Código de Procedimiento Civil de Chile 4ª Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico
$9.990
DESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023
Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N° 21.325, 21.379, 21.389, 21.394, 21.461 y 21.484
Índice
Introducción 15
MENSAJE DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL 21
MENSAJE CON QUE S. E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ACOMPAÑÓ AL CONGRESO NACIONAL EL PROYECTO DE LEY SOBRE MODIFICACIONES AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL 35
LEY Nº 1.552
APRUEBA CÓDIGO DE. PROCEDIMIENTO CIVIL
ARTÍCULOS TRANSITORIOS 41
LIBRO PRIMERO
DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO
TÍTULO I. REGLAS GENERALES 43
TÍTULO II. DE LA COMPARECENCIA EN JUICIO 44
TÍTULO III. DE LA PLURALIDAD DE ACCIONES O DE PARTES 48
TÍTULO IV. DE LAS CARGAS PECUNIARIAS A QUE ESTÁN SUJETOS LOS LITIGANTES 51
TÍTULO V. DE LA FORMACIÓN DEL PROCESO, DE SU CUSTODIA Y DE SU COMUNICACIÓN A LAS PARTES 52
TÍTULO VI. DE LAS NOTIFICACIONES 55
TÍTULO VII. DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES 65
TÍTULO VII BIS. DE LA COMPARECENCIA VOLUNTARIA EN AUDIENCIAS POR MEDIOS REMOTOS 71
TÍTULO VIII. DE LAS REBELDÍAS 73
TÍTULO IX. DE LOS INCIDENTES 75
TÍTULO X. DE LA ACUMULACIÓN DE AUTOS 79
TÍTULO XI. DE LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA 82
TÍTULO XII. DE LAS IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES 84
TÍTULO XIII. DEL PRIVILEGIO DE POBREZA 91
TÍTULO XIV. DE LAS COSTAS 93
TÍTULO XV. DEL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA 95
TÍTULO XVI. DEL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO 96
TÍTULO XVII. DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES 98
TÍTULO XVIII. DE LA APELACIÓN 112
TÍTULO XIX. DE LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES 128
1. De las resoluciones pronunciadas por tribunales chilenos 128
2. De las resoluciones pronunciadas por tribunales extranjeros 133
TÍTULO XX. DE LAS MULTAS 136
LIBRO SEGUNDO
DEL JUICIO ORDINARIO
TÍTULO I. DE LA DEMANDA 137
TÍTULO II. DE LA CONCILIACIÓN 140
TÍTULO III. DE LA JACTANCIA 142
TÍTULO IV. DE LAS MEDIDAS PREJUDICIALES 143
TÍTULO V. DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS 148
TÍTULO VI. DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS 152
TÍTULO VII. DE LA CONTESTACIÓN Y DEMÁS TRÁMITES HASTA EL ESTADO DE PRUEBA O DE SENTENCIA 154
TÍTULO VIII. DE LA RECONVENCIÓN 155
TÍTULO IX. DE LA PRUEBA EN GENERAL 157
TÍTULO X. DEL TÉRMINO PROBATORIO 160
TÍTULO XI. DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 164
1. Disposiciones generales 164
2. De los instrumentos 165
3. De los testigos y de las tachas 171
4. De la confesión en juicio 183
5. De la inspección personal del tribunal 189
6. Del informe de peritos 190
7. De las presunciones 196
8. De la apreciación comparativa de los medios de prueba 196
TÍTULO XII. DE LOS PROCEDIMIENTOS POSTERIORES A LA PRUEBA 197
LIBRO TERCERO
DE LOS JUICIOS ESPECIALES
TÍTULO I. DEL JUICIO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR 199
1. Del procedimiento ejecutivo 199
2. De la administración de los bienes embargados y del procedimiento de apremio 218
3. De las tercerías 231
TÍTULO II. DEL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE HACER Y DE NO HACER 235
TÍTULO III. DE LOS EFECTOS DEL DERECHO LEGAL DE RETENCIÓN 239
TÍTULO IV. DE LOS INTERDICTOS 240
1. Definiciones y reglas generales 240
2. De las querellas posesorias en particular 241
3. De la denuncia de obra nueva 244
4. De la denuncia de obra ruinosa 246
5. De los interdictos especiales 248
6. Disposiciones comunes a los dos párrafos precedentes 249
TÍTULO V. DE LA CITACIÓN DE EVICCIÓN 250
TÍTULO VI. DE LOS JUICIOS ESPECIALES DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 251
1. Del desahucio, del lanzamiento y de la retención 251
2. De la terminación inmediata del arrendamiento 255
3. Disposiciones comunes a los dos párrafos precedentes 258
TÍTULO VII. DE LOS JUICIOS SOBRE CONSENTIMIENTO PARA EL MATRIMONIO 258
TÍTULO VIII. DEL JUICIO ARBITRAL 259
1. Del juicio seguido ante árbitros de derecho 259
