-3%
Código de Procedimiento Civil 2025 – Edición Especial para Estudiantes
$23.990
Texto completo del Código de Procedimiento Civil más un Apéndice con las siguientes normas:
Ley N° 18.120, Establece normas sobre comparecencia en juicio.
Auto Acordado de la Corte Suprema sobre forma de las sentencias.
Ley N° 20.066, Establece Ley de Violencia Intrafamiliar.
Ley N° 19.968, crea los Tribunales de Familia.
Ley N° 20.886, Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales.
Ley N° 21.120, Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género.
4 in stock
Autor: Editorial Nueva Jurídica
Editorial : Nueva Jurídica
Año de Publicación : 2025
Paginas :198
Quick Comparison
Settings | Código de Procedimiento Civil 2025 – Edición Especial para Estudiantes remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código de Procedimiento Civil 2025 – Edición Especial para Estudiantes remove | La Protección de los Datos Personales en Chile remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 9789566351139 | 978-956-405-122-2 | 9788411471466 | 9788411138857 | 9789562861939 | 9789564050324 | ||
Rating | ||||||||
Price | $23.990 | $25.000 | $140.990 | $13.000 | $21.390 | $36.270 | ||
Stock | 4 in stock | 7 in stock | 9 in stock | Out of stock | 3 in stock | 9 in stock | ||
Availability | 4 in stock | 7 in stock | 9 in stock | Out of stock | 3 in stock | 9 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Editorial Nueva Jurídica Editorial : Nueva Jurídica Año de Publicación : 2025 Paginas :198 | Autores: Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022 | Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :358 | Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :288 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | ||
Content | INDICE Texto completo del Código de Procedimiento Civil más un Apéndice con las siguientes normas: Ley N° 18.120, Establece normas sobre comparecencia en juicio. Auto Acordado de la Corte Suprema sobre forma de las sentencias. Ley N° 20.066, Establece Ley de Violencia Intrafamiliar. Ley N° 19.968, crea los Tribunales de Familia. Ley N° 20.886, Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales. Ley N° 21.120, Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género. | DescripciónBajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro. | DescripciónEl Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho. | Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N°s 21.379, 21.389 y 21.394 Ley Nº 18.120. Establece normas sobre comparecencia en juicio y modifica los artículos 4º del Código de Procedimiento Civil y 523 del Código Orgánico de Tribunales Ley Nº 14.908. Sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias Decreto Nº 23. Promulga convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero Texto refundido del auto acordado sobre tramitación y fallo del recurso de protección de las garantías constitucionales Auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias Auto acordado de la Corte Suprema sobre vista de la causa Ley Nº 18.101. Fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos Ley núm. 20.886. Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales Ley núm. 21.226. Establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile | Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras. | Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | ||
Weight | N/A | N/A | N/A | 10 kg | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.