-6%

Código Tributario 2024. Vigésima Cuarta Edición

$35.990

DISPONIBLE A PARTIR DEL 08 DE MARZO DEL 2024

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.

Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2024 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

Decreto Ley Nº 830

Título preliminar

§ 1. Disposiciones generales

§ 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias

§ 3. De algunas definiciones

§ 4. Derechos de los Contribuyentes

LIBRO I

DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO

Título I

Normas generales

§ 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones

§ 2. De algunas normas contables

§ 3. Disposiciones varias

Título II

De la declaración y plazos de pago

Título III

Giros, pagos, reajustes e intereses

§ 1. De los giros y pagos

§ 2. Reajustes e intereses moratorios

§ 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación

Título IV

Medios especiales de fiscalización

§ 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar

§ 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término

§ 3. De otros medios de fiscalización

LIBRO II

DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

Título I

De los apremios

Título II

De las infracciones y sanciones

§ 1. De los contribuyentes y otros obligados

§ 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones

§ 3. Disposiciones comunes

LIBRO III

DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN

Título I

De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios

Título II

Del procedimiento general de las reclamaciones

Título III

De los procedimientos especiales

§ 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces

§ 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos

§ 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas

§ 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva

Título IV

Del procedimiento para la aplicación de sanciones

§ 1. Procedimiento general

§ 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas

§ 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones

Título V

Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero

Título VI

De la prescripción

Título final

Artículos transitorios

ÍNDICE DEL APÉNDICE

– Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974)

– Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976)

– Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977)

– Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980)

– Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009)

– Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014)

– Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020)

– Ley Nº 21.591. Ley sobre Royalty a la Minería (D.O. de 10 de agosto de 2023)

Modificaciones incorporadas a esta edición

Índice temático

MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN

Modificaciones introducidas al Código Tributario en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2024:

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.641, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modifica los artículos 66 y 66 bis del Código Tributario.

– El artículo 80 de la Ley Nº 21.647, publicada en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2023, modifica los artículos 1º y sexto transitorio de la ley Nº 21.591, sobre Royalty a la Minería.

– El artículo séptimo de la Ley Nº 21.634, publicada en el Diario Oficial de 11 de diciembre de 2023, modifica los artículos 18, 19 y 25 de la Ley Nº 20.322, que Fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera.

– El artículo 14 de la Ley Nº 21.591, publicada en el Diario Oficial de 10 de agosto de 2023, modifica los artículos 31, 64 bis, 64 ter, 65, 84, 90, 93 y 94 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 224 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2023, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.540, publicada en el Diario Oficial de 15 de febrero de 2023, deroga el artículo 37 bis del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 31 exento, publicado en el Diario Oficial de 14 de febrero de 2023, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 453 exento, publicado en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.462, publicada en el Diario Oficial de 26 de julio de 2022, modifica el artículo 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 202 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.453, publicada en el Diario Oficial de 30 de junio de 2022, modifica los artículos 33 bis y 85 bis del Código Tributario.

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.426, publicada en el Diario Oficial de 12 de febrero de 2022, modifica el artículo 97 del Código Tributario.

– El Decreto Nº 18 exento, publicado en el Diario Oficial de 9 de febrero de 2022, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modifica los artículos 17, 33 bis, 37 bis, 107 y 110 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 6º de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modifica los artículos 2º, 12 y 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo 4º de la Ley Nº 21.398, publicada en el Diario Oficial de 24 de diciembre de 2021, modifica los artículos 21 y 70 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 606 exento, publicado en el Diario Oficial de 21 de diciembre de 2021, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 216 exento, publicado en el Diario Oficial de 18 de junio de 2021, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 28 exento, publicado en el Diario Oficial de 11 de febrero de 2021, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 68 de la Ley Nº 21.306, publicada en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 2020, modifica el artículo trigésimo cuarto transitorio de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El Decreto Nº 400 exento, publicado en el Diario Oficial de 4 de diciembre de 2020, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica los artículos vigésimo primero transitorio, vigésimo segundo transitorio, vigésimo segundo transitorio bis, vigésimo noveno transitorio y trigésimo octavo transitorio bis de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El artículo 4º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica los artículos 14 y 20 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 5º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica el artículo 64 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo segundo de la Ley Nº 21.242, publicada en el Diario Oficial de 24 de junio de 2020, agrega el artículo 68 bis al Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 32 de la Ley Nº 21.236, publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2020, modifica el artículo 24 del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

