-6%

Código Tributario 2025. Vigésima Quinta Edición – versión DUO ( Papel + Digital en Proview)

$41.400

TEXTO EN PREVENTA
DESPACHO A PARTIR DEL 25 DE FEBRERO 2025

INCLUYE LEY 21.713 y sus modificaciones sobre Ley de IVA, Ley de Renta y Código Tributario

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.

Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN

Modificaciones introducidas al Código Tributario en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2025:

– El Decreto Nº 509 exento, publicado en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 2024, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único Nº 1 de la Ley Nº 21.716, publicada en el Diario Oficial de 13 de noviembre de 2024, modifica indirectamente el artículo 4º ter del Código Tributario.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 3º, 4º bis, 4º ter, 4º quáter, 4º quinquies, 6º, 6º bis, 8º, 8º bis, 9º, 11, 11 bis, 24, 26 bis, 33, 33 bis, 53, 55, 56, 59, 59 ter, 60 bis, 60 quinquies, 62, 62 bis, 63, 64, 65 bis, 65 ter, 68, 69, 85 ter, 87, 88 bis, 89, 92 ter, 97, 100 bis, 100 ter, 100 quáter, 100 quinquies, 100 sexies, 101, 115, 119, 121, 123 bis, 124, 130, 131 bis, 132, 132 bis, 132 ter, 137, 137 bis, 148, Párrafo 1º Título III Libro Tercero, 156, 160 bis, 161, 168, 169, 170, 171, 174, 175, 176, 178, 179, 180, 182, 185, 192, 194, 196, 197, 197 bis, 206 y 207 del Código Tributario.

– El artículo 2º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 10, 32, 41 E, 41 G y 41 H del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 3º, 3º bis, 4º, 5º, 8º, 12, 16, 20, 35 A, 35 D, 35 G, 35 I, 36 y 83 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 3º, 4º, 7º, Párrafo I del Título V, 33, 43, 46, 47, 49, 52, 54, 57 bis, 57 ter, 57 quáter, 58, 65, Párrafo VI del Título V, 70, 71, 72, 73 y 74 de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El artículo 8º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 3º, 3º ter, 3º quáter, 3º quinquies, 9º, 41, 41 bis, 41 ter y 51 bis del Decreto con Fuerza de Ley Nº 7, Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos.

– El artículo 10º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 5º, 16 y 19 de la Ley Nº 20.322, que Fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera.

– El Decreto Nº 251 exento, publicado en el Diario Oficial de 28 de junio de 2024, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 60 exento, publicado en el Diario Oficial de 17 de febrero de 2024, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo único de la Ley Nº 21.648, publicada en el Diario Oficial de 5 de febrero de 2024, modifica el artículo 68 del Código Tributario.

– El Decreto Nº 7 exento, publicado en el Diario Oficial de 15 de enero de 2024, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.641, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modifica los artículos 66 y 66 bis del Código Tributario.

– El artículo 80 de la Ley Nº 21.647, publicada en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2023, modifica los artículos 1º y sexto transitorio de la ley Nº 21.591, sobre Royalty a la Minería.

– El artículo séptimo de la Ley Nº 21.634, publicada en el Diario Oficial de 11 de diciembre de 2023, modifica los artículos 18, 19 y 25 de la Ley Nº 20.322, que Fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera.

– El artículo 14 de la Ley Nº 21.591, publicada en el Diario Oficial de 10 de agosto de 2023, modifica los artículos 31, 64 bis, 64 ter, 65, 84, 90, 93 y 94 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 224 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2023, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.540, publicada en el Diario Oficial de 15 de febrero de 2023, deroga el artículo 37 bis del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 31 exento, publicado en el Diario Oficial de 14 de febrero de 2023, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 453 exento, publicado en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.462, publicada en el Diario Oficial de 26 de julio de 2022, modifica el artículo 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 202 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

 

ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

Decreto Ley Nº 830

Título preliminar

§ 1. Disposiciones generales

§ 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias

§ 3. De algunas definiciones

§ 4. Derechos de los Contribuyentes

LIBRO I

DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO

Título I

Normas generales

§ 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones

§ 2. De algunas normas contables

§ 3. Disposiciones varias

Título II

De la declaración y plazos de pago

Título III

Giros, pagos, reajustes e intereses

§ 1. De los giros y pagos

§ 2. Reajustes e intereses moratorios

§ 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación

Título IV

Medios especiales de fiscalización

§ 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar

§ 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término

§ 3. De otros medios de fiscalización

LIBRO II

DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

Título I

De los apremios

Título II

De las infracciones y sanciones

§ 1. De los contribuyentes y otros obligados

§ 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones

§ 3. Disposiciones comunes

LIBRO III

DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN

Título I

De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios

Título II

Del procedimiento general de las reclamaciones

Título III

De los procedimientos especiales

§ 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces

§ 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos

§ 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas

§ 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva

Título IV

Del procedimiento para la aplicación de sanciones

§ 1. Procedimiento general

§ 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas

§ 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones

Título V

Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero

Título VI

De la prescripción

Título final

Artículos transitorios

ÍNDICE DEL APÉNDICE

– Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974)

– Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976)

– Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977)

– Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 3. Crea el Rol Único Tributario y establece Normas para su aplicación (D.O. de 15 de febrero de 1969)

– Ley Nº 18.392. Establece un régimen preferencial aduanero y tributario para el territorio de la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, por un plazo de 25 años (D.O. de 14 de enero de 1985)

– Ley Nº 16.271, sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones (D.F.L. Nº 1, refundido) (D.O. de 30 de mayo de 2000)

– Ley Nº 20.460, Faculta al Servicio de Tesorerías para otorgar facilidades de pago a los contribuyentes por impuestos morosos, por un plazo de hasta 36 meses (D.O. de 17 de agosto de 2010)

– Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009)

– Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014)

– Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020)

– Ley Nº 21.591. Ley sobre Royalty a la Minería (D.O. de 10 de agosto de 2023)

Modificaciones incorporadas a esta edición

Índice temático

12 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Christian Aste Mejías
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 840
Año de Publicación  : 2025

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código Tributario 2025. Vigésima Quinta Edición – versión DUO ( Papel + Digital en Proview)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo Tributario 2025. Vigésima Quinta Edición - versión DUO ( Papel + Digital en Proview) removeNorma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? removeTributación de Expatriados y Gestión de «global mobility» removeContabilidad IFRS (NIIF) para Pymes y Grandes Empresas. Casos Prácticos y Ejercicios removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeCódigo Tributario 2022. Vigésima segunda edición profesional remove
NameCódigo Tributario 2025. Vigésima Quinta Edición - versión DUO ( Papel + Digital en Proview) removeNorma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? removeTributación de Expatriados y Gestión de «global mobility» removeContabilidad IFRS (NIIF) para Pymes y Grandes Empresas. Casos Prácticos y Ejercicios removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeCódigo Tributario 2022. Vigésima segunda edición profesional remove
Image
SKU9789564004273-19789566053972978-956-400-300-9978-956-400-285-997895610266989789564002378
Rating
Price $41.400 $38.734 $37.590 $45.000 $34.414 $26.670
Stock

12 in stock

12 in stock

11 in stock

Out of stock

5 in stock

3 in stock

Availability12 in stock12 in stock11 in stockOut of stock5 in stock3 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Christian Aste Mejías Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 840 Año de Publicación  : 2025Autor: Jorge González Varas Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :374Autor: Rodrigo Herrera Ávila Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :202Autor: Pedro Daniel Retamal González Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 244 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :745Autor: Christian Aste Mejías Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :832
ContentTEXTO EN PREVENTA DESPACHO A PARTIR DEL 25 DE FEBRERO 2025 INCLUYE LEY 21.713 y sus modificaciones sobre Ley de IVA, Ley de Renta y Código Tributario

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.

Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN

Modificaciones introducidas al Código Tributario en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2025:

– El Decreto Nº 509 exento, publicado en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 2024, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único Nº 1 de la Ley Nº 21.716, publicada en el Diario Oficial de 13 de noviembre de 2024, modifica indirectamente el artículo 4º ter del Código Tributario.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 3º, 4º bis, 4º ter, 4º quáter, 4º quinquies, 6º, 6º bis, 8º, 8º bis, 9º, 11, 11 bis, 24, 26 bis, 33, 33 bis, 53, 55, 56, 59, 59 ter, 60 bis, 60 quinquies, 62, 62 bis, 63, 64, 65 bis, 65 ter, 68, 69, 85 ter, 87, 88 bis, 89, 92 ter, 97, 100 bis, 100 ter, 100 quáter, 100 quinquies, 100 sexies, 101, 115, 119, 121, 123 bis, 124, 130, 131 bis, 132, 132 bis, 132 ter, 137, 137 bis, 148, Párrafo 1º Título III Libro Tercero, 156, 160 bis, 161, 168, 169, 170, 171, 174, 175, 176, 178, 179, 180, 182, 185, 192, 194, 196, 197, 197 bis, 206 y 207 del Código Tributario.

