Código de Comercio de Chile 3ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico – anillado 2024

$26.990

YA DISPONIBLE!

Código de Comercio de Chile

3ª Edición con apéndice legislativo.

Índices temático y analítico

Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos.

Actualizado a febrero 2024

Incluye:
Ley Nº 20.720. Sustituye el régimen concursal vigente por una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas, y perfecciona el rol de la superintendencia del ramo
Reglamento para el Registro de Comercio
Título XXXVIII del Libro IV del Código Civil
Ley Nº 3.918. Ley sobre sociedades de responsabilidad limitada
Ley Nº 19.499. Establece normas sobre saneamiento de vicios de nulidad de sociedades y modifica Código de Comercio y otros cuerpos legales
Ley Nº 20.659. Simplifica el régimen de constitución, modificación y disolución de las sociedades comerciales
Decreto Nº 83. Aprueba nuevo Reglamento de la Ley nº 20.659, que simplifica el régimen de constitución, modificación y disolución de las sociedades comerciales
Ley Nº 19.857. Autoriza el establecimiento de empresas individuales de responsabilidad limitada
Ley Nº 18.046. Ley sobre sociedades anónimas

Decreto Supremo Nº 702. Aprueba nuevo Reglamento de sociedades anónimas
Ley Nº 18.045. Ley de mercado de valores
Ley Nº 21.521. Promueve la competencia e inclusión financiera a través de la innovación y tecnología en la prestación de servicios financieros, ley FINTEC
Ley Nº 18.092. Dicta nuevas normas sobre letra de cambio y pagaré y deroga disposiciones del Código de Comercio
Decreto con Fuerza de Ley Nº 707. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley sobre cuentas corrientes bancarias y cheques
Ley Nº 19.983. Regula la transferencia y otorga merito ejecutivo a copia de la factura
Decreto Nº 93. Aprueba Reglamento para la aplicación del artículo noveno de la Ley nº 19.983, Respecto de la cesión de los créditos contenidos en una factura electrónica
Decreto con Fuerza de Ley Nº 251. Compañías de seguros, sociedades anónimas y bolsas de comercio

Índice
MENSAJE DEL CÓDIGO DE COMERCIO        13
CÓDIGO DE COMERCIO
TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES        39

Libro I. DE LOS COMERCIANTES Y DE LOS AGENTES DEL COMERCIO
TÍTULO I. DE LA CALIFICACIÓN DE LOS COMERCIANTES Y DEL REGISTRO DE COMERCIO        41
§ 1. De la calificación de los comerciantes        41
§ 2. Del registro del comercio        42
TÍTULO II. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES        42
§ 1. De la inscripción de documentos        42
§ 2. De la contabilidad mercantil        43
§ 3. De la correspondencia        46
Título III. DE LOS CORREDORES        47
TÍTULO IV. DE LOS MARTILLEROS        53

Libro II. DE LOS CONTRATOS Y OBLIGACIONES MERCANTILES EN GENERAL
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES        54
§ 1. De la constitución, forma y efectos de los contratos y obligaciones        54
§ 2. De la prueba de los contratos y obligaciones        58
TÍTULO II. DE LA COMPRAVENTA        59
§ 1. De la cosa vendida        59
§ 2. Del precio        60
§ 3. De los efectos del contrato de venta        61
§ 4. De las obligaciones del vendedor y comprador        62
TÍTULO III. DE LA PERMUTACIÓN        65
TÍTULO IV. DE LA CESIÓN DE CRÉDITOS MERCANTILES        65
Título V. DEL TRANSPORTES POR TIERRA, LAGOS, CANALES O RÍOS NAVEGABLES        66
§ 1. Definiciones y reglas generales        66
§ 2. De la carta de porte o carta guía        68
§ 3. De las obligaciones y derechos del cargador        69
§ 4. De las obligaciones y derechos del porteador        71
§ 5. De las obligaciones y derechos del consignatario        76
§ 6. Reglas especiales relativas al transporte ajustado con empresarios públicos        77
TÍTULO VI. DEL MANDATO COMERCIAL        79
§ 1. Definiciones y clasificaciones        79
§ 2. Reglas generales relativas a la comisión        80
§ 3. Disposiciones comunes a toda clase de comisionistas        81
§ 4. De los comisionistas para comprar        89
§ 5. De los comisionistas para vender        91
§ 6. De las comisionistas de transportes por tierra, ríos o canales navegables        94
§ 7. Disposiciones comunes a los factores y dependientes de comercio        95
§ 8. Reglas especiales relativas a los factores        98
§ 9. Reglas especiales relativas a los dependientes de comercio        98
TÍTULO VII. DE LA SOCIEDAD        99
§ 1. De la formación y prueba de la sociedad colectiva        100
§ 2. De la razón o firma social en la sociedad colectiva        103
§ 3. Del fondo social y de la división de las ganancias y pérdidas en la sociedad colectiva        105
§ 4. De la administración de la sociedad colectiva        107
§ 5. De las prohibiciones a que están sujetos los socios en la sociedad colectiva        110
§ 6. De la disolución y liquidación de la sociedad colectiva        111
§ 7. De la prescripción de las acciones procedentes de la sociedad colectiva        113
§ 8. De las Sociedades por Acciones        114
§ 9. De las Agencias de Sociedades Extranjeras u otras Personas Jurídicas con Fines de Lucro        121
§ 10. Disposiciones relativas a la sociedad en comandita        123
§ 11. De la comandita simple        123
§ 12. De la comandita por acciones        126
§ 13. De la asociación o cuentas en participación        130
TÍTULO VIII. DEL CONTRATO DE SEGURO        131
Sección Primera. Normas comunes a todo tipo de seguros        131
Sección Segunda. De los seguros de daños        145
§ 1. Normas generales        145
§ 2. Del seguro contra incendio        150
§ 3. De los seguros de robo, hurto y otras sustracciones        150
§ 4. Del seguro de responsabilidad civil        151
§ 5. Del seguro de transporte terrestre        152
§ 6. Del seguro de pérdida de beneficios        153
§ 7. Del seguro de crédito        153
§ 8. Del seguro de caución        154
§ 9. Del contrato de reaseguro        154
Sección Tercera. De los seguros de personas        155
Título IX. DEL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE        159
Título X. DEL CONTRATO DE CAMBIO        162
Título XII. DE LAS CARTAS ÓRDENES DE CRÉDITO        162
Título XIII. DEL PRÉSTAMO        164
Título XIV. DEL DEPÓSITO        166
Título XV. DEL CONTRATO DE PRENDA        167
Título XVI. DE LA FIANZA        168
Título XVII. DE LA PRESCRIPCIÓN        168