2 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Christian Aste Mejías
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 840
Año de Publicación  : 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código Tributario 2024. Vigésima Cuarta Edición”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo Tributario 2024. Vigésima Cuarta Edición removeCódigo Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico removeCapital Propio Tributario. Aumento y Disminuciones en la Empresa. Enfoque Tributario y Jurídico en la nueva forma de Tributar -Versión-Proview removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeFranquicias Tributarias para Zonas Extremas y Territorios Especiales removeContabilidad IFRS (NIIF) para Pymes y Grandes Empresas. Casos Prácticos y Ejercicios remove
NameCódigo Tributario 2024. Vigésima Cuarta Edición removeCódigo Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico removeCapital Propio Tributario. Aumento y Disminuciones en la Empresa. Enfoque Tributario y Jurídico en la nueva forma de Tributar -Versión-Proview removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeFranquicias Tributarias para Zonas Extremas y Territorios Especiales removeContabilidad IFRS (NIIF) para Pymes y Grandes Empresas. Casos Prácticos y Ejercicios remove
Image
SKU978956400427397884111365709789564001401-19789561026391978-956-400-298-9978-956-400-285-9
Rating
Price $35.990 $13.000 $21.990 $19.995 $54.200 $45.000
Stock

2 in stock

Out of stock

3 in stock

5 in stock

10 in stock

Out of stock

Availability2 in stockOut of stock3 in stock5 in stock10 in stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Christian Aste Mejías Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 840 Año de Publicación  : 2024Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2022 Paginas : 266Autor: Claudio Ortega Lucero Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 398 Año de publicación: 2020Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2022Autores: Anggie Flies Añón - Christian García Castillo Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :312Autor: Pedro Daniel Retamal González Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 244 Año de publicación: 2022
ContentDISPONIBLE A PARTIR DEL 08 DE MARZO DEL 2024

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.

Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado al 4 de enero de 2024 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

Decreto Ley Nº 830

Título preliminar

§ 1. Disposiciones generales

§ 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias

§ 3. De algunas definiciones

§ 4. Derechos de los Contribuyentes

LIBRO I

DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO

Título I

Normas generales

§ 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones

§ 2. De algunas normas contables

§ 3. Disposiciones varias

Título II

De la declaración y plazos de pago

Título III

Giros, pagos, reajustes e intereses

§ 1. De los giros y pagos

§ 2. Reajustes e intereses moratorios

§ 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación

Título IV

Medios especiales de fiscalización

§ 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar

§ 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término

§ 3. De otros medios de fiscalización

LIBRO II

DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

Título I

De los apremios

Título II

De las infracciones y sanciones

§ 1. De los contribuyentes y otros obligados

§ 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones

§ 3. Disposiciones comunes

LIBRO III

DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN

Título I

De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios

Título II

Del procedimiento general de las reclamaciones

Título III

De los procedimientos especiales

§ 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces

§ 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos

§ 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas

§ 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva

Título IV

Del procedimiento para la aplicación de sanciones

§ 1. Procedimiento general

§ 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas

§ 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones

Título V

Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero

Título VI

De la prescripción

Título final

Artículos transitorios

ÍNDICE DEL APÉNDICE

– Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974)

– Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976)

– Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977)

– Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980)

– Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009)

– Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014)

– Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020)

– Ley Nº 21.591. Ley sobre Royalty a la Minería (D.O. de 10 de agosto de 2023)

Modificaciones incorporadas a esta edición

Índice temático

MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN

Modificaciones introducidas al Código Tributario en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2024:

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.641, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modifica los artículos 66 y 66 bis del Código Tributario.

– El artículo 80 de la Ley Nº 21.647, publicada en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2023, modifica los artículos 1º y sexto transitorio de la ley Nº 21.591, sobre Royalty a la Minería.

– El artículo séptimo de la Ley Nº 21.634, publicada en el Diario Oficial de 11 de diciembre de 2023, modifica los artículos 18, 19 y 25 de la Ley Nº 20.322, que Fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera.