2. Del juicio seguido ante arbitradores 261
3. Disposición común a los dos párrafos precedentes 263
TÍTULO IX. DE LOS JUICIOS SOBRE PARTICIÓN DE BIENES 264
TÍTULO X. DE LOS JUICIOS SOBRE DISTRIBUCIÓN DE AGUAS 271
TÍTULO XI. DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO 272
TÍTULO XII. JUICIOS SOBRE CUENTAS 276
TÍTULO XIII. DE LOS JUICIOS SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS 278
TÍTULO XIV. DE LOS JUICIOS DE MENOR Y DE MÍNIMA CUANTÍA 278
1. De los juicios de menor cuantía 278
2. De los juicios de mínima cuantía 280
TÍTULO XV. DEL JUICIO SOBRE ARREGLO DE LA AVERÍA COMÚN 293
TÍTULO XVI. DE LOS JUICIOS DE HACIENDA 293
TÍTULO XVII. DE LOS JUICIOS DE NULIDAD DE MATRIMONIO Y DE DIVORCIO 296
TÍTULO XVIII. DE LA ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA TERCEROS POSEEDORES DE LA FINCA HIPOTECADA O ACENSUADA 296
TÍTULO XIX. DEL RECURSO DE CASACIÓN 298
1. Disposiciones generales 298
2. Disposiciones especiales del recurso de casación contra sentencias pronunciadas en juicios de mínima cuantía 307
3. Disposiciones especiales de los recursos de casación contra sentencias pronunciadas en primera o en única instancia en juicios de mayor o de menor cuantía y en juicios especiales 309
4. Disposiciones especiales de los recursos de casación contra sentencias pronunciadas en segunda instancia en juicios de mayor o de menor cuantía y en juicios especiales 311
TÍTULO XX. DEL RECURSO DE REVISIÓN 313
LIBRO CUARTO
DE LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS
TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES 317
TÍTULO II. DE LA HABILITACIÓN PARA COMPARECER EN JUICIO 320
TÍTULO III. DE LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA REPUDIAR LA LEGITIMACIÓN DE UN INTERDICTO 321
TÍTULO IV. DE LA EMANCIPACIÓN VOLUNTARIA 322
TÍTULO V. DE LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA REPUDIAR EL RECONOCIMIENTO DE UN INTERDICTO COMO HIJO NATURAL 322
TÍTULO VI. DEL NOMBRAMIENTO DE TUTORES Y CURADORES Y DEL DISCERNIMIENTO DE ESTOS CARGOS 322
1. Del nombramiento de tutores y curadores 322
2. Del discernimiento de la tutela o curaduría 327
TÍTULO VII. DEL INVENTARIO SOLEMNE 328
TÍTULO VIII. DE LOS PROCEDIMIENTOS A QUE DA LUGAR LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE 331
1. De los procedimientos especiales de la sucesión testamentaria 331
2. De la guarda de los muebles y papeles de la sucesión 332
3. De la dación de la posesión efectiva de la herencia 334
4. De la declaración de herencia yacente y de los procedimientos subsiguientes a esta declaración 337
5. Disposiciones comunes a los párrafos precedentes 338
TÍTULO IX. DE LA INSINUACIÓN DE DONACIONES 338
TÍTULO X. DE LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA ENAJENAR, GRAVAR O DAR EN ARRENDAMIENTO POR LARGO TIEMPO BIENES DE INCAPACES, O PARA OBLIGAR A ÉSTOS COMO FIADORES 339
TÍTULO XI. DE LA VENTA EN PÚBLICA SUBASTA 339
TÍTULO XII. DE LAS TASACIONES 340
TÍTULO XIII. DE LA DECLARACIÓN DEL DERECHO AL GOCE DE CENSOS 341
TÍTULO XIV. DE LAS INFORMACIONES PARA PERPETUA MEMORIA 344
TÍTULO XV. DE LA EXPROPIACIÓN POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA 345
TÍTULO FINAL. DE LA DEROGACIÓN DE LAS LEYES DE PROCEDIMIENTO 348
APÉNDICE DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL
LEY Nº 18.120. ESTABLECE NORMAS SOBRE COMPARECENCIA EN JUICIO Y MODIFICA LOS ARTÍCULOS 4º DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y 523 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALES 353
LEY Nº 14.908. SOBRE ABANDONO DE FAMILIA Y PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS 361
DECRETO Nº 23. PROMULGA CONVENCIÓN SOBRE LA OBTENCIÓN DE ALIMENTOS EN EL EXTRANJERO 415
TEXTO REFUNDIDO DEL AUTO ACORDADO SOBRE TRAMITACIÓN Y FALLO DEL RECURSO DE PROTECCIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 427
AUTO ACORDADO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE LA FORMA DE LAS SENTENCIAS 435
AUTO ACORDADO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE VISTA DE LA CAUSA 439
LEY Nº 18.101. FIJA NORMAS ESPECIALES SOBRE ARRENDAMIENTO DE PREDIOS URBANOS 443
