-5%

Código Procesal Penal 2025. Edición Estudiantil – anillado duo (papel + digital)

$27.100

TEXTO EN PREVENTA
DISPONIBLE FINES DE FEBRERO 2025

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado a  enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

INDICE DE CÓDIGO PROCESAL PENAL

LIBRO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

Título I
Principios básicos

Título II
Actividad procesal

§ 1º Plazos
§ 2º Comunicaciones entre autoridades
§ 3º Comunicaciones y citaciones del ministerio público
§ 4º Notificaciones y citaciones judiciales
§ 5º Resoluciones y otras actuaciones judiciales
§ 6º Registro de las actuaciones judiciales
§ 7º Costas
§ 8º Normas supletorias

Título III
Acción penal

§ 1º Clases de acciones
§ 2º Acciones civiles

Título IV
Sujetos procesales

§ 1º El tribunal
§ 2º El Ministerio Público
§ 3º La policía
§ 4º El imputado

I.- Derechos y garantías del imputado

II.- Imputado rebelde

§ 5º La defensa
§ 6º La víctima
§ 7º El querellante

Título V
Medidas cautelares personales

§ 1º Principio general
§ 2º Citación
§ 3º Detención
§ 4º Prisión preventiva
§ 5º Requisitos comunes a la prisión preventiva y a la detención
§ 6º Otras medidas cautelares personales

Título VI
Medidas cautelares reales

Título VII
Nulidades procesales

LIBRO SEGUNDO
PROCEDIMIENTO ORDINARIO

Título I
Etapa de investigación

§ 1º Persecución penal pública
§ 2º Inicio del procedimiento
§ 3º Actuaciones de la investigación
§ 4º Registros de la investigación
§ 5º Formalización de la investigación
§ 6º Suspensión condicional del procedimiento y acuerdos reparatorios
§ 7º Conclusión de la investigación

Título II
Preparación del juicio oral

§ 1º Acusación
§ 2º Audiencia de preparación del juicio oral
§ 3º Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral

Título III
Juicio Oral

§ 1º Actuaciones previas al juicio oral
§ 2º Principios del juicio oral
§ 3º Dirección y disciplina
§ 4º Disposiciones generales sobre la prueba
§ 5º Testigos
§ 6º Informe de peritos
§ 7º Otros medios de prueba
§ 8º Prueba de las acciones civiles
§ 9º Desarrollo del juicio oral
§ 10º Sentencia definitiva

LIBRO TERCERO
RECURSOS

Título I
Disposiciones generales

Título II
Recurso de reposición

Título III
Recurso de apelación

Título IV
Recurso de Nulidad

LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y EJECUCIÓN

Título I
Procedimiento simplificado

Título II
Procedimiento por delito de acción privada

Título III
Procedimiento abreviado

Título IV
Procedimiento relativo apersonas que gozan de fuero constitucional

§ 1º Personas que tienen el fuero del artículo 58 de la Constitución Política
§ 2º Delegados Presidenciales Regionales, Delegados Presidenciales Provinciales y Gobernadores Regionales

Título V
Querella de capítulos

Título VI
Extradición

§ 1º Extradición activa
§ 2º Extradición pasiva

Título VII
Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad

§ 1º Disposiciones generales
§ 2º Sujeto inimputable por enajenación mental
§ 3º Imputado que cae en enajenación durante el procedimiento

Título VIII
Ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de seguridad

§ 1º Intervinientes
§ 2º Ejecución de las sentencias
§ 3º Revisión de las sentencias firmes
§ 4º Ejecución de medidas de seguridad

Título Final
Entrada en vigencia de este Código

9 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Raúl Nuñez Ojeda
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 224
Año de Publicación  : 2025

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código Procesal Penal 2025. Edición Estudiantil – anillado duo (papel + digital)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo Procesal Penal 2025. Edición Estudiantil - anillado duo (papel + digital) removeTratamiento Penal de la Mujer Homicida en el Contexto de Violencia Intrafamiliar removeCódigo Procesal Penal 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes removeEstrategia y Practica Profesional Procedimiento Policial Local. removeSistema de Sana Critica Racional Debido Proceso y Seguridad Jurídica removeCódigo Procesal Penal 2023. Edición Oficial Profesional remove
NameCódigo Procesal Penal 2025. Edición Estudiantil - anillado duo (papel + digital) removeTratamiento Penal de la Mujer Homicida en el Contexto de Violencia Intrafamiliar removeCódigo Procesal Penal 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes removeEstrategia y Practica Profesional Procedimiento Policial Local. removeSistema de Sana Critica Racional Debido Proceso y Seguridad Jurídica removeCódigo Procesal Penal 2023. Edición Oficial Profesional remove
Image
SKU9789564004754-1978-956-367-063-9
Rating
Price $27.100 $15.470 $22.320 $22.990 $27.900 $32.550
Stock

