-7%

Código del Trabajo de Chile 4ª Edición con apéndice legislativo – 2024 – Índices temático y analítico

$13.990

YA DISPONIBLE!

Código del Trabajo de Chile

4ª Edición con apéndice legislativo.

Índices temático y analítico

Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos

Actualizado a enero de 2024

Incluye:
Ley Nº 16.744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Ley Nº 19.728, sobre seguro de desempleo
Decreto con Fuerza de Ley Nº 44 sobre subsidios de incapacidad laboral
Ley Nº 17.322, sobre cobranza de cotizaciones provisionales
Ley Nº 21.561, que reduce la jornada de trabajo a 40 horas semanales
Ley Nº 21.643, que introduce modificaciones en materias de acoso sexual y laboral

Índice
D.F.L. Nº 1. PUBLICADO 16-01-2003. MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL; SUBSECRETARIA DEL TRABAJO. FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL CÓDIGO DEL TRABAJO
TÍTULO PRELIMINAR (artículos 1 a 6)
LIBRO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACIÓN LABORAL
TÍTULO I. DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO (artículos 7 a 12)
Capítulo I. NORMAS GENERALES
Capítulo II. DE LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y OTRAS NORMAS RELATIVAS A LA PROTECCIÓN DEL TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (artículos 13 a 18 quinquies)
Capítulo III. DE LA NACIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES (artículos 19 a 20)
Capítulo IV. DE LA JORNADA DE TRABAJO (artículo 21)
Párrafo 1º Jornada ordinaria de trabajo (artículos 22 a 29)
Párrafo 2º Horas extraordinarias (artículos 30 a 33)
Párrafo 3º Descanso dentro de la jornada (artículos 34 a 34 bis)
Párrafo 4º Descanso semanal (artículos 35 a 40)
Párrafo 5º Jornada parcial (artículos 40 bis a 40 bis E)
Capítulo V. DE LAS REMUNERACIONES (artículos 41 a 54)
Capítulo VI. DE LA PROTECCIÓN A LAS REMUNERACIONES (artículos 54 a 65)
Capítulo VII. DEL FERIADO ANUAL Y DE LOS PERMISOS (artículos 66 a 76)
TÍTULO II. DE LOS CONTRATOS ESPECIALES (artículo 77)
Capítulo I. DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE (artículos 78 a 86)
Capítulo II. DEL CONTRATO DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS
Párrafo 1º Normas generales (artículos 87 a 92 bis)
Párrafo 2º Normas especiales para los trabajadores agrícolas de temporada (artículos 93 a 95 bis)
Capítulo III. DEL CONTRATO DE LOS TRABAJADORES EMBARCADOS O GENTE DE MAR Y DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES
Párrafo 1º Del contrato de embarco de los oficiales y tripulantes de las Naves de la Marina Mercante Nacional (artículos 96 a 132)
Párrafo 2º Del contrato de los trabajadores portuarios eventuales (artículos 133 a 145)
Capítulo IV. DEL CONTRATO DE LOS TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTÁCULOS (artículos 145 a 145 L)
Capítulo V. DEL CONTRATO DE TRABAJADORES DE CASA PARTICULAR (artículos 146 a 152 bis)
Capítulo VI. DEL CONTRATO DE LOS Y LAS DEPORTISTAS PROFESIONALES Y TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE DESEMPEÑAN ACTIVIDADES CONEXAS (artículos 152 bis A a 152 bis L)
Capítulo VII. DEL CONTRATO DE TRIPULANTES DE VUELO Y DE TRIPULANTES DE CABINA DE AERONAVES COMERCIALES DE PASAJEROS Y CARGA (artículos 152 ter a 152 ter M)
Capítulo VIII. DEL CONTRATO DE LOS TELEOPERADORES (artículos 152 quáter a 152 quáter F)
Capítulo IX. DEL TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO (artículos 152 quáter G a 152 quáter O)
Capítulo X. Del trabajo mediante plataformas digitales de servicios (artículos 152 quáter P a 152 quinquies I)
TÍTULO III. DEL REGLAMENTO INTERNO Y LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Capítulo I. DEL REGLAMENTO INTERNO (artículos 153 a 157)
Capítulo II. DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (artículos 157 bis a 157 ter)
TÍTULO IV. DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO (artículo 158)
TÍTULO V. DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO (artículos 159 a 178)
TÍTULO VI. DE LA CAPACITACIÓN OCUPACIONAL (artículos 179 a 183 bis)
TÍTULO VII. DEL TRABAJO EN RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN Y DEL TRABAJO EN EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS
Párrafo 1º Del trabajo en régimen de subcontratación (artículos 183 A a 183 E)
Párrafo 2º De las empresas de servicios transitorios, del contrato de puesta a disposición de trabajadores y del contrato de trabajo de servicios transitorios (artículos 183 F a 183 AE)
LIBRO II
DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES
TÍTULO I. NORMAS GENERALES (artículos 184 a 193)