TÍTULO I. Ámbito de aplicación de la ley 443
TÍTULO II. Desahucio y Restitución 444
TÍTULO III. De la competencia y del procedimiento 446
TÍTULO III Bis. Del procedimiento monitorio para cobro de rentas de arrendamiento 452
TÍTULO IV. Disposiciones generales 457
TÍTULO V. Del arriendo y subarrendamiento abusivo, y del hacinamiento 459
TÍTULO V. Disposiciones varias 461
DISPOSICIONES TRANSITORIAS 461
LEY NÚM. 20.886. MODIFICA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, PARA ESTABLECER LA TRAMITACIÓN DIGITAL DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES 465
Título I. De la tramitación electrónica de los procedimientos judiciales 465
Título II. De la modificación de diversos cuerpos legales 472
DISPOSICIONES TRANSITORIAS 472
LEY NÚM. 21.226. ESTABLECE UN RÉGIMEN JURÍDICO DE EXCEPCIÓN PARA LOS PROCESOS JUDICIALES, EN LAS AUDIENCIAS Y ACTUACIONES JUDICIALES, Y PARA LOS PLAZOS Y EJERCICIO DE LAS ACCIONES QUE INDICA, POR EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD COVID-19 EN CHILE 475
ACTA Nº 263-2021 SOBRE REMATES JUDICIALES POR VÍA REMOTA 487
APRUEBA EL REGLAMENTO QUE ESTABLECE LA FORMA, CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS OTORGADAS A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y PROTOCOLIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS, SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 497 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, DE ACUERDO A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 409 BIS DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALES, INCORPORADO POR LA LEY Nº 21.394. 493
ÍNDICE ANALÍTICO 501
Out of stock
Autor: Jaime Carrasco Poblete
Editorial :Tirant lo Blach
Año de Publicación : 2023
Paginas :520
Quick Comparison
Settings | Código de Procedimiento Civil de Chile 4ª Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | El Recurso de Revisión remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Principales Aspectos de la Ley 21.430 remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código de Procedimiento Civil de Chile 4ª Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | El Recurso de Revisión remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Principales Aspectos de la Ley 21.430 remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788411477673 | 978-956-6072-85-0 | 9789564002675 | 9789566053934 | 9789562863216 | 9789562861939 |
Rating | ||||||
Price | $9.990 | $26.990 | $71.461 | $30.000 | $23.000 | $21.390 |
Stock | Out of stock | 4 in stock | 2 in stock | 2 in stock | 3 in stock | |
Availability | Out of stock | 4 in stock | 2 in stock | 2 in stock | 3 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Jaime Carrasco Poblete Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2023 Paginas :520 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 | Autor: Fernando Ugarte Vial Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 548 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 1200 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :288 |
Content | DESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023 Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N° 21.325, 21.379, 21.389, 21.394, 21.461 y 21.484 Índice Introducción 15 MENSAJE DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL 21 MENSAJE CON QUE S. E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ACOMPAÑÓ AL CONGRESO NACIONAL EL PROYECTO DE LEY SOBRE MODIFICACIONES AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL 35 LEY Nº 1.552 APRUEBA CÓDIGO DE. PROCEDIMIENTO CIVIL ARTÍCULOS TRANSITORIOS 41 LIBRO PRIMERO DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO TÍTULO I. REGLAS GENERALES 43 TÍTULO II. DE LA COMPARECENCIA EN JUICIO 44 TÍTULO III. DE LA PLURALIDAD DE ACCIONES O DE PARTES 48 TÍTULO IV. DE LAS CARGAS PECUNIARIAS A QUE ESTÁN SUJETOS LOS LITIGANTES 51 TÍTULO V. DE LA FORMACIÓN DEL PROCESO, DE SU CUSTODIA Y DE SU COMUNICACIÓN A LAS PARTES 52 TÍTULO VI. DE LAS NOTIFICACIONES 55 TÍTULO VII. DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES 65 TÍTULO VII BIS. DE LA COMPARECENCIA VOLUNTARIA EN AUDIENCIAS POR