– El artículo 14 de la Ley Nº 21.591, publicada en el Diario Oficial de 10 de agosto de 2023, modifica los artículos 31, 64 bis, 64 ter, 65, 84, 90, 93 y 94 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 224 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2023, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.540, publicada en el Diario Oficial de 15 de febrero de 2023, deroga el artículo 37 bis del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 31 exento, publicado en el Diario Oficial de 14 de febrero de 2023, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 453 exento, publicado en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.462, publicada en el Diario Oficial de 26 de julio de 2022, modifica el artículo 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 202 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.453, publicada en el Diario Oficial de 30 de junio de 2022, modifica los artículos 33 bis y 85 bis del Código Tributario.

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.426, publicada en el Diario Oficial de 12 de febrero de 2022, modifica el artículo 97 del Código Tributario.

– El Decreto Nº 18 exento, publicado en el Diario Oficial de 9 de febrero de 2022, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modifica los artículos 17, 33 bis, 37 bis, 107 y 110 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 6º de la Ley Nº 21.420, publicada en el Diario Oficial de 4 de febrero de 2022, modifica los artículos 2º, 12 y 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo 4º de la Ley Nº 21.398, publicada en el Diario Oficial de 24 de diciembre de 2021, modifica los artículos 21 y 70 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 606 exento, publicado en el Diario Oficial de 21 de diciembre de 2021, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 216 exento, publicado en el Diario Oficial de 18 de junio de 2021, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 28 exento, publicado en el Diario Oficial de 11 de febrero de 2021, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 68 de la Ley Nº 21.306, publicada en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 2020, modifica el artículo trigésimo cuarto transitorio de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El Decreto Nº 400 exento, publicado en el Diario Oficial de 4 de diciembre de 2020, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica los artículos vigésimo primero transitorio, vigésimo segundo transitorio, vigésimo segundo transitorio bis, vigésimo noveno transitorio y trigésimo octavo transitorio bis de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El artículo 4º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica los artículos 14 y 20 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 5º de la Ley Nº 21.256, publicada en el Diario Oficial de 2 de septiembre de 2020, modifica el artículo 64 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo segundo de la Ley Nº 21.242, publicada en el Diario Oficial de 24 de junio de 2020, agrega el artículo 68 bis al Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 32 de la Ley Nº 21.236, publicada en el Diario Oficial de 9 de junio de 2020, modifica el artículo 24 del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

