Código de Aguas 2025. Vigésima Quinta Edición – versión DUO ( Papel + Digital en Proview)
$47.700
TEXTO EN PREVENTA
DESPACHO A PARTIR DEL 25 DE FEBRERO 2025
Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.
Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.
Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.
Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.
Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.
Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.
Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.
MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN
Modificaciones incorporadas a esta edición
Modificaciones introducidas al Código de Aguas en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2025:
– El artículo único de la Ley Nº 21.671, publicada en el Diario Oficial de 30 de mayo de 2024, modifica el artículo 314 del Código de Aguas.
– El artículo 2º de la Ley Nº 21.652, publicada en el Diario Oficial de 16 de enero de 2024, sustituye el artículo 12 transitorio del Código de Aguas.
– La resolución Nº 3.977 exenta, publicada en el Diario Oficial de 10 de enero de 2024, modifica el Nº 4 de la Resolución Nº 1.331 exenta, que Deja sin efecto la Resolución D.G.A. Nº 1.674 (exenta), de 12 de junio de 2012, y establece criterios que determinan el carácter de severa sequía, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 del Código de Aguas.
– El artículo 106 de la Ley Nº 21.647, publicada en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2023, agrega el artículo 12 transitorio del Código de Aguas.
– La Resolución Nº 3.389 exenta, publicada en el Diario Oficial de 20 de diciembre de 2023, modifica la Resolución D.G.A. exenta Nº 1.482, que Establece requisitos, procedimiento y forma de operación en materia de autorizaciones temporales de extracción de aguas en zonas declaradas de escasez hídrica, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 inciso 7º, del Código de Aguas.
– El número 1 de la Resolución Nº 2.602 exenta, publicada en el Diario Oficial de 6 de octubre de 2023, modifica la Resolución D.G.A exenta Nº 2.682, que Determina las formas, requisitos y periodicidad en que se deberá entregar la información referida al artículo 56 bis del Código de Aguas.
– El artículo 1º de la Ley Nº 21.597, publicada en el Diario Oficial de 26 de septiembre de 2023, modifica los artículos 1º bis, 1º ter, 2º, 3º, 3º bis, 3º ter, 4º, 5º, 6º, 6º ter, 6º quáter, 7º, 7º bis, 8º, 12, 13, 14 y 15 de la Ley Nº 18.450, de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.
– El artículo 2º de la Ley Nº 21.597, publicada en el Diario Oficial de 26 de septiembre de 2023, renueva la vigencia de la Ley Nº 18.450, de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.
– El artículo 6º de la Ley Nº 21.597, publicada en el Diario Oficial de 26 de septiembre de 2023, modifica el artículo 171 del Código de Aguas.
– El artículo único de la Ley Nº 21.581, publicada en el Diario Oficial de 17 de julio de 2023, agrega los artículos 64 bis, vigésimo segundo transitorio y vigésimo tercero transitorio de la Ley Nº 20.998, que Regula los servicios sanitarios rurales.
– El artículo 1º de la Ley Nº 21.586, publicada en el Diario Oficial de 13 de julio de 2023, modifica los artículos segundo transitorio, décimo transitorio, décimo segundo transitorio y décimo tercero transitorio de la Ley Nº 21.435, que Reforma el Código de Aguas.
– El artículo 2º de la Ley Nº 21.586, publicada en el Diario Oficial de 13 de julio de 2023, agrega los artículos 170 bis y 11 transitorio del Código de Aguas.
– El número I de la Resolución Nº 1.373 exenta, publicada en el Diario Oficial de 15 de julio de 2023, modifica la Resolución exenta Nº 1.655, que Establece normas para el correcto alcance y aplicabilidad del artículo 56 del Código de Aguas.
– El número 1 de la Resolución Nº 1.608 exenta, publicada en el Diario Oficial de 15 de julio de 2023, modifica la Resolución D.G.A. exenta Nº 1.238, que determina las condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para cumplir con obligación de instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisión de extracciones efectivas en las obras de captación de aguas subterráneas.
– El número I de la Resolución Nº 1.738 exenta, publicada en el Diario Oficial de 15 de julio de 2023, modifica la Resolución exenta Nº 2.600, que Establece alcance y aplicabilidad del artículo 56º bis del Código de Aguas.
– El número I de la Resolución Nº 1.739 exenta, publicada en el Diario Oficial de 15 de julio de 2023, modifica la Resolución D.G.A. exenta Nº 2.682, que Determina las formas, requisitos y periodicidad en que se deberá entregar la información referida al artículo 56 bis del Código de Aguas.
– El artículo 11 de la Ley Nº 21.582, publicada en el Diario Oficial de 7 de julio de 2023, modifica los artículos 162 y 223 del Código de Aguas.
– El artículo único de la Ley Nº 21.520, publicada en el Diario Oficial de 14 de diciembre de 2022, modifica los artículos segundo transitorio, cuarto transitorio, séptimo transitorio, decimocuarto transitorio, decimonoveno transitorio y vigésimo transitorio de la Ley Nº 20.998, que Regula los servicios sanitarios rurales.
– El artículo 45 de la Ley Nº 21.526, publicada en el Diario Oficial de 28 de diciembre de 2022, renueva la vigencia de la Ley Nº 18.450, de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.
