Código Orgánico de Tribunales 2024 – Edición Especial para Estudiantes
$22.800
YA DISPONIBLE!
Esta edición, está preparada en el clásico formato a dos columnas y con el tamaño ideal para estudiantes, tal como durante años, la editorial juridica lo ofreció. Este edición contiene además una selección de normas
en su apéndice que fueron cuidadosamente seleccionadas para mejorar la comprensión y estudio de cada cuerpo legal.
Actualizado al 14 de enero de 2024
Texto completo del Código Orgánico de Tribunales y Apéndice seleccionado para los alumnos que incluye las siguientes disposiciones:
- Ley N°18.287, establece el procedimiento ante los Juzgados de Policía Local (7 de febrero de 1984).
- Decreto Supremo N°307, texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.231 sobre organización y atribuciones de los Juzgados de Policía Local (23 de mayo de 1978).
- Auto Acordado de la Corte Suprema sobre recurso de queja.
- Auto Acordado de la Corte Suprema sobre distribución de las materias entre las salas de la Corte Suprema durante funcionamiento ordinario y extraordinario (16 de enero de 2015).
Out of stock
Autor: Editorial Nueva Juridica
Editorial: Nueva Juridica
Numero de Paginas: 153
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Código Orgánico de Tribunales 2024 – Edición Especial para Estudiantes remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove | Código Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código Orgánico de Tribunales 2024 – Edición Especial para Estudiantes remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Penal Internacional. Especial Referencia a su Aplicación en Chile remove | Código Orgánico de Tribunales 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978956635100-9 | 978-956-367-086-8 | 9789566053989 | 9770718921003 | 9789564050393 | 9789561026414 |
Rating | ||||||
Price | $22.800 | $23.800 | $25.454 | $26.050 | $23.250 | $19.995 |
Stock | Out of stock | 1 in stock | 8 in stock | 7 in stock | 5 in stock | 1 in stock |
Availability | Out of stock | 1 in stock | 8 in stock | 7 in stock | 5 in stock | 1 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Editorial Nueva Juridica Editorial: Nueva Juridica Numero de Paginas: 153 Año de publicación: 2024 | Autor: Roberto Orosco Arenas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021 | Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :174 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022 | Autora: Regina Ingrid Díaz Tolosa Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 2254 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 464 Año de publicación:2022 |
Content | YA DISPONIBLE!
INDICE
Esta edición, está preparada en el clásico formato a dos columnas y con el tamaño ideal para estudiantes, tal como durante años, la editorial juridica lo ofreció. Este edición contiene además una selección de normas
en su apéndice que fueron cuidadosamente seleccionadas para mejorar la comprensión y estudio de cada cuerpo legal.
Actualizado al 14 de enero de 2024
Texto completo del Código Orgánico de Tribunales y Apéndice seleccionado para los alumnos que incluye las siguientes disposiciones:
| CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiterado | INDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo. | La revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema. La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia. Este número se dirige a examinar y reflexionar específicamente sobre valoración de prueba y estándar probatorio con relación a la fundamentación de sentencias ante casos problemáticos, con distintos énfasis. | DescripciónEl respeto de la dignidad de la persona humana se resguarda y garantiza en diversos ámbitos jurídicos en función del objeto específico de protección.Así, normalmente en los Estados nacionales, es su carta magna la que incluye el reconocimiento de los derechos fundamentales, en términos generales, y dispone de mecanismos para su protección en tiempos de paz. Este núcleo normativo nacional se complementa con los estándares y fuentes internacionales desarrollados desde el término de la Segunda Guerra Mundial y que conforman el sistema universal de protección de los derechos humanos, disciplinariamente denominado derecho internacional de los derechos humanos.En caso de producirse un conflicto armado, existen normas que se han creado durante el siglo XX en especial protección de los derechos de las personas, combatientes o no, en tiempos de guerra. Y el derecho penal internacional es la disciplina que se configura para el estudio y análisis de los crímenes internacionales y los tribunales penales internacionales creados especialmente para juzgar y condenar estas conductas gravemente lesivas en contra de la dignidad de las personas. La presente obra revisa doctrinaria y jurisprudencialmente el contenido, las características y las aplicaciones de estas dos disciplinas específicas del derecho internacional público: el derecho internacional humanitario y el derecho penal internacional, sus diferencias e interconexiones. Asimismo, se revisará qué incidencia o aplicación interna pudiesen tener estos plexos normativos, sobre todo en el ordenamiento jurídico chileno. | DescripciónTrigésima séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 733, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de enero de 2022 Texto completo del Código Orgánico de Tribunales y Apéndice que incluye las siguientes disposiciones:
|
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.