Código Tributario de Chile 2023 – Edición con Apéndice Legislativo e Índice Analítico – Anillado

$10.990

DESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023

Índice
Prólogo        13
DECRETO LEY Nº 830
CÓDIGO TRIBUTARIO
TÍTULO PRELIMINAR        17
Párrafo 1º. Disposiciones generales        17
Párrafo 2º. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias        20
Párrafo 3º. De algunas definiciones        23
Párrafo 4º. Derechos de los Contribuyentes        26
LIBRO PRIMERO
DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO
TÍTULO I. NORMAS GENERALES        30
Párrafo 1º. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones        30
Párrafo 2º. De algunas normas contables        34
Párrafo 3º. Disposiciones varias        39
TÍTULO II. De la declaración y plazos de pago        44
Título III. GIROS, PAGOS, REAJUSTES E INTERESES        51
Párrafo 1º. De los giros y pagos        51
Párrafo 2º. Reajustes e Intereses moratorios        55
Párrafo 3º. Reajustes e intereses en caso de devolución o Imputación        57
TÍTULO IV. Medios especiales de fiscalización        57
Párrafo 1º. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar        57
Párrafo 2º. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término        73
Párrafo 3º. De otros medios de fiscalización        77
LIBRO SEGUNDO
De los apremios y de las infracciones y sanciones
TÍTULO I. De los apremios        85
TÍTULO II. De las infracciones y sanciones        86
Párrafo 1º. De los contribuyentes y otros obligados        86
Párrafo 2º. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones        95
Párrafo 3º. Disposiciones comunes        96
LIBRO TERCERO
De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios, de los procedimientos y de la prescripción
TÍTULO I. De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios        99
TÍTULO II. Del procedimiento general de las reclamaciones        101
TÍTULO III. De los Procedimientos Especiales        113
Párrafo 1º. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces        113
Párrafo 2º. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos        114
Párrafo 3º. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas        115
Párrafo 4º. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva        116
TÍTULO IV. Del Procedimiento para la Aplicación de Sanciones        117
Párrafo 1º. Procedimiento general        117
Párrafo 2º. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas        120
Párrafo 3º. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones        122
TÍTULO V. Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero        122
TÍTULO VI. De la Prescripción        134
TÍTULO FINAL        135
ARTÍCULOS TRANSITORIOS        136
ÍNDICE ANALÍTICO        139
APÉNDICE
DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 3 DE 1969, QUE CREA EL ROL ÚNICO TRIBUTARIO Y ESTABLECE NORMAS PARA SU APLICACIÓN        149
DECRETO LEY Nº 824 SOBRE IMPUESTO A LA RENTA        157
TÍTULO I. Normas Generales        157