TÍTULO II. DE LA PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD Y A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL (artículos 194 a 208)
TÍTULO III. DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES (artículos 209 a 211)
TÍTULO IV. DE LA INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL (artículos 211 A a 211 E)
TÍTULO IV. DE LA PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL, LABORAL Y LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO (artículos 211 F a 211 J)
Párrafo 1º De la prevención del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo
Párrafo 2º De la investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo
TÍTULO V. DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE MANIPULACIÓN MANUAL
LIBRO III
DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
TÍTULO I. DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
Capítulo I. DISPOSICIONES GENERALES (artículos 212 a 220)
Capítulo II. DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS SINDICATOS (artículos 221 a 230)
Capítulo III. DE LOS ESTATUTOS (artículos 231 a 233 bis)
Capítulo IV. DEL DIRECTORIO (artículos 234 a 252)
Capítulo V. DE LAS ASAMBLEAS (artículo 255)
Capítulo VI. DEL PATRIMONIO SINDICAL (artículos 256 a 263)
Capítulo VII. DE LAS FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES (artículos 266 a 274)
Capítulo VIII. DE LAS CENTRALES SINDICALES (artículos 276 a 288)
Capítulo IX. DE LAS PRÁCTICAS ANTISINDICALES Y DE SU SANCIÓN (artículos 289 a 294 bis)
Capítulo X. DE LA DISOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES (artículos 295 a 298)
Capítulo XI. DE LA FISCALIZACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y DE LAS SANCIONES (derogado)
TÍTULO II. DEL DELEGADO DEL PERSONAL (derogado)
LIBRO IV
DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
TÍTULO I. NORMAS GENERALES (artículos 304 a 314)
TÍTULO II. DERECHO A INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES (artículos 315 a 319)
TÍTULO III. DE LOS INSTRUMENTOS COLECTIVOS Y DE LA TITULARIDAD SINDICAL (artículos 320 a 326)
TÍTULO IV. EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA REGLADA
Capítulo I. REGLAS GENERALES (artículos 327 a 331)
Capítulo II. OPORTUNIDAD PARA PRESENTAR EL PROYECTO Y PLAZO DE LA NEGOCIACIÓN (artículos 332 a 334)
Capítulo III. DE LA RESPUESTA DEL EMPLEADOR (artículos 335 a 335)
Capítulo IV. IMPUGNACIONES Y RECLAMACIONES (artículos 339 a 340)
Capítulo V. PERÍODO DE NEGOCIACIÓN (artículos 341 a 344)
Capítulo VI. DERECHO A HUELGA (artículos 345 a 358)
Capítulo VII. LIMITACIONES AL EJERCICIO DEL DERECHO A HUELGA (artículos 359 a 363)
TÍTULO V. REGLAS ESPECIALES PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA, Y DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE OBRA O FAENA TRANSITORIA
Capítulo I. DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SINDICATO INTEREMPRESA Y DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA (artículo 364)
Capítulo II. DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE OBRA O FAENA TRANSITORIA (artículos 365 a 373)
TÍTULO VI. DE LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO (artículos 374 a 377)
TÍTULO VII. DE LA MEDIACIÓN, LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS Y EL ARBITRAJE
Capítulo I. DE LA MEDIACIÓN (artículos 377 bis a 380)
Capítulo II. DE LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS (artículos 381 a 384)
Capítulo III. DEL ARBITRAJE (artículos 385 a 398)
TÍTULO VIII. DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA (artículos 399 a 402)
TÍTULO IX. DE LAS PRÁCTICAS DESLEALES Y OTRAS INFRACCIONES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SU SANCIÓN (artículos 403 a 407)
TÍTULO X. DE LA PRESENTACIÓN EFECTUADA POR FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES (artículos 408 a 411)
LIBRO V
DE LA JURISDICCIÓN LABORAL
TÍTULO I. DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL Y DEL PROCEDIMIENTO        Capítulo I. DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE LOS JUZGADOS DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL (artículos 415 a 424)
Capítulo II. DE LOS PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCESO Y DEL PROCEDIMIENTO EN JUICIO DEL TRABAJO
Párrafo 1º De los principios formativos del proceso (artículos 425 a 431)
Párrafo 2º Reglas comunes (artículos 432 a 445)
Párrafo 3º Del procedimiento de aplicación general (artículos 446 a 462)
Párrafo 4º Del cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos ejecutivos laborales (artículos 463 a 473)
Párrafo 5º De los recursos (artículos 474 a 484)
Párrafo 6º Del Procedimiento de Tutela Laboral (artículos 485 a 495)
Párrafo 7º Del procedimiento monitorio (artículos 496 a 502)

