Código de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico

$13.000

Código de Comercio de Chile
2ª Edición con Apéndice Legislativo.
Índices Temático y Analítico
Ley N° 20.720
Reglamento para el Registro de Comercio
Título XXXVIII del Libro IV del Código Civil
Ley N° 3.918
Ley N° 19.499
Ley N° 20.659
Ley Nº 21.366
Decreto N° 45
Ley N° 19.857
Ley N° 18.046
Decreto Supremo N° 702
Ley N° 18.045
Ley N° 18.092
Decreto con Fuerza de Ley N° 707

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Tirant lo Blanch
Editorial: Tirant lo Blanch
Año de Publicación  : 2022
Paginas :774

 

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico removeInstituciones Sin Fines de Lucro removeAnálisis al Artículo 127 del Código de Aguas removeNivel de Seguridad de los Alimentos Transgénicos removeNegocios en América Latina Después del Covid-19. Cambios y Desafíos Después de la Pandemia removeDerecho Informático remove
NameCódigo de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico removeInstituciones Sin Fines de Lucro removeAnálisis al Artículo 127 del Código de Aguas removeNivel de Seguridad de los Alimentos Transgénicos removeNegocios en América Latina Después del Covid-19. Cambios y Desafíos Después de la Pandemia removeDerecho Informático remove
Image
SKU978841130307197895614282259789563676006978-956-367-097-497812345678979789563670905
Rating
Price $13.000 $15.800$11.900$17.850$26.990 $42.300
Stock

Out of stock

Out of stock

2 in stock

4 in stock

5 in stock

1 in stock

AvailabilityOut of stockOut of stock2 in stock4 in stock5 in stock1 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Tirant lo Blanch Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2022 Paginas :774  Autor: Luis Felipe Hübner Editorial: Ediciones UC Año de Publicación: 2021 Paginas :154Autor: Álvaro Sandoval Tapia Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 101 Año de publicación: 2020Autores: Enzo Forno de Rosas / Andrés Finschi Peñaloza Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 132 Año de publicación: 2022Autor: Héctor Osorio G., Daniel Soto M. Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 226 Año de publicación: 2021Autor: Renato Jijena Leiva Editorial : El Jurista Año de Publicación  : 2022 Paginas :616
ContentCódigo de Comercio de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices Temático y Analítico Ley N° 20.720 Reglamento para el Registro de Comercio Título XXXVIII del Libro IV del Código Civil Ley N° 3.918 Ley N° 19.499 Ley N° 20.659 Ley Nº 21.366 Decreto N° 45 Ley N° 19.857 Ley N° 18.046 Decreto Supremo N° 702 Ley N° 18.045 Ley N° 18.092 Decreto con Fuerza de Ley N° 707

índice

Instituciones Sin Fines de Lucro
Corporaciones, Fundaciones y Asociaciones Gremiales
Las instituciones sin fines de lucro en Chile y el mundo son cada día más importantes y numerosas, representando una parte muy relevante de la economía, siendo un gran aporte para el desarrollo de múltiples proyectos de diferente naturaleza y constituyendo una expresión muy concreta del derecho de asociación que la Constitución asegura a todas las personas. El objetivo de este libro es analizar las principales instituciones sin fines de lucro –corporaciones, fundaciones y asociaciones gremiales– desde diferentes puntos de vista, partiendo por los temas de derecho civil y recorriendo los diferentes aspectos vinculados a su existencia: cómo se crean y adquieren personalidad jurídica, cuáles son sus características distintivas, cuál es su objeto, cómo se estructuran sus gobiernos corporativos, de qué forma se fiscalizan y, finalmente, cómo se extinguen, estudiando también importantes temas asociados tales como cuestiones de libre competencia y la regulación tributaria que les es aplicable. El propósito de esta publicación es permitir a abogados, profesores y ejecutivos de corporaciones, fundaciones y asociaciones gremiales tener apoyo práctico en un área poco explotada en la literatura jurídica, con énfasis en temas concretos más que en disquisiciones puramente doctrinarias.