ÍNDICE DEL CÓDIGO DE AGUAS
D.F.L. Nº 1.122 Fija texto del Código de Aguas
LIBRO PRIMERO
DE LAS AGUAS Y DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO
Título I
Disposiciones generales
Título II
Del aprovechamiento de las aguas y sus funciones
Título III
De la constitución del derecho de aprovechamiento
Título IV
De los cauces de las aguas
1. De los álveos o cauces naturales
2. De los álveos de aguas detenidas
3. De los cauces artificiales y de otras obras
4. De la concesión de cauces de uso público para conducir aguas de aprovechamiento particular
5. Disposiciones especiales
Título V
De los derrames y drenajes de aguas
1. De los derrames
2. De los drenajes
3. Normas generales
Título VI
De las aguas subterráneas
1. Normas generales
2. De la exploración de aguas subterráneas
3. De la explotación de aguas subterráneas
Título VII
De las servidumbres e hipotecas
1. De las servidumbres
a) Disposiciones generales
b) De la servidumbre natural de escurrimiento
c) De la servidumbre de acueducto
d) De las servidumbres de derrames y de drenaje
e) De otras servidumbres necesarias para ejercer el derecho de aprovechamiento
f) De la servidumbre de abrevadero
g) De la servidumbre de camino de sirga
h) De la servidumbre para investigar
i) De las servidumbres voluntarias
j) De la extinción de las servidumbres
2. De la hipoteca del derecho de aprovechamiento
Título VIII
Del registro de aguas, de la inscripción de los derechos de aprovechamiento y del inventario del recurso
Título IX
De las acciones posesorias sobre aguas y de la extinción del derecho de aprovechamiento
TÍTULO X
De la protección de las aguas y cauces
TÍTULO XI
Del pago de una patente por la no utilización de las aguas
LIBRO SEGUNDO
DE LOS PROCEDIMIENTOS
Título I
De los procedimientos administrativos
1. Normas comunes
2. Normas especiales
a) De la constitución del derecho de aprovechamiento
b) De la construcción, modificación, cambio y unificación de bocatomas
c) Del cambio de fuente de abastecimiento
d) Del traslado del ejercicio de los derechos de aprovechamiento
e) De la formación de roles provisionales de usuarios por la Dirección General de Aguas
f) De las modificaciones en cauces naturales o artificiales
g) De la fiscalización
3. De las sanciones
Título II
De los procedimientos judiciales en los juicios sobre aguas en general
1. Normas Generales
2. Del amparo judicial
3. Del arbitraje
TÍtulo III
De las organizaciones de usuarios
1. De las comunidades de aguas
2. De las comunidades de obras de drenaje
3. De las asociaciones de canalistas y otras organizaciones de usuarios
4. De las juntas de vigilancia
5. Normas comunes para las organizaciones
6. Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas
LIBRO TERCERO
TÍtulo I
De la construcción de ciertas obras hidráulicas
TÍtulo II
De la Dirección General de Aguas
Título final
Disposiciones Generales
Disposiciones transitorias
ÍNDICE DEL APÉNDICE
– Constitución Política
– Decreto Ley Nº 2.603. Modifica y complementa el Acta Constitucional Nº 3; y establece normas sobre derechos de aprovechamiento de aguas y faculta al Presidente de la República para que establezca el régimen jurídico general de las aguas (D.O. de 23 de abril 1979)
– Ley Nº 20.017. Modifica el Código de Aguas (D.O. de 16 de junio de 2005)
– Decreto Nº 203. Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación de Aguas Subterráneas (D.O. de 7 de marzo de 2014)
– Decreto Supremo Nº 1.220. Aprueba Reglamento del Catastro Público de Aguas (D.O. de 25 de julio de 1998)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 1.123. Establece normas sobre ejecución de obras de riego por el Estado (D.O. de 21 de diciembre de 1981)
– Decreto Supremo Nº 285. Reglamenta procedimiento para la aplicación del D.F.L. Nº 1.123, de 1981, sobre ejecución de obras de riego por el Estado (D.O. de 11 de enero de 1995)
– Decreto Supremo Nº 179. Fija el texto actualizado del Decreto Nº 795, de 1975, que aprobó el Reglamento de la Comisión Nacional de Riego (D.O. de 16 de agosto de 1984)
– Ley Nº 18.450. Aprueba normas para el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje (D.O. de 30 de octubre de 1985)
– Decreto Supremo Nº 95. Aprueba nuevo Reglamento de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, modificada por la Ley Nº 20.705 (D.O. de 23 de abril de 2015)
– Decreto con Fuerza de Ley Nº 237. Fuentes termales (D.O. de 28 de mayo de 1931)
– Decreto Supremo Nº 106. Aprueba reglamento de aguas minerales (D.O. de 14 de junio de 1997)
– Ley Nº 11.402. Dispone que las obras de defensa y regularización de las riberas y cauces de los ríos, lagunas y esteros que se realicen con participación fiscal, solamente podrán ser ejecutadas y proyectadas por la Dirección de Obras Sanitarias del Ministerio de Obras Públicas (D.O. de 16 de diciembre de 1953)
– Guía para la presentación de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas
– Formulario. Memoria explicativa para la solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas
– Ley Nº 20.411. Impide la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas en virtud del artículo 4º transitorio de la Ley Nº 20.017 de 2005, en determinadas zonas o áreas (D.O. de 29 de diciembre de 2009)
– Ley Nº 20.491. Modifica el artículo único de la Ley Nº 20.411, de 2009 (D.O. de 24 de febrero de 2011)
– Ley Nº 20.697. Faculta a los directorios de las comunidades de aguas y de la Juntas de Vigilancia, para representar a los interesados en los procedimientos de perfeccionamiento de títulos de Derecho de Aprovechamiento de aguas (D.O. de 12 de noviembre de 2013)
– Decreto Supremo Nº 743. Fija Tabla de Equivalencias entre caudales de agua y usos, que refleja las prácticas habituales en el país en materia de aprovechamiento de aguas (D.O. de 16 de diciembre de 2005)
– Decreto Nº 50. Aprueba reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º, del Código de Aguas, estableciendo las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el proyecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del referido texto legal (D.O. de 19 de diciembre de 2015)
– Resolución Nº 1.800. Establece criterios de la Dirección General de Aguas en materias que indica (D.O. 26 de julio de 2010)
– Ley Nº 21.064. Introduce modificaciones al marco normativo que rige las aguas en materia de fiscalización y sanciones (D.O. de 27 de enero de 2018)
– Decreto Nº 14. Aprueba Reglamento para la determinación del Caudal Ecológico Mínimo (D.O. de 30 de julio de 2013)
– Decreto Nº 71. Modifica decreto Nº 14, de 2012, que aprueba Reglamento para la determinación del Caudal Ecológico Mínimo (D.O. de 15 de enero de 2015)
– Decreto Nº 53. Aprueba Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales (D.O. de 15 de octubre de 2020)
– Decreto Nº 131. Modifica el Decreto Supremo Nº 50, del 13 de enero de 2015, del Ministerio de Obras Públicas, que aprueba el reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º, del Código de Aguas, estableciendo las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el proyecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del referido texto legal (D.O. de 15 de septiembre de 2021)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 135. Determina obras y características que deben o no deben ser aprobadas por la Dirección General de Aguas en los términos señalados en el artículo 41 del Código de Aguas (31 de enero de 2020)
– Circular Nº 1. Aclara atribuciones del directorio de las Juntas de Vigilancia para promover y suscribir acuerdos de redistribución de las aguas en zonas declaradas en escasez, en virtud del art. 314 del Código de Aguas (3 de enero de 2020)
– Ley Nº 21.435. Reforma el Código de Aguas (D.O. de 6 de abril de 2022)