66TÍTULO II. DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE MULTAS Y DEMÁS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS (artículos 503 a 504)

TÍTULO FINAL. DE LA FISCALIZACIÓN, DE LAS SANCIONES Y DE LA PRESCRIPCIÓN (artículos 505 a 519)
ARTÍCULOS TRANSITORIOS
APÉNDICE LEGISLATIVO
LEY Nº 16.744. ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
LEY Nº 19.728. PUBLICADA 14-05-2001. MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL; SUBSECRETARIA DEL TRABAJO ESTABLECE UN SEGURO DE DESEMPLEO
DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 44. FIJA NORMAS COMUNES PARA SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEPENDIENTES DEL SECTOR PRIVADO
LEY Nº 17.322. NORMAS PARA LA COBRANZA JUDICIAL DE COTIZACIONES, APORTES Y MULTAS DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
LEY Nº 21.561. MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO CON EL OBJETO DE REDUCIR LA JORNADA LABORAL
LEY Nº 21.643. MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO Y OTROS CUERPOS LEGALES, EN MATERIA DE PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO LABORAL, SEXUAL O DE VIOLENCIA EN EL TRABAJO

ÍNDICES ANALÍTICOS DEL CÓDIGO DEL TRABAJO
VOCES GENERALES

1 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Alfredo Sierra
Editorial :Tirant lo Blach
Año de Publicación  : 2024
Paginas :596

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código del Trabajo de Chile 4ª Edición con apéndice legislativo – 2024 – Índices temático y analítico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo del Trabajo de Chile 4ª Edición con apéndice legislativo - 2024 - Índices temático y analítico removeCausales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 removeAnálisis Jurisprudencial de las Principales Controversias en Materia Laboral removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 removeEl Despido por Necesidades de la Empresa en Chile removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove
NameCódigo del Trabajo de Chile 4ª Edición con apéndice legislativo - 2024 - Índices temático y analítico removeCausales del Artículo 160 en la Terminación del Contrato N°6 removeAnálisis Jurisprudencial de las Principales Controversias en Materia Laboral removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral. Funcionarios Municipales N° 5 removeEl Despido por Necesidades de la Empresa en Chile removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove
Image
SKU9788410565203-1978-956-6072-87-497727357250539789564002910
Rating
Price $13.990$29.000$20.000 $27.890 $22.470$30.000
Stock

