Código Procesal Penal 2025. Edición Estudiantil – anillado duo (papel + digital)
$27.100
TEXTO EN PREVENTA
DISPONIBLE FINES DE FEBRERO 2025
Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.
Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.
Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.
Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.
Listado de modificaciones actualizado a enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.
INDICE DE CÓDIGO PROCESAL PENAL
LIBRO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
Título I
Principios básicos
Título II
Actividad procesal
§ 1º Plazos
§ 2º Comunicaciones entre autoridades
§ 3º Comunicaciones y citaciones del ministerio público
§ 4º Notificaciones y citaciones judiciales
§ 5º Resoluciones y otras actuaciones judiciales
§ 6º Registro de las actuaciones judiciales
§ 7º Costas
§ 8º Normas supletorias
Título III
Acción penal
§ 1º Clases de acciones
§ 2º Acciones civiles
Título IV
Sujetos procesales
§ 1º El tribunal
§ 2º El Ministerio Público
§ 3º La policía
§ 4º El imputado
I.- Derechos y garantías del imputado
II.- Imputado rebelde
§ 5º La defensa
§ 6º La víctima
§ 7º El querellante
Título V
Medidas cautelares personales
§ 1º Principio general
§ 2º Citación
§ 3º Detención
§ 4º Prisión preventiva
§ 5º Requisitos comunes a la prisión preventiva y a la detención
§ 6º Otras medidas cautelares personales
Título VI
Medidas cautelares reales
Título VII
Nulidades procesales
LIBRO SEGUNDO
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
Título I
Etapa de investigación
§ 1º Persecución penal pública
§ 2º Inicio del procedimiento
§ 3º Actuaciones de la investigación
§ 4º Registros de la investigación
§ 5º Formalización de la investigación
§ 6º Suspensión condicional del procedimiento y acuerdos reparatorios
§ 7º Conclusión de la investigación
Título II
Preparación del juicio oral
§ 1º Acusación
§ 2º Audiencia de preparación del juicio oral
§ 3º Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral
Título III
Juicio Oral
§ 1º Actuaciones previas al juicio oral
§ 2º Principios del juicio oral
§ 3º Dirección y disciplina
§ 4º Disposiciones generales sobre la prueba
§ 5º Testigos
§ 6º Informe de peritos
§ 7º Otros medios de prueba
§ 8º Prueba de las acciones civiles
§ 9º Desarrollo del juicio oral
§ 10º Sentencia definitiva
LIBRO TERCERO
RECURSOS
Título I
Disposiciones generales
Título II
Recurso de reposición
Título III
Recurso de apelación
Título IV
Recurso de Nulidad
LIBRO CUARTO
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y EJECUCIÓN
Título I
Procedimiento simplificado
Título II
Procedimiento por delito de acción privada
Título III
Procedimiento abreviado
Título IV
Procedimiento relativo apersonas que gozan de fuero constitucional
§ 1º Personas que tienen el fuero del artículo 58 de la Constitución Política
§ 2º Delegados Presidenciales Regionales, Delegados Presidenciales Provinciales y Gobernadores Regionales
Título V
Querella de capítulos
Título VI
Extradición
§ 1º Extradición activa
§ 2º Extradición pasiva
Título VII
Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad
§ 1º Disposiciones generales
§ 2º Sujeto inimputable por enajenación mental
§ 3º Imputado que cae en enajenación durante el procedimiento
Título VIII
Ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de seguridad
§ 1º Intervinientes
§ 2º Ejecución de las sentencias
§ 3º Revisión de las sentencias firmes
§ 4º Ejecución de medidas de seguridad
Título Final
Entrada en vigencia de este Código
9 in stock
Autor: Raúl Nuñez Ojeda
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 224
Año de Publicación : 2025
Quick Comparison