– Resolución exenta Nº 1.655. Establece normas para el correcto alcance y aplicabilidad del artículo 56º del Código de Aguas (D.O. de 1 de agosto de 2022)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.104. Establece condiciones técnicas mínimas, obligaciones y limitaciones, que deben cumplir los acuerdos de redistribución de las aguas, y establece procedimiento de revisión, conforme al artículo 314 del Código de Aguas (11 de mayo de 2022)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.331. Deja sin efecto la Resolución D.G.A. (exenta) Nº 1.674, de 12 de junio de 2012, y establece criterios que determinan el carácter de severa sequía, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 del Código de Aguas (7 de junio de 2022)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.482. Establece requisitos, procedimiento y forma de operación en materia de autorizaciones temporales de extracción de aguas en zonas declaradas de escasez hídrica, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 inciso 7º, del Código de Aguas (23 de junio de 2022)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.672. Establece criterios para la evaluación de concordancia entre los puntos de captación y/o restitución de los derechos de aprovechamiento de aguas y las obras utilizadas para su ejercicio, así como en el caudal que se aprovechará, de conformidad al artículo 10 inciso final del Decreto Supremo Nº 50, de 2015, del Ministerio de Obras Publicas (24 de septiembre de 2020)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 2.132. Establece las condiciones y el procedimiento a que podrá acogerse voluntariamente cualquier titular de un proyecto de ingeniería, de las obras a que se refiere el artículo 294 del Código de Aguas (29 de julio de 2016)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 2.600. Establece alcance y aplicabilidad del artículo 56º bis del Código de Aguas (17 de octubre de 2022)
– Circular Nº 2. Instruye sobre aplicación del artículo 231 del Código de Aguas en relación a representación de personas jurídicas en el directorio de organizaciones de usuarios (20 de abril de 2022)
– Circular Nº 3. Instruye sobre aplicación del artículo 229 del Código de Aguas en relación con realización de elecciones y representación de usos prioritarios en los directorios de organizaciones de usuarios (12 de julio de 2022)
– Resolución D.G.A exenta Nº 2.878. Modifica Manual de Norma y Procedimiento para la Administración de Recursos Hídricos – 2008, SIT Nº 156 de 2008, aprobado mediante Resolución Nº 3.504 exenta, de 2008 (D.O. de 16 de noviembre de 2022)
– Resolución D.G.A exenta Nº 3.020. Modifica Manual de Norma y Procedimientos para la Administración de Recursos Hídricos – 2008, SIT Nº 156, de 2008, aprobado mediante Resolución Nº 3.504 exenta, de 2008 (D.O. de 25 de noviembre de 2022)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 3.202. Modifica Manual de Norma y Procedimientos para la Administración de Recursos Hídricos – 2008, SIT Nº 156 de diciembre de 2008, aprobado mediante Resolución DGA Nº 3.504 exenta, de 2008, en el sentido que indica (D.O. de 3 de diciembre de 2022)
– Ley Nº 21.586. Modifica la Ley Nº 21.435, para ampliar el plazo de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas, y el Código de Aguas, para introducir un procedimiento administrativo que perfecciona los títulos de tales derechos (D.O. de 13 de julio de 2023)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 2.356. Aprueba usos no contemplados en la Tabla de Equivalencia entre caudales de agua y usos del Decreto Nº 743, de 2005 (D.O. de 8 de septiembre de 2023)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.373. Modifica resolución Nº 1.655 exenta, de 2022, que establece normas para el correcto alcance y aplicabilidad del artículo 56 del Código de Aguas (D.O. de 15 de julio de 2023)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 121. Establece criterios para resolver recursos de reconsideración en contra de la resolución que fija anualmente el listado de derechos de aprovechamiento afectos al pago de patente por no uso de aguas (D.O. de 2 de febrero de 2023)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 415. Aprueba instructivo sobre procedimiento de fiscalización de organizaciones de usuarios – SDT Nº 451, de diciembre de 2022, y deja sin efecto Instructivo Nº 4, de septiembre de 2010 (D.O. de 1 de abril de 2023)
– Circular Nº 1. Instruye sobre aplicación de los artículos 3 y 7, del Decreto Nº 53, de fecha 3 de abril de 2020, del Ministerio de Obras Públicas, referente a las condiciones técnicas de los dispositivos de control y aforo, y a los criterios y niveles de exigencias (estándares) respectivamente (7 de agosto de 2023)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 2.682. Determina las formas, requisitos y periodicidad en que se deberá entregar la información referida al artículo 56 bis del Código de Aguas (D.O. de 2 de noviembre de 2022)
– Oficio Nº 28, Instruye sobre el procedimiento de coordinación que deberá seguir la Dirección General de Obras Públicas y la Dirección General de Aguas, en la evaluación y otorgamiento del Permiso para Efectuar Obras de Regularización o Defensa de Cauces Naturales, regulado en los artículos 41 y 171 del Código de Aguas, y el artículo 14 letra l), del Decreto con Fuerza de Ley Nº 850, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 15.840, de 1964 (10 de enero de 2020)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 1.238. Determina las condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para cumplir con obligación de instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisión de extracciones efectivas en las obras de captación de aguas subterráneas (D.O. de 1 de julio de 2019)
– Ley Nº 20.998. Regula los servicios sanitarios rurales (D.O. de 14 de febrero de 2017)
– Decreto Nº 50. Aprueba Reglamento de la Ley Nº 20.998, que regula los servicios sanitarios rurales (D.O. de 19 de octubre de 2020)
– Resolución D.G.A. exenta Nº 2.602. Modifica resolución Nº 2.682 exenta, de 2022, modificada por resolución Nº 1.739 exenta, de 2023, dictada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 56 bis del Código de Aguas (D.O. de 6 de octubre de 2023)
15 in stock
Autores: Gonzalo Arévalo Cunich – Dino Ramírez Huanca
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 936
Año de Publicación : 2025
Quick Comparison
Settings | Código de Aguas 2025. Vigésima Quinta Edición - versión DUO ( Papel + Digital en Proview) remove | Código Tributario de Chile. Edición con Apéndice Legislativo. Índice Analítico (Anillado) remove | Código Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional remove | Código de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico remove | Código Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | Constitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código de Aguas 2025. Vigésima Quinta Edición - versión DUO ( Papel + Digital en Proview) remove | Código Tributario de Chile. Edición con Apéndice Legislativo. Índice Analítico (Anillado) remove | Código Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional remove | Código de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico remove | Código Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | Constitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564004402-1 | 9788411303156 | 9789564002408 | 9788411303071 | 978-956-1026-391 | 9788411302012 |
Rating | ||||||
Price | $47.700 | $13.000 | $26.670 | $13.000 | $24.069 | $13.000 |
Stock | 15 in stock | Out of stock | 6 in stock | Out of stock | 12 in stock | Out of stock |