Libro III. De la Navegación y el Comercio Marítimos
TÍTULO I. Disposiciones Generales        169
Título II. DE LAS NAVES Y ARTEFACTOS NAVALES. DE LA PROPIEDAD NAVAL        169
§ 1. De las naves y artefactos navales        169
§ 2. De la propiedad naval        170
Título III. DE LOS PRIVILEGIOS Y DE LA HIPOTECA NAVAL        172
§ 1. De los privilegios marítimos en general        172
§ 2. De los privilegios sobre la nave y los fletes        173
§ 3. De los privilegios sobre la nave en construcción        177
§ 4. De los privilegios sobre las mercancías transportadas        178
§ 5. De la hipoteca naval y de la prenda sobre naves menores        179
Título IV. DE LOS SUJETOS EN LA NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS        183
§ 1. Del armador o naviero        183
§ 2. Del Capitán        188
§ 3. De los agentes        191
TÍTULO V. De los Contratos para la Explotación Comercial de las Naves        194
§ 1. Disposiciones comunes        194
§ 2. De los fletamentos        195
Sección Primera. Normas Generales        195
Sección Segunda. Del fletamento por tiempo        196
Sección Tercera. Del fletamento por viaje        199
Sección Cuarta. Del fletamento a casco desnudo        202
§ 3. Del contrato de transporte marítimo        204
Sección Primera. Definiciones        204
Sección Segunda. Ámbito de aplicación        206
Sección Tercera. Responsabilidad del transportador        206
Sección Cuarta. Límites de la responsabilidad        209
Sección Quinta. Excepciones a la limitación de responsabilidad        211
Sección Sexta. Carga sobre cubierta        211
Sección Séptima. Responsabilidad del transportador y del transportador efectivo        212
Sección Octava. Transporte con facultad para transbordar        213
Sección Novena. De la responsabilidad del cargador        214
Sección Décima. Documentación del transporte        215
Sección Undécima. Valor probatorio y reservas en el conocimiento de embarque        216
Sección Duodécima. Reglas sobre pago del flete en el contrato de transporte marítimo        217
Sección Décimotercera. Garantías proporcionadas por el cargador        218
Sección Décimocuarta. Efectos de otros documentos de transporte        219
Sección Décimoquinta. Avisos, reclamaciones y acciones        219
Sección Décimosexta. Jurisdicción y prórroga de competencia        221
Sección Decimoséptima. Arbitraje        222
Sección Décimoctava. Efecto de algunas estipulaciones contractuales        223
§ 4. Transporte multimodal de mercancías        223
§ 5. Del contrato de pasaje        225
§ 6. Del remolque marítimo, fluvial y lacustre        233
TÍTULO VI. De los Riesgos de la Navegación        235
§ 1. Definiciones y reglas generales        235
§ 2. De la avería simple o particular        236
§ 3. De la avería gruesa o común        236
Sección Primera. De la admisión en avería gruesa y su declaración        236
Sección Segunda. Del procedimiento para declarar avería común y para impugnar su legitimidad        239
Sección Tercera. De la objeción a la liquidación        240
§ 4. Del abordaje        242
§ 5. De la arribada forzosa        244
§ 6. De los servicios que se presten a una nave u otros bienes en peligro        244
Sección Primera. Conceptos y ámbito de aplicación        244
Sección Segunda. Obligaciones de las partes en las operaciones de asistencia        246
Sección Tercera. Derechos de los asistentes        247
Sección Cuarta. Reembolso de gastos y compensación especial        248
Sección Quinta. Distribución entre los asistentes        249
Sección Sexta. Salvamento de personas        250
Sección Séptima. Servicios prestados bajo contratos preexistentes        250
Sección Octava. Privación de la remuneración        250
Sección Novena. Garantías y pagos provisorios        251
Sección Décima. De la competencia        251
TÍTULO VII. De los Seguros Marítimos        252
§ 1. Reglas generales        252
Sección Primera. Ámbito de aplicación        252
Sección Segunda. Del interés asegurable        253
Sección Tercera. Del valor asegurable        254
§ 2. Perfeccionamiento del contrato        255
§ 3. De las obligaciones y derechos de las partes        256
§ 4. Seguro de responsabilidad        260
TÍTULO VIII. De los Procedimientos en el Comercio Marítimo        261
§ 1. Reglas generales        261
§ 2. De la comprobación de hechos        263
§ 3. Prueba extrajudicial        263
§ 4. Del procedimiento para la constitución y distribución del fondo de limitación de responsabilidad        264
Sección Primera. De la constitución del fondo        264
Sección Segunda. De la verificación e impugnación y oposición a la constitución del fondo        267
§ 5. Del procedimiento sobre arraigo o retención de naves y su alzamiento        269
TÍTULO IX. Disposiciones Complementarias        272
§ 1. De las Protestas        272
§ 2. De la unidad de cuenta y su conversión y de los intereses        273
TÍTULO X. De la Prescripción        273
Libro IV. De Las QUIEBRAS

FIN DEL CÓDIGO DE COMERCIO        276
APÉNDICE DE LEYES ESPECIALES

LEY Nº 20.720. MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO. SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO. SUSTITUYE EL RÉGIMEN CONCURSAL VIGENTE POR UNA LEY DE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE EMPRESAS Y PERSONAS, Y PERFECCIONA EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL RAMO        279

REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE COMERCIO. MINISTERIO DE JUSTICIA, CULTO E INSTRUCCIÓN PÚBLICA        465

CÓDIGO CIVIL        473

LEY Nº 3.918. MINISTERIO DE HACIENDA. LEY SOBRE SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA        483

LEY Nº 19.499. MINISTERIO DE JUSTICIA. ESTABLECE NORMAS SOBRE SANEAMIENTO DE VICIOS DE NULIDAD DE SOCIEDADES Y MODIFICA CÓDIGO DE COMERCIO Y OTROS CUERPOS LEGALES        485

LEY Nº 20.659. MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO. SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO. SIMPLIFICA EL RÉGIMEN DE CONSTITUCIÓN, MODIFICACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES        493

DECRETO Nº 83. MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO. SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO. APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY Nº 20.659, QUE SIMPLIFICA EL RÉGIMEN DE CONSTITUCIÓN, MODIFICACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES        509