Settings | Código Procesal Penal 2025. Edición Estudiantil - anillado duo (papel + digital) remove | El Peritaje en Materia Civil remove | Esquemas de Derecho Procesal Penal remove | Derecho Penal y Política Criminal. 2a Edición remove | Diligencias Investigativas por Infracciones a la Ley N°20.000 remove | Código Procesal Penal de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices temático y analítico remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código Procesal Penal 2025. Edición Estudiantil - anillado duo (papel + digital) remove | El Peritaje en Materia Civil remove | Esquemas de Derecho Procesal Penal remove | Derecho Penal y Política Criminal. 2a Edición remove | Diligencias Investigativas por Infracciones a la Ley N°20.000 remove | Código Procesal Penal de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices temático y analítico remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564004754-1 | 978-956-9947-41-4 | 9788413786957 | 9789563469707 | 9789569947377 | 9788411472524 |
Rating | ||||||
Price | $27.100 | $24.990 | $23.391 | $76.300 | $34.990 | $13.000 |
Stock | 9 in stock | 19 in stock | Out of stock | 6 in stock | 20 in stock | Out of stock |
Availability | 9 in stock | 19 in stock | Out of stock | 6 in stock | 20 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Raúl Nuñez Ojeda Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 224 Año de Publicación : 2025 | Autor: Pedro Correa Ferrer Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 192 Año de publicación: 2020 | Autor: Juan Sebastián Vera Sánchez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 196 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos Künsemuller Loebenfelder Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2018 Paginas :874 | Autor: Manuel Rodríguez Vega Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 416 Año de publicación: 2020 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :358 |
Content | TEXTO EN PREVENTA
DISPONIBLE FINES DE FEBRERO 2025
Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático. Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares. Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto. Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura. Listado de modificaciones actualizado a enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002. INDICE DE CÓDIGO PROCESAL PENAL LIBRO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Título I Principios básicos Título II Actividad procesal § 1º Plazos § 2º Comunicaciones entre autoridades § 3º Comunicaciones y citaciones del ministerio público § 4º Notificaciones y citaciones judiciales § 5º Resoluciones y otras actuaciones judiciales § 6º Registro de las actuaciones judiciales § 7º Costas § 8º Normas supletorias Título III Acción penal § 1º Clases de acciones § 2º Acciones civiles Título IV Sujetos procesales § 1º El tribunal § 2º El Ministerio Público § 3º La policía § 4º El imputado I.- Derechos y garantías del imputado II.- Imputado rebelde § 5º La defensa § 6º La víctima § 7º El querellante Título V Medidas cautelares personales § 1º Principio general § 2º Citación § 3º Detención § 4º Prisión preventiva § 5º Requisitos comunes a la prisión preventiva y a la detención § 6º Otras medidas cautelares personales Título VI Medidas cautelares reales Título VII Nulidades procesales LIBRO SEGUNDO PROCEDIMIENTO ORDINARIO Título I Etapa de investigación § 1º Persecución penal pública § 2º Inicio del procedimiento § 3º Actuaciones de la investigación § 4º Registros de la investigación § 5º Formalización de la investigación § 6º Suspensión condicional del procedimiento y acuerdos reparatorios § 7º Conclusión de la investigación Título II Preparación del juicio oral § 1º Acusación § 2º Audiencia de preparación del juicio oral § 3º Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral Título III Juicio Oral § 1º Actuaciones previas al juicio oral § 2º Principios del juicio oral § 3º Dirección y disciplina § 4º Disposiciones generales sobre la prueba § 