-6%

Código Procesa Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico 2025

$18.990

TEXTO EN PREVENTA

DESPACHOS MARZO 2025

Código Procesal Penal de Chile

7ª Edición con apéndice legislativo.

Índices temático y analítico

Texto a dos tonos indicando los últimos cambios legislativos.

Actualizado a enero 2025

Incluye:
Ley Nº 18.216 establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad.
Ley Nº 20.000 sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica.
Ley Nº 21.057 regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales.
Decreto 400 del Ministerio de Defensa Nacional fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 17.798, sobre control de armas.

DFL Nº 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de tránsito, Nº 18.290.
Ley Nº 19.718 crea la Defensoría Penal Pública.
Ley Nº 19.640 orgánica constitucional del Ministerio Público.
Ley Nº 20.084 de responsabilidad penal adolescente.
Ley Nº 21.459 establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest.
Ley Nº 21.426 sobre comercio ilegal.

15 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Paula Vial Reynal
Editorial :Tirant lo Blach
Año de Publicación  : 2025
Paginas :564

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código Procesa Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico 2025”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo Procesa Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico 2025 removeEsquemas de Derecho Penal Chileno: Parte General Tomo I: Principios Fundamentales del Derecho Penal y de la Pena removeDelitos de Falsedad Documental removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 48. Problemas Actuales de Derecho Penal Internacional removeAutoría y Participación Criminal removeIntroducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove
NameCódigo Procesa Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico 2025 removeEsquemas de Derecho Penal Chileno: Parte General Tomo I: Principios Fundamentales del Derecho Penal y de la Pena removeDelitos de Falsedad Documental removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 48. Problemas Actuales de Derecho Penal Internacional removeAutoría y Participación Criminal removeIntroducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove
Image
SKU9788410564428-1-19788411301596978-956-6072-94-297895636704869789563670561
Rating
Price $18.990 $20.735 $26.990 $28.657$14.280 $15.470
Stock

15 in stock

1 in stock

5 in stock

9 in stock

1 in stock

4 in stock

Availability15 in stock1 in stock5 in stock9 in stock1 in stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Paula Vial Reynal Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2025 Paginas :564Autor: Autores: Diego Falcone Salas, Valeska Fuentealba Sepúlveda, Catherine Ríos Ramírez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 196 Año de publicación: 2022Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022Autor: Universidad de los Andes Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :152Autor:  Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 133 Año de publicación: 2021Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2021
Content