Availability | 15 in stock | Out of stock | 6 in stock | Out of stock | 12 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Gonzalo Arévalo Cunich - Dino Ramírez Huanca Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 936 Año de Publicación : 2025 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :508 | Autor: Tatiana Vargas Pinto Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :608 | Autor: Tirant lo Blanch Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación : 2022 Paginas :774 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica de Chile Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2023 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :398 |
Content | TEXTO EN PREVENTA
DESPACHO A PARTIR DEL 25 DE FEBRERO 2025
Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático. Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional. Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido. Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares. Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto. Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura. Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002. MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓNModificaciones incorporadas a esta edición Modificaciones introducidas al Código de Aguas en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2025: – El artículo único de la Ley Nº 21.671, publicada en el Diario Oficial de 30 de mayo de 2024, modifica el artículo 314 del Código de Aguas. – El artículo 2º de la Ley Nº 21.652, publicada en el Diario Oficial de 16 de enero de 2024, sustituye el artículo 12 transitorio del Código de Aguas. – La resolución Nº 3.977 exenta, publicada en el Diario Oficial de 10 de enero de 2024, modifica el Nº 4 de la Resolución Nº 1.331 exenta, que Deja sin efecto la Resolución D.G.A. Nº 1.674 (exenta), de 12 de junio de 2012, y establece criterios que determinan el carácter de severa sequía, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 del Código de Aguas. – El artículo 106 de la Ley Nº 21.647, publicada en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2023, agrega el artículo 12 transitorio del Código de Aguas. – La Resolución Nº 3.389 exenta, publicada en el Diario Oficial de 20 de diciembre de 2023, modifica la Resolución D.G.A. exenta Nº 1.482, que Establece requisitos, procedimiento y forma de operación en materia de autorizaciones temporales de extracción de aguas en zonas declaradas de escasez hídrica, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 inciso 7º, del Código de Aguas. – El número 1 de la Resolución Nº 2.602 exenta, publicada en el Diario Oficial de 6 de octubre de 2023, modifica la Resolución D.G.A exenta Nº 2.682, que Determina las formas, requisitos y periodicidad en que se deberá entregar la información referida al artículo 56 bis del Código de Aguas. – El artículo 1º de la Ley Nº 21.597, publicada en el Diario Oficial de 26 de septiembre de 2023, modifica los artículos 1º bis, 1º ter, 2º, 3º, 3º bis, 3º ter, 4º, 5º, 6º, 6º ter, 6º quáter, 7º, 7º bis, 8º, 12, 13, 14 y 15 de la Ley Nº 18.450, de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje. – El artículo 2º de la Ley Nº 21.597, publicada en el Diario Oficial de 26 de septiembre de 2023, renueva la vigencia de la Ley Nº 18.450, de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje. – El artículo 6º de la Ley Nº 21.597, publicada en el Diario Oficial de 26 de septiembre de 2023, modifica el artículo 171 del Código de Aguas. – El artículo único de la Ley Nº 21.581, publicada en el Diario Oficial de 17 de julio de 2023, agrega los artículos 64 bis, vigésimo segundo transitorio y vigésimo tercero transitorio de la Ley Nº 20.998, que Regula los servicios sanitarios rurales. – El artículo 1º de la Ley Nº 21.586, publicada en el Diario Oficial de 13 de julio de 2023, modifica los artículos segundo transitorio, décimo transitorio, décimo segundo transitorio y décimo tercero transitorio de la Ley Nº 21.435, que Reforma el Código de Aguas. – El artículo 2º de la Ley Nº 21.586, publicada en el Diario Oficial de 13 de julio de 2023, agrega los artículos 170 bis y 11 transitorio del Código de Aguas. – El número I de la Resolución Nº 1.373 exenta, publicada en el Diario Oficial de 15 de julio de 2023, modifica la Resolución exenta Nº 1.655, que Establece normas para el correcto alcance y aplicabilidad del artículo 56 del Código de Aguas. – El número 1 de la Resolución Nº 1.608 exenta, publicada en el Diario Oficial de 15 de julio de 2023, modifica la Resolución D.G.A. exenta Nº 1.238, que determina las condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para cumplir con obligación de instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisión de extracciones efectivas en las obras de captación de aguas subterráneas. – El número I de la Resolución Nº 1.738 exenta, publicada en el Diario Oficial de 15 de julio de 2023, modifica la Resolución exenta Nº 2.600, que Establece alcance y aplicabilidad del artículo 56º bis del Código de Aguas. – El número I de la Resolución Nº 1.739 exenta, publicada en el Diario Oficial de 15 de julio de 2023, modifica la Resolución D.G.A. exenta Nº 2.682, que Determina las formas, requisitos y periodicidad en que se deberá entregar la información referida al artículo 56 bis del Código de Aguas. – El artículo 11 de la Ley Nº 21.582, publicada en el Diario Oficial de 7 de julio de 2023, modifica los artículos 162 y 223 del Código de Aguas. – El artículo único de la Ley Nº 21.520, publicada en el Diario Oficial de 14 de diciembre de 2022, modifica los artículos segundo transitorio, cuarto transitorio, séptimo transitorio, decimocuarto transitorio, decimonoveno transitorio y vigésimo transitorio de la Ley Nº 20.998, que Regula los servicios sanitarios rurales. – El artículo 45 de la Ley Nº 21.526, publicada en el Diario Oficial de 28 de diciembre de 2022, renueva la vigencia de la Ley Nº 18.450, de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje. ÍNDICE DEL CÓDIGO DE AGUAS D.F.L. Nº 1.122 Fija texto del Código de Aguas LIBRO PRIMERO DE LAS AGUAS Y DEL DERECHO DE APROVECHAMIENTO Título I Disposiciones generales Título II Del aprovechamiento de las aguas y sus funciones Título III De la constitución del derecho de aprovechamiento Título IV De los cauces de las aguas 1. De los álveos o cauces naturales 2. De los álveos de aguas detenidas 3. De los cauces artificiales y de otras obras 4. De la concesión de cauces de uso público para conducir aguas de aprovechamiento particular 5. Disposiciones especiales Título V De los derrames y drenajes de aguas 1. De los derrames 2. De los drenajes 3. Normas generales Título VI De las aguas subterráneas 1. Normas generales 2. De la exploración de aguas subterráneas 3. De la explotación de aguas subterráneas Título VII De las servidumbres e hipotecas 1. De las servidumbres a) Disposiciones generales b) De la servidumbre natural de escurrimiento c) De la servidumbre de acueducto d) De las servidumbres de derrames y de drenaje e) De otras servidumbres necesarias para ejercer el derecho de aprovechamiento f) De la servidumbre de abrevadero g) De la servidumbre de camino de sirga h) De la servidumbre para investigar i) De las servidumbres voluntarias j) De la extinción de las servidumbres 2. De la hipoteca del derecho de aprovechamiento Título VIII Del registro de aguas, de la inscripción de los derechos de aprovechamiento y del inventario del recurso Título IX De las acciones posesorias sobre aguas y de la extinción del derecho de aprovechamiento TÍTULO X De la protección de las aguas y cauces TÍTULO XI Del pago de una patente por la no utilización de las aguas LIBRO SEGUNDO DE LOS PROCEDIMIENTOS Título I De los procedimientos administrativos 1. Normas comunes 2. Normas