5º Testigos § 6º Informe de peritos § 7º Otros medios de prueba § 8º Prueba de las acciones civiles § 9º Desarrollo del juicio oral § 10º Sentencia definitiva LIBRO TERCERO RECURSOS Título I Disposiciones generales Título II Recurso de reposición Título III Recurso de apelación Título IV Recurso de Nulidad LIBRO CUARTO PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Y EJECUCIÓN Título I Procedimiento simplificado Título II Procedimiento por delito de acción privada Título III Procedimiento abreviado Título IV Procedimiento relativo apersonas que gozan de fuero constitucional § 1º Personas que tienen el fuero del artículo 58 de la Constitución Política § 2º Delegados Presidenciales Regionales, Delegados Presidenciales Provinciales y Gobernadores Regionales Título V Querella de capítulos Título VI Extradición § 1º Extradición activa § 2º Extradición pasiva Título VII Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad § 1º Disposiciones generales § 2º Sujeto inimputable por enajenación mental § 3º Imputado que cae en enajenación durante el procedimiento Título VIII Ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de seguridad § 1º Intervinientes § 2º Ejecución de las sentencias § 3º Revisión de las sentencias firmes § 4º Ejecución de medidas de seguridad Título Final Entrada en vigencia de este Código | DESCRIPCIÓN Esta obra contiene un análisis de la jurisprudencia emanada de nuestros Tribunales Superiores de Justicia durante los últimos 20 años, respecto al informe pericial en materia civil. Con un enfoque práctico y esquemático, este libro expone los diversos criterios jurisprudenciales que han adoptado la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones de Chile, en relación con las problemáticas más relevantes que se presentan en torno a la utilización y a la ponderación de un medio de prueba que tiene una importancia capital en los litigios más complejos y técnicos en sede civil. Entre otros temas, en esta obra se exponen los criterios que la jurisprudencia ha ido adoptando respecto a la valoración del informe pericial conforme a la sana crítica; al control de la ponderación del informe pericial mediante los recursos de casación en la forma y en el fondo; a los criterios que se consideran para dar o negar fuerza probatoria al informe de peritos; a la necesidad o procedencia del informe pericial; a la relación del informe pericial con otras pruebas del proceso; al valor de pericias practicadas fuera del proceso; entre otros. Se trata de un libro que resulta fundamental para litigantes, profesores, abogados y jueces que requieran conocer los criterios que han utilizado nuestros Tribunales Superiores de Justicia para considerar, ponderar y valorar el informe de peritos. CAPÍTULO 1 RESPECTO DE LA PROCEDENCIA Y NECESIDAD DEL INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 2 FORMALIDADES 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 3 CRITERIOS DE LA JURISPRUDENCIA PARA DAR FUERZA PROBATORIA A INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 4 CRITERIOS DE LA JURISPRUDENCIA PARA RESTAR DE FUERZA PROBATORIA AL INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 5 LA SANA CRÍTICA Y LA FORMA EN QUE LOS JUECES DEBEN APRECIAR EL INFORME PERICIAL 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 6 LA RELACIÓN DEL INFORME PERICIAL CON LAS OTRAS PRUEBAS DEL PROCESO 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 7 EL CONTROL DE LA PONDERACIÓN DEL INFORME PERICIAL MEDIANTE CASACIÓN 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos CAPÍTULO 8 VALOR PROBATORIO DEL INFORME PERICIAL O TÉCNICO DESARROLLADO FUERA DEL PROCESO 1. Cuestiones relevantes y aspectos normativos 2. Doctrinas jurisprudenciales y fallos | Índice Palabras del autor 7 I. Introducción al proceso penal 1. GENERALIDADES 13 2. DIFERENCIA ENTRE EL