TEXTO EN PREVENTA

DESPACHOS MARZO 2025

Código Procesal Penal de Chile 7ª Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico Texto a dos tonos indicando los últimos cambios legislativos. Actualizado a enero 2025 Incluye: Ley Nº 18.216 establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad. Ley Nº 20.000 sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica. Ley Nº 21.057 regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales. Decreto 400 del Ministerio de Defensa Nacional fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 17.798, sobre control de armas. DFL Nº 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley de tránsito, Nº 18.290. Ley Nº 19.718 crea la Defensoría Penal Pública. Ley Nº 19.640 orgánica constitucional del Ministerio Público. Ley Nº 20.084 de responsabilidad penal adolescente. Ley Nº 21.459 establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest. Ley Nº 21.426 sobre comercio ilegal.
Descripción Índice Presentación        11 Agradecimientos        13 Capítulo I BASES FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL Y DEL PODER PUNITIVO 1.    Derecho Penal y Poder Punitivo        17 2.    Concepto de Derecho Penal        20 3.    Derecho Penal objetivo        22 4.    Derecho Penal subjetivo        37 5.    Ciencias Penales        39 6.    Función del Derecho Penal        41 7.    Consecuencias jurídico-penales        44 8.    Fines de la pena        45 9.    Norma jurídico-penal        47 10.    Concepto de bien jurídico        49 11.    Concepto de delito        52 Capítulo II LEGITIMIDAD DEL DERECHO PENAL: PRINCIPIOS Y LÍMITES 1.    Introducción        59 2.    Principio de legalidad        63 A.    Concepto        63 B.    Manifestaciones        64 C.    Características de la ley penal        66 D.    Consagración normativa        67 E.    Ley como única fuente inmediata        70 F.    Fuentes mediatas        73 G.    Estructura de la ley penal        74 H.    Analogía        76 I.    Leyes penales en blanco        77 3.    Límites materiales        80 A.    Principio de intervención mínima        80 B.    Principio de exclusiva protección de bienes jurídico-penales o de lesividad        83 C.    Principio de humanidad        85 D.    Principio de culpabilidad        86 E.    Principio de proporcionalidad        89 F.    Principio de resocialización        90 Capítulo III TEORÍA DE LA LEY PENAL 1.    Fuentes del Derecho Penal        95 2.    Interpretación de la ley penal        99 3.    Métodos de interpretación de la ley penal        101 4.    Efectos de la ley penal        108 5.    Efectos de la ley en cuanto al tiempo        109 A.    Principio de irretroactividad de la ley penal        109 B.    Aplicación retroactiva de la ley penal        110 C.    Leyes penales intermedias        113 D.    Leyes temporales        114 6.    Efectos de la ley en cuanto al territorio        116 A.    Principio de territorialidad como regla general        117 B.    Excepciones al principio de territorialidad        118 C.    Extradición        119 7.    Efectos de la ley en cuanto a las personas        121 Capítulo IV TEORÍA DE LA PENA Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO 1.    Introducción        127 2.    Clasificación de las penas        129 3.    Atendida su naturaleza        130 4.    Penas privativas de libertad        131 5.    Penas restrictivas de libertad        136 6.    Penas privativas de otros derechos        137 7.    Penas pecuniarias        139 8.    Penas corporales        141 9.    Atendida la autonomía de la pena        142 10.    Atendida el número de sanciones        143 11.    Medidas de seguridad        145 12.    La responsabilidad penal        147 13.    La punibilidad        149 Capítulo V DETERMINACIÓN DE LA PENA 1.    Proceso de determinación de la pena        157 2.    Principios generales que rigen el proceso        158 3.    Reglas para la aplicación del sistema        159 Capítulo VI EJECUCIÓN DE PENAS Y EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL 1.    Ejecución de penas        171 2.    Penas sustitutivas        173 A.    Remisión condicional de la pena (artículo 4 Ley 18.216)        174 B.    Reclusión parcial (artículo 7 de la Ley 18.216)        175 C.    Libertad vigilada y libertad vigilada intensiva        177 D.    Libertad vigilada intensiva        178 E.    Expulsión        179 F.    Prestación de servicio en beneficio de la comunidad        180 3.    Extinción de la responsabilidad penal        181 4.    Aquellas fundadas en un hecho (natural o del hombre)        184 A.    Amnistía        184 B.    Indulto        185 C.    Perdón del ofendido        186 5.    Aquellas fundadas en un acto de voluntad        189 A.    Amnistía        189 B.    Indulto        191 C.    Perdón del ofendido        193
Indice
 
Descripción
DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL

En la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas.
Indice_Doctrina_Jurisprudencia_Penal_48 La coherencia intradogmática del sistema internacional penal ante la inexorable inconsistencia del relato político. Reflexiones a cuenta de la improcedente denuncia ante la corte penal internacional por los sucesos de octubre de 2019.Autoría y Participación, esta interesante monografía del destacado abogado don Gabriel Alejandro Carrillo Rozas, Magíster en Derecho Público y diplomado en Derecho Penal Especial, con el convencimiento de que será un gran aporte a los estudios del derecho penal. Esta materia ha adquirido cada vez más importancia y relevancia dentro del ámbito de la docencia. Es por ello que, creemos que es de real interés para procesionales, egresados y alumnos de la carrera. Autor: Gabriel Carrillo Rozas Ediciones Jurídicas El Jurista
I. Algunas generalidades II. Principios de participación criminal III. Doctrinas IV. Teoría del dominio del hecho V. Formas de participación VI. La complicidad en la ley penal chilena VII. El encubrimiento en la ley penal chilena
Descripción La presente separata tiene por objeto servir como texto guía, de consulta y material complementario de la clase al alumno de pregrado para la preparación de sus pruebas y exámenes en la correspondiente asignatura. Asimismo, está orientado al análisis de las diversas materias que forman parte del programa de la cátedra de Derecho Penal, parte General. Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Ediciones Jurídicas El Jurista
1. El derecho penal como medio de control social 2. Hacia un concepto de derecho penal 3. Características de derecho penal 4. Evolución histórica del derecho penal 5. Funciones del derecho penal en el estado social y democrático de derecho 6. El bien jurídico en el derecho penal. Nociones desde la óptica de la discusión actual 7. La reacción del estado frente al delito: pena y medida de seguridad 8. Clasificación del derecho penal 9. Principios legitimadores del derecho penal y limites al ius puniendi 10. Relaciones del derecho penal con otras ramas del ordenamiento jurídico 11. Ciencias penales en particular
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?