9 in stock

2 in stock

Out of stock

4 in stock

9 in stock

10 in stock

Availability9 in stock2 in stockOut of stock4 in stock9 in stock10 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Raúl Nuñez Ojeda Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 224 Año de Publicación  : 2025Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 196 Año de publicación: 2020Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica de Chile Numero de Paginas: 159 Año de publicación:2023Autor: Thomson Reuters Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022Autor: José L. Cusi Alanoca Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2022 Paginas :183Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2023 Paginas :389
ContentTEXTO EN PREVENTA DISPONIBLE FINES DE FEBRERO 2025

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado a  enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

INDICE DE CÓDIGO PROCESAL PENAL

LIBRO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

Título I Principios básicos

Título II Actividad procesal

§ 1º Plazos § 2º Comunicaciones entre autoridades § 3º Comunicaciones y citaciones del ministerio público § 4º Notificaciones y citaciones judiciales § 5º Resoluciones y otras actuaciones judiciales § 6º Registro de las actuaciones judiciales § 7º Costas § 8º Normas supletorias

Título III Acción penal

§ 1º Clases de acciones § 2º Acciones civiles

Título IV Sujetos procesales

§ 1º El tribunal § 2º El Ministerio Público § 3º La policía § 4º El imputado

I.- Derechos y garantías del imputado

II.- Imputado rebelde

§ 5º La defensa § 6º La víctima § 7º El querellante

Título V Medidas cautelares personales

§ 1º Principio general § 2º Citación § 3º Detención § 4º Prisión preventiva § 5º Requisitos comunes a la prisión preventiva y a la detención § 6º Otras medidas cautelares personales

Título VI Medidas cautelares reales

Título VII Nulidades procesales

LIBRO SEGUNDO PROCEDIMIENTO ORDINARIO

Título I Etapa de investigación

§ 1º Persecución penal pública § 2º Inicio del procedimiento § 3º Actuaciones de la investigación § 4º Registros de la investigación § 5º Formalización de la investigación § 6º Suspensión condicional del procedimiento y acuerdos reparatorios § 7º Conclusión de la investigación

Título II Preparación del juicio oral

§ 1º Acusación § 2º Audiencia de preparación del juicio oral § 3º Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral

Título III Juicio Oral

§ 1º Actuaciones previas al juicio oral § 2º Principios del juicio oral § 3º Dirección y disciplina § 4º Disposiciones generales sobre la prueba § 5º Testigos § 6º Informe de peritos § 7º Otros medios de prueba § 8º Prueba de las acciones civiles § 9º Desarrollo del juicio oral § 10º Sentencia definitiva

LIBRO TERCERO RECURSOS

Título I Disposiciones generales

Título II Recurso de reposición

Título III Recurso de apelación

Título IV Recurso de Nulidad

LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y EJECUCIÓN

Título I Procedimiento simplificado

Título II Procedimiento por delito de acción privada

Título III Procedimiento abreviado

Título IV Procedimiento relativo apersonas que gozan de fuero constitucional

§ 1º Personas que tienen el fuero del artículo 58 de la Constitución Política § 2º Delegados Presidenciales Regionales, Delegados Presidenciales Provinciales y Gobernadores Regionales

Título V Querella de capítulos

Título VI Extradición

§ 1º Extradición activa § 2º Extradición pasiva

Título VII Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad

§ 1º Disposiciones generales § 2º Sujeto inimputable por enajenación mental § 3º Imputado que cae en enajenación durante el procedimiento

Título VIII Ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de seguridad

§ 1º Intervinientes § 2º Ejecución de las sentencias § 3º Revisión de las sentencias firmes § 4º Ejecución de medidas de seguridad