MEDIOS REMOTOS 71 TÍTULO VIII. DE LAS REBELDÍAS 73 TÍTULO IX. DE LOS INCIDENTES 75 TÍTULO X. DE LA ACUMULACIÓN DE AUTOS 79 TÍTULO XI. DE LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA 82 TÍTULO XII. DE LAS IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES 84 TÍTULO XIII. DEL PRIVILEGIO DE POBREZA 91 TÍTULO XIV. DE LAS COSTAS 93 TÍTULO XV. DEL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA 95 TÍTULO XVI. DEL ABANDONO DEL PROCEDIMIENTO 96 TÍTULO XVII. DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES 98 TÍTULO XVIII. DE LA APELACIÓN 112 TÍTULO XIX. DE LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES 128 1. De las resoluciones pronunciadas por tribunales chilenos 128 2. De las resoluciones pronunciadas por tribunales extranjeros 133 TÍTULO XX. DE LAS MULTAS 136 LIBRO SEGUNDO DEL JUICIO ORDINARIO TÍTULO I. DE LA DEMANDA 137 TÍTULO II. DE LA CONCILIACIÓN 140 TÍTULO III. DE LA JACTANCIA 142 TÍTULO IV. DE LAS MEDIDAS PREJUDICIALES 143 TÍTULO V. DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS 148 TÍTULO VI. DE LAS EXCEPCIONES DILATORIAS 152 TÍTULO VII. DE LA CONTESTACIÓN Y DEMÁS TRÁMITES HASTA EL ESTADO DE PRUEBA O DE SENTENCIA 154 TÍTULO VIII. DE LA RECONVENCIÓN 155 TÍTULO IX. DE LA PRUEBA EN GENERAL 157 TÍTULO X. DEL TÉRMINO PROBATORIO 160 TÍTULO XI. DE LOS MEDIOS DE PRUEBA EN PARTICULAR 164 1. Disposiciones generales 164 2. De los instrumentos 165 3. De los testigos y de las tachas 171 4. De la confesión en juicio 183 5. De la inspección personal del tribunal 189 6. Del informe de peritos 190 7. De las presunciones 196 8. De la apreciación comparativa de los medios de prueba 196 TÍTULO XII. DE LOS PROCEDIMIENTOS POSTERIORES A LA PRUEBA 197 LIBRO TERCERO DE LOS JUICIOS ESPECIALES TÍTULO I. DEL JUICIO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR 199 1. Del procedimiento ejecutivo 199 2. De la administración de los bienes embargados y del procedimiento de apremio 218 3. De las tercerías 231 TÍTULO II. DEL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO EN LAS OBLIGACIONES DE HACER Y DE NO HACER 235 TÍTULO III. DE LOS EFECTOS DEL DERECHO LEGAL DE RETENCIÓN 239 TÍTULO IV. DE LOS INTERDICTOS 240 1. Definiciones y reglas generales 240 2. De las querellas posesorias en particular 241 3. De la denuncia de obra nueva 244 4. De la denuncia de obra ruinosa 246 5. De los interdictos especiales 248 6. Disposiciones comunes a los dos párrafos precedentes 249 TÍTULO V. DE LA CITACIÓN DE EVICCIÓN 250 TÍTULO VI. DE LOS JUICIOS ESPECIALES DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO 251 1. Del desahucio, del lanzamiento y de la retención 251 2. De la terminación inmediata del arrendamiento 255 3. Disposiciones comunes a los dos párrafos precedentes 258 TÍTULO VII. DE LOS JUICIOS SOBRE CONSENTIMIENTO PARA EL MATRIMONIO 258 TÍTULO VIII. DEL JUICIO ARBITRAL 259 1. Del juicio seguido ante árbitros de derecho 259 2. Del juicio seguido ante arbitradores 261 3. Disposición común a los dos párrafos precedentes 263 TÍTULO IX. DE LOS JUICIOS SOBRE PARTICIÓN DE BIENES 264 TÍTULO X. DE LOS JUICIOS SOBRE DISTRIBUCIÓN DE AGUAS 271 TÍTULO XI. DEL PROCEDIMIENTO SUMARIO 272 TÍTULO XII. JUICIOS SOBRE CUENTAS 276 TÍTULO XIII. DE LOS JUICIOS SOBRE PAGO DE CIERTOS HONORARIOS 278 TÍTULO XIV. DE LOS JUICIOS DE MENOR Y DE MÍNIMA CUANTÍA 278 1. De los juicios de menor cuantía 278 2. De los juicios de mínima cuantía 280 TÍTULO XV. DEL JUICIO SOBRE ARREGLO DE LA AVERÍA COMÚN 293 TÍTULO XVI. DE LOS JUICIOS DE HACIENDA 293 TÍTULO XVII. DE LOS JUICIOS DE NULIDAD DE MATRIMONIO Y DE DIVORCIO 296 TÍTULO XVIII. DE LA ACCIÓN DE DESPOSEIMIENTO CONTRA TERCEROS POSEEDORES DE LA FINCA HIPOTECADA O ACENSUADA 296 TÍTULO XIX. DEL RECURSO DE CASACIÓN 298 1. Disposiciones generales 298 2. Disposiciones especiales del recurso de casación contra sentencias pronunciadas en juicios de mínima cuantía 307 3. Disposiciones especiales de los recursos de casación contra sentencias pronunciadas en primera o en única instancia en juicios de mayor o de menor cuantía y en juicios especiales 309 4. Disposiciones especiales de los recursos de casación