO IX. DE LA PRUEBA EN GENERAL        119 TÍTULO X. DEL TÉRMINO PROBATORIO        121 TÍTULO XI. DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR        125 1. Disposiciones generales        125 2. De los instrumentos        125 3. De los testigos y de las tachas        130 4. De la confesión en juicio        138 5. De la inspección personal del tribunal        143 6. Del informe de peritos        144 7. De las presunciones        148 8. De la apreciación comparativa de los medios de prueba        148 TÍTULO XII. DE LOS PROCEDIMIENTOS POSTERIORES A LA PRUEBA        149 LIBRO TERCERO DE LOS JUICIOS ESPECIALES TÍTULO I. DEL JUICIO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR        151 1. Del procedimiento ejecutivo        151 2. De la administración de los bienes embargados y del procedimiento de apremio        164 3. De las tercerías        174 TÍTULO II. DEL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE HACER Y DE NO HACER        177 TÍTULO III. DE LOS EFECTOS DEL DERECHO LEGAL DE RETENCIÓN        180 TÍTULO IV. DE LOS INTERDICTOS        180 1. Definiciones y reglas generales        180 2. De las querellas posesorias en particular        181 3. De la denuncia de obra nueva        184 4. De la denuncia de obra ruinosa        185 5. De los interdictos especiales        187 6. Disposiciones comunes a los dos párrafos precedentes        188 TÍTULO V. DE LA CITACIÓN DE EVICCIÓN        188 TÍTULO VI. DE LOS JUICIOS ESPECIALES DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO        189 1. Del desahucio, del lanzamiento y de la retención        189 2. De la terminación inmediata del arrendamiento        193 3. Disposiciones comunes a los dos párrafos precedentes        194 TÍTULO VII. DE LOS JUICIOS SOBRE CONSENTIMIENTO PARA EL MATRIMONIO        195 TÍTULO VIII. DEL JUICIO ARBITRAL        195 1. Del juicio seguido ante árbitros de derecho        195 2. Del juicio seguido ante arbitradores        197 3. Disposición común a los dos párrafos precedentes        199 TÍTULO IX. DE LOS JUICIOS SOBRE PARTICIÓN DE BIENES        199 TÍTULO X. DE LOS JUICIOS SOBRE DISTRIBUCIÓN DE AGUAS        204 TÍTULO XI. DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO        205 TÍTULO XII. JUICIOS SOBRE CUENTAS        208 TÍTULO XIII. DE LOS JUICIOS SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS        209 TÍTULO XIV. DE LOS JUICIOS DE MENOR Y DE MÍNIMA CUANTÍA        209 1. De los juicios de menor cuantía        209 2. De los juicios de mínima cuantía        211 TÍTULO XV. DEL JUICIO SOBRE ARREGLO DE LA AVERÍA COMÚN        220 TÍTULO XVI. DE LOS JUICIOS DE HACIENDA        220 TÍTULO XVII. DE LOS JUICIOS DE NULIDAD DE MATRIMONIO Y DE DIVORCIO        222 TÍTULO XVIII. DE LA ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA TERCEROS POSEEDORES DE LA FINCA HIPOTECADA O ACENSUADA        222 TÍTULO XIX. DEL RECURSO DE CASACIÓN        224 1. Disposiciones generales        224 2. Disposiciones especiales del recurso de casación contra sentencias pronunciadas en juicios de mínima cuantía        231 3. Disposiciones especiales de los recursos de casación contra sentencias pronunciadas en primera o en única instancia en juicios de mayor o de menor cuantía y en juicios especiales        232 4. Disposiciones especiales de los recursos de casación contra sentencias pronunciadas en segunda instancia en juicios de mayor o de menor cuantía y en juicios especiales        233 TÍTULO XX. DEL RECURSO DE REVISIÓN        235 LIBRO CUARTO DE LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES        239 TÍTULO II. DE LA HABILITACIÓN PARA COMPARECER EN JUICIO        241 TÍTULO III. DE LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA REPUDIAR LA LEGITIMACIÓN DE UN INTERDICTO        242 TÍTULO IV. DE LA EMANCIPACIÓN VOLUNTARIA        242 TÍTULO V. DE LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA REPUDIAR EL RECONOCIMIENTO DE UN INTERDICTO COMO HIJO NATURAL        243 TÍTULO VI. DEL NOMBRAMIENTO DE TUTORES Y CURADORES Y DEL DISCERNIMIENTO DE ESTOS CARGOS        243 1. Del nombramiento de tutores y curadores        243 2. Del discernimiento de la tutela o curaduría        246 TÍTULO VII. DEL INVENTARIO SOLEMNE        247 TÍTULO VIII. DE LOS PROCEDIMIENTOS A QUE DA LUGAR LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE        249 1. De los procedimientos especiales de la sucesión