Título Final Entrada en vigencia de este Código

Sumario: CAPÍTULO PRIMERO 1.1 Origen y contexto de la nueva normativa legal CAPÍTULO SEGUNDO 2.1 Acerca de la naturaleza jurídica y el fundamento de la causal de exención de responsabilidad penal prevista en el artículo 10 N° 11 del Código Penal 2.2 Fundamento del estado de necesidad CAPÍTULO TERCERO 3.1 Análisis de los presupuestos legales de la eximente de estado de necesidad contenida en el artículo 10 N° 11 del Código Penal 1º. Actualidad o inminencia del mal que se trata evitar 2º. Que no exista otro medio practicable y menos perjudicial para evitarlo 3º. Que el mal causado no sea sustancialmente superior al que se evita 4º. Que el sacrificio del bien amenazado por el mal no pueda ser razonablemente exigido al que lo aparta de sí o, en su caso, a aquel de quien se lo aparta siempre que ello estuviese o pudiese estar en conocimiento del que actúa CAPÍTULO CUARTO Incidencia de la violencia intrafamiliar en la comisión del delito de parricidio perpetrado por mujeres en contra de su agresor y su autodefensa I.- Preocupación frente al problema de la violencia intrafamiliar y su regulación normativa II.- Concepto de violencia intrafamiliar III.- Delito de maltrato habitual IV.- Ciclo de la violencia doméstica V.- Factores que permiten relacionar el parricidio imputado a una mujer con un acto autodefensivo y la construcción de diversos argumentos para una defensa CAPÍTULO QUINTO Comentario crítico de cuatro sentencias dictadas por Tribunales de Juicio Oral en lo Penal frente a las diversas interpretaciones que se han dado respecto de la eximente de responsabilidad penal prevista en el artículo 10 N° 11 del Código Penal CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
DESPACHOS A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO DEL 2023
  Esta versión es preparada para los estudiantes y se diferencia con los códigos profesionales por su formato en dos columnas y por la selección acotada que se hace de los apéndices. Actualizado al 5 de enero de 2023. Texto completo del Código Penal y Apéndice seleccionado para los alumnos que incluye las siguientes disposiciones:
  • Ley N°19.640, Orgánica Constitucional del Ministerio Público.
  • Ley N°19.718, crea la Defensoría Penal Pública.
  • Ley N°21.057, regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales.
Esta nueva entrega de la colección Estrategia y Práctica Profesional se centra en el procedimiento ante los juzgados de Policía Local, en las siguientes temáticas, propias de su jurisdicción: •Consumidor •Copropiedad •Urbanismo y Construcción Tenencia responsable de animales Esta obra mantiene su carácter completamente práctico, al reunir en un volumen toda la documentación necesaria para el ejercicio profesional en esta materia, complementada con datos prácticos y normativa aplicable a cada formulario. • Consumidor Copropiedad Urbanismo y Construcción Tenencia responsable de animales Abandono del procedimiento Aclaración, rectificación y enmienda Acompaña documentos - exhorto Alzamiento de embargo - orden de arresto Audiencia indagatoria Citación a asamblea Conflictos copropietarios Consignación Contesta ley fraude electrónico - querella requerimiento (guardia deseguridad)-denuncia Ley de Urbanismo y Construcción Copia autorizada Cumple lo ordenado Cumplimiento incidental Curso progresivo Da cuenta de pago Delega poder Demanda civil de indemnización de perjuicios - fraude electrónico Denuncia empaime irregular- fumar espacios prohibidos - ley de tabaco - ley de urbanismo y construcción por tenencia responsable de animales ruidos molestos Desarchivo Designación de Martillero Público Desistimiento mutuo acuerdo Ejecutoria Embargo ampliación Entorpecimiento Evacua traslado excepciones Excepción dilatoria de falta de legitimidad pasiva Exhorto Lista de testigos Modifica demanda / querella Nuevo día y hora Nulidad (generico) - de lo obrado - Reglamento de Copropiedad Objeción de costas - de liquidación Observaciones a la prueba Oficio Patrocinio y poder Precautoria prohibición - retención de bienes - secuestro Prejudicial probatoria - retención de bienes Querella infracciona Ley del Consumidor - tránsito) - con indemnización de perjuicios Rebaja de multa Recurso de apelación Regulación de costas Reitera solicitud Rendición de cuenta oficio Renuncia patrocinio Reposición con apelación en subsidio Retiro de especies Revoca patrocinio Se cite a ir sentencia Se hace parte Se tenga a la vista Se tenga presente Señala nuevo domicilio Suspensión de audienciaIndice SISTEMA DE SANA CRÍTICA RACIONAL Debido proceso y seguridad jurídica En este libro se reflexiona sobre tres temas: SISTEMA DE SANA CRÍTICA RACIONAL, DEBIDO PROCESO Y SEGURIDAD JURÍDICA. Trata de una investigación en torno al debate contemporáneo del Derecho Procesal, la Teoría General del Proceso, el Razonamiento Probatorio y en algunos casos de la Filosofía del Derecho. El sistema de sana crítica racional; es un instrumento razonable de verificación de la verdad, que constriñe al juez ha no apreciar la prueba de forma arbitraria, discrecional e irreflexiva, es decir, el juez debe contrastar los hechos objetivos alegados con la prueba a efectos de sistematizar y analizar conforme el umbral de las reglas del sistema de sana critica racional si corresponde con la verdad, o no. Por otro lado, el debido proceso es un derecho fundamental, complejo, de carácter instrumental, continente de numerosas garantías en aras de la protección a las personas y este, constituye la mayor expresión del derecho procesal. El debido proceso al ser un derecho fundamental que toda persona tiene a un normal, pronto, oportuno y justo proceso judicial o administrativo, consiste, en último término, en una garantía al ser un medio de protección de otros derechos fundamentales. En suma, autor expone; el tránsito de la seguridad jurídica que se efectúa desde su establecimiento como derecho fundamental hasta su actual matización como principio que sustenta la potestad de impartir justicia. Lo contrario de la seguridad jurídica es la inseguridad jurídica que puede derivar, por ejemplo, en decisiones injustas.

DESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023

WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    3
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?