1 in stock

3 in stock

5 in stock

7 in stock

Out of stock

5 in stock

Availability1 in stock3 in stock5 in stock7 in stockOut of stock5 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Alfredo Sierra Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2024 Paginas :596Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 180 Año de publicación: 2022Autores: Rodrigo Azócar Simonet – Álvaro Cruz González Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 108 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial : Hammurabi Año de Publicación  : 2022 Paginas :198Autor: Álvaro Domínguez Montoya Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :200Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023
ContentYA DISPONIBLE! Código del Trabajo de Chile 4ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos Actualizado a enero de 2024 Incluye: Ley Nº 16.744, sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales Ley Nº 19.728, sobre seguro de desempleo Decreto con Fuerza de Ley Nº 44 sobre subsidios de incapacidad laboral Ley Nº 17.322, sobre cobranza de cotizaciones provisionales Ley Nº 21.561, que reduce la jornada de trabajo a 40 horas semanales Ley Nº 21.643, que introduce modificaciones en materias de acoso sexual y laboral Índice D.F.L. Nº 1. PUBLICADO 16-01-2003. MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL; SUBSECRETARIA DEL TRABAJO. FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DEL CÓDIGO DEL TRABAJO TÍTULO PRELIMINAR (artículos 1 a 6) LIBRO I DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACIÓN LABORAL TÍTULO I. DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO (artículos 7 a 12) Capítulo I. NORMAS GENERALES Capítulo II. DE LA CAPACIDAD PARA CONTRATAR Y OTRAS NORMAS RELATIVAS A LA PROTECCIÓN DEL TRABAJO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (artículos 13 a 18 quinquies) Capítulo III. DE LA NACIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES (artículos 19 a 20) Capítulo IV. DE LA JORNADA DE TRABAJO (artículo 21) Párrafo 1º Jornada ordinaria de trabajo (artículos 22 a 29) Párrafo 2º Horas extraordinarias (artículos 30 a 33) Párrafo 3º Descanso dentro de la jornada (artículos 34 a 34 bis) Párrafo 4º Descanso semanal (artículos 35 a 40) Párrafo 5º Jornada parcial (artículos 40 bis a 40 bis E) Capítulo V. DE LAS REMUNERACIONES (artículos 41 a 54) Capítulo VI. DE LA PROTECCIÓN A LAS REMUNERACIONES (artículos 54 a 65) Capítulo VII. DEL FERIADO ANUAL Y DE LOS PERMISOS (artículos 66 a 76) TÍTULO II. DE LOS CONTRATOS ESPECIALES (artículo 77) Capítulo I. DEL CONTRATO DE APRENDIZAJE (artículos 78 a 86) Capítulo II. DEL CONTRATO DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS Párrafo 1º Normas generales (artículos 87 a 92 bis) Párrafo 2º Normas especiales para los trabajadores agrícolas de temporada (artículos 93 a 95 bis) Capítulo III. DEL CONTRATO DE LOS TRABAJADORES EMBARCADOS O GENTE DE MAR Y DE LOS TRABAJADORES PORTUARIOS EVENTUALES Párrafo 1º Del contrato de embarco de los oficiales y tripulantes de las Naves de la Marina Mercante Nacional (artículos 96 a 132) Párrafo 2º Del contrato de los trabajadores portuarios eventuales (artículos 133 a 145) Capítulo IV. DEL CONTRATO DE LOS TRABAJADORES DE ARTES Y ESPECTÁCULOS (artículos 145 a 145 L) Capítulo V. DEL CONTRATO DE TRABAJADORES DE CASA PARTICULAR (artículos 146 a 152 bis) Capítulo VI. DEL CONTRATO DE LOS Y LAS DEPORTISTAS PROFESIONALES Y TRABAJADORES Y TRABAJADORAS QUE DESEMPEÑAN ACTIVIDADES CONEXAS (artículos 152 bis A a 152 bis L) Capítulo VII. DEL CONTRATO DE TRIPULANTES DE VUELO Y DE TRIPULANTES DE CABINA DE AERONAVES COMERCIALES DE