contra sentencias pronunciadas en segunda instancia en juicios de mayor o de menor cuantía y en juicios especiales 311 TÍTULO XX. DEL RECURSO DE REVISIÓN 313 LIBRO CUARTO DE LOS ACTOS JUDICIALES NO CONTENCIOSOS TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES 317 TÍTULO II. DE LA HABILITACIÓN PARA COMPARECER EN JUICIO 320 TÍTULO III. DE LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA REPUDIAR LA LEGITIMACIÓN DE UN INTERDICTO 321 TÍTULO IV. DE LA EMANCIPACIÓN VOLUNTARIA 322 TÍTULO V. DE LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA REPUDIAR EL RECONOCIMIENTO DE UN INTERDICTO COMO HIJO NATURAL 322 TÍTULO VI. DEL NOMBRAMIENTO DE TUTORES Y CURADORES Y DEL DISCERNIMIENTO DE ESTOS CARGOS 322 1. Del nombramiento de tutores y curadores 322 2. Del discernimiento de la tutela o curaduría 327 TÍTULO VII. DEL INVENTARIO SOLEMNE 328 TÍTULO VIII. DE LOS PROCEDIMIENTOS A QUE DA LUGAR LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE 331 1. De los procedimientos especiales de la sucesión testamentaria 331 2. De la guarda de los muebles y papeles de la sucesión 332 3. De la dación de la posesión efectiva de la herencia 334 4. De la declaración de herencia yacente y de los procedimientos subsiguientes a esta declaración 337 5. Disposiciones comunes a los párrafos precedentes 338 TÍTULO IX. DE LA INSINUACIÓN DE DONACIONES 338 TÍTULO X. DE LA AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA ENAJENAR, GRAVAR O DAR EN ARRENDAMIENTO POR LARGO TIEMPO BIENES DE INCAPACES, O PARA OBLIGAR A ÉSTOS COMO FIADORES 339 TÍTULO XI. DE LA VENTA EN PÚBLICA SUBASTA 339 TÍTULO XII. DE LAS TASACIONES 340 TÍTULO XIII. DE LA DECLARACIÓN DEL DERECHO AL GOCE DE CENSOS 341 TÍTULO XIV. DE LAS INFORMACIONES PARA PERPETUA MEMORIA 344 TÍTULO XV. DE LA EXPROPIACIÓN POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA 345 TÍTULO FINAL. DE LA DEROGACIÓN DE LAS LEYES DE PROCEDIMIENTO 348 APÉNDICE DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL LEY Nº 18.120. ESTABLECE NORMAS SOBRE COMPARECENCIA EN JUICIO Y MODIFICA LOS ARTÍCULOS 4º DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y 523 DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALES 353 LEY Nº 14.908. SOBRE ABANDONO DE FAMILIA Y PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS 361 DECRETO Nº 23. PROMULGA CONVENCIÓN SOBRE LA OBTENCIÓN DE ALIMENTOS EN EL EXTRANJERO 415 TEXTO REFUNDIDO DEL AUTO ACORDADO SOBRE TRAMITACIÓN Y FALLO DEL RECURSO DE PROTECCIÓN DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 427 AUTO ACORDADO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE LA FORMA DE LAS SENTENCIAS 435 AUTO ACORDADO DE LA CORTE SUPREMA SOBRE VISTA DE LA CAUSA 439 LEY Nº 18.101. FIJA NORMAS ESPECIALES SOBRE ARRENDAMIENTO DE PREDIOS URBANOS 443 TÍTULO I. Ámbito de aplicación de la ley 443 TÍTULO II. Desahucio y Restitución 444 TÍTULO III. De la competencia y del procedimiento 446 TÍTULO III Bis. Del procedimiento monitorio para cobro de rentas de arrendamiento 452 TÍTULO IV. Disposiciones generales 457 TÍTULO V. Del arriendo y subarrendamiento abusivo, y del hacinamiento 459 TÍTULO V. Disposiciones varias 461 DISPOSICIONES TRANSITORIAS 461 LEY NÚM. 20.886. MODIFICA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, PARA ESTABLECER LA TRAMITACIÓN DIGITAL DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES 465 Título I. De la tramitación electrónica de los procedimientos judiciales 465 Título II. De la modificación de diversos cuerpos legales 472 DISPOSICIONES TRANSITORIAS 472 LEY NÚM. 21.226. ESTABLECE UN RÉGIMEN JURÍDICO DE EXCEPCIÓN PARA LOS PROCESOS JUDICIALES, EN LAS AUDIENCIAS Y ACTUACIONES JUDICIALES, Y PARA LOS PLAZOS Y EJERCICIO DE LAS ACCIONES QUE INDICA, POR EL IMPACTO DE LA ENFERMEDAD COVID-19 EN CHILE 475 ACTA Nº 263-2021 SOBRE REMATES JUDICIALES POR VÍA REMOTA 487 APRUEBA EL REGLAMENTO QUE ESTABLECE LA FORMA, CARACTERÍSTICAS Y REGISTRO DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS OTORGADAS A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS Y PROTOCOLIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS, SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 497 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL, DE ACUERDO A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 409 BIS DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE TRIBUNALES, INCORPORADO POR LA LEY Nº 21.394. 