CAPITULO I

ALGUNOS ASPECTOS DE LA PROPIEDAD

1. EL DERECHO DE PROPIEDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL…………. 11 2. EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LAS AGUAS EN CHILE………………………. 16 3. LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS AGUAS………… 18

CAPITULO II

Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS COMO FUENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL

1. Art. 127. NORMA DE PROTECCION DE LAS AGUAS……………………………. 33 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS…….. 36 3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS……. 42 3.1 EL PRINCIPIO ALTERUM NON LAEDERE……………………………………….. 42 3.2 LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS . 47 4. LA SANCION POR EL DAÑO AL DAR SALIDA NEGLIGENTE A LAS AGUAS. 59 5. SANCION EN EL CASO DE REINCIDENCIA DE LA CONDUCTA DE SU AUTOR 63 6. ESCASA JURISPRUDENCIA………………………………………………………………. 68 6.1 EN LA APLICACION DEL Art. 940 DEL CODIGO CIVIL………………………. 70 a) Facultades que otorga el derecho de propiedad a su titular………. 73 b) Limitaciones al derecho de propiedad………………………………………. 74 c) Se indemnice el supuesto daño………………………………………………… 76 c.1) Si el demandado de autos estaba sujeto a servidumbre……….. 77 c.2) Los derrames de las aguas por negligencia……………………………. 78 6.2 EN LA APLICACION DEL Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS………………. 80 6.3 CONCLUSION…………………………………………………………………………….. 89 7. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….. 91 8. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….. 95 9. INDICE………………………………………………………………………………………… 101
El  Autor: Álvaro Sandoval Tapia

Editorial el Jurista

Índice: 1. Introducción 2. Debate sobre los alimentos derivados de cultivos genéricamente modificados. 3. Dimensión normativa relativa a estos tipos de alimentos. 4. Nivel de seguridad de los OGM desde la ciencia. 5. Evaluación de las Legislaciones de los países seleccionados. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.
Descripción
La idea del libro “Negocios en América Latina después del Covid-19. Cambios y desafíos después de la pandemia” de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez surge en medio de la pandemia y aglutina reflexiones de académicos de distintas disciplinas. Reúne 15 trabajos que abordan temas centrales: el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus en los negocios, respuestas corporativas a la crisis y tendencias de la “nueva normalidad” pospandémica. Cada uno de estos artículos contribuye, con un enfoque distinto, a reflexionar sobre la repercusión de la pandemia en la vida de las personas y en los negocios, aportando ideas sobre sobre la manera de enfrentar los cambios que se avecinaban en la etapa de reorganización y corporativa. Editores: Héctor Osorio G., Daniel Soto M. Editorial Rubicón
CAPÍTULO 1 ECONOMÍA GLOBAL E IMPACTO DEL COVID-19 Economía política y ajuste conjunto en perspectiva europea Ralf Boscheck Reinvención de la imaginación cosmopolita Daniel Chernilo Decisiones pandémicas: cuando el mejor de los mundos es el menos malo Daniel Loewe Demandas y recursos laborales en época de pandemia Jesús Yeves / Mariana Bargsted Escolaridad y empleo juvenil en tiempos del Covid-19 Matías Berthelon / Diana Krüger / Carolina Molinare CAPÍTULO 2 RESPUESTAS CORPORATIVAS AL COVID-19 Impacto de Covid-19 en las pymes del sector turismo en Chile Constanza Bianchi Oportunidades y desafíos para las empresas familiares de América Latina Horacio Arredondo Villalba / Esteban Koberg de la Cruz Innovar en marketing en tiempos del Covid-19 Diana Mesa Valoración de empresas en la contingencia del Covid-19 Augusto Castillo / Jorge Niño Impacto del Covid-19 en las decisiones de los gobiernos corporativos Daniel Soto Muñoz CAPÍTULO 3 TENDENCIAS DESPUÉS DEL COVID-19 Gobierno corporativo y partes relacionadas en la pospandemia Tina Rosenfeld Impacto de la pandemia en las decisiones financieras Julio Riutort Educación más allá de un cambio de formato Héctor Osorio Gómez Recalibrando la relación de los negocios con la naturaleza Verónica Devenin Luto y esperanza en las imágenes de la Peste Negra europea Paola Corti Badía
Indice Los temas sobre los que versan cada una de las memorias de esta obra son de los mas variados y reflejan esta multidiversidad de aspectos del Derecho de Internet. Así, encontramos una nota sobre el interés público de los nombres de dominio, otra sobre la responsabilidad de los proveedores de Internet respecto a cuestiones de propiedad intelectual, otra sobre el software  y otra sobre el cloud computing en la administración pública, y finalmente cuatro ensayos sobre protección de datos. Estos últimos tratan sobre protección de datos personales del trabajador, los principios y deberes de la ley actual de datos personales, las cookies bajo la ley chilena de datos personales y el GDPR y, finalmente, la reciente reforma constitucional chilena en dicha materia.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?