especiales a) De la constitución del derecho de aprovechamiento b) De la construcción, modificación, cambio y unificación de bocatomas c) Del cambio de fuente de abastecimiento d) Del traslado del ejercicio de los derechos de aprovechamiento e) De la formación de roles provisionales de usuarios por la Dirección General de Aguas f) De las modificaciones en cauces naturales o artificiales g) De la fiscalización 3. De las sanciones Título II De los procedimientos judiciales en los juicios sobre aguas en general 1. Normas Generales 2. Del amparo judicial 3. Del arbitraje TÍtulo III De las organizaciones de usuarios 1. De las comunidades de aguas 2. De las comunidades de obras de drenaje 3. De las asociaciones de canalistas y otras organizaciones de usuarios 4. De las juntas de vigilancia 5. Normas comunes para las organizaciones 6. Planes Estratégicos de Recursos Hídricos en Cuencas LIBRO TERCERO TÍtulo I De la construcción de ciertas obras hidráulicas TÍtulo II De la Dirección General de Aguas Título final Disposiciones Generales Disposiciones transitorias ÍNDICE DEL APÉNDICE – Constitución Política – Decreto Ley Nº 2.603. Modifica y complementa el Acta Constitucional Nº 3; y establece normas sobre derechos de aprovechamiento de aguas y faculta al Presidente de la República para que establezca el régimen jurídico general de las aguas (D.O. de 23 de abril 1979) – Ley Nº 20.017. Modifica el Código de Aguas (D.O. de 16 de junio de 2005) – Decreto Nº 203. Reglamento sobre Normas de Exploración y Explotación de Aguas Subterráneas (D.O. de 7 de marzo de 2014) – Decreto Supremo Nº 1.220. Aprueba Reglamento del Catastro Público de Aguas (D.O. de 25 de julio de 1998) – Decreto con Fuerza de Ley Nº 1.123. Establece normas sobre ejecución de obras de riego por el Estado (D.O. de 21 de diciembre de 1981) – Decreto Supremo Nº 285. Reglamenta procedimiento para la aplicación del D.F.L. Nº 1.123, de 1981, sobre ejecución de obras de riego por el Estado (D.O. de 11 de enero de 1995) – Decreto Supremo Nº 179. Fija el texto actualizado del Decreto Nº 795, de 1975, que aprobó el Reglamento de la Comisión Nacional de Riego (D.O. de 16 de agosto de 1984) – Ley Nº 18.450. Aprueba normas para el fomento de la inversión privada en obras de riego y drenaje (D.O. de 30 de octubre de 1985) – Decreto Supremo Nº 95. Aprueba nuevo Reglamento de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje, modificada por la Ley Nº 20.705 (D.O. de 23 de abril de 2015) – Decreto con Fuerza de Ley Nº 237. Fuentes termales (D.O. de 28 de mayo de 1931) – Decreto Supremo Nº 106. Aprueba reglamento de aguas minerales (D.O. de 14 de junio de 1997) – Ley Nº 11.402. Dispone que las obras de defensa y regularización de las riberas y cauces de los ríos, lagunas y esteros que se realicen con participación fiscal, solamente podrán ser ejecutadas y proyectadas por la Dirección de Obras Sanitarias del Ministerio de Obras Públicas (D.O. de 16 de diciembre de 1953) – Guía para la presentación de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas – Formulario. Memoria explicativa para la solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas – Ley Nº 20.411. Impide la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas en virtud del artículo 4º transitorio de la Ley Nº 20.017 de 2005, en determinadas zonas o áreas (D.O. de 29 de diciembre de 2009) – Ley Nº 20.491. Modifica el artículo único de la Ley Nº 20.411, de 2009 (D.O. de 24 de febrero de 2011) – Ley Nº 20.697. Faculta a los directorios de las comunidades de aguas y de la Juntas de Vigilancia, para representar a los interesados en los procedimientos de perfeccionamiento de títulos de Derecho de Aprovechamiento de aguas (D.O. de 12 de noviembre de 2013) – Decreto Supremo Nº 743. Fija Tabla de Equivalencias entre caudales de agua y usos, que refleja las prácticas habituales en el país en materia de aprovechamiento de aguas (D.O. de 16 de diciembre de 2005) – Decreto Nº 50. Aprueba reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º, del Código de Aguas, estableciendo las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el proyecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del referido texto legal (D.O. de 19 de diciembre de 2015) – Resolución Nº 1.800. Establece criterios de la Dirección General de Aguas en materias que indica (D.O. 26 de julio de 2010) – Ley Nº 21.064. Introduce modificaciones al marco normativo que rige las aguas en materia de fiscalización y sanciones (D.O. de 27 de enero de 2018) – Decreto Nº 14. Aprueba Reglamento para la determinación del Caudal Ecológico Mínimo (D.O. de 30 de julio de 2013) – Decreto Nº 71. Modifica decreto Nº 14, de 2012, que aprueba Reglamento para la determinación del Caudal Ecológico Mínimo (D.O. de 15 de enero de 2015) – Decreto Nº 53. Aprueba Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales (D.O. de 15 de octubre de 2020) – Decreto Nº 131. Modifica el Decreto Supremo Nº 50, del 13 de enero de 2015, del Ministerio de Obras Públicas, que aprueba el reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º, del Código de Aguas, estableciendo las condiciones técnicas que deberán cumplirse en el proyecto, construcción y operación de las obras hidráulicas identificadas en el artículo 294 del referido texto legal (D.O. de 15 de septiembre de 2021) – Resolución D.G.A. exenta Nº 135. Determina obras y características que deben o no deben ser aprobadas por la Dirección General de Aguas en los términos señalados en el artículo 41 del Código de Aguas (31 de enero de 2020) – Circular Nº 1. Aclara atribuciones del directorio de las Juntas de Vigilancia para promover y suscribir acuerdos de redistribución de las aguas en zonas declaradas en escasez, en virtud del art. 314 del Código de Aguas (3 de enero de 2020) – Ley Nº 21.435. Reforma el Código de Aguas (D.O. de 6 de abril de 2022) – Resolución exenta Nº 1.655. Establece normas para el correcto alcance y aplicabilidad del artículo 56º del Código de Aguas (D.O. de 1 de agosto de 2022) – Resolución D.G.A. exenta Nº 1.104. Establece condiciones técnicas mínimas, obligaciones y limitaciones, que deben cumplir los acuerdos de redistribución de las aguas, y establece procedimiento de revisión, conforme al artículo 314 del Código de Aguas (11 de mayo de 2022) – Resolución D.G.A. exenta Nº 1.331. Deja sin efecto la Resolución D.G.A. (exenta) Nº 1.674, de 12 de junio de 2012, y establece criterios que determinan el carácter de severa sequía, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 del Código de Aguas (7 de junio de 2022) – Resolución D.G.A. exenta Nº 1.482. Establece requisitos, procedimiento y forma de operación en materia de autorizaciones temporales de extracción de aguas en zonas declaradas de escasez hídrica, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 314 inciso 7º, del Código de Aguas (23 de junio de 2022) – Resolución D.G.A. exenta Nº 1.672. Establece criterios para la evaluación de concordancia entre los puntos de captación y/o restitución de los derechos de aprovechamiento de aguas y las obras utilizadas para su ejercicio, así como en el caudal que se aprovechará, de conformidad al artículo 10 inciso final del Decreto Supremo Nº 50, de 2015, del Ministerio de Obras Publicas (24 de septiembre de 2020) – Resolución D.G.A. exenta Nº 2.132. Establece las condiciones y el procedimiento a que podrá acogerse voluntariamente cualquier titular de un proyecto de ingeniería, de las obras a que se refiere el artículo 294 del Código de Aguas (29 de julio de 2016) – Resolución D.G.A. exenta Nº 2.600. Establece alcance y aplicabilidad del artículo 56º bis del Código de Aguas (17 de octubre de 2022) – Circular Nº 2. Instruye sobre