– El artículo 2º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 10, 32, 41 E, 41 G y 41 H del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 3º, 3º bis, 4º, 5º, 8º, 12, 16, 20, 35 A, 35 D, 35 G, 35 I, 36 y 83 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 3º, 4º, 7º, Párrafo I del Título V, 33, 43, 46, 47, 49, 52, 54, 57 bis, 57 ter, 57 quáter, 58, 65, Párrafo VI del Título V, 70, 71, 72, 73 y 74 de la Ley Nº 21.210, que Moderniza la legislación tributaria.

– El artículo 8º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 3º, 3º ter, 3º quáter, 3º quinquies, 9º, 41, 41 bis, 41 ter y 51 bis del Decreto con Fuerza de Ley Nº 7, Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos.

– El artículo 10º de la Ley Nº 21.713, publicada en el Diario Oficial de 24 de octubre de 2024, modifica los artículos 5º, 16 y 19 de la Ley Nº 20.322, que Fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera.

– El Decreto Nº 251 exento, publicado en el Diario Oficial de 28 de junio de 2024, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El Decreto Nº 60 exento, publicado en el Diario Oficial de 17 de febrero de 2024, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El artículo único de la Ley Nº 21.648, publicada en el Diario Oficial de 5 de febrero de 2024, modifica el artículo 68 del Código Tributario.

– El Decreto Nº 7 exento, publicado en el Diario Oficial de 15 de enero de 2024, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo 7º de la Ley Nº 21.641, publicada en el Diario Oficial de 30 de diciembre de 2023, modifica los artículos 66 y 66 bis del Código Tributario.

– El artículo 80 de la Ley Nº 21.647, publicada en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2023, modifica los artículos 1º y sexto transitorio de la ley Nº 21.591, sobre Royalty a la Minería.

– El artículo séptimo de la Ley Nº 21.634, publicada en el Diario Oficial de 11 de diciembre de 2023, modifica los artículos 18, 19 y 25 de la Ley Nº 20.322, que Fortalece y perfecciona la jurisdicción tributaria y aduanera.

– El artículo 14 de la Ley Nº 21.591, publicada en el Diario Oficial de 10 de agosto de 2023, modifica los artículos 31, 64 bis, 64 ter, 65, 84, 90, 93 y 94 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 224 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2023, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.540, publicada en el Diario Oficial de 15 de febrero de 2023, deroga el artículo 37 bis del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 31 exento, publicado en el Diario Oficial de 14 de febrero de 2023, modifica los artículos 23 y 34 del Decreto Ley Nº 824, Ley sobre Impuesto a la Renta.

– El Decreto Nº 453 exento, publicado en el Diario Oficial de 23 de diciembre de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

– El artículo único de la Ley Nº 21.462, publicada en el Diario Oficial de 26 de julio de 2022, modifica el artículo 23 del Decreto Ley Nº 825, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.

– El Decreto Nº 202 exento, publicado en el Diario Oficial de 1 de julio de 2022, modifica los artículos 1º y 4º del Decreto Ley Nº 3.475, que modifica la Ley de Timbres y Estampillas.

 

ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO

Decreto Ley Nº 830

Título preliminar

§ 1. Disposiciones generales

§ 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias

§ 3. De algunas definiciones

§ 4. Derechos de los Contribuyentes

LIBRO I

DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO

Título I

Normas generales

§ 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones

§ 2. De algunas normas contables

§ 3. Disposiciones varias

Título II

De la declaración y plazos de pago

Título III

Giros, pagos, reajustes e intereses

§ 1. De los giros y pagos

§ 2. Reajustes e intereses moratorios

§ 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación

Título IV

Medios especiales de fiscalización

§ 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar

§ 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término

§ 3. De otros medios de fiscalización

LIBRO II

DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES

Título I

De los apremios

Título II

De las infracciones y sanciones

§ 1. De los contribuyentes y otros obligados

§ 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones

§ 3. Disposiciones comunes

LIBRO III

DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN

Título I

De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios

Título II

Del procedimiento general de las reclamaciones

Título III

De los procedimientos especiales

§ 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces

§ 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos

§ 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas

§ 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva

Título IV

Del procedimiento para la aplicación de sanciones

§ 1. Procedimiento general

§ 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas

§ 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones

Título V

Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero

Título VI

De la prescripción

Título final

Artículos transitorios

ÍNDICE DEL APÉNDICE

– Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974)

– Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976)

– Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977)

– Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 3. Crea el Rol Único Tributario y establece Normas para su aplicación (D.O. de 15 de febrero de 1969)

– Ley Nº 18.392. Establece un régimen preferencial aduanero y tributario para el territorio de la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, por un plazo de 25 años (D.O. de 14 de enero de 1985)

– Ley Nº 16.271, sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones (D.F.L. Nº 1, refundido) (D.O. de 30 de mayo de 2000)

– Ley Nº 20.460, Faculta al Servicio de Tesorerías para otorgar facilidades de pago a los contribuyentes por impuestos morosos, por un plazo de hasta 36 meses (D.O. de 17 de agosto de 2010)

– Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009)

– Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014)

– Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020)

– Ley Nº 21.591. Ley sobre Royalty a la Minería (D.O. de 10 de agosto de 2023)

Modificaciones incorporadas a esta edición

Índice temático

La presente obra tiene por objeto principal presentar el fenómeno de las brechas que permiten la elusión tributaria y abordar analíticamente la utilidad de perseguirlas a través de la Norma General Anti-elusiva en cuanto es una de las formas que se utilizan para estrechar o suprimir las brechas ya mencionadas y sus efectos. El autor considera que, cuando pesa sobre un contribuyente la posibilidad de haber realizado actos constitutivos de elusión tributaria o de fraude tributario, surge la necesidad para el Fisco de indagar si existe o no existe elusión en la conducta desplegada por ese contribuyente. Son analizadas las nociones de ciudadano, ciudadanía, contribuyente, potestad tributaria, límites a la potestad tributaria, garantías de los contribuyentes, justo y racional procedimiento, normas anti-elusivas, formas de aplicación de las normas anti-elusivas en diferentes jurisdicciones, utilidad en los resultados de las mismas, interpretación de las normas jurídicas anti-elusivas reconociéndolas como normas jurídicas, lenguaje y verdad, bien común, gobernanza local, democracia, sociedad democrática, estado y derecho. Se detalla la necesidad de un procedimiento objetivo para la aplicación de las normas jurídicas anti-elusivas en que sean efectivamente respetadas las garantías del contribuyente u acatada la potestad tributaria del Estado. Solamente con un equilibrio de dichos factores las brechas elusivas podrán ser perseguidas con la eficacia que se requiere para mejorar los rendimientos tributarios. El texto considera que las normas jurídicas anti-elusivas requieren de conocimientos relevantes sobre las mismas tanto al momento de elaborarlas como a momento de interpretarlas y aplicarlas, motivo por el cual se efectúa el análisis del procedimiento y de las reglas de interpretación aplicables a las normas generales anti-elusivas por considerar esa revisión un antecedente ineludible en la estructura tributaria anti-elusiva. Así, son examinados los sistemas anti-elusivos de distintos países, tales como Brasil; Chile; Italia; Francia; España; Alemania; Inglaterra; Estados Unidos; Nueva Zelandia; Australia, entre otros. El tratamiento de aspectos doctrinarios; de derecho comparado; legales; sociales; jurisprudenciales y jurídicos en general constituyen uno de los aportes interesantes, si bien no el único, de la obra que se presenta. Finalmente se plantea que el respeto de la Potestad Tributaria y de las garantías de los contribuyentes requieren considerar que el Estado contemporáneo para poder cumplir sus fines debe estar construido sobre las bases de una sociedad democrática o, en otros términos, esos elementos deben ser contextualizados dentro de un Estado de Derecho, Democrático y Social que ampare el Bien Común, y que otorgue respuesta y satisfacción a los derechos de sus habitantes, sean o no contribuyentes, y con cargo a la contribución de las personas que tengan capacidad para ello, fundamentado en el principio de solidaridad y respetando la creatividad del ser humano. El autor espera contribuir al estudio de los medios jurídicos para perseguir la elusión tributaria en una perspectiva de modesto e intenso aporte.La Movilidad Global (“Global Mobility”) es una tendencia cada vez más potente en el mundo. Por múltiples razones, grandes compañías deciden enviar trabajadores y ejecutivos desde un país a otro, aunque esta alternativa sea más costosa. Dentro de las razones más comunes encontramos la confianza, la experiencia, el plan de carrera de un ejecutivo, etc. Trasladar a un ejecutivo desde un país a otro, trae consigo varios desafíos en cuanto al cumplimiento legal y normativo, tales como: Cumplimiento migratorio, Cumplimiento laboral, Cumplimiento en seguridad social, Cumplimiento tributario. Este libro, identifica el ciclo de vida de una asignación internacional, abordando los cuatro carriles legales de cumplimiento antes mencionados e intentaremos abordarlos desde dos pilares relevantes para cada organización, la optimización del costo de asignación y la excelencia en la experiencia del expatriado.La disciplina contable requiere del conocimiento de variadas materias que contribuyan al mejor desarrollo profesional. El objetivo de esta obra es facilitar la aplicación de las Normas Contables que pasaron a llamarse Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o sus siglas en inglés IFRS. Establecemos en forma didáctica la presentación y desarrollo de ejercicios y casos prácticos de la contabilidad para las pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes empresas con el fin de apoyar y dar a entender de forma simple y directa su aplicación, proporcionando una guía de apoyo útil para los usuarios Contables, Ingenieros y Administrativos en general. Las transacciones deben cumplir con la aplicación de los principios contables y de todas las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que le corresponde aplicar a cada entidad para reflejar razonablemente la situación financiera, su desempeño y los movimientos de flujo de efectivo de la empresa. Esta norma establece requisitos generales para la presentación de los Estados Financieros (Balance y Estado de Resultados) y ofrece directrices para determinar su estructura. Es importante suministrar información que sea útil a los usuarios, que sea comprensible, relevante, fiable y comparable. Además, se deben considerar dos hipótesis fundamentales como son el principio de “devengado” y “negocio en marcha”. Autor: Pedro Daniel Retamal González Thomson Reuters ÍNDICE Introducción NIC 1: Presentación de los Estados Financieros NIC 2: Existencias (Inventarios) NIC 7: El Estado de flujo efectivo (EFE) NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores NIC 10: Hechos posteriores a la fecha de balance NIC 11: Contrato de construcción NIC 12: Impuesto a la Renta e Impuesto diferido NIC 16: Propiedad, planta y equipos (activo fijo) NIIF (IFRS) 5: Activos no corrientes mantenidos para la venta y operaciones discontinuadas NIC 18: Ingresos ordinarios NIC 23: Costos por préstamos NIC 29: Información financiera en economías hiperinflacionarias NIC 33: Ganancias por acciones NIC 36: Deterioro del valor de los activos NIC 37: Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes NIC 38: Activos intangibles NIC 40: Propiedades de inversión NIC 41: Agricultura