LEY Nº 19.857. MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y RECONSTRUCCIÓN. AUTORIZA EL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA        537

LEY Nº 18.046. MINISTERIO DE HACIENDA. LEY SOBRE SOCIEDADES ANÓNIMAS        541

DECRETO SUPREMO Nº 702. MINISTERIO DE HACIENDA. APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE SOCIEDADES ANÓNIMAS        607
LEY Nº 18.045. MINISTERIO DE HACIENDA. LEY DE MERCADO DE VALORES        657

LEY Nº 21.521. MINISTERIO DE HACIENDA. PROMUEVE LA COMPETENCIA E INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS, LEY FINTEC        753
LEY Nº 18.092. MINISTERIO DE JUSTICIA. DICTA NUEVAS NORMAS SOBRE LETRA DE CAMBIO Y PAGARÉ Y DEROGA DISPOSICIONES DEL CÓDIGO DE COMERCIO        803

DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 707. MINISTERIO DE JUSTICIA. FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY SOBRE CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS Y CHEQUES        823

LEY Nº 19.983. MINISTERIO DE HACIENDA. REGULA LA TRANSFERENCIA Y OTORGA MÉRITO EJECUTIVO A COPIA DE LA FACTURA        833

DECRETO Nº 93. MINISTERIO DE HACIENDA. APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO NOVENO DE LA LEY Nº 19.983, RESPECTO DE LA CESIÓN DE LOS CRÉDITOS CONTENIDOS EN UNA FACTURA ELECTRÓNICA        841

DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 251. MINISTERIO DE HACIENDA. COMPAÑÍAS DE SEGUROS, SOCIEDADES ANÓNIMAS Y BOLSAS DE COMERCIO        845

ÍNDICE DE VOCES        895

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Manuel Bernet Páez
Editorial: Tirant lo Blanch
Año de Publicación  : 2024
Paginas : 924

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código de Comercio de Chile 3ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico – anillado 2024”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo de Comercio de Chile 3ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico - anillado 2024 removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial removePactos Sobre Transferencia de Acciones en la Empresa Familiar removeCódigo Tributario de Chile. Edición con Apéndice Legislativo. Índice Analítico (Anillado) removeDerecho Informático removeLey Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica remove
NameCódigo de Comercio de Chile 3ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico - anillado 2024 removeCódigo de Comercio 2022. Edición Oficial removePactos Sobre Transferencia de Acciones en la Empresa Familiar removeCódigo Tributario de Chile. Edición con Apéndice Legislativo. Índice Analítico (Anillado) removeDerecho Informático removeLey Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica remove
Image
SKU978841056690397895610266439789563670783978841130315697895636709059789564002927
Rating
Price $26.990 $46.500$23.800 $13.000 $42.300 $110.060
Stock

