Código de Minería 2024. Vigésima Cuarta Edición
$41.490
DISPONIBLE A PARTIR DEL 08 DE MARZO DEL 2024
Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.
Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.
Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.
Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.
Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.
Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.
Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2024 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.
ÍNDICE DEL CÓDIGO DE MINERÍA
Ley Nº 18.248. Fija texto del Código de Minería
Título I
Del dominio del Estado y de los derechos mineros
§ 1º Normas generales
§ 2º De la facultad de catar y cavar
Título II
De la capacidad para adquirir derechos mineros
Título III
Del objeto y forma de las concesiones mineras
Título IV
De las demasías
Título V
Del procedimiento de constitución de las concesiones mineras
§ 1º Del pedimento y de la manifestación
§ 2º De los trámites posteriores al pedimento
§ 3º De los trámites posteriores a la manifestación
Sección 1ª
De las oposiciones a la solicitud de mensura
Sección 2ª
De la mensura
Sección 3ª
Del acta de mensura
§ 4º De la sentencia constitutiva de la concesión
Título VI
De los efectos de la sentencia constitutiva de la concesión
Título VII
Del Conservador de Minas
Título VIII
De los derechos y obligaciones de los concesionarios mineros
§ 1º Disposiciones comunes
§ 2º De los derechos y obligaciones especiales del titular de concesión de exploración
§ 3º De los derechos y obligaciones especiales de los titulares de pertenencias
Título IX
De la exploración y de la explotación mineras
§ 1º De las servidumbres que gravan los predios superficiales
§ 2º De las servidumbres que se deben las concesiones mineras entre sí
§ 3º De las internaciones
Título X
Del amparo, extinción y caducidad de las concesiones mineras
§ 1º Del amparo
§ 2º De los efectos del desamparo
§ 3º De las demás causales de extinción de las concesiones mineras
§ 4º De los efectos tributarios del pago de la patente
Título XI
De los contratos y cuasicontratos
§ 1º De la promesa y otros contratos
§ 2º De las sociedades
Sección 1ª
De las sociedades que nacen de un hecho
Reglas generales
De las juntas
De la administración
De la distribución de los beneficios o productos
De la contribución a los gastos
De la inconcurrencia
De la terminación de la sociedad
Sección 2ª
De las sociedades que nacen de un contrato
§ 3º Del avío
§ 4º De la hipoteca
Título XII
De la reivindicación de los minerales
Título XIII
De los derechos de los acreedores
Título XIV
De la competencia en general y el procedimiento
Título XV
Disposiciones generales
Disposiciones transitorias
Título final
ÍNDICE DEL APÉNDICE
– Constitución Política de la República de Chile
– Ley Nº 18.097. Ley Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras (D.O. de 21 de enero de 1982)
– Decreto Nº 1. Reglamento del Código de Minería (D.O. de 27 de febrero de 1987)
– Decreto Ley Nº 3.525. Crea el Servicio Nacional de Geología y Minería (D.O. de 2 de diciembre de 1980)
– Decreto Supremo Nº 141. Reglamento del artículo 7º Transitorio del Código de Minería (D.O. de 25 de febrero de 1989)
– Decreto Supremo Nº 39. Establece Procedimiento para Aplicación del artículo 6º Transitorio del Código de Minería (D.O. de 7 de diciembre de 1985)
– Decreto Supremo Nº 132. Aprueba Reglamento de Seguridad Minera (D.O. de 7 de febrero de 2004)
– Ley Nº 12.680. Fija Normas para la Venta e Inscripción de Acciones Mineras en los casos que señala (D.O. de 13 de noviembre de 1957)
– Ley Nº 20.551. Regula el Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras (D.O. de 11 de noviembre de 2011)
– Decreto Nº 41. Reglamento de la Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras (D.O. de 22 de noviembre de 2012)
– Resolución exenta Nº 747. Aprueba norma que establece categorías de contravenciones a los reglamentos de policía y seguridad minera y señala sanciones para cada caso (D.O. de 31 de mayo de 2022)
– Decreto Nº 2. Aprueba Política Nacional Minera 2050 (D.O. de 28 de enero de 2023)
Modificaciones incorporadas a esta edición
Índice Temático
MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN
Modificaciones introducidas al Código de Minería en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2024:
– El artículo 1º de la Ley Nº 21.649, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modificó el artículo 10 de la Ley Nº 21.420, que reduce o limita exenciones tributarias que indica, modificando a la vez, los artículos 21, 43, 45, 112, 112 bis, 142 bis y 143 del Código de Minería.