Descripción

Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
Colección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. Autor: Christian Aste Mejías ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO Decreto Ley Nº 830 TÍTULO PRELIMINAR § 1. Disposiciones generales § 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias § 3. De algunas definiciones § 4. Derechos de los Contribuyentes LIBRO I DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO TÍTULO I Normas generales § 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones § 2. De algunas normas contables § 3. Disposiciones varias TÍTULO II De la declaración y plazos de pago TÍTULO III Giros, pagos, reajustes e intereses § 1. De los giros y pagos § 2. Reajustes e intereses moratorios § 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación TÍTULO IV Medios especiales de fiscalización § 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar § 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término § 3. De otros medios de fiscalización LIBRO II DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TÍTULO I De los apremios TÍTULO II De las infracciones y sanciones § 1. De los contribuyentes y otros obligados § 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones § 3. Disposiciones comunes LIBRO III DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN TÍTULO I De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios TÍTULO II Del procedimiento general de las reclamaciones TÍTULO III De los procedimientos especiales § 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces § 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos § 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas § 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva TÍTULO IV Del procedimiento para la aplicación de sanciones § 1. Procedimiento general § 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas § 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones TÍTULO V Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero TÍTULO VI De la prescripción TÍTULO FINAL ARTÍCULOS TRANSITORIOS   ÍNDICE DEL APÉNDICE – Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974) – Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976) – Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977) – Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980) – Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980) – Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009) – Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014) – Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020) – Ley Nº 21.256. Establece medidas tributarias que forman parte del plan de emergencia para la reactivación económica y del empleo en un marco de convergencia fiscal de mediano plazo (D.O. de 2 de septiembre de 2020) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temático
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?