493 ÍNDICE ANALÍTICO 501 | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS | Descripción«Esta obra es la primera monografía chilena sobre revisión de sentencias firmes, e incluye el estudio de la institución en sus dos vertientes: civil y penal. Constituye un novedoso aporte a nuestra literatura jurídica, tanto por la exhaustividad de la investigación como por su enorme utilidad práctica. En la primera parte del libro se estudia la historia de la revisión, para luego adentrarse en el examen de su regulación en el sistema jurídico chileno, analizando cada una de las causales, los requisitos que permiten darlas por configuradas y los problemas de interpretación que han surgido de su aplicación, ofreciendo criterios de interpretación y soluciones prácticas a los problemas que enfrentan diariamente abogados litigantes y jueces, siempre a la luz de la historia de la ley, de la doctrina y sobre todo de la jurisprudencia, tanto chilenas como extranjeras, clásicas y actuales. El autor hace un completo estudio de la doctrina y la jurisprudencia sobre revisión durante los ciento veinte años de existencia en nuestro país, además de su regulación en el derecho comparado, con constantes referencias a la opinión de los autores y a las resoluciones de los tribunales de los ordenamientos jurídicos que han ejercido mayor influencia en nuestro derecho: el francés y el español. En el prólogo de la obra, dice el profesor Raúl Tavolari: “así como, entre nosotros, en materia arbitral, no hay operador que deje de recurrir al libro de Patricio Aylwin o si el debate dice relación con el mandato, a la obra de Stitchkin o a la de Alessandri Besa, si el problema fuere la nulidad, en lo sucesivo, este libro constituirá el referente obligado en tramitaciones y decisiones sobre revisión”. Se trata de una obra original y rigurosa que, por la claridad de su exposición y la exhaustividad de su análisis, será de utilidad tanto para abogados litigantes como para jueces y estudiosos del Derecho en genera Autor: Fernando Ugarte Vial | Orgánico y civilIncluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno CivilLa obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | DescripciónDada la instauración del nuevo régimen proteccional de los derechos del niño, niña y adolescente por la Ley Nº 21.430 y su trascendencia para efectos de la determinación, adopción y ejecución de las distintas medidas de protección, es que se presenta este estudio de los aspectos más relevantes de tal cuerpo legal. Al establecer un nuevo Sistema de Garantías y de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, la ley propuso un régimen proteccional que supone la interacción de un conjunto de políticas, instituciones y normas para dichos fines. De ahí, que a modo de comprender los límites de la funciones administrativa y jurisdiccional en tal Sistema el autor hace un análisis completo del régimen instaurado por este cuerpo legal. Es así, que el trabajo que desarrolla en estas páginas busca exponer los principales pormenores del Sistema a fin de proporcionar a sus lectores una visión más o menos completa de aquel para efectos de establecer sus implicancias prácticas. Dentro de las “Normas Generales” de la Ley Nº 21.430 podemos destacar una clara definición de los principales objetivos de la ley como de los obligados por aquella y de las reglas para la aplicación e interpretación de las leyes y normas reglamentarias relativas a los derechos del niño, niña y adolescente. En armonía con lo anterior, dentro de “Principios, Derechos y Garantías” se verán de forma pormenorizada los principios, derechos y garantías que reconoce la ley a los niños, niñas y adolescentes. Por otro lado, en el título relativo a la “Protección Integral” -desarrollada en 4 párrafos-, entre otras cuestiones de interés, se estudiarán los principios rectores