PROCESO PENAL Y EL PROCESO CIVIL 15 3. GÉNESIS DEL DERECHO PROCESAL CHILENO ACTUAL 16 4. SISTEMA INQUISITIVO, SISTEMA ACUSATORIO Y SISTEMA MIXTO 18 5. FASES O ETAPAS DEL PROCESO PENAL 20 6. ASPECTOS ORGÁNICOS DEL PROCESO PENAL CHILENO 21 II. Norma procesal penal y su relación con las normas penales 1. PARADIGMAS DE LA VISIÓN TRADICIONAL DE LA RELACIÓN ENTRE NORMALES PENALES Y NORMAS PROCESALES PENALES 23 2. CRITERIOS TRADICIONALES PARA DISTINGUIR ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL 25 3. ASUNCIOÌ?N METODOLOÌ?GICA: “SINCRONISMO” ENTRE DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL 28 III. Garantías constitucionales relativas al proceso penal 1. GARANTÍAS CONSAGRADAS EN LA CONSTITUCIÓN 31 2. GARANTÍAS PROCESALES CONSAGRADAS EN TRATADOS INTERNACIONALES 34 IV. Principios básicos del proceso penal 1. PRINCIPIOS DEL NUEVO PROCESO PENAL 37 1.1. Principios generales 37 1.2. Principio de presunción de inocencia en particular 41 V. Sujetos procesales e intervinientes en el nuevo proceso penal 1. ESQUEMA GENERAL 57 2. SUJETOS PROCESALES EN PARTICULAR 58 VI. Etapa de investigación 1. ESQUEMA GENERAL 93 2. ETAPA DE INVESTIGACIÓN DESFORMALIZADA 94 3. ETAPA DE INVESTIGACIÓN FORMALIZADA 103 3.1. Formalización de la investigación 103 3.2. Medidas cautelares 105 3.3. Salidas alternativas 117 3.4. Conclusión de la investigación: art. 248 CPP 121 3.5. Medidas investigativas 125 VII. Etapa intermedia 1. ESQUEMA GENERAL 139 2. INTRODUCCIÓN 140 3. DESARROLLO DE LA ETAPA INTERMEDIA 142 4. AUDIENCIA DE PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL (APJO) 144 VIII. El juicio oral 1. ESQUEMA GENERAL 151 2. INTRODUCCIÓN 151 3. LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL 155 4. DESARROLLO DEL JUICIO ORAL 161 IX. Recursos en el procedimiento penal 1. LOS RECURSOS EN GENERAL 169 2. RECURSO DE REPOSICIÓN (Arts. 362-363 CPP) 171 3. RECURSO DE APELACIÓN (Arts. 364-371 CPP) 172 4. RECURSO DE NULIDAD (Arts. 372-387 CPP) 174 X. Procedimientos especiales 1. PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO (Arts. 388 ss. CPP) 181 2. PROCEDIMIENTO MONITORIO (Art. 392 CPP) 186 3. PROCEDIMIENTO ABREVIADO (Arts. 406 ss. CPP) 187 4. ACUSACIÓN PRIVADA (Arts. 400 ss. CPP) 190 5. MEDIDAS DE SEGURIDAD (Arts. 455 ss. CPP) 191 | Indice Derecho Penal y Política Criminal. Compilación de Artículos. Segunda edición ampliada y actualizada. La obra se ocupa de resaltar la trascendencia de los principios fundamentales –“cardinales” o “capitales”– del Derecho Penal Liberal, cuyos inicios se remontan a la inmortal obra de Beccaría, “De los delitos y las penas”, publicada en 1764, calificada como el grito que dió nacimiento a un poderoso movimiento de opinión pública que preparó el camino a las ideas de reforma. Esta labor se realiza mediante la reproducción de cuarenta y un artículos sobre temas de Derecho Penal y Política Criminal, clasificados de acuerdo a criterios sistemáticos convenidos, ajustados a las distintas materias, publicados tanto en Chile como en el extranjero. | Descripción A través de sus sucesivos pronunciamientos en torno a esa causal, la Corte ha dotado de contenido a la garantía constitucional del debido proceso, transformándola en reglas de persecución penal, especificando y perfilando los supuestos y requisitos para que los derechos fundamentales puedan ser limitados o perturbados por parte de los agentes de persecución penal durante la fase de investigación, o para que otras actuaciones del procedimiento judicial puedan estimarse válidas y respetuosas de esa garantía. A través de sus sucesivos pronunciamientos en torno a esa causal, la Corte ha dotado de contenido a la garantía constitucional del debido proceso, transformándola en reglas de persecución penal, especificando y perfilando los supuestos y requisitos para que los derechos fundamentales