Out of stock

6 in stock

2 in stock

Out of stock

1 in stock

13 in stock

AvailabilityOut of stock6 in stock2 in stockOut of stock1 in stock13 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Manuel Bernet Páez Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2024 Paginas : 924Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :1074Autor: Vicente Francisco Antúnez Vergara Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 204 Año de publicación: 2021Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2022 Paginas :508Autor: Renato Jijena Leiva Editorial : El Jurista Año de Publicación  : 2022 Paginas :616Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :850
ContentYA DISPONIBLE! Código de Comercio de Chile 3ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos. Actualizado a febrero 2024 Incluye: Ley Nº 20.720. Sustituye el régimen concursal vigente por una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas, y perfecciona el rol de la superintendencia del ramo Reglamento para el Registro de Comercio Título XXXVIII del Libro IV del Código Civil Ley Nº 3.918. Ley sobre sociedades de responsabilidad limitada Ley Nº 19.499. Establece normas sobre saneamiento de vicios de nulidad de sociedades y modifica Código de Comercio y otros cuerpos legales Ley Nº 20.659. Simplifica el régimen de constitución, modificación y disolución de las sociedades comerciales Decreto Nº 83. Aprueba nuevo Reglamento de la Ley nº 20.659, que simplifica el régimen de constitución, modificación y disolución de las sociedades comerciales Ley Nº 19.857. Autoriza el establecimiento de empresas individuales de responsabilidad limitada Ley Nº 18.046. Ley sobre sociedades anónimas Decreto Supremo Nº 702. Aprueba nuevo Reglamento de sociedades anónimas Ley Nº 18.045. Ley de mercado de valores Ley Nº 21.521. Promueve la competencia e inclusión financiera a través de la innovación y tecnología en la prestación de servicios financieros, ley FINTEC Ley Nº 18.092. Dicta nuevas normas sobre letra de cambio y pagaré y deroga disposiciones del Código de Comercio Decreto con Fuerza de Ley Nº 707. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley sobre cuentas corrientes bancarias y cheques Ley Nº 19.983. Regula la transferencia y otorga merito ejecutivo a copia de la factura Decreto Nº 93. Aprueba Reglamento para la aplicación del artículo noveno de la Ley nº 19.983, Respecto de la cesión de los créditos contenidos en una factura electrónica Decreto con Fuerza de Ley Nº 251. Compañías de seguros, sociedades anónimas y bolsas de comercio Índice MENSAJE DEL CÓDIGO DE COMERCIO        13 CÓDIGO DE COMERCIO TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES        39 Libro I. DE LOS COMERCIANTES Y DE LOS AGENTES DEL COMERCIO TÍTULO I. DE LA CALIFICACIÓN DE LOS COMERCIANTES Y DEL REGISTRO DE COMERCIO        41 § 1. De la calificación de los comerciantes        41 § 2. Del registro del comercio        42 TÍTULO II. DE LAS OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES        42 § 1. De la inscripción de documentos        42 § 2. De la contabilidad mercantil        43 § 3. De la correspondencia        46 Título III. DE LOS CORREDORES        47 TÍTULO IV. DE LOS MARTILLEROS        53 Libro II. DE LOS CONTRATOS Y OBLIGACIONES MERCANTILES EN GENERAL TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES        54 § 1. De la constitución, forma y efectos de los contratos y obligaciones        54 § 2. De la prueba de los contratos y obligaciones        58 TÍTULO II. DE LA COMPRAVENTA        59 § 1. De la cosa vendida        59 § 2. Del precio        60 § 3. De los efectos del contrato de venta        61 § 4. De las obligaciones del vendedor y comprador        62 TÍTULO III. DE LA PERMUTACIÓN        65 TÍTULO IV. DE LA CESIÓN DE CRÉDITOS MERCANTILES        65 Título V. DEL TRANSPORTES POR TIERRA, LAGOS, CANALES O RÍOS NAVEGABLES        66 § 1. Definiciones y reglas generales        66 § 2. De la carta de porte o carta guía        68 § 3. De las obligaciones y derechos del cargador        69 § 4. De las obligaciones y derechos del porteador        71 § 5. De las obligaciones y derechos del consignatario        76 § 6. Reglas especiales relativas al transporte ajustado con empresarios públicos        77 TÍTULO VI. DEL MANDATO COMERCIAL        79 § 1. Definiciones y clasificaciones        79 § 2. Reglas generales relativas a la comisión        80 § 3. Disposiciones comunes a toda clase de comisionistas        81 § 4. De los comisionistas para comprar        89 § 5. De los comisionistas para vender        91 § 6. De las comisionistas de transportes por tierra, ríos o canales navegables        94 § 7. Disposiciones comunes a los factores y dependientes de comercio        95 § 8. Reglas especiales relativas a los factores        98 § 9. Reglas especiales relativas a los dependientes de comercio        98 TÍTULO VII. DE LA SOCIEDAD        99 § 1. De la formación y prueba de la sociedad colectiva        100 § 2. De la razón o firma social en la sociedad colectiva        103 § 3. Del fondo social y de la división de las ganancias y pérdidas en la sociedad colectiva        105 § 4. De la administración de la sociedad colectiva        107 § 5. De las prohibiciones a que están sujetos los socios en la sociedad colectiva        110 § 6. De la disolución y liquidación de la sociedad colectiva        111 § 7. De la prescripción de las acciones procedentes de la sociedad colectiva        113 § 8. De las Sociedades por Acciones        114 § 9. De las Agencias de Sociedades Extranjeras u otras Personas Jurídicas con Fines de Lucro        121 § 10. Disposiciones relativas a la sociedad en comandita        123 § 11. De la comandita simple        123 § 12. De la comandita por acciones        126 § 13. De la asociación o cuentas en participación        130 TÍTULO VIII. DEL CONTRATO DE SEGURO        131 Sección Primera. Normas comunes a todo tipo de seguros        131 Sección Segunda. De los seguros de daños        145 § 1. Normas generales        145 § 2. Del seguro contra incendio        150 § 3. De los seguros de robo, hurto y otras sustracciones        150 § 4. Del seguro de responsabilidad civil        151 § 5. Del seguro de transporte terrestre        152 § 6. Del seguro de pérdida de beneficios        153 § 7. Del seguro de crédito        153 § 8. Del seguro de caución        154 § 9. Del contrato de reaseguro        154 Sección Tercera. De los seguros de personas        155 Título IX. DEL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE        159 Título X. DEL CONTRATO DE CAMBIO        162 Título XII. DE LAS CARTAS ÓRDENES DE CRÉDITO        162 Título XIII. DEL PRÉSTAMO        164 Título XIV. DEL DEPÓSITO        166 Título XV. DEL CONTRATO DE PRENDA        167 Título XVI. DE LA FIANZA        168 Título XVII. DE LA PRESCRIPCIÓN        168 Libro III. De la Navegación y el Comercio Marítimos TÍTULO I. Disposiciones Generales        169 Título II. DE LAS NAVES Y ARTEFACTOS NAVALES. DE LA PROPIEDAD NAVAL        169 § 1. De las naves y artefactos navales        169 § 2. De la propiedad naval        170 Título III. DE LOS PRIVILEGIOS Y DE LA HIPOTECA