– El artículo 2º de la Ley Nº 21.649, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modificó los artículos 45, 71, 94, 142 ter, 144, 238, 241 y 241 bis del Código de Minería.
– El artículo 3º de la Ley Nº 21.649, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modificó el artículo 17 de la Ley Nº 18.097, Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras.
– El artículo 4º de la Ley Nº 21.649, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modificó el artículo 2º del Decreto Ley Nº 3.525, que Crea el Servicio Nacional de Geología y Minería.
– El artículo 154 de la Ley Nº 21.600, publicada en el Diario Oficial de 6 de septiembre de 2023, modificó el artículo 17 del Código de Minería.
– El artículo único de la Ley Nº 21.536, publicada en el Diario Oficial de 26 de enero de 2023, modificó el artículo décimo transitorio de la Ley Nº 21.420, que reduce o limita exenciones tributarias que indica, modificando a la vez, los artículos 21, 43, 45, 59, 72, 74, 75, 78, 79, 94, 112, 112 bis, 118, 119, 142, 142 bis, 143 y 145 del Código de Minería.
– El artículo único de la Ley Nº 21.462, publicada en el Diario Oficial de 26 de julio de 2022, modificó el artículo 142 bis del Código de Minería.
– El Nº 2 de la Resolución Nº 747 exenta, publicada en el Diario Oficial de 31 de mayo de 2022, dejó sin efecto la Resolución Nº 1.222, que Aprueba norma que establece categorías de contravenciones a los reglamentos de policía y seguridad minera y señala multas para cada caso.
– El artículo único del Decreto Nº 30, publicado en el Diario Oficial de 23 de febrero de 2022, reemplazó el Título XV (artículos 594 a 679), del Decreto Nº 132, Reglamento de Seguridad Minera.
– El artículo 10 de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modificó los artículos 21, 43, 45, 59, 72, 74, 75, 78, 79, 94, 112, 112 bis, 118, 119, 142, 142 bis, 143 y 145 del Código de Minería.
– El artículo 50 de la Ley Nº 21.364, publicada en el Diario Oficial de 7 de agosto de 2021, modificó el artículo 2º del Decreto Ley Nº 3.525, que Crea el Servicio Nacional de Geología y Minería.
– El artículo único del Decreto Nº 6, publicado en el Diario Oficial de 23 de junio de 2020, modificó los artículos 7º, 11, 29, 60, 67, 73, 82, 101, 102, 103, 122 y 2º transitorio del Decreto Nº 41, Reglamento de la ley de cierre de faenas e instalaciones mineras.
– El artículo único de la Ley Nº 21.169, publicada en el Diario Oficial de 18 de julio de 2019, modificó los artículos 20, 52 y segundo transitorio de la Ley Nº 20.551, que Regula el cierre de faenas e instalaciones mineras.
– El artículo 1º de la Ley Nº 20.819, publicada en el Diario Oficial de 14 de marzo de 2015, modificó los artículos 3º, 12, 16, 23, 48 y 50 de la Ley Nº 20.551, que Regula el cierre de faenas e instalaciones mineras.
– El artículo 2º de la Ley Nº 20.819, publicada en el Diario Oficial de 14 de marzo de 2015, modificó el artículo 2º del Decreto Ley Nº 3.525, que Crea el Servicio Nacional de Geología y Minería.
– El artículo 352 de la Ley Nº 20.720, publicada en el Diario Oficial de 9 de enero de 2014, modificó el artículo 230 del Código de Minería.
– El artículo 402 de la Ley Nº 20.720, publicada en el Diario Oficial de 9 de enero de 2014, modificó el artículo 35 de la Ley Nº 20.551, que Regula el cierre de faenas e instalaciones mineras.
– El artículo 402 de la Ley Nº 20.720, publicada en el Diario Oficial de 9 de enero de 2014, modificó el artículo 82 del Decreto Nº 41, Reglamento de la ley de cierre de faenas e instalaciones mineras.
– El artículo único del Decreto Nº 34, publicado en el Diario Oficial de 14 de junio de 2013, incorporó un Nuevo Título XV al Decreto Nº 132, Reglamento de Seguridad Minera.
– El Decreto Nº 41, Reglamento de la Ley de cierre de faenas e instalaciones mineras, publicado en el Diario Oficial de 22 de noviembre de 2012, se incorporó al apéndice de este Código.