testamentaria        249 2. De la guarda de los muebles y papeles de la sucesión        250 3. De la dación de la posesión efectiva de la herencia        251 4. De la declaración de herencia yacente y de los procedimientos subsiguientes a esta declaración        254 5. Disposiciones comunes a los párrafos precedentes        254 TÍTULO IX. DE LA INSINUACIÓN DE DONACIONES        254 TÍTULO X. DE LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA ENAJENAR, GRAVAR O DAR EN ARRENDAMIENTO POR LARGO TIEMPO BIENES DE INCAPACES, O PARA OBLIGAR A ÉSTOS COMO FIADORES        255 TÍTULO XI. DE LA VENTA EN PÚBLICA SUBASTA        255 TÍTULO XII. DE LAS TASACIONES        256 TÍTULO XIII. DE LA DECLARACIÓN DEL DERECHO AL GOCE DE CENSOS        257 TÍTULO XIV. DE LAS INFORMACIONES PARA PERPETUA MEMORIA        259 TÍTULO XV. DE LA EXPROPIACIÓN POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA        260 TÍTULO FINAL. DE LA DEROGACIÓN DE LAS LEYES DE PROCEDIMIENTO        262 APÉNDICE DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL LEY Nº 18.120. ESTABLECE NORMAS SOBRE COMPARECENCIA EN JUICIO Y MODIFICA LOS ARTÍCULOS 4º DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y 523 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALES        265 LEY Nº 14.908. SOBRE ABANDONO DE FAMILIA Y PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS        271 DECRETO Nº 23. PROMULGA CONVENCIÓN SOBRE LA OBTENCIÓN DE ALIMENTOS EN EL EXTRANJERO        311 TEXTO REFUNDIDO DEL AUTO ACORDADO SOBRE TRAMITACIÓN Y FALLO DEL RECURSO DE PROTECCIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES        319 AUTO ACORDADO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE LA FORMA DE LAS SENTENCIAS        325 AUTO ACORDADO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE VISTA DE LA CAUSA        329 LEY Nº 18.101. FIJA NORMAS ESPECIALES SOBRE ARRENDAMIENTO DE PREDIOS URBANOS        333 TÍTULO I. Ámbito de aplicación de la ley        333 TÍTULO II. Desahucio y Restitución        334 TÍTULO III. De la competencia y del procedimiento        335 TÍTULO III BIS. Del procedimiento monitorio para cobro de rentas de arrendamiento        339 TÍTULO IV. Disposiciones generales        343 TÍTULO V. Del arriendo y subarrendamiento abusivo, y del hacinamiento         345 TÍTULO V. Disposiciones varias        346 DISPOSICIONES TRANSITORIAS        346 LEY NÚM. 20.886. MODIFICA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, PARA ESTABLECER LA TRAMITACIÓN DIGITAL DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES        349 Título I. De la tramitación electrónica de los procedimientos judiciales        349 Título II. De la modificación de diversos cuerpos legales        354 DISPOSICIONES TRANSITORIAS        354 LEY NÚM. 21.226. ESTABLECE UN RÉGIMEN JURÍDICO DE EXCEPCIÓN PARA LOS PROCESOS JUDICIALES, EN LAS AUDIENCIAS Y ACTUACIONES JUDICIALES, Y PARA LOS PLAZOS Y EJERCICIO DE LAS ACCIONES QUE INDICA, POR EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD COVID-19 EN CHILE        357 ACTA Nº 263-2021        365 REGLAMENTO QUE ESTABLECE LA FORMA, CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS OTORGADAS A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y PROTOCOLIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS        369 ÍNDICE ANALÍTICO        375Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N°s 21.379, 21.389 y 21.394 Ley Nº 18.120. Establece normas sobre comparecencia en juicio y modifica los artículos 4º del Código de Procedimiento Civil y 523 del Código Orgánico de Tribunales Ley Nº 14.908. Sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias Decreto Nº 23. Promulga convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero Texto refundido del auto acordado sobre tramitación y fallo del recurso de protección de las garantías constitucionales Auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias Auto acordado de la Corte Suprema sobre vista de la causa Ley Nº 18.101. Fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos Ley núm. 20.886. Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales Ley núm. 21.226. Establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile
WeightN/AN/AN/AN/AN/A10 kg
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Weight 10 kg
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    2
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?