de los procesos de protección; las reglas generales para la adopción y aplicación de las medidas reconocidas; los deberes del Estado en relación a la protección integral de los niños (…); las Oficinas Locales de la Niñez, sus funciones y competencias; y las medidas de protección administrativa, los órganos competentes para su adopción, el procedimiento de protección administrativa, la revisión de las medidas, etc. Por último, y como se señaló en un comienzo, por medio de la obra el autor buscó proporcionar un resumen de los principales aspectos de interés de la Ley Nº 21.430, de forma tal, de facilitar la mejor comprensión a sus lectores. ÍNDICE Introducción 1. Estructura de la Ley N° 21.430 (sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia) Normas Generales 1.a.1. Objetivos de la Ley 1.a.1.a. Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia 1.a.1.a.1. Características del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia 1.a.1.b. Concepto de niño, niña y adolescente 1.a.1.c. Sujetos pasivos 1.a.1.c.1. Rol de la familia 1.a.1.c.2. Rol de la sociedad en general 1.a.1.c.3. Rol de los órganos de la Administración del Estado 1.a.1.c.3.a. Infracción de los órganos del Estado a los deberes que les impone la ley 1.a.2. Aplicación e interpretación de las leyes y normas reglamentarias relativas a los derechos del niño, niña o adolescente. Principales Aspectos de la Ley Nº 21.430 1.a.2.a. Reglas Especiales de Interpretación de la Ley 1.a.2.b. Aplicación de la Ley 1.b. Principios, Derechos y Garantías 1.b.1. De los principios 1.b.1.a. Los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho 1.b.1.b. Interés superior del niño, niña o adolescente 1.b.1.c. Igualdad y no discriminación arbitraria 1.b.1.c.1. Deberes de los órganos del Estado en función del principio 1.b.1.d. Fortalecimiento del rol protector de la familia 1.b.1.d.1. Deber del Estado en función del principio 1.b.1.e. Derecho y deber preferente de los padres y/o madres a educar y cuidar a sus hijos 1.b.1.e.1. Deber del Estado en función del principio 1.b.1.f. Autonomía progresiva 1.b.1.g. Efectividad de los derechos 1.b.1.h. Perspectiva de género 1.b.1.i. Responsabilidad de la Administración del Estado 1.b.1.j. Protección social 1.b.1.j.1. Deber de los órganos del Estado en función del principio. 1.b.1.k. Los niños, niñas y adolescentes como sujetos de consideración prioritaria 1.b.1.l. Progresividad y no regresividad de los derechos 1.b.1.l.1. Deber del Estado en función del principio 1.b.1.m. Participación social 1.b.1.m.1. Deber de los órganos del Estado en función del principio 1.b.1.n. Inclusión 1.b.1.n.1. Deber de los órganos del Estado en función del principio 1.b.1.ñ. Difusión permanente de los derechos de los niños, niñas y adolescentes 1.b.1.ñ.1. Deber de los órganos del Estado en función del principio 1.b.1.o. Intersectorialidad 1.b.1.p. Participación y colaboración ciudadana . 1.b.2. De los derechos y garantías. 1.b.2.a. Ejercicio de los Derechos Civiles y Políticos 1.b.2.a.1. Deber de los órganos del Estado en función del ejercicio de tales derechos. 1.b.2.b. Derecho a la vida 1.b.2.b.1. Deber del Estado en función del derecho 1.b.2.c. Derecho a un nivel de vida, desarrollo y entorno adecuado 1.b.2.c.1. Deberes de los padres en función del derecho 1.b.2.c.2. Deberes de los órganos del Estado en función del derecho 1.b.2.d. Derecho a la identidad 1.b.2.e. Derecho a vivir en familia . 1.b.2.e.1. Deberes del Estado en función del derecho. 1.b.2.f. Derecho a ser oído. 1.b.2.g. Derecho a la libertad de expresión y comunicación 1.b.2.g.1. Deberes del Estado y de los prestadores de servicios de telecomunicaciones en función de los derechos descritos 1.b.2.h. Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión 1.b.2.h.1. Deber del Estado en función del derecho. 1.b.2.i. Derecho a la libertad de asociación y de reunión. 1.b.2.j. Derecho a la participación 1.b.2.j.1. Deber de los órganos del Estado en función del derecho 1.b.2.k. Derecho a la vida privada y a la protección de datos personales. 1.b.2.k.1. Deber de los funcionarios públicos, las organizaciones de la sociedad civil en función del derecho . 