– El artículo único del Decreto Nº 81, publicado en el Diario Oficial de 22 de noviembre de 2010, modifica los artículos 22, 32 y 33 bis del Decreto Nº 1, Reglamento del Código de Minería.
– El artículo único del Decreto Nº 71, publicado en el Diario Oficial de 13 de diciembre de 2004, modifica los artículos 7º, 27, 32, 33, 35 y 51 del Decreto Nº 1, Reglamento del Código de Minería.
– El artículo quinto del Decreto Supremo Nº 132, publicado en el Diario Oficial de 7 de febrero de 2004, fija el texto refundido, sistematizado y coordinado del Decreto Supremo Nº 72, de 1985, del Ministerio de Minería, que establece el Reglamento de Seguridad Minera.
Out of stock
Autora: María Luisa Baltra Vergara
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 470
Año de Publicación : 2024
Quick Comparison
Settings | Código de Minería 2024. Vigésima Cuarta Edición remove | Código Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional remove | Constitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove | Código de Procedimiento Civil 2023. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código del Trabajo 2022. Vigésima segunda edición profesional remove | Código Penal 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código de Minería 2024. Vigésima Cuarta Edición remove | Código Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional remove | Constitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove | Código de Procedimiento Civil 2023. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código del Trabajo 2022. Vigésima segunda edición profesional remove | Código Penal 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | ||
Image | ||||||||
SKU | 9789564004341 | 9789564002408 | 9788411302012 | 9789564002507 | ||||
Rating | ||||||||
Price | $41.490 | $26.670 | $13.000 | $22.320 | $33.405 | $22.320 | ||
Stock | Out of stock | 6 in stock | Out of stock | 6 in stock | Out of stock | Out of stock | ||
Availability | Out of stock | 6 in stock | Out of stock | 6 in stock | Out of stock | Out of stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autora: María Luisa Baltra Vergara Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 470 Año de Publicación : 2024 | Autor: Tatiana Vargas Pinto Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :608 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :398 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2023 | Autor: Eduardo Caamaño Rojo Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :544 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 151 Año de publicación:2023 | ||
Content | DISPONIBLE A PARTIR DEL 08 DE MARZO DEL 2024
Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático. Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional. Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido. Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares. Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto. Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura. Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2024 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002. ÍNDICE DEL CÓDIGO DE MINERÍA Ley Nº 18.248. Fija texto del Código de Minería Título I Del dominio del Estado y de los derechos mineros § 1º Normas generales § 2º De la facultad de catar y cavar Título II De la capacidad para adquirir derechos mineros Título III Del objeto y forma de las concesiones mineras Título IV De las demasías Título V Del procedimiento de constitución de las concesiones mineras § 1º Del pedimento y de la manifestación § 2º De los trámites posteriores al pedimento § 3º De los trámites posteriores a la manifestación Sección 1ª De las oposiciones a la solicitud de mensura Sección 2ª De la mensura Sección 3ª Del acta de mensura § 4º De la sentencia constitutiva de la concesión Título VI De los efectos de la sentencia constitutiva de la concesión Título VII Del Conservador de Minas Título VIII De los derechos y obligaciones de los concesionarios mineros § 1º Disposiciones comunes § 2º De los derechos y obligaciones especiales del titular de concesión de exploración § 3º De los derechos y obligaciones especiales de los titulares de pertenencias Título IX De la exploración y de la explotación mineras § 1º De las servidumbres que gravan los predios superficiales § 2º De las servidumbres que se deben las concesiones mineras entre sí § 3º De las internaciones Título X Del amparo, extinción y caducidad de las concesiones mineras § 1º Del amparo § 2º De los efectos del desamparo § 3º De las demás causales de extinción de las concesiones mineras § 4º De los efectos tributarios del pago de la patente Título XI De los contratos y cuasicontratos § 1º De la promesa y otros contratos § 2º De las sociedades Sección 1ª De las sociedades que nacen de un hecho Reglas generales De las juntas De la administración De la distribución de los beneficios o productos De la contribución a los gastos De la inconcurrencia