NAVAL        172 § 1. De los privilegios marítimos en general        172 § 2. De los privilegios sobre la nave y los fletes        173 § 3. De los privilegios sobre la nave en construcción        177 § 4. De los privilegios sobre las mercancías transportadas        178 § 5. De la hipoteca naval y de la prenda sobre naves menores        179 Título IV. DE LOS SUJETOS EN LA NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS        183 § 1. Del armador o naviero        183 § 2. Del Capitán        188 § 3. De los agentes        191 TÍTULO V. De los Contratos para la Explotación Comercial de las Naves        194 § 1. Disposiciones comunes        194 § 2. De los fletamentos        195 Sección Primera. Normas Generales        195 Sección Segunda. Del fletamento por tiempo        196 Sección Tercera. Del fletamento por viaje        199 Sección Cuarta. Del fletamento a casco desnudo        202 § 3. Del contrato de transporte marítimo        204 Sección Primera. Definiciones        204 Sección Segunda. Ámbito de aplicación        206 Sección Tercera. Responsabilidad del transportador        206 Sección Cuarta. Límites de la responsabilidad        209 Sección Quinta. Excepciones a la limitación de responsabilidad        211 Sección Sexta. Carga sobre cubierta        211 Sección Séptima. Responsabilidad del transportador y del transportador efectivo        212 Sección Octava. Transporte con facultad para transbordar        213 Sección Novena. De la responsabilidad del cargador        214 Sección Décima. Documentación del transporte        215 Sección Undécima. Valor probatorio y reservas en el conocimiento de embarque        216 Sección Duodécima. Reglas sobre pago del flete en el contrato de transporte marítimo        217 Sección Décimotercera. Garantías proporcionadas por el cargador        218 Sección Décimocuarta. Efectos de otros documentos de transporte        219 Sección Décimoquinta. Avisos, reclamaciones y acciones        219 Sección Décimosexta. Jurisdicción y prórroga de competencia        221 Sección Decimoséptima. Arbitraje        222 Sección Décimoctava. Efecto de algunas estipulaciones contractuales        223 § 4. Transporte multimodal de mercancías        223 § 5. Del contrato de pasaje        225 § 6. Del remolque marítimo, fluvial y lacustre        233 TÍTULO VI. De los Riesgos de la Navegación        235 § 1. Definiciones y reglas generales        235 § 2. De la avería simple o particular        236 § 3. De la avería gruesa o común        236 Sección Primera. De la admisión en avería gruesa y su declaración        236 Sección Segunda. Del procedimiento para declarar avería común y para impugnar su legitimidad        239 Sección Tercera. De la objeción a la liquidación        240 § 4. Del abordaje        242 § 5. De la arribada forzosa        244 § 6. De los servicios que se presten a una nave u otros bienes en peligro        244 Sección Primera. Conceptos y ámbito de aplicación        244 Sección Segunda. Obligaciones de las partes en las operaciones de asistencia        246 Sección Tercera. Derechos de los asistentes        247 Sección Cuarta. Reembolso de gastos y compensación especial        248 Sección Quinta. Distribución entre los asistentes        249 Sección Sexta. Salvamento de personas        250 Sección Séptima. Servicios prestados bajo contratos preexistentes        250 Sección Octava. Privación de la remuneración        250 Sección Novena. Garantías y pagos provisorios        251 Sección Décima. De la competencia        251 TÍTULO VII. De los Seguros Marítimos        252 § 1. Reglas generales        252 Sección Primera. Ámbito de aplicación        252 Sección Segunda. Del interés asegurable        253 Sección Tercera. Del valor asegurable        254 § 2. Perfeccionamiento del contrato        255 § 3. De las obligaciones y derechos de las partes        256 § 4. Seguro de responsabilidad        260 TÍTULO VIII. De los Procedimientos en el Comercio Marítimo        261 § 1. Reglas generales        261 § 2. De la comprobación de hechos        263 § 3. Prueba extrajudicial        263 § 4. Del procedimiento para la constitución y distribución del fondo de limitación de responsabilidad        264 Sección Primera. De la constitución del fondo        264 Sección Segunda. De la verificación e impugnación y oposición a la constitución del fondo        267 § 5. Del procedimiento sobre arraigo o retención de naves y su alzamiento        269 TÍTULO IX. Disposiciones Complementarias        272 § 1. De las Protestas        272 § 2. De la unidad de cuenta y su conversión y de los intereses        273 TÍTULO X. De la Prescripción        273 Libro IV. De Las QUIEBRAS FIN DEL CÓDIGO DE COMERCIO        276 APÉNDICE DE LEYES ESPECIALES LEY Nº 20.720. MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO. SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO. SUSTITUYE EL RÉGIMEN CONCURSAL VIGENTE POR UNA LEY DE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE EMPRESAS Y PERSONAS, Y PERFECCIONA EL ROL DE LA SUPERINTENDENCIA DEL RAMO        279 REGLAMENTO PARA EL REGISTRO DE COMERCIO. MINISTERIO DE JUSTICIA, CULTO E INSTRUCCIÓN PÚBLICA        465 CÓDIGO CIVIL        473 LEY Nº 3.918. MINISTERIO DE HACIENDA. LEY SOBRE SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA        483 LEY Nº 19.499. MINISTERIO DE JUSTICIA. ESTABLECE NORMAS SOBRE SANEAMIENTO DE VICIOS DE NULIDAD DE SOCIEDADES Y MODIFICA CÓDIGO DE COMERCIO Y OTROS CUERPOS LEGALES        485 LEY Nº 20.659. MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO. SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO. SIMPLIFICA EL RÉGIMEN DE CONSTITUCIÓN, MODIFICACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES        493 DECRETO Nº 83. MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO. SUBSECRETARÍA DE ECONOMÍA Y EMPRESAS DE MENOR TAMAÑO. APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY Nº 20.659, QUE SIMPLIFICA EL RÉGIMEN DE CONSTITUCIÓN, MODIFICACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES        509 LEY Nº 19.857. MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y RECONSTRUCCIÓN. AUTORIZA EL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA        537 LEY Nº 18.046. MINISTERIO DE HACIENDA. LEY SOBRE SOCIEDADES ANÓNIMAS        541 DECRETO SUPREMO Nº 702. MINISTERIO DE HACIENDA. APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE SOCIEDADES ANÓNIMAS        607 LEY Nº 18.045. MINISTERIO DE HACIENDA. LEY DE MERCADO DE VALORES        657 LEY Nº 21.521. MINISTERIO DE HACIENDA. PROMUEVE LA COMPETENCIA E INCLUSIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS, LEY FINTEC        753 LEY Nº 18.092. MINISTERIO DE JUSTICIA. DICTA NUEVAS NORMAS SOBRE LETRA DE CAMBIO Y PAGARÉ Y DEROGA DISPOSICIONES DEL CÓDIGO DE COMERCIO        803 DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 707. MINISTERIO DE JUSTICIA. FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY SOBRE CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS Y CHEQUES        823 LEY Nº 19.983. MINISTERIO DE HACIENDA. REGULA LA TRANSFERENCIA Y OTORGA MÉRITO EJECUTIVO A COPIA DE LA FACTURA        833 DECRETO Nº 93. MINISTERIO DE HACIENDA. APRUEBA REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO NOVENO DE LA LEY Nº 19.983, RESPECTO DE LA CESIÓN DE LOS CRÉDITOS CONTENIDOS EN UNA FACTURA ELECTRÓNICA        841 DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 251. MINISTERIO DE HACIENDA. COMPAÑÍAS DE SEGUROS, SOCIEDADES ANÓNIMAS Y BOLSAS DE COMERCIO        845 ÍNDICE DE VOCES        895