PASAJEROS Y CARGA (artículos 152 ter a 152 ter M) Capítulo VIII. DEL CONTRATO DE LOS TELEOPERADORES (artículos 152 quáter a 152 quáter F) Capítulo IX. DEL TRABAJO A DISTANCIA Y TELETRABAJO (artículos 152 quáter G a 152 quáter O) Capítulo X. Del trabajo mediante plataformas digitales de servicios (artículos 152 quáter P a 152 quinquies I) TÍTULO III. DEL REGLAMENTO INTERNO Y LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Capítulo I. DEL REGLAMENTO INTERNO (artículos 153 a 157) Capítulo II. DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (artículos 157 bis a 157 ter) TÍTULO IV. DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO (artículo 158) TÍTULO V. DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO (artículos 159 a 178) TÍTULO VI. DE LA CAPACITACIÓN OCUPACIONAL (artículos 179 a 183 bis) TÍTULO VII. DEL TRABAJO EN RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN Y DEL TRABAJO EN EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS Párrafo 1º Del trabajo en régimen de subcontratación (artículos 183 A a 183 E) Párrafo 2º De las empresas de servicios transitorios, del contrato de puesta a disposición de trabajadores y del contrato de trabajo de servicios transitorios (artículos 183 F a 183 AE) LIBRO II DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES TÍTULO I. NORMAS GENERALES (artículos 184 a 193) TÍTULO II. DE LA PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD Y A LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL (artículos 194 a 208) TÍTULO III. DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES (artículos 209 a 211) TÍTULO IV. DE LA INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL (artículos 211 A a 211 E) TÍTULO IV. DE LA PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL, LABORAL Y LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO (artículos 211 F a 211 J) Párrafo 1º De la prevención del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo Párrafo 2º De la investigación y sanción del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo TÍTULO V. DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE MANIPULACIÓN MANUAL LIBRO III DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES TÍTULO I. DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Capítulo I. DISPOSICIONES GENERALES (artículos 212 a 220) Capítulo II. DE LA CONSTITUCIÓN DE LOS SINDICATOS (artículos 221 a 230) Capítulo III. DE LOS ESTATUTOS (artículos 231 a 233 bis) Capítulo IV. DEL DIRECTORIO (artículos 234 a 252) Capítulo V. DE LAS ASAMBLEAS (artículo 255) Capítulo VI. DEL PATRIMONIO SINDICAL (artículos 256 a 263) Capítulo VII. DE LAS FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES (artículos 266 a 274) Capítulo VIII. DE LAS CENTRALES SINDICALES (artículos 276 a 288) Capítulo IX. DE LAS PRÁCTICAS ANTISINDICALES Y DE SU SANCIÓN (artículos 289 a 294 bis) Capítulo X. DE LA DISOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES (artículos 295 a 298) Capítulo XI. DE LA FISCALIZACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y DE LAS SANCIONES (derogado) TÍTULO II. DEL DELEGADO DEL PERSONAL (derogado) LIBRO IV DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA TÍTULO I. NORMAS GENERALES (artículos 304 a 314) TÍTULO II. DERECHO A INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES (artículos 315 a 319) TÍTULO III. DE LOS INSTRUMENTOS COLECTIVOS Y DE LA TITULARIDAD SINDICAL (artículos 320 a 326) TÍTULO IV. EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA REGLADA Capítulo I. REGLAS GENERALES (artículos 327 a 331) Capítulo II. OPORTUNIDAD PARA PRESENTAR EL PROYECTO Y PLAZO DE LA NEGOCIACIÓN (artículos 332 a 334) Capítulo III. DE LA RESPUESTA DEL EMPLEADOR (artículos 335 a 335) Capítulo IV. IMPUGNACIONES Y RECLAMACIONES (artículos 339 a 340) Capítulo V. PERÍODO DE NEGOCIACIÓN (artículos 341 a 344) Capítulo VI. DERECHO A HUELGA (artículos 345 a 358) Capítulo VII. LIMITACIONES AL EJERCICIO DEL DERECHO A HUELGA (artículos 359 a 363) TÍTULO V. REGLAS ESPECIALES PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA, Y DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE OBRA O FAENA TRANSITORIA Capítulo I. DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL SINDICATO INTEREMPRESA Y DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA (artículo 364) Capítulo II. DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE OBRA O FAENA TRANSITORIA (artículos 365 a 373) TÍTULO VI. DE LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO (artículos 374 a 377) TÍTULO VII. DE LA MEDIACIÓN, LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS Y EL ARBITRAJE Capítulo I. DE LA MEDIACIÓN (artículos 377 bis a 380) Capítulo II. DE LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS (artículos 381 a 384) Capítulo III. DEL ARBITRAJE (artículos 385 a 398) TÍTULO VIII. DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA (artículos 399 a 402) TÍTULO IX. DE LAS PRÁCTICAS DESLEALES Y OTRAS INFRACCIONES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y SU SANCIÓN (artículos 403 a 407) TÍTULO X. DE LA PRESENTACIÓN EFECTUADA POR FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES (artículos 408 a 411) LIBRO V DE LA JURISDICCIÓN LABORAL TÍTULO I. DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL Y DEL PROCEDIMIENTO        Capítulo I. DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE LOS JUZGADOS DE COBRANZA LABORAL Y PREVISIONAL (artículos 415 a 424) Capítulo II. DE LOS PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCESO Y DEL PROCEDIMIENTO EN JUICIO DEL TRABAJO Párrafo 1º De los principios formativos del proceso (artículos 425 a 431) Párrafo 2º Reglas comunes (artículos 432 a 445) Párrafo 3º Del procedimiento de aplicación general (artículos 446 a 462) Párrafo 4º Del cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos ejecutivos laborales (artículos 463 a 473) Párrafo 5º De los recursos (artículos 474 a 484) Párrafo 6º Del Procedimiento de Tutela Laboral (artículos 485 a 495) Párrafo 7º Del procedimiento monitorio (artículos 496 a 502) 66TÍTULO II. DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE MULTAS Y DEMÁS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS (artículos 503 a 504) TÍTULO FINAL. DE LA FISCALIZACIÓN, DE LAS SANCIONES Y DE LA PRESCRIPCIÓN (artículos 505 a 519) ARTÍCULOS TRANSITORIOS APÉNDICE LEGISLATIVO LEY Nº 16.744. ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES LEY Nº 19.728. PUBLICADA 14-05-2001. MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL; SUBSECRETARIA DEL TRABAJO ESTABLECE UN SEGURO DE DESEMPLEO DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 44. FIJA NORMAS COMUNES PARA SUBSIDIOS POR INCAPACIDAD LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEPENDIENTES DEL SECTOR PRIVADO LEY Nº 17.322. NORMAS PARA LA COBRANZA JUDICIAL DE COTIZACIONES, APORTES Y MULTAS DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL LEY Nº 21.561. MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO CON EL OBJETO DE REDUCIR LA JORNADA LABORAL LEY Nº 21.643. MODIFICA EL CÓDIGO DEL TRABAJO Y OTROS CUERPOS LEGALES, EN MATERIA DE PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO LABORAL, SEXUAL O DE VIOLENCIA EN EL TRABAJO ÍNDICES ANALÍTICOS DEL CÓDIGO DEL TRABAJO VOCES GENERALES