De la terminación de la sociedad Sección 2ª De las sociedades que nacen de un contrato § 3º Del avío § 4º De la hipoteca Título XII De la reivindicación de los minerales Título XIII De los derechos de los acreedores Título XIV De la competencia en general y el procedimiento Título XV Disposiciones generales Disposiciones transitorias Título final ÍNDICE DEL APÉNDICE – Constitución Política de la República de Chile – Ley Nº 18.097. Ley Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras (D.O. de 21 de enero de 1982) – Decreto Nº 1. Reglamento del Código de Minería (D.O. de 27 de febrero de 1987) – Decreto Ley Nº 3.525. Crea el Servicio Nacional de Geología y Minería (D.O. de 2 de diciembre de 1980) – Decreto Supremo Nº 141. Reglamento del artículo 7º Transitorio del Código de Minería (D.O. de 25 de febrero de 1989) – Decreto Supremo Nº 39. Establece Procedimiento para Aplicación del artículo 6º Transitorio del Código de Minería (D.O. de 7 de diciembre de 1985) – Decreto Supremo Nº 132. Aprueba Reglamento de Seguridad Minera (D.O. de 7 de febrero de 2004) – Ley Nº 12.680. Fija Normas para la Venta e Inscripción de Acciones Mineras en los casos que señala (D.O. de 13 de noviembre de 1957) – Ley Nº 20.551. Regula el Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras (D.O. de 11 de noviembre de 2011) – Decreto Nº 41. Reglamento de la Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras (D.O. de 22 de noviembre de 2012) – Resolución exenta Nº 747. Aprueba norma que establece categorías de contravenciones a los reglamentos de policía y seguridad minera y señala sanciones para cada caso (D.O. de 31 de mayo de 2022) – Decreto Nº 2. Aprueba Política Nacional Minera 2050 (D.O. de 28 de enero de 2023) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice Temático MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓNModificaciones introducidas al Código de Minería en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2024: – El artículo 1º de la Ley Nº 21.649, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modificó el artículo 10 de la Ley Nº 21.420, que reduce o limita exenciones tributarias que indica, modificando a la vez, los artículos 21, 43, 45, 112, 112 bis, 142 bis y 143 del Código de Minería. – El artículo 2º de la Ley Nº 21.649, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modificó los artículos 45, 71, 94, 142 ter, 144, 238, 241 y 241 bis del Código de Minería. – El artículo 3º de la Ley Nº 21.649, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modificó el artículo 17 de la Ley Nº 18.097, Orgánica Constitucional sobre Concesiones Mineras. – El artículo 4º de la Ley Nº 21.649, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modificó el artículo 2º del Decreto Ley Nº 3.525, que Crea el Servicio Nacional de Geología y Minería. – El artículo 154 de la Ley Nº 21.600, publicada en el Diario Oficial de 6 de septiembre de 2023, modificó el artículo 17 del Código de Minería. – El artículo único de la Ley Nº 21.536, publicada en el Diario Oficial de 26 de enero de 2023, modificó el artículo décimo transitorio de la Ley Nº 21.420, que reduce o limita exenciones tributarias que indica, modificando a la vez, los artículos 21, 43, 45, 59, 72, 74, 75, 78, 79, 94, 112, 112 bis, 118, 119, 142, 142 bis, 143 y 145 del Código de Minería. – El artículo único de la Ley Nº 21.462, publicada en el Diario Oficial de 26 de julio de 2022, modificó el artículo 142 bis del Código de Minería. – El Nº 2 de la Resolución Nº 747 exenta, publicada en el Diario Oficial de 31 de mayo de 2022, dejó sin efecto la Resolución Nº 1.222, que Aprueba norma que establece categorías de contravenciones a los reglamentos de policía y seguridad minera y señala multas para cada caso. – El artículo único del Decreto Nº 30, publicado en el Diario Oficial de 23 de febrero de 2022, reemplazó el Título XV (artículos 594 a 679), del Decreto Nº 132, Reglamento de Seguridad Minera. – El artículo 10 de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modificó los artículos 21, 43, 45, 59, 72, 74, 75, 78, 79, 94, 112, 112 bis, 118, 119, 142, 142 bis, 143 y 145 del Código de Minería. – El artículo 50 de la Ley Nº 21.364, publicada en el Diario Oficial de 7 de agosto de 2021, modificó el artículo 2º del Decreto Ley Nº 3.525, que Crea el Servicio Nacional de Geología y Minería. – El artículo único del Decreto Nº 6, publicado en el Diario Oficial de 23 de junio de 2020, modificó los artículos 7º, 11, 29, 60, 67, 73, 82, 101, 102, 103, 122 y 2º transitorio del Decreto Nº 41, Reglamento de la ley de cierre de faenas e instalaciones mineras. – El artículo único de la Ley Nº 21.169, publicada en el Diario Oficial de 18 de julio de 2019, modificó los artículos 20, 52 y segundo transitorio de la Ley Nº 20.551, que Regula el cierre de faenas e instalaciones mineras. – El artículo 1º de la Ley Nº 20.819, publicada en el Diario Oficial de 14 de marzo de 2015, modificó los