Descripción
Vigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile
Descripción La audacia de estudiar dos instituciones corrientemente citadas en el ámbito societario, como son los pactos de accionistas y la empresa familiar, pero que ningún autor en el medio nacional había acometido de manera conjunta, ha dado frutos a través de la publicación de este libro, el cual apunta a otorgar a la empresa familiar un instrumento eficaz a fin de alcanzar sus objetivos perennes, cuales son el control de la propiedad y la convivencia pacífica de los miembros de la familia. El resultado es destacable, en términos teóricos y prácticos. Para ello, se analiza la regulación de la empresa familiar en Chile, así como sus órganos e instituciones típicas (asamblea familiar, consejo de familia, family offices y protocolos familiares), y se examina cómo esta estructura sui generis impregna las relaciones societarias mediante una construcción dogmática del concepto  de «interés familiar». Este último constituye un concepto clave y un aporte original de la obra, el cual sirve para abrazar, por una parte, el interés social presente en toda sociedad –en el sistema jurídico chileno, se identifica con el interés de los accionistas en obtener dividendos a partir de la explotación del giro– y, por otra, el interés particular de la empresa familiar. Esto permite desarrollar las proyecciones de dicho interés en el campo contractual y societario a partir de una noción moderna del Derecho de contratos. Bajo el prisma de este concepto, y a través del estudio de la doctrina nacional y de aquella proveniente del Derecho comparado, como también de la jurisprudencia judicial y arbitral, la obra contiene un análisis riguroso de las cláusulas que los pactos de accionistas contemplan, normalmente, en la práctica, ofreciéndose soluciones bien logradas en todos los temas abordados relativos a empresas y grupos familiares. Finalmente, esta obra no es sólo el estudio bien logrado de la interacción entre dos instituciones del Derecho societario con repercusiones en la esfera contractual. Aquello que aquí se presenta es una nueva visión de la empresa familiar cuando adopta la forma societaria considerada la perla del capitalismo actual.Índice Prólogo        13 DECRETO LEY Nº 830 CÓDIGO TRIBUTARIO TÍTULO PRELIMINAR        17 Párrafo 1º. Disposiciones generales        17 Párrafo 2º. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias        20 Párrafo 3º. De algunas definiciones        23 Párrafo 4º. Derechos de los Contribuyentes        26 LIBRO PRIMERO DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO TÍTULO I. NORMAS GENERALES        30 Párrafo 1º. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones        30 Párrafo 2º. De algunas normas contables        34 Párrafo 3º. Disposiciones varias        39 TÍTULO II. De la declaración y plazos de pago        44 Título III. GIROS, PAGOS, REAJUSTES E INTERESES        51 Párrafo 1º. De los giros y pagos        51 Párrafo 2º. Reajustes e Intereses moratorios        55 Párrafo 3º. Reajustes e intereses en caso de devolución o Imputación        57 TÍTULO IV. Medios especiales de fiscalización        57 Párrafo 1º. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar        57 Párrafo 2º. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término        73 Párrafo 3º. De otros medios de fiscalización        77 LIBRO SEGUNDO De los apremios y de las infracciones y sanciones TÍTULO I. De los apremios        85 TÍTULO II. De las infracciones y sanciones        86 Párrafo 1º. De los contribuyentes y otros obligados        86 Párrafo 2º. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones        95 Párrafo 3º. Disposiciones comunes        96 LIBRO TERCERO De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios, de los procedimientos y de la prescripción TÍTULO I. De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios        99 TÍTULO II. Del procedimiento general de las reclamaciones        101 TÍTULO III. De los Procedimientos Especiales        113 Párrafo 1º. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces        113 Párrafo 2º. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos        114 Párrafo 3º. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas        115 Párrafo 4º. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva        116 TÍTULO IV. Del Procedimiento para la Aplicación de Sanciones        117 Párrafo 1º. Procedimiento general        117 Párrafo 2º. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas        120 Párrafo 3º. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones        122 TÍTULO V. Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero        122 TÍTULO VI. De la Prescripción        134 TÍTULO FINAL        135 ARTÍCULOS TRANSITORIOS        136 ÍNDICE ANALÍTICO        139 APÉNDICE DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 3 DE 1969, QUE CREA EL ROL ÚNICO TRIBUTARIO Y ESTABLECE NORMAS PARA SU APLICACIÓN        149 DECRETO LEY Nº 824 SOBRE IMPUESTO A LA RENTA        157 TÍTULO I. Normas Generales        157 Párrafo 1º De la materia y destino del impuesto        157 Párrafo 2º Definiciones        157 Párrafo 3º De los contribuyentes        159 Párrafo 4º Disposiciones varias        161 TÍTULO II. Del impuesto cedular por categorías        206 PRIMERA CATEGORÍA. De las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras        206 Párrafo 1º De los contribuyentes y de la tasa del impuesto        206 Párrafo 2º De los pequeños contribuyentes        212 Párrafo 3º De la base imponible        215 Párrafo 4º De las exenciones        246 Párrafo 5º De la corrección monetaria de los activos y pasivos        247 Párrafo 6º De las normas relativas a la tributación internacional        252 SEGUNDA CATEGORÍA. De las rentas del trabajo        280 Párrafo 1º De la materia y tasa del impuesto        280 TÍTULO III. Del Impuesto Global Complementario        287 Párrafo 1º De la materia y tasa del impuesto        287 Párrafo 2º De la base imponible        290 TÍTULO IV. Del impuesto adicional        296 TÍTULO IV BIS. Impuesto específico a la actividad minera        306 TÍTULO V. De la administración del impuesto        310 Párrafo 1º De la declaración y pago anual        310 Párrafo 2º. De la retención del impuesto        315 Párrafo 3º Declaración y pago mensual provisional        322 Párrafo 4º De los informes obligatorios        329 Párrafo 5º Disposiciones varias        330 TÍTULO VI. Disposiciones especiales relativas al mercado de capitales        330 DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Arts. 1-17)        352 DECRETO LEY Nº 825 SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS        361 TÍTULO I. NORMAS GENERALES        361 Párrafo 1º De la materia y destino del impuesto        361 Párrafo 2º Definiciones        361 Párrafo 3º De los contribuyentes.        