Código Orgánico de Tribunales de Chile Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico Edición Anillada Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos Decreto Supremo Nº 307 Auto Acordando sobe tramitación y fallo de los recursos de queja Acta Nº 107-2017 AD 139-2019 Índice INTRODUCCIÓN        11 Código Orgánico de Tribunales TÍTULO I. Del Poder Judicial y de la Administración de Justicia en general        13 TÍTULO II. De los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal        16 § 1.    De los juzgados de garantía        16 § 2.    De los tribunales de juicio oral en lo penal        23 § 3.    Del Comité de Jueces        30 § 4.    Del Juez Presidente del Comité de Jueces        31 § 5.    De la organización administrativa de los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal        32 TÍTULO III. De los Jueces de Letras        33 TÍTULO IV. De los Presidentes y Ministros de Corte como tribunales unipersonales        52 TÍTULO V. Las Cortes de Apelaciones        53 § 1.    Su organización y atribuciones        53 § 2.    Los Acuerdos de las Cortes de Apelaciones        61 § 3.    Los Presidentes de las Cortes de Apelaciones        65 TÍTULO VI. La Corte Suprema        66 § 1.    Su organización y atribuciones        66 § 2.    El Presidente de la Corte Suprema        73 TÍTULO VII. La Competencia        76 § 1.    Reglas generales        76 § 2.    Reglas que determinan la cuantía de las materias judiciales        77 § 3.    Supresión del fuero personal en algunos negocios judiciales        80 § 4.    Reglas que determinan la competencia en materias civiles entre tribunales de igual jerarquía        80 § 5.    Reglas que determinan la competencia en materias criminales entre tribunales de igual jerarquía        84 § 6.    Reglas sobre competencia civil de los tribunales en lo criminal        86 § 7.    Reglas que determinan la distribución de causas en aquellas comunas o agrupación de comunas en cuyo territorio existan dos o más jueces con igual competencia        87 § 8.    De la prórroga de la competencia        88 § 9.    De la competencia para fallar en única o en primera instancia        89 § 10.    De los tribunales que deben conocer en las contiendas y cuestiones de competencia        89 § 11.    De la implicancia y recusación de los jueces y de los abogados integrantes        90 TÍTULO VIII. De la subrogación e integración        95 TÍTULO IX. De los Jueces Árbitros        102 TÍTULO X. De los Magistrados y del Nombramiento y Escalafón de los Funcionarios Judiciales        106 § 1.    Calidades en que pueden ser nombrados los jueces        106 § 2.    Requisitos, inhabilidades e incompatibilidades        107 § 3.    De los nombramientos y del escalafón de los funcionarios judiciales        111 1)    Escalafón Primario        112 2)    Escalafón Secundario        113 3)    Formación del Escalafón y calificación del personal        115 4)    Los nombramientos        121 5)    Escalafón del personal de empleados u oficiales de secretaría        130 § 4.    De la instalación de los jueces        135 § 5.    De los honores y prerrogativas de los jueces        137 § 6.    De las permutas y traslados        137 § 7.    De los deberes y prohibiciones a que están sujeto los jueces        137 § 8.    De la responsabilidad de los jueces        141 § 9.    La expiración y suspensión de las funciones de los jueces. De las licencias        142 TÍTULO XI. Los Auxiliares de la Administración de Justicia        146 § 1.    Fiscalía judicial        146 § 2.    Los Defensores Públicos        150 § 3.    Los Relatores        151 § 4.    Los Secretarios        153 § 4 bis.    Los administradores de tribunales con competencia en lo criminal        155 § 5.    Los Receptores        158 § 6.    De los Procuradores y especialmente de los Procuradores del Número        160 § 7.    Los Notarios        160 1)    Su Organización        160 2)    De las escrituras públicas        162 3)    De las protocolizaciones        165 4)    De las copias de escrituras públicas y documentos protocolizados y de los documentos privados        166 5)    De la falta de fuerza legal de las escrituras, copias y testimonios notariales        167 6)    De los libros que deben llevar los notarios        168 7)    De las infracciones y sanciones        171 § 8.    Los Conservadores        172 § 9.    Los Archiveros        174 § 10.    De los Consejos Técnicos        175 § 11.    Los Bibliotecarios Judiciales        176 TÍTULO XII. Disposiciones generales aplicables a los Auxiliares de la Administración de Justicia        176 § 1.    Nombramiento, requisitos, inhabilidades e incompatibilidades        176 § 2.    Juramento e instalación        179 § 3.    Obligaciones y prohibiciones        180 § 4.    De las implicancias y recusaciones        182 § 5.    De su remuneración y de su previsión        184 § 6.    Suspensión y expiración de funciones.        185 De las licencias        185 TÍTULO XIII. De los empleados u oficiales de secretaría        186 TÍTULO XIV. La Corporación Administrativa del Poder Judicial        188 TÍTULO XV. Los Abogados        195 TÍTULO XVI. De la jurisdicción disciplinaria y de la inspección y vigilancia de los servicios judiciales        197 § 1.    Las facultades disciplinarias        197 § 2.    De las visitas        205 § 3.    