1.b.2.l. Derecho a la honra, intimidad y propia imagen. 1.b.2.l.1. Deberes que se imponen en función de tales derechos. 1.b.2.m. Derecho a la información 1.b.2.m.1. Deberes del Estado en función del derecho. 1.b.2.n. Derecho a la protección contra la violencia 1.b.2.ñ. Derecho a la protección contra la explotación económica, la explotación sexual comercial y el trabajo infantil 1.b.2.ñ.1. Deberes de los órganos del Estado en función del derecho 1.b.2.o. Derecho a la salud y a los servicios de salud 1.b.2.o.1. Deberes del Estado en función del derecho. 1.b.2.p. Derecho a atención médica de emergencia. 1.b.2.p.1. Deberes de los centros y servicios de salud en función del derecho. 1.b.2.q. Derecho a la información sobre la salud y el consentimiento informado 1.b.2.q.1. Deberes de los prestadores de salud en función del derecho . 1.b.2.r. Derecho a la educación. 1.b.2.r.1. Deberes del Estado y sus órganos en función del derecho 1.b.2.s. Derecho a la atención a la diversidad educativa . 1.b.2.s.1. Deberes del Estado y sus órganos en función del derecho . 1.b.2.t. Derecho a la seguridad social. 1.b.2.t.1. Deber y restricción en función del derecho. 1.b.2.u. Derecho a la recreación, al deporte y a la participación en la vida cultural y en las artes. 1.b.2.v. Derecho a medidas de prevención y protección del embarazo, maternidad y paternidad 1.b.2.w. Derecho a zonas y equipamientos recreativos. 1.b.2.x. Derechos y deberes en el espacio urbano. 1.b.2.y. Derecho a vivir en un medio ambiente saludable y sostenible, a conocerlo y a disfrutar de él 1.b.2.y.1. Deberes del Estado y de sus órganos en función del derecho . 1.b.2.z. Derecho a la libertad personal y ambulatoria 1.b.2.z.a. Derecho al debido proceso, tutela judicial efectiva y especialización. 1.b.2.z.a.1. Deberes del Estado y sus órganos en función de los derechos vistos 1.b.2.z.b. Derecho a protección reforzada ante vulneración de derechos y conflicto con la ley. 1.b.2.z.b.1. Rol del Estado y otros órganos en función del derecho . 1.b.2.z.c. Derecho a la protección internacional 1.b.2.z.c.1. Deberes de ciertas autoridades en función del derecho 1.b.2.z.d. Derecho a la protección y defensa como consumidores y usuarios. 1.b.2.z.e. Derecho a bienes, productos o servicios suficientemente seguros para garantizar su inocuidad. 1.b.2.z.f. Derecho a una publicidad responsable 1.b.3. Deberes y responsabilidades. 1.c. De la protección integral. 1.c.1. Normas de aplicación general . 1.c.1.a. Definiciones.. 1.c.1.a.1. Medios de acción . 1.c.1.a.2. Ámbitos de acción. 1.c.1.a.3. Protección especial . 1.c.1.a.4. Procedimiento de la protección de derechos. 1.c.1.a.5. Protección judicial. 1.c.1.a.5.a. Competencia de los Tribunales de Familia en materia de protección de derechos. 1.c.1.a.6. Otras cuestiones vinculadas a la Protección Judicial y Administrativa . 1.c.1.b. Principios rectores de los procesos de protección de derechos. 1.c.1.c. Reglas generales para la adopción y aplicación de medidas de protección administrativas y judiciales. 1.c.1.d. Acción de tutela administrativa de derechos. 1.c.2. Deberes de la administración del Estado . 1.c.3. De las Oficinas Locales de la Niñez. 1.c.3.a. Funciones de las Oficinas Locales de la Niñez . 1.c.3.b. Competencia de las Oficinas Locales de la Niñez. 1.c.4. De las medidas de protección administrativas Cuestión previa . 1.c.4.a. Medidas de protección administrativa . 1.c.4.b. Legalidad de las medidas de protección. 1.c.4.c. Órganos competentes para la adopción de medidas de protección administrativas . 1.c.4.d. Medidas ante el incumplimiento de las medidas de protección administrativas . 1.c.4.e. Derivación de casos entre sedes administrativa y judicial . 1.c.4.f. Procedimiento de protección administrativa 1.c.4.g. Revisión de medidas. 1.c.4.h. Acción de reclamación por ilegalidad. 1.d. Institucionalidad 1.d.1. Institucionalidad del Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia . 1.e. De la Política Nacional de la Niñez y Adolescencia y su Plan de Acción . | Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.