aplicación del artículo 231 del Código de Aguas en relación a representación de personas jurídicas en el directorio de organizaciones de usuarios (20 de abril de 2022) – Circular Nº 3. Instruye sobre aplicación del artículo 229 del Código de Aguas en relación con realización de elecciones y representación de usos prioritarios en los directorios de organizaciones de usuarios (12 de julio de 2022) – Resolución D.G.A exenta Nº 2.878. Modifica Manual de Norma y Procedimiento para la Administración de Recursos Hídricos - 2008, SIT Nº 156 de 2008, aprobado mediante Resolución Nº 3.504 exenta, de 2008 (D.O. de 16 de noviembre de 2022) – Resolución D.G.A exenta Nº 3.020. Modifica Manual de Norma y Procedimientos para la Administración de Recursos Hídricos - 2008, SIT Nº 156, de 2008, aprobado mediante Resolución Nº 3.504 exenta, de 2008 (D.O. de 25 de noviembre de 2022) – Resolución D.G.A. exenta Nº 3.202. Modifica Manual de Norma y Procedimientos para la Administración de Recursos Hídricos - 2008, SIT Nº 156 de diciembre de 2008, aprobado mediante Resolución DGA Nº 3.504 exenta, de 2008, en el sentido que indica (D.O. de 3 de diciembre de 2022) – Ley Nº 21.586. Modifica la Ley Nº 21.435, para ampliar el plazo de inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas, y el Código de Aguas, para introducir un procedimiento administrativo que perfecciona los títulos de tales derechos (D.O. de 13 de julio de 2023) – Resolución D.G.A. exenta Nº 2.356. Aprueba usos no contemplados en la Tabla de Equivalencia entre caudales de agua y usos del Decreto Nº 743, de 2005 (D.O. de 8 de septiembre de 2023) – Resolución D.G.A. exenta Nº 1.373. Modifica resolución Nº 1.655 exenta, de 2022, que establece normas para el correcto alcance y aplicabilidad del artículo 56 del Código de Aguas (D.O. de 15 de julio de 2023) – Resolución D.G.A. exenta Nº 121. Establece criterios para resolver recursos de reconsideración en contra de la resolución que fija anualmente el listado de derechos de aprovechamiento afectos al pago de patente por no uso de aguas (D.O. de 2 de febrero de 2023) – Resolución D.G.A. exenta Nº 415. Aprueba instructivo sobre procedimiento de fiscalización de organizaciones de usuarios - SDT Nº 451, de diciembre de 2022, y deja sin efecto Instructivo Nº 4, de septiembre de 2010 (D.O. de 1 de abril de 2023) – Circular Nº 1. Instruye sobre aplicación de los artículos 3 y 7, del Decreto Nº 53, de fecha 3 de abril de 2020, del Ministerio de Obras Públicas, referente a las condiciones técnicas de los dispositivos de control y aforo, y a los criterios y niveles de exigencias (estándares) respectivamente (7 de agosto de 2023) – Resolución D.G.A. exenta Nº 2.682. Determina las formas, requisitos y periodicidad en que se deberá entregar la información referida al artículo 56 bis del Código de Aguas (D.O. de 2 de noviembre de 2022) – Oficio Nº 28, Instruye sobre el procedimiento de coordinación que deberá seguir la Dirección General de Obras Públicas y la Dirección General de Aguas, en la evaluación y otorgamiento del Permiso para Efectuar Obras de Regularización o Defensa de Cauces Naturales, regulado en los artículos 41 y 171 del Código de Aguas, y el artículo 14 letra l), del Decreto con Fuerza de Ley Nº 850, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 15.840, de 1964 (10 de enero de 2020) – Resolución D.G.A. exenta Nº 1.238. Determina las condiciones técnicas y los plazos a nivel nacional para cumplir con obligación de instalar y mantener un sistema de monitoreo y transmisión de extracciones efectivas en las obras de captación de aguas subterráneas (D.O. de 1 de julio de 2019) – Ley Nº 20.998. Regula los servicios sanitarios rurales (D.O. de 14 de febrero de 2017) – Decreto Nº 50. Aprueba Reglamento de la Ley Nº 20.998, que regula los servicios sanitarios rurales (D.O. de 19 de octubre de 2020) – Resolución D.G.A. exenta Nº 2.602. Modifica resolución Nº 2.682 exenta, de 2022, modificada por resolución Nº 1.739 exenta, de 2023, dictada en conformidad a lo dispuesto en el artículo 56 bis del Código de Aguas (D.O. de 6 de octubre de 2023) | Índice Prólogo 13 DECRETO LEY Nº 830 CÓDIGO TRIBUTARIO TÍTULO PRELIMINAR 17 Párrafo 1º. Disposiciones generales 17 Párrafo 2º. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias 20 Párrafo 3º. De algunas definiciones 23 Párrafo 4º. Derechos de los Contribuyentes 26 LIBRO PRIMERO DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO TÍTULO I. NORMAS GENERALES 30 Párrafo 1º. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones 30 Párrafo 2º. De algunas normas contables 34 Párrafo 3º. Disposiciones varias 39 TÍTULO II. De la declaración y plazos de pago 44 Título III. GIROS, PAGOS, REAJUSTES E INTERESES 51 Párrafo 1º. De los giros y pagos 51 Párrafo 2º. Reajustes e Intereses moratorios 55 Párrafo 3º. Reajustes e intereses en caso de devolución o Imputación 57 TÍTULO IV. Medios especiales de fiscalización 57 Párrafo 1º. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar 57 Párrafo 2º. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término 73 Párrafo 3º. De otros medios de fiscalización 77 LIBRO SEGUNDO De los apremios y de las infracciones y sanciones TÍTULO I. De los apremios 85 TÍTULO II. De las infracciones y sanciones 86 Párrafo 1º. De los contribuyentes y otros obligados 86 Párrafo 2º. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones 95 Párrafo 3º. Disposiciones comunes 96 LIBRO TERCERO De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios, de los procedimientos y de la prescripción TÍTULO I. De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios 99 TÍTULO II. Del procedimiento general de las reclamaciones 101 TÍTULO III. De los Procedimientos Especiales 113 Párrafo 1º. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces 113 Párrafo 2º. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos 114 Párrafo 3º. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas 115 Párrafo 4º. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva 116 TÍTULO IV. Del Procedimiento para la Aplicación de Sanciones 117 Párrafo 1º. Procedimiento general 117 Párrafo 2º. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas 120 Párrafo 3º. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones 122 TÍTULO V. Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero 122 TÍTULO VI. De la Prescripción 134 TÍTULO FINAL 135 ARTÍCULOS TRANSITORIOS 136 ÍNDICE ANALÍTICO 139 APÉNDICE DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 3 DE 1969, QUE CREA EL ROL ÚNICO TRIBUTARIO Y ESTABLECE NORMAS PARA SU APLICACIÓN 149 DECRETO LEY Nº 824 SOBRE IMPUESTO A LA RENTA 157 TÍTULO I. Normas Generales 157 Párrafo 1º De la materia y destino del impuesto 157 Párrafo 2º Definiciones 157 Párrafo 3º De los contribuyentes 159 Párrafo 4º Disposiciones varias 161 TÍTULO II. Del impuesto cedular por categorías 206 PRIMERA CATEGORÍA. De las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras 206 Párrafo 1º De los contribuyentes y de la tasa del impuesto 206 Párrafo 2º De los pequeños contribuyentes 212 Párrafo 3º De la base imponible 215 Párrafo 4º De las exenciones 246 Párrafo 5º De la corrección monetaria de los activos y pasivos 247 Párrafo 6º De las normas relativas a la tributación internacional 252 SEGUNDA CATEGORÍA. De las rentas del trabajo 280 Párrafo 1º De la materia y tasa del impuesto 280 TÍTULO III. Del Impuesto Global Complementario 287 Párrafo 1º De la materia y tasa del impuesto 287 Párrafo 2º De la base imponible 290 TÍTULO IV. Del impuesto adicional 296 TÍTULO IV BIS. Impuesto específico a la actividad minera 306 TÍTULO V. De la administración del impuesto 310 Párrafo 1º De la declaración y pago anual 310 Párrafo 2º. De la retención del impuesto 315 Párrafo 3º Declaración y pago mensual provisional 322 Párrafo 4º De los informes obligatorios 329 Párrafo 5º Disposiciones varias 330 TÍTULO VI. Disposiciones especiales relativas al mercado de capitales 330 DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Arts. 1-17) 352 DECRETO LEY Nº 825 SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS 361 TÍTULO I. NORMAS GENERALES 361 Párrafo 1º De la materia y destino del impuesto 361 Párrafo 2º Definiciones 361 Párrafo 3º De los contribuyentes. 