Estados y publicaciones        212 TÍTULO XVII. De la asistencia judicial y del privilegio de pobreza        214 TÍTULO FINAL        217 Disposiciones transitorias        217 APÉNDICE Decreto Supremo Nº 307 (Publicado el 23 de mayo de 1978)        223 Auto acordado sobre tramitación y fallo de los recursos de queja. (Publicado el 1 de diciembre de 1972)        235 Acta Nº 107-2017        239 AD 139-2019. MODIFICA AUTO ACORDADO DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS DE LAS SALAS ESPECIALIZADAS DE LA CORTE SUPREMA        241 ÍNDICE ANALÍTICO        245Obra que trata la determinación y el estudio del “Capital Propio Tributario”. En su contenido, se desarrollan los principales aspectos patrimoniales, tributarios, laborales y municipales de la empresa, en cuanto a lo teórico y práctico. Orientada al aprendizaje teórico y conceptual conforme a la legislación vigente, es metodológica y práctica en la resolución de casos, rescatando lo mejor y más actualizado de la jurisprudencia administrativa del Servicio de Impuestos Internos, como también aquel contenido de interés de los Tribunales Superiores de Justicia, la Contraloría General de la República y la Ley de Rentas Municipales. Este trabajo ha sido pensado para el mundo académico y para el profesional inquieto que desea conocer, comprender y profundizar los alcances del “Capital Propio Tributario”, en cuanto a su determinación, usos, mecánica procedimental y lineamientos o respaldos jurídicos; asimismo, su interacción con la Ley N° 21.131 sobre “Pago a 30 días”, término de giro, fusiones, créditos de rentas de fuente extranjera, capital efectivamente aportado y otros tantos temas tributarios contingentes, incluyendo los alcances de la reciente Reforma Tributaria Ley N° 21.210 del 24.02.2020 que “Moderniza la Legislación Tributaria”.
Descripción
Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de Enero de 2022 Texto completo del Código Tributario más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 824, que aprueba el texto de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
  • Decreto Ley Nº 825, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
Las zonas extremas del país cuentan con una gama de franquicias tributarias, llamadas habitualmente «leyes de excepción», dispersas en múltiples cuerpos jurídicos, lo que ha dificultado su entendimiento y estudio en forma conjunta. Esta obra detalla cada una de dichas normas, profundizando en los beneficios que ellas entregan a sus destinatarios, que más que una enumeración de las franquicias, se centra en delimitar sus contornos, mostrando la interpretación administrativa y la jurisprudencia que permiten al lector entender el real ámbito de aplicación de cada beneficio. Así también, hay comparaciones de los variados textos legales, que acercan al lector a la comprensión de las diferencias entre los diversos cuerpos jurídicos que aplican en un mismo territorio para revisar la compatibilidad entre unas y otras franquicias, constituyendo una auténtica guía para asesores e inversionistas, así como para los entes fiscalizadores y promotores de estas franquicias.La disciplina contable requiere del conocimiento de variadas materias que contribuyan al mejor desarrollo profesional. El objetivo de esta obra es facilitar la aplicación de las Normas Contables que pasaron a llamarse Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o sus siglas en inglés IFRS. Establecemos en forma didáctica la presentación y desarrollo de ejercicios y casos prácticos de la contabilidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes empresas con el fin de apoyar y dar a entender de forma simple y directa su aplicación, proporcionando una guía de apoyo útil para los usuarios Contables, Ingenieros y Administrativos en general. Las transacciones deben cumplir con la aplicación de los principios contables y de todas las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que le corresponde aplicar a cada entidad para reflejar razonablemente la situación financiera, su desempeño y los movimientos de flujo de efectivo de la empresa. Esta norma establece requisitos generales para la presentación de los Estados Financieros (Balance y Estado de Resultados) y ofrece directrices para determinar su estructura. Es importante suministrar información que sea útil a los usuarios, que sea comprensible, relevante, fiable y comparable. Además, se deben considerar dos hipótesis fundamentales como son el principio de “devengado” y “negocio en marcha”. Autor: Pedro Daniel Retamal González Thomson Reuters ÍNDICE Introducción NIC 1: Presentación de los Estados Financieros NIC 2: Existencias (Inventarios) NIC 7: El Estado de flujo efectivo (EFE) NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores NIC 10: Hechos posteriores a la fecha de balance NIC 11: Contrato de construcción NIC 12: Impuesto a la Renta e Impuesto diferido NIC 16: Propiedad, planta y equipos (activo fijo) NIIF (IFRS) 5: Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas NIC 18: Ingresos ordinarios NIC 23: Costos por préstamos NIC 29: Información financiera en economías hiperinflacionarias NIC 33: Ganancias por acciones NIC 36: Deterioro del valor de los activos NIC 37: Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes NIC 38: Activos intangibles NIC 40: Propiedades de inversión NIC 41: Agricultura
WeightN/A10 kgN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Weight 10 kg
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?