362 Párrafo 4º Otras disposiciones        363 TÍTULO II. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO        364 Párrafo 1º Del hecho gravado        364 Párrafo 2º Del momento en que se devenga el impuesto.        368 Párrafo 3º Del sujeto del impuesto.        369 Párrafo 4º De las ventas y servicios exentos del impuesto        369 Párrafo 5º Tasa, base imponible y débito fiscal        378 Párrafo 6º Del Crédito Fiscal        385 Párrafo 7º Del régimen de tributación simplificada para los pequeños contribuyentes        392 Párrafo 7º bis Del régimen simplificado para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile        394 Párrafo 8º De los exportadores        395 TÍTULO III. Impuestos especiales a las ventas y servicios        398 Párrafo 1º Del impuesto adicional a ciertos productos        398 Párrafo 2º Del impuesto a la venta de automóviles y otros vehículos        399 Párrafo 3º Del impuesto adicional a las bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares.        399 Párrafo 4º Otros impuestos específicos        402 Párrafo 5º Del impuesto a las compras de monedas extranjeras        403 Párrafo 6º Disposiciones varias        403 TÍTULO IV. De la administración del impuesto        403 Párrafo 1º Del Registro de los contribuyentes        403 Párrafo 2º De las facturas y otros comprobantes de ventas y Servicios        404 Párrafo 3º De los libros y registros.        408 Párrafo 4º De la declaración y pago del impuesto        409 Párrafo 5º Otras disposiciones        412 Párrafo 6º Procedimiento general para solicitar la devolución o recuperación de los impuestos de esta ley        414 ARTÍCULOS TRANSITORIOS        416 DECRETO SUPREMO Nº 55 DE HACIENDA, DE 1977. REGLAMENTO DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS        419 TÍTULO I. Generalidades        419 TÍTULO II. Hecho gravado con el Impuesto al Valor Agregado        422 TÍTULO III. Del momento en que se devenga el Impuesto al Valor Agregado        423 TÍTULO IV. Del sujeto del Impuesto al Valor Agregado        425 TÍTULO V. Exenciones del Impuesto al Valor Agregado        425 TÍTULO VI. Tasa y Base Imponible del Impuesto al Valor Agregado        426 TÍTULO VII. Determinación del débito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado        428 TÍTULO VIII. Del crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado        429 TÍTULO IX. Determinación del Impuesto al Valor Agregado        432 TÍTULO X. Régimen de tributación simplificada de los pequeños contribuyentes        433 TÍTULO XI. Impuestos Especiales a las Ventas y Servicios        433 TÍTULO XII. De los Vehículos Motorizados        434 TÍTULO XIII. De la administración del Impuesto        435 TÍTULO XIV. De los Registros        438 TÍTULO XV. Normas sobre declaración y pago        440 TÍTULO XVI. Otras disposiciones        442 TÍTULO XVII. Disposiciones reglamentarias sobre el impuesto adicional a las bebidas alcohólicas        442 LEY Nº 16.271 SOBRE IMPUESTO A LAS HERENCIAS, asignaciones y donaciones, fijado por el artículo 8 del D.F.L. Nº 1 de 16.05.2000        449 Título I. DEL IMPUESTO A LAS ASIGNACIONES Y DONACIONES        449 Capítulo I. DEL IMPUESTO Y DE LA FORMA DE DETERMINAR EL MONTO IMPONIBLE        449 Capítulo II. DE LAS ASIGNACIONES Y DONACIONES EXENTAS DE IMPUESTOS        456 Capítulo III. DEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LAS DONACIONES        457 Capítulo IV. DE LA POSESIÓN EFECTIVA        458 Capítulo V. DE LOS VALORES EN CUSTODIA Y EN DEPÓSITO        460 Capítulo VI. DE LA VALORACIÓN DE BIENES        462 Capítulo VII. DE LA DETERMINACIÓN DEFINITIVA DEL MONTO IMPONIBLE        464 Capítulo VIII. DEL PAGO DEL IMPUESTO Y DE LAS GARANTÍAS        464 Título II        467 Capítulo I. DE LAS INFRACCIONES A LA PRESENTE LEY Y DE SUS SANCIONES        467 Capítulo II. DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL        469 Capítulo III. DISPOSICIONES GENERALES        469 Capítulo IV. DISPOSICIONES TRANSITORIAS        470 LEY Nº 17.235 SOBRE IMPUESTO TERRITORIAL        471 TÍTULO I. Del Objeto del Impuesto        471 TÍTULO II. De las Exenciones        472 TÍTULO III. De la Tasación de los Bienes Raíces        473 TÍTULO IV. De la Tasa del Impuesto        476 TÍTULO V. De los Roles de Avalúos y de Contribuciones        479 Párrafo 1º De los reajustes semestrales        479 Párrafo 2º De las modificaciones de avalúos y de otros factores.        480 Párrafo 3º De los Roles de Contribuciones        482 TÍTULO VI. De los obligados al pago del impuesto        484 TÍTULO VII. Disposiciones varias        484 ARTÍCULOS TRANSITORIOS        485 CUADRO ANEXO. Nómina de Exenciones al Impuesto Territorial        487 DECRETO LEY Nº 3.475 SOBRE IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS        491 IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS        491 TÍTULO I. De los documentos gravados        491 Título II. De la base imponible        494 Título III. Del sujeto del impuesto y de los responsables de su pago        495 Título IV. Del pago del impuesto        496 Título V. De las exenciones        499 Título VI. De las infracciones        503 Título VII. Disposiciones generales        503Indice Los temas sobre los que versan cada una de las memorias de esta obra son de los mas variados y reflejan esta multidiversidad de aspectos del Derecho de Internet. Así, encontramos una nota sobre el interés público de los nombres de dominio, otra sobre la responsabilidad de los proveedores de Internet respecto a cuestiones de propiedad intelectual, otra sobre el software  y otra sobre el cloud computing en la administración pública, y finalmente cuatro ensayos sobre protección de datos. Estos últimos tratan sobre protección de datos personales del trabajador, los principios y deberes de la ley actual de datos personales, las cookies bajo la ley chilena de datos personales y el GDPR y, finalmente, la reciente reforma constitucional chilena en dicha materia.La presente obra es una recopilación de fichas de análisis tributario enfocadas en la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA). En las más de 100 fichas contenidas en este texto se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo. Se incluyen numerosos ejemplos y ejercicios en un gran número de fichas, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo el contenido de tales fichas. INDICE. UNIDAD TEMÁTICA 1 DEFINICIONES Ficha No 1. Venta Ficha No 2. Servicio Ficha No 3. Vendedor Ficha No 4. Prestador de servicios Ficha No 5. Contribuyente Ficha No 6. Territorialidad UNIDAD TEMÁTICA 2 SUJETO DE DERECHO DEL IVA Ficha No 7. Norma general Ficha No 8. Cambio de sujeto establecido por ley Ficha No 9. Facultad del SII para cambiar el sujeto de derecho del IVA Ficha No 10. Cambio de sujeto por las ventas y prestaciones de servicios que realicen contribuyentes con brechas tributarias Ficha No 11. Cambio de sujeto del IVA que grava los servicios digitales respecto de los emisores de medios de pago Ficha No 12. Declaraciones juradas asociadas a cambios de sujeto Ficha No 13. Devolución de IVA por cambio de sujeto UNIDAD TEMÁTICA 3 HECHOS GRAVADOS BÁSICOS Ficha No 14. Hecho gravado venta Ficha No 15. Hecho gravado servicio UNIDAD TEMÁTICA 4 HECHOS GRAVADOS ESPECIALES Ficha No 16. Importaciones Ficha No 17. Aportes de bienes a sociedades Ficha No 18. Adjudicaciones de bienes efectuadas en liquidaciones de sociedades y comunidades Ficha No 19. Retiro de bienes corporales muebles e inmuebles Ficha No 20. Contratos asociados a la construcción Ficha No 21. Establecimientos de comercio y otras universalidades Ficha No 22. Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles Ficha No 23. Arrendamiento de marcas, patentes y otras prestaciones similares Ficha No 24. Estacionamiento de vehículos en playas de estacionamiento u otros lugares destinados a dicho fin Ficha No 25. Primas de seguros de las cooperativas de servicios de seguros Ficha No 26. Contratos de arriendo con opción de compra Ficha No 27. Venta de bienes del activo inmovilizado Ficha No 28. Servicios digitales UNIDAD TEMÁTICA 5 DEVENGO DEL IMPUESTO Ficha No 29. En las ventas Ficha No 30. En los servicios Ficha No 31. En las importaciones Ficha No 32. En el caso de retiros de mercaderías e inmuebles Ficha No 33. En el caso de los intereses y reajustes en las ventas a plazo Ficha No 34. En la prestación de servicios periódicos Ficha No 35. En los hechos gravados relacionados con la actividad de la construcción UNIDAD TEMÁTICA 6 EXENCIONES Ficha No 36. Reales: vehículos, regalías a los trabajadores y otros bienes Ficha No 37. Reales: especies importadas liberadas de impuesto Ficha No 38. Reales: a ciertas internaciones temporales Ficha No 39. Reales: exportaciones Ficha No 40. Reales: exenciones que benefician a determinadas remuneraciones y servicios Ficha No 41. Reales: entradas a ciertos espectáculos públicos Ficha No 42. Reales: a favor de los fletes marítimos, fluviales, lacustres, aéreos y terrestres del exterior a Chile y viceversa, y los pasajes internacionales Ficha No 43. Reales: exenciones que favorecen a ciertas primas de seguros Ficha No 44. Reales: a las comisiones percibidas por los Servicios Metropolitano y Regionales de Vivienda y Urbanización y por las Instituciones de Previsión Ficha No 45. Reales: a los ingresos que no constituyen renta según el art. 17 de la Ley de la Renta y a los afectos al art. 59 de la misma ley Ficha No 46. Reales: a los ingresos afectos a la segunda categoría de la Ley de la Renta Ficha No 47. Reales: a los avisos e inserciones publicados o difundidos en virtud del derecho de respuesta establecido en el artículo 11 de la Ley No 16.643 sobre abusos de publicidad Ficha No 48. Reales: a los intereses provenientes de operaciones e instrumentos financieros y de créditos de cualquier naturaleza, y a las comisiones provenientes de avales o fianzas otorgados por instituciones financieras Ficha No 49. Vendedor Ficha No 50. Reales: trabajadores que laboran solos y en forma independiente Ficha No 51. Reales: exenciones que favorecen a ciertas remuneraciones o tarifas relacionadas con la exportación de productos Ficha No 52. Reales: exención a los servicios de exportación Ficha No 53. Reales: a los servicios hoteleros prestados a turistas extranjeros Ficha No 54. Reales: a las comisiones de administración a que se refiere el No 18 de la letra E del art. 12 Ficha No 55. Reales: exención a las prestaciones de salud establecidas por ley Ficha No 56. Reales: a los servicios, prestaciones y procedimientos de salud ambulatorios Ficha No 57. Personales: venta de viviendas a beneficiario de subsidio habitacional Ficha No 58. Personales: empresas radioemisoras y de televisión Ficha No 59. Personales: agencias noticiosas Ficha No 60. Personales: transporte de pasajeros Ficha No 61. Personales: establecimientos de educación Ficha No 62. Personales: hospitales dependientes del Estado o de Universidades reconocidas por el Estado Ficha No 63. Personales: Casa de Moneda y Correos de Chile Ficha No 64. Personales: Servicios de salud Ficha No 65. Personales: Polla Chilena de Beneficencia y Lotería de Concepción Ficha No 66. Personales: Exenciones contenidas en otros textos legales UNIDAD TEMÁTICA 7 TASA Y BASE IMPONIBLE Ficha No 67. Tasa del impuesto Ficha No 68. Base imponible: regla general Ficha No 69. Base imponible: reglas especiales Ficha No 70. Base imponible: venta habitual de inmuebles Ficha No 71. Base imponible: permuta y otras convenciones similares Ficha No 72. Base imponible: deducciones UNIDAD TEMÁTICA 8 DÉBITO FISCAL Ficha No 73. Determinación del débito fiscal mensual Ficha No 74. Agregados al débito fiscal mensual Ficha No 75. Deducciones al débito fiscal mensual UNIDAD TEMÁTICA 9 CRÉDITO FISCAL Ficha No 76. Conceptos que dan derecho a crédito Ficha No 77. Conceptos que no dan derecho a crédito Ficha No 78. Agregados al crédito fiscal Ficha No 79. Deducciones al crédito fiscal Ficha No 80. Remanente de crédito fiscal Ficha No 81. Crédito fiscal respecto de los bienes y servicios que se afecten a operaciones gravadas y no gravadas Ficha No 82. Situación de los impuestos recargados en facturas no fidedignas, falsas o ilegales Ficha No 83. Derecho a crédito fiscal en la venta habitual de inmuebles Ficha No 84. Crédito fiscal provisional Ficha No 85. Derecho a crédito fiscal en facturas electrónicas. Acuse de recibo Ficha No 86. Crédito especial por importaciones a zona franca Ficha No 87. Crédito especial originado por el impuesto al petróleo diésel Ficha No 88. Crédito especial originado por el impuesto de timbres pagado en operaciones de financiamiento Ficha No 89. Crédito especial empresas constructoras Ficha No 90. Devolución de los remanentes de crédito fiscal originados en la adquisición de bienes del activo fijo Ficha No 91. Imputación o devolución del IVA establecida en el artículo 27 ter UNIDAD TEMÁTICA 10 REGÍMENES SIMPLIFICADOS Ficha No 92. Para pequeños contribuyentes Ficha No 93. Para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile Ficha No 94. Procedimiento de declaración y pago del IVA para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile UNIDAD TEMÁTICA 11 EXPORTADORES Ficha No 95. Recuperación del IVA Ficha No 96. Recuperación del IVA por contribuyentes considerados exportadores por el D.L. No 825 o por otros textos legales UNIDAD TEMÁTICA 12 IMPUESTOS ADICIONALES Ficha No 97. A los artículos suntuarios Ficha No 98. A las bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares Ficha No 99. A la importación de vehículos UNIDAD TEMÁTICA 13 ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO Ficha No 100. Emisión de documentos Ficha No 101. Emisión de documentos electrónicos. Facturación electrónica Ficha No 102. Obligación de emitir facturas y otros documentos tributarios electrónicos Ficha No 103. Obligación de emitir boletas electrónicas Ficha No 104. Registro de Compras y Ventas Ficha No 105. Declaración y pago Ficha No 106. Ampliación plazo pago del IVA Ficha No 107. Pago diferido del IVA.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Nuevo Régimen de Libre Competencia
    1 X $56.990 = $56.990
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?