artículos 3º, 12, 16, 23, 48 y 50 de la Ley Nº 20.551, que Regula el cierre de faenas e instalaciones mineras. – El artículo 2º de la Ley Nº 20.819, publicada en el Diario Oficial de 14 de marzo de 2015, modificó el artículo 2º del Decreto Ley Nº 3.525, que Crea el Servicio Nacional de Geología y Minería. – El artículo 352 de la Ley Nº 20.720, publicada en el Diario Oficial de 9 de enero de 2014, modificó el artículo 230 del Código de Minería. – El artículo 402 de la Ley Nº 20.720, publicada en el Diario Oficial de 9 de enero de 2014, modificó el artículo 35 de la Ley Nº 20.551, que Regula el cierre de faenas e instalaciones mineras. – El artículo 402 de la Ley Nº 20.720, publicada en el Diario Oficial de 9 de enero de 2014, modificó el artículo 82 del Decreto Nº 41, Reglamento de la ley de cierre de faenas e instalaciones mineras. – El artículo único del Decreto Nº 34, publicado en el Diario Oficial de 14 de junio de 2013, incorporó un Nuevo Título XV al Decreto Nº 132, Reglamento de Seguridad Minera. – El Decreto Nº 41, Reglamento de la Ley de cierre de faenas e instalaciones mineras, publicado en el Diario Oficial de 22 de noviembre de 2012, se incorporó al apéndice de este Código. – El artículo único del Decreto Nº 81, publicado en el Diario Oficial de 22 de noviembre de 2010, modifica los artículos 22, 32 y 33 bis del Decreto Nº 1, Reglamento del Código de Minería. – El artículo único del Decreto Nº 71, publicado en el Diario Oficial de 13 de diciembre de 2004, modifica los artículos 7º, 27, 32, 33, 35 y 51 del Decreto Nº 1, Reglamento del Código de Minería. – El artículo quinto del Decreto Supremo Nº 132, publicado en el Diario Oficial de 7 de febrero de 2004, fija el texto refundido, sistematizado y coordinado del Decreto Supremo Nº 72, de 1985, del Ministerio de Minería, que establece el Reglamento de Seguridad Minera.
| Colección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. Autora: Tatiana Vargas Pinto Thomson Reuters ÍNDICE DEL CÓDIGO PENAL Mensaje del gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso LIBRO PRIMERO Título I De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan § 1. De los delitos § 2. De las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal § 3. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal § 4. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal § 5. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal según la naturaleza y accidentes del delito Título II De las personas responsables de los delitos Título III De las penas § 1. De las penas en general § 2. De la clasificación de las penas § 3. De los límites, naturaleza y efectos de las penas Penas que llevan consigo otras accesorias Naturaleza y efectos de algunas penas § 4. De la aplicación de las penas Tabla demostrativa Aplicación práctica de las reglas anteriores § 5. De la ejecución de las penas y su cumplimiento Título IV De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo § 1. De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias § 2. De las penas en que incurren los que durante una condena delinquen de nuevo Título V De la extinción de la responsabilidad penal LIBRO SEGUNDO CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS Título I Crímenes y simples delitos contra la seguridad exterior y soberanía del Estado Título II Crímenes y simples delitos contra la seguridad interior del Estado Título III De los crímenes y simples delitos que afectan los derechos garantidos por la Constitución § 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos y a la libertad de imprenta § 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio de los cultos permitidos en la República § 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares § 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la Constitución § 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia Título IV De los crímenes y simples delitos contra la fe pública, de las falsificaciones, del falso testimonio y del perjurio § 1. De la moneda falsa § 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión legalmente autorizados § 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc. § 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos § 5. De la falsificación de instrumentos privados § 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y certificados § 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio § 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres Título V De los crímenes y simples delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos § 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones públicas § 2. Nombramientos ilegales § 3. Usurpación de atribuciones § 4. Prevaricación § 5. Malversación de caudales públicos § 6. Fraudes y exacciones ilegales § 7. Infidelidad en la custodia de documentos § 8. Violación de secretos § 9. Cohecho § 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros § 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores § 10. Resistencia y desobediencia § 11. Denegación de auxilio y abandono de destino § 12. Abusos contra particulares § 13. Disposición general Título VI De los crímenes y simples delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares § 1. Atentados contra la autoridad § 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público y defensores penales públicos § 1 ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros § 2. Otros desórdenes públicos § 2 bis. De la obstrucción a la investigación § 3. De la rotura de sellos § 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos § 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores § 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre prendas § 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al comercio y a las subastas públicas § 7 bis. De la corrupción entre particulares § 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas § 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal § 10. De las asociaciones ilícitas § 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades § 12. De la evasión de los detenidos § 13. De la vagancia y mendicidad § 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública § 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones § 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia Título VII Crímenes y delitos contra el orden de las familias, contra la moralidad pública y contra la integridad sexual § 1. Aborto § 2. Abandono de niños y personas desvalidas § 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de las personas § 4. Del rapto § 5. De la violación § 6. Del estupro y otros delitos sexuales § 7. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores § 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres § 9. Del incesto § 10. Celebración de matrimonios ilegales Título VIII Crímenes y simples delitos contra las personas § 1. Del parricidio § 1. bis. Del femicidio § 1. ter. Del homicidio § 2. Del infanticidio § 3. Lesiones corporales § 3 bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad § 4. Del duelo § 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter, 3 y 4 de este Título § 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas § 6. De la calumnia § 7. De las injurias § 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores Título IX Crímenes y simples delitos contra la propiedad § 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño § 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas § 3. Del robo con fuerza en las cosas § 4. Del hurto § 4 bis. Del Abigeato § 5. Disposiciones comunes a los cuatro párrafos anteriores § 5 bis. De la receptación § 6. De la usurpación § 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones § 8. Estafas y otros engaños § 9. Del incendio y otros estragos § 10. De los daños § 11. Disposiciones generales Título X De los cuasidelitos LIBRO TERCERO Título I De las faltas Título II Disposiciones comunes a las faltas Título Final De la observancia de este Código ÍNDICE DEL APÉNDICE – Decreto Ley Nº 321. Sobre libertad condicional (D.O. 12 de marzo de 1925) – Decreto Nº 338. Aprueba el Reglamento del Decreto Ley Nº 321, de 1925, que Establece la Libertad Condicional para las Personas Condenadas a Penas Privativas de Libertad (D.O. de 17 de septiembre de 2020) – Ley Nº 18.050. Fija normas generales para conceder indultos particulares (D.O. de 6 de noviembre de 1981) – Decreto Nº 1.542. Reglamento sobre indultos particulares (D.O. de 7 de enero de 1982) – Decreto Ley Nº 409. Sobre regeneración y reintegración del penado a la sociedad (D.O. de 18 de agosto de 1932) – Ley Nº 18.216. Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 14 de mayo de 1983) – Decreto Nº 1.120. Reglamento de la Ley Nº 18.216 (D.O. de 18 de enero de 1984) – Decreto Nº 515. Aprueba reglamento de monitoreo telemático de condenados a penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 18 de enero de 2013) – Decreto Nº 890. Fija texto actualizado de la Ley Nº 12.927, sobre Seguridad del Estado (D.O. de 26 de agosto de 1975) – Ley Nº 18.314. Determina conductas terroristas y fija su penalidad (D.O. de 17 de mayo de 1984) – Ley Nº 19.913. Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos (D.O. de 18 de diciembre de 2003) – Ley Nº 20.393. Establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica (D.O. de 2 de diciembre de 2009) – Ley Nº 20.000. Sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas (D.O. de 16 de febrero de 2005) – Decreto Supremo Nº 867. Aprueba reglamento de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366 (D.O. de 19 de febrero de 2008) – Ley Nº 19.327. De derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional (D.O. de 31 de agosto de 1994) – Ley Nº 19.223. Tipifica figuras penales relativas a la informática (D.O. de 7 de junio de 1993) – Ley Nº 19.925. Sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas (D.O. de 19 de enero