362 Párrafo 4º Otras disposiciones 363 TÍTULO II. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO 364 Párrafo 1º Del hecho gravado 364 Párrafo 2º Del momento en que se devenga el impuesto. 368 Párrafo 3º Del sujeto del impuesto. 369 Párrafo 4º De las ventas y servicios exentos del impuesto 369 Párrafo 5º Tasa, base imponible y débito fiscal 378 Párrafo 6º Del Crédito Fiscal 385 Párrafo 7º Del régimen de tributación simplificada para los pequeños contribuyentes 392 Párrafo 7º bis Del régimen simplificado para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile 394 Párrafo 8º De los exportadores 395 TÍTULO III. Impuestos especiales a las ventas y servicios 398 Párrafo 1º Del impuesto adicional a ciertos productos 398 Párrafo 2º Del impuesto a la venta de automóviles y otros vehículos 399 Párrafo 3º Del impuesto adicional a las bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares. 399 Párrafo 4º Otros impuestos específicos 402 Párrafo 5º Del impuesto a las compras de monedas extranjeras 403 Párrafo 6º Disposiciones varias 403 TÍTULO IV. De la administración del impuesto 403 Párrafo 1º Del Registro de los contribuyentes 403 Párrafo 2º De las facturas y otros comprobantes de ventas y Servicios 404 Párrafo 3º De los libros y registros. 408 Párrafo 4º De la declaración y pago del impuesto 409 Párrafo 5º Otras disposiciones 412 Párrafo 6º Procedimiento general para solicitar la devolución o recuperación de los impuestos de esta ley 414 ARTÍCULOS TRANSITORIOS 416 DECRETO SUPREMO Nº 55 DE HACIENDA, DE 1977. REGLAMENTO DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS 419 TÍTULO I. Generalidades 419 TÍTULO II. Hecho gravado con el Impuesto al Valor Agregado 422 TÍTULO III. Del momento en que se devenga el Impuesto al Valor Agregado 423 TÍTULO IV. Del sujeto del Impuesto al Valor Agregado 425 TÍTULO V. Exenciones del Impuesto al Valor Agregado 425 TÍTULO VI. Tasa y Base Imponible del Impuesto al Valor Agregado 426 TÍTULO VII. Determinación del débito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado 428 TÍTULO VIII. Del crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado 429 TÍTULO IX. Determinación del Impuesto al Valor Agregado 432 TÍTULO X. Régimen de tributación simplificada de los pequeños contribuyentes 433 TÍTULO XI. Impuestos Especiales a las Ventas y Servicios 433 TÍTULO XII. De los Vehículos Motorizados 434 TÍTULO XIII. De la administración del Impuesto 435 TÍTULO XIV. De los Registros 438 TÍTULO XV. Normas sobre declaración y pago 440 TÍTULO XVI. Otras disposiciones 442 TÍTULO XVII. Disposiciones reglamentarias sobre el impuesto adicional a las bebidas alcohólicas 442 LEY Nº 16.271 SOBRE IMPUESTO A LAS HERENCIAS, asignaciones y donaciones, fijado por el artículo 8 del D.F.L. Nº 1 de 16.05.2000 449 Título I. DEL IMPUESTO A LAS ASIGNACIONES Y DONACIONES 449 Capítulo I. DEL IMPUESTO Y DE LA FORMA DE DETERMINAR EL MONTO IMPONIBLE 449 Capítulo II. DE LAS ASIGNACIONES Y DONACIONES EXENTAS DE IMPUESTOS 456 Capítulo III. DEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LAS DONACIONES 457 Capítulo IV. DE LA POSESIÓN EFECTIVA 458 Capítulo V. DE LOS VALORES EN CUSTODIA Y EN DEPÓSITO 460 Capítulo VI. DE LA VALORACIÓN DE BIENES 462 Capítulo VII. DE LA DETERMINACIÓN DEFINITIVA DEL MONTO IMPONIBLE 464 Capítulo VIII. DEL PAGO DEL IMPUESTO Y DE LAS GARANTÍAS 464 Título II 467 Capítulo I. DE LAS INFRACCIONES A LA PRESENTE LEY Y DE SUS SANCIONES 467 Capítulo II. DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL 469 Capítulo III. DISPOSICIONES GENERALES 469 Capítulo IV. DISPOSICIONES TRANSITORIAS 470 LEY Nº 17.235 SOBRE IMPUESTO TERRITORIAL 471 TÍTULO I. Del Objeto del Impuesto 471 TÍTULO II. De las Exenciones 472 TÍTULO III. De la Tasación de los Bienes Raíces 473 TÍTULO IV. De la Tasa del Impuesto 476 TÍTULO V. De los Roles de Avalúos y de Contribuciones 479 Párrafo 1º De los reajustes semestrales 479 Párrafo 2º De las modificaciones de avalúos y de otros factores. 480 Párrafo 3º De los Roles de Contribuciones 482 TÍTULO VI. De los obligados al pago del impuesto 484 TÍTULO VII. Disposiciones varias 484 ARTÍCULOS TRANSITORIOS 485 CUADRO ANEXO. Nómina de Exenciones al Impuesto Territorial 487 DECRETO LEY Nº 3.475 SOBRE IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS 491 IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS 491 TÍTULO I. De los documentos gravados 491 Título II. De la base imponible 494 Título III. Del sujeto del impuesto y de los responsables de su pago 495 Título IV. Del pago del impuesto 496 Título V. De las exenciones 499 Título VI. De las infracciones 503 Título VII. Disposiciones generales 503 | Colección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. Autora: Tatiana Vargas Pinto Thomson Reuters ÍNDICE DEL CÓDIGO PENAL Mensaje del gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso LIBRO PRIMERO Título I De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan § 1. De los delitos § 2. De las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal § 3. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal § 4. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal § 5. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal según la naturaleza y accidentes del delito Título II De las personas responsables de los delitos Título III De las penas § 1. De las penas en general § 2. De la clasificación de las penas § 3. De los límites, naturaleza y efectos de las penas Penas que llevan consigo otras accesorias Naturaleza y efectos de algunas penas § 4. De la aplicación de las penas Tabla demostrativa Aplicación práctica de las reglas anteriores § 5. De la ejecución de las penas y su cumplimiento Título IV De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo § 1. De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias § 2. De las penas en que incurren los que durante una condena delinquen de nuevo Título V De la extinción de la responsabilidad penal LIBRO SEGUNDO CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS Título I Crímenes y simples delitos contra la seguridad exterior y soberanía del Estado Título II Crímenes y simples delitos contra la seguridad interior del Estado Título III De los crímenes y simples delitos que afectan los derechos garantidos por la Constitución § 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos y a la libertad de imprenta § 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio de los cultos permitidos en la República § 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares § 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la Constitución § 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia Título IV De los crímenes y simples delitos contra la fe pública, de las falsificaciones, del falso testimonio y del perjurio § 1. De la moneda falsa § 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión legalmente autorizados § 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc. § 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos § 5. De la falsificación de instrumentos privados § 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y certificados § 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio § 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres Título V De los crímenes y simples delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos § 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones públicas § 2. Nombramientos ilegales § 3. Usurpación de atribuciones § 4. Prevaricación § 5. Malversación de caudales públicos § 6. Fraudes y exacciones ilegales § 7. Infidelidad en la custodia de documentos § 8. Violación de secretos § 9. Cohecho § 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros § 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores § 10. Resistencia y desobediencia § 11. Denegación de auxilio y abandono de destino § 12. Abusos contra particulares § 13. Disposición general Título VI De los crímenes y simples delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares § 1. Atentados contra la autoridad § 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público y defensores penales públicos § 1 ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros § 2. Otros desórdenes públicos § 2 bis. De la obstrucción a la investigación § 3. De la rotura de sellos § 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos § 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores § 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre prendas § 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al comercio y a las subastas públicas § 7 bis. De la corrupción entre particulares § 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas § 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal § 10. De las asociaciones ilícitas § 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades § 12. De la evasión de los detenidos § 13. De la vagancia y mendicidad § 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública § 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones § 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia Título VII Crímenes y delitos contra el orden de las familias, contra la moralidad pública y contra la integridad sexual § 1. Aborto § 2. Abandono de niños y personas desvalidas § 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de las personas § 4. Del rapto § 5. De la violación § 6. Del estupro y otros delitos sexuales § 7. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores § 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres § 9. Del incesto § 10. Celebración de matrimonios ilegales Título VIII Crímenes y simples delitos contra las personas § 1. Del parricidio § 1. bis. Del femicidio § 1. ter. Del homicidio § 2. Del infanticidio § 3. Lesiones corporales § 3 bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad § 4. Del duelo § 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter, 3 y 4 de este Título § 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas § 6. De la calumnia § 7. De las injurias § 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores Título IX Crímenes y simples delitos contra la propiedad § 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño § 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas § 3. Del robo con fuerza en las cosas § 4. Del hurto § 4 bis. Del Abigeato § 5. Disposiciones comunes a los cuatro párrafos anteriores § 5 bis. De la receptación § 6. De la usurpación § 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones § 8. Estafas y otros engaños § 9. Del incendio y otros estragos § 10. De los daños § 11. Disposiciones generales Título X De los cuasidelitos LIBRO TERCERO Título I De las faltas Título II Disposiciones comunes a las faltas Título Final De la observancia de este Código ÍNDICE DEL APÉNDICE – Decreto Ley Nº 321. Sobre libertad condicional (D.O. 12 de marzo de 1925) – Decreto Nº 338. Aprueba el Reglamento del Decreto Ley Nº 321, de 1925, que Establece la Libertad Condicional para las Personas Condenadas a Penas Privativas de Libertad (D.O. de 17 de septiembre de 2020) – Ley Nº 18.050. Fija normas generales para conceder indultos particulares (D.O. de 6 de noviembre de 1981) – Decreto Nº 1.542. Reglamento sobre indultos particulares (D.O. de 7 de enero de 1982) – Decreto Ley Nº 409. Sobre regeneración y reintegración del penado a la sociedad (D.O. de 18 de agosto de 1932) – Ley Nº 18.216. Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 14 de mayo de 1983) – Decreto Nº 1.120. Reglamento de la Ley Nº 18.216 (D.O. de 18 de enero de 1984) – Decreto Nº 515. Aprueba reglamento de monitoreo telemático de condenados a penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 18 de enero de 2013) – Decreto Nº 890. Fija texto actualizado de la Ley Nº 12.927, sobre Seguridad del Estado (D.O. de 26 de agosto de 1975) – Ley Nº 18.314. Determina conductas terroristas y fija su penalidad (D.O. de 17 de mayo de 1984) – Ley Nº 19.913. Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos (D.O. de 18 de diciembre de 2003) – Ley Nº 20.393. Establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica (D.O. de 2 de diciembre de 2009) – Ley Nº 20.000. Sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas (D.O. de 16 de febrero de 2005) – Decreto Supremo Nº 867. Aprueba reglamento de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366 (D.O. de 19 de febrero de 2008) – Ley Nº 19.327. De derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional (D.O. de 31 de agosto de 1994) – Ley Nº 19.223. Tipifica figuras penales relativas a la informática (D.O. de 7 de junio de 1993) – Ley Nº 19.925. Sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas (D.O. de 19 de enero de 2004) – Ley General sobre Ferrocarriles. Texto definitivo fijado por Decreto Nº 1.157, del Ministerio de Fomento, de 13 de julio de 1931 (D.O. de 16 de septiembre de 1931) – Decreto Nº 808. Promulga la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante Resolución N° 39/46, de fecha 10 de diciembre de 1984 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Decreto Nº 809. Promulga la Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura, adoptada el 9.12.85 por la Organización de los Estados Americanos en el decimoquinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General Nº 809 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Ley Nº 20.084. Establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal (D.O. de 7 de diciembre de 2005) – Ley Nº 20.066. Establece Ley de Violencia Intrafamiliar (D.O. de 7 de octubre de 2005) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temático | Código de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico Ley N° 20.720 Reglamento para el Registro de Comercio Título XXXVIII del Libro IV del Código Civil Ley N° 3.918 Ley N° 19.499 Ley N° 20.659 Ley Nº 21.366 Decreto N° 45 Ley N° 19.857 Ley N° 18.046 Decreto Supremo N° 702 Ley N° 18.045 Ley N° 18.092 Decreto con Fuerza de Ley N° 707 | DESPACHOS A PARTIR DEL 20 DE FREBRERO DEL 2023Actualizado al 3 de enero de 2023. Texto completo del Código Tributario y Apéndice seleccionado para los alumnos que incluye las siguientes disposiciones:
| Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional Ley Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios Ley sobre libertades de opinión y de información y ejercicio del periodismo Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción Ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad Ley de Seguridad del Estado Decreto 1086, sobre reuniones públicas Ley que tipifica acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica Auto Acordado sobre Recurso de Protección Auto Acordado sobre Recurso de Amparo Auto Acordado sobre Recurso de Reclamación por pérdida de la nacionalidad Auto Acordado para obtener declaración previa sobre indemnización por error judicial |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.