Indice

Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJOL Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORA Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO
Indice
Descripción
CONTROVERSIAS EN MATERIA LABORAL
I. EXIGENCIA DE TEST PCR CON RESULTADO NEGATIVO A TRABAJADORES II. DEVOLUCIÓN DEL DESCUENTO POR EL APORTE DEL EMPLEADOR A LA AFC III. REQUISITO DE PROCEDENCIA PARA EL PAGO DE LA SEMANA CORRIDA IV. OBLIGACIÓN DEL FISCO DE ENTERAR LAS COTIZACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL RESPECTO DE UN VÍNCULO A HONORARIOS CALIFICADO JUDICIALMENTE COMO RELACIÓN LABORAL V. INCORPORACIÓN DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS EN LA BASE DE CÁLCULO DE LA ÚLTIMA REMUNERACIÓN MENSUAL (ARTÍCULO 172) CUANDO FUERON PAGADAS EN FORMA PERMANENTE VI. CALIFICACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES EN LA MODALIDAD DE TRABAJO A DISTANCIA O TELETRABAJO VII. CONFIGURACIÓN DE LAS CAUSALES DE FALTA DE PROBIDAD E INCUMPLIMIENTO GRAVE DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATO EN CASO DE MALA FE DEL TRABAJADOR VIII. JUSTIFICACIÓN DEL DESPIDO EN JUICIO CUANDO LA CARTA DE DESPIDO NO SATISFACE REQUISITOS LEGALES IX. ACEPTACIÓN DE EXTENSIÓN DE BENEFICIOS Y LA POSIBILIDAD PARA RENUNCIAR A ELLA Y LAS IMPLICANCIAS RESPECTO DEL PAGO DE LA CUOTA SINDICAL X. DISCUSIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE LA PRIMACÍA DE LA REALIDAD EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE TRABAJO, EN RELACIÓN A LA SIMILITUD DE LOS FALLOS DE CONTRASTE PARA LA INTERPRETACIÓN DE UNA DETERMINADA MATERIA DE DERECHO XI. APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 162 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO (NULIDAD DEL DESPIDO O “LEY BUSTOS”) A LA EMPRESA PRINCIPAL XII. POSIBILIDAD DE RECLAMAR JUDICIALMENTE LA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO QUE SE PRONUNCIA SOBRE LA PROCEDENCIA DE LOS SERVICIOS MÍNIMOS QUE DEBEN OPERAR DURANTE UNA HUELGA
Indice Recopilación seleccionada de jurisprudencia relativa a tutela laboral.Este libro se centra en el estudio de la causal de despido por necesidades de la empresa en el marco configurado por el ordenamiento jurídico laboral chileno, desarrollando un análisis general del artículo 161 inciso 1º del Código del Trabajo y sus principales problemáticas. En este sentido, el objetivo principal de esta publicación es generar un estudio sistemático y crítico que contribuya a detectar, especificar y superar los problemas que presenta el desarrollo jurisprudencial y dogmático de esta causal de despido, desde una perspectiva que otorga centralidad valórica al trabajo en el modelo jurídico chileno. Autor: Álvaro Domínguez Montoya Thomson Reuters CAPÍTULO I LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA: ORIGEN, TEORÍA Y FUNDAMENTOS La estabilidad laboral como puerta de entrada al estudio del despido La estabilidad en el empleo y sus modelos 2. La estabilidad laboral y su permanente crisis 3. La estabilidad en el empleo y el despido: la necesaria vindicación de su significado político y democrático Las Necesidades de la Empresa como causal de despido: teoría y fundamentos Las Necesidades de la Empresa y sus modelos normativos a) Naturaleza jurídica 2. Justificación y fundamento institucional 3. Crisis Empresarial y Flexibilidad Laboral: teorías y tensión argumentativa CAPÍTULO II EL DESPIDO POR NECESIDADES DE LA EMPRESA EN CHILE: LEY, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA El despido por necesidades de la Empresa y su origen en la legislación social chilena La Ley Nº 16.455 sobre normas para la terminación del contrato de trabajo 2. El retorno al libre despido: Decreto Ley Nº 2.200 y la Ley Nº 18.018 3. La Ley Nº 19.010: las normas sobre terminación del contrato de trabajo y la estabilidad en el empleo 4. Las Necesidades de la Empresa en el Chile actual: breves notas para su caracterización Noción y caracterización del despido por Necesidades de la Empresa Exordio Estructura y caracterización de la justa causa de despido por motivos de necesidad empresarial a) La causa sustantiva: el motivo causal b) La Necesidad Empresarial c) De la conexión de funcionalidad o instrumentalidad CAPÍTULO III VICISITUDES E INCERTIDUMBRES, PROBLEMAS Y TENDENCIAS El control judicial del despido por necesidades de la empresa Del poder general de impugnación y la amplitud del control judicial del despido 2. La reordenación dogmática de los “juicios de control” ante el despido La formalización y la carga de la prueba en los juicios de despido por necesidades de la empresa La formalización del despido y las necesidades de la empresa 2. La carga de la prueba en los juicios de despido por necesidades de la empresa III. La causalidad del despido en relación con el trabajador despedido y su concreción La voluntariedad, la externalidad y el criterio del buen comerciante El desempeño laboral, la competitividad y el despido: la subjetivación de la necesidad empresarial El desempeño laboral y el despido disciplinario 2. La Necesidades de la Empresa, la competitividad y el desempeño Necesidades de la Empresa y la tercerización laboral VII. Necesidades de la Empresa y los despidos preventivos VIII. El despido por necesidades de la Empresa y la licencia médica Necesidades de la Empresa y los contratos de duración determinada La temporalidad de los contratos y el kayros del poder para despedir: el precario modelo chileno 2. Las necesidades empresariales y los contratos a plazo El despido tecnológico General 2. Despido por Necesidades de la Empresa y Tecnología: algunas notas para una primera aproximación Conclusiones
Indice
Descripción
Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?