puedan ser limitados o perturbados por parte de los agentes de persecución penal durante la fase de investigación, o para que otras actuaciones del procedimiento judicial puedan estimarse válidas y respetuosas de esa garantía. De ahí la relevancia del estudio de las decisiones de este tribunal, el cual si bien resulta necesario respecto de todos los ámbitos de la criminalidad, es especialmente acuciante y revelador tratándose del tráfico ilícito de drogas, porque los importantes réditos que genera esta actividad son directamente proporcionales con el perfeccionamiento de los medios para ocultar y asegurar el transporte, almacenamiento y distribución de la sustancia y, de ese modo, para su eficiente y efectiva persecución y sanción se requiere acudir a técnicas investigativas cada vez más intrusivas, que generan mayor riesgo de afectar, o violentan con mayor intensidad, derechos fundamentales. En este contexto, el Máximo Tribunal ha intentado caminar a la par de esta evolución social y técnica, para asentar reglas claras y consistentes a las que deben apegarse los agentes de persecución y controlar los tribunales de las instancias. El autor expone la evolución reciente y estado actual de la jurisprudencia de la Corte Suprema en relación a investigaciones y procedimientos judiciales recaídos sobre conductas sancionadas por la Ley N°20.000, en los últimos cuatro años –desde enero de 2016 a diciembre de 2019–, destacando la sistematización y análisis de esas decisiones, lo que sin duda constituirá un insumo provechoso para la labor tanto de jueces, fiscales y defensores. | Código Procesal Penal de Chile 2ª Edición con Apéndice Legislativo. Índices temático y analítico Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos Incluye: Ley Nº 18.216 establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad Ley Nº 20.000 sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas Ley Nº 20.393 establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica Ley Nº 21.057 regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales Decreto 400 del ministerio de defensa nacional fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 17.798, sobre control de armas DFL Nº 1 fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de tránsito, Nº 18.290 Ley Nº 19.718, crea la defensoría penal pública Ley Nº 19.640, orgánica constitucional del ministerio público Ley Nº 20.084 de responsabilidad penal adolescente Ley Nº 21.459 establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al Convenio de Budapest Ley Nº 21.426 sobre comercio ilegal Índice INTRODUCCIÓN 11 MENSAJE DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL 13 Libro Primero Disposiciones generales Título I. Principios básicos 39 Título II. Actividad procesal 42 Párrafo 1º Plazos 42 Párrafo 2º Comunicaciones entre autoridades 43 Párrafo 3º Comunicaciones y citaciones del ministerio público 44 Párrafo 4º Notificaciones y citaciones judiciales 44 Párrafo 5º Resoluciones y otras actuaciones judiciales 47 Párrafo 6º Registro de las actuaciones judiciales 47 Párrafo 7º Costas 49 Párrafo 8º Normas supletorias 50 Título III. Acción penal 50 Párrafo 1º Clases de acciones 50 Párrafo 2º Acciones civiles 51 Título IV. Sujetos procesales 54 Párrafo 1º El tribunal 54 Párrafo 2º El ministerio público 56 Párrafo 3º La policía 57 Párrafo 4º El imputado 63 I. Derechos y garantías del imputado 63 II. Imputado rebelde 66 Párrafo 5º La defensa 66 Párrafo 6º La víctima 68 Párrafo 7º El querellante 70 Título V. Medidas cautelares personales 72 Párrafo 1º Principio general 72 Párrafo 2º Citación 72 Párrafo 3º Detención 73 Párrafo 4º Prisión preventiva 79 Párrafo 5º Requisitos comunes a la prisión preventiva y a la detención 85 Párrafo 6º Otras medidas cautelares personales 85 Título VI. Medidas cautelares reales 86 Título VII. Nulidades