de 2004) – Ley General sobre Ferrocarriles. Texto definitivo fijado por Decreto Nº 1.157, del Ministerio de Fomento, de 13 de julio de 1931 (D.O. de 16 de septiembre de 1931) – Decreto Nº 808. Promulga la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante Resolución N° 39/46, de fecha 10 de diciembre de 1984 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Decreto Nº 809. Promulga la Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura, adoptada el 9.12.85 por la Organización de los Estados Americanos en el decimoquinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General Nº 809 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Ley Nº 20.084. Establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal (D.O. de 7 de diciembre de 2005) – Ley Nº 20.066. Establece Ley de Violencia Intrafamiliar (D.O. de 7 de octubre de 2005) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temático | Ley Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional Ley Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios Ley sobre libertades de opinión y de información y ejercicio del periodismo Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción Ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad Ley de Seguridad del Estado Decreto 1086, sobre reuniones públicas Ley que tipifica acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica Auto Acordado sobre Recurso de Protección Auto Acordado sobre Recurso de Amparo Auto Acordado sobre Recurso de Reclamación por pérdida de la nacionalidad Auto Acordado para obtener declaración previa sobre indemnización por error judicial | DESPACHOS A PARTIR DEL 20 DE FREBRERO 2023 | Colección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. ÍNDICE DEL CÓDIGO DE TRABAJO D.F.L. Nº 1, de 1994. Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Código del Trabajo TÍTULO PRELIMINAR LIBRO I DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACIÓN LABORAL TÍTULO I Del contrato individual de trabajo Capítulo I Normas generales Capítulo II De la capacidad para contratar y otras normas relativas a la protección del trabajo de los niños, niñas y adolescentes Capítulo III De la nacionalidad de los trabajadores Capítulo IV De la jornada de trabajo 1º Jornada ordinaria de trabajo 2º Horas extraordinarias 3º Descanso dentro de la jornada 4º Descanso semanal 5º Jornada parcial Capítulo V De las remuneraciones Capítulo VI De la protección a las remuneraciones Capítulo VII Del feriado anual y de los permisos TÍTULO II De los contratos especiales Capítulo I Del contrato de aprendizaje Capítulo II Del contrato de trabajadores agrícolas 1º Normas generales 2º Normas especiales para los trabajadores agrícolas de temporada Capítulo III Del contrato de los trabajadores embarcados o gente de mar y de los trabajadores portuarios eventuales 1º Del contrato de embarco de los oficiales y tripulantes de las naves de la Marina Mercante Nacional 2º Del contrato de los trabajadores portuarios eventuales Capítulo IV Del contrato de los trabajadores de artes y espectáculos Capítulo V Del contrato de trabajadores de casa particular Capítulo VI Del contrato de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan actividades conexas Párrafo 1º Definiciones Párrafo 2º Forma, contenido y duración del contrato de trabajo Párrafo 3º De la periodicidad en el pago de las remuneraciones Párrafo 4º Cesiones temporales y definitivas Párrafo 5º Del derecho de información y pago por subrogación Párrafo 6º Del reglamento interno de orden, higiene y seguridad Capítulo VII Del contrato de tripulantes de vuelo y de tripulantes de cabina de aeronaves comerciales de pasajeros y carga Capítulo VIII Del contrato de los teleoperadores Capítulo IX Del trabajo a distancia y teletrabajo TÍTULO III Del reglamento interno y la inclusión laboral de personas con discapacidad Capítulo I Del Reglamento Interno Capítulo II De la inclusión laboral de las personas con discapacidad TÍTULO IV Del servicio militar obligatorio TÍTULO V De la terminación del contrato de trabajo y estabilidad en el empleo TÍTULO VI De la capacitación ocupacional TÍTULO VII Del trabajo en régimen de subcontratación y del trabajo en empresas de servicios transitorios 1º Del trabajo en régimen de subcontratación 2º De las empresas de servicios transitorios, del contrato de puesta a disposición de trabajadores y del contrato de trabajo de servicios transitorios De las Empresas de Servicios Transitorios Del contrato de puesta a disposición de trabajadores Del contrato de trabajo de servicios transitorios Normas generales LIBRO II DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES TÍTULO I Normas generales TÍTULO II De la protección a la maternidad, la paternidad y la vida familiar TÍTULO III Del seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales Título IV De la investigación y sanción del acoso sexual Título V De la protección de los trabajadores de carga y descarga de