procesales 87 Libro Segundo Procedimiento ordinario Título I. Etapa de investigación 89 Párrafo 1º Persecución penal pública 89 Párrafo 2º Inicio del procedimiento 91 Párrafo 3º Actuaciones de la investigación 93 Párrafo 4º Registros de la investigación 111 Párrafo 5º Formalización de la investigación 111 Párrafo 6º Suspensión condicional del procedimiento y acuerdos reparatorios 113 Párrafo 7º Conclusión de la investigación 118 Título II. Preparación del juicio oral 121 Párrafo 1º Acusación 121 Párrafo 2º Audiencia de preparación del juicio oral 122 Párrafo 3º Desarrollo de la audiencia de preparación del juicio oral 123 Título III. Juicio oral 128 Párrafo 1º Actuaciones previas al juicio oral 128 Párrafo 2º Principios del juicio oral 129 Párrafo 3º Dirección y disciplina 132 Párrafo 4º Disposiciones generales sobre la prueba 132 Párrafo 5º Testigos 133 Párrafo 6º Informe de peritos 138 Párrafo 7º Otros medios de prueba 140 Párrafo 8º Prueba de las acciones civiles 140 Párrafo 9º Desarrollo del juicio oral 141 Párrafo 10º Sentencia definitiva 145 Libro Tercero Recursos Título I. Disposiciones generales 151 Título II. Recurso de reposición 153 Título III. Recurso de apelación 153 Título IV. Recurso de Nulidad 154 Libro Cuarto Procedimientos especiales y ejecución Título I. Procedimiento simplificado 161 Título II. Procedimiento por delito de acción privada 166 Título III. Procedimiento abreviado 167 Título IV. Procedimiento relativo a personas que gozan de fuero constitucional 171 Párrafo 1º Personas que tienen el fuero del artículo 58 de la Constitución Política 171 Párrafo 2º Delegados Presidenciales Regionales, Delegados Presidenciales Provinciales y Gobernadores Regionales 172 Título V. Querella de capítulos 172 Título VI. Extradición 174 Párrafo 1º Extradición activa 174 Párrafo 2º Extradición pasiva 176 Título VII. Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad 179 Párrafo 1º Disposiciones generales 179 Párrafo 2º Sujeto inimputable por enajenación mental 180 Párrafo 3º Imputado que cae en enajenación durante el procedimiento 181 Título VIII. Ejecución de las sentencias condenatorias y medidas de seguridad 181 Párrafo 1º. Intervinientes 181 Párrafo 2º Ejecución de las sentencias 182 Párrafo 3º. Revisión de las sentencias firmes 184 Párrafo 4º Ejecución de medidas de seguridad 186 Título Final. Entrada en vigencia de este Código 187 DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY N° 21.394 188 APÉNDICE CÓDIGO PROCESAL PENAL LEYES COMPLEMENTARIAS LEY Nº 18.216 ESTABLECE PENAS QUE INDICA COMO SUSTITUTIVAS A LAS PENAS PRIVATIVAS O RESTRICTIVAS DE LIBERTAD 195 LEY Nº 20.000 SUSTITUYE LA LEY Nº 19.366, QUE SANCIONA EL TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS SICOTRÓPICAS 219 LEY Nº 20.393 ESTABLECE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS EN LOS DELITOS QUE INDICA 249 LEY Nº 21.057 REGULA ENTREVISTAS GRABADAS EN VIDEO Y, OTRAS MEDIDAS DE RESGUARDO A MENORES DE EDAD, VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES 263 DECRETO 400 DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY Nº 17.798, SOBRE CONTROL DE ARMAS 281 DFL Nº 1 FIJA TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY DE TRÁNSITO, Nº 18.290 315 LEY Nº 19.718, CREA LA DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA 345 LEY Nº 19.640, ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DEL MINISTERIO PÚBLICO 367 LEY Nº 20.084 ESTABLECE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD DE LOS ADOLESCENTES POR INFRACCIONES A LA LEY PENAL 403 LEY Nº 21.459 ESTABLECE NORMAS SOBRE DELITOS INFORMÁTICOS, DEROGA LA LEY N° 19.223 Y MODIFICA OTROS CUERPOS LEGALES CON EL OBJETO DE ADECUARLOS AL CONVENIO DE BUDAPEST 429 LEY Nº 21.426 SOBRE COMERCIO ILEGAL 437 ÍNDICE ANALÍTICO 441 |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.