manipulación manual LIBRO III DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES TÍTULO I De las organizaciones sindicales Capítulo I Disposiciones generales Capítulo II De la constitución de los sindicatos Capítulo III De los estatutos Capítulo IV Del directorio Capítulo V De las asambleas Capítulo VI Del patrimonio sindical Capítulo VII De las federaciones y confederaciones Capítulo VIII De las centrales sindicales Capítulo IX De las prácticas antisindicales y de su sanción Capítulo X De la disolución de las organizaciones sindicales Capítulo XI De la fiscalización de las organizaciones sindicales y de las sanciones TÍTULO II Del delegado del personal LIBRO IV DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA TÍTULO I Normas generales TÍTULO II Derecho a información de las organizaciones sindicales TÍTULO III De los instrumentos colectivos y de la titularidad sindical TÍTULO IV El procedimiento de negociación colectiva reglada Capítulo I Reglas Generales Capítulo II Oportunidad para presentar el proyecto y plazo de la negociación Capítulo III De la respuesta del empleador Capítulo IV Impugnaciones y reclamaciones Capítulo V Período de negociación Capítulo VI Derecho a huelga Capítulo VII Limitaciones al ejercicio del derecho a huelga TÍTULO V Reglas especiales para la negociación colectiva de los trabajadores afiliados a sindicatos interempresa, y de la negociación colectiva de los trabajadores eventuales, de temporada y de obra o faena transitoria Capítulo I De la negociación colectiva del sindicato interempresa y de los trabajadores afiliados a sindicatos interempresa Capítulo II De la negociación colectiva de los trabajadores eventuales, de temporada y de obra o faena transitoria TÍTULO VI De los pactos sobre condiciones especiales de trabajo TÍTULO VII De la mediación, la mediación laboral de conflictos colectivos y el arbitraje Capítulo I De la mediación Capítulo II De la mediación laboral de conflictos colectivos Capítulo III Del arbitraje TÍTULO VIII De los procedimientos judiciales en la negociación colectiva TÍTULO IX De las prácticas desleales y otras infracciones en la negociación colectiva y su sanción TÍTULO X De la presentación efectuada por federaciones y confederaciones LIBRO V DE LA JURISDICCIÓN LABORAL TÍTULO I De los Juzgados de Letras del Trabajo y de Cobranza Laboral y Previsional y del procedimiento Capítulo I De los Juzgados de Letras del Trabajo y de los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional Capítulo II De los principios formativos del proceso y del procedimiento en juicio del trabajo 1º De los principios formativos del proceso 2º Reglas comunes 3º Del procedimiento de aplicación general 4º Del cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos ejecutivos laborales 5º De los recursos 6º Del procedimiento de tutela laboral 7º Del procedimiento monitorio TÍTULO II Del procedimiento de reclamación de multas y demás resoluciones administrativas TÍTULO FINAL De la fiscalización, de las sanciones y de la prescripción ARTÍCULOS TRANSITORIOS ÍNDICE DEL APÉNDICE – D.F.L. Nº 2. Dispone la reestructuración y fija las funciones de la Dirección del Trabajo (D.O. de 29 de septiembre de 1967) – Ley Nº 17.322. Normas para la cobranza judicial de cotizaciones, aportes y multas de las instituciones de seguridad social (D.O. de 19 de agosto de 1970) – Ley Nº 16.744. Seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (D.O. de 1 de febrero de 1968) – Decreto con Fuerza de Ley Nº 44. Establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado (D.O. de 24 de julio de 1978) – Decreto Ley Nº 2.757. Establece normas sobre asociaciones gremiales (D.O. de 4 de julio de 1979) – Ley Nº 19.728. Establece un seguro de desempleo (D.O. de 14 de mayo de 2001) – Ley Nº 19.345. Dispone aplicación de la Ley Nº 16.744, sobre Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, a Trabajadores del Sector Público que señala (D.O. de 7 de noviembre de 1994) – Decreto Nº 64. Aprueba Reglamento del Capítulo II De la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, del Título III del Libro I del Código del Trabajo, incorporado por la Ley Nº 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral (D.O. de 1 de febrero de 2018) – Decreto Nº 18. Aprueba Reglamento del Artículo 152 Quáter M del Código del Trabajo, que establece condiciones específicas de seguridad y salud en el trabajo a que deberán sujetarse los trabajadores que prestan servicios en las modalidades de Trabajo a Distancia o Teletrabajo, de acuerdo con los principios y condiciones de la Ley Nº 16.744 (D.O. de 3 de julio de 2020) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temático |
Actualizado al 5 de enero de 2023.
Texto completo del Código Penal y Apéndice seleccionado para los alumnos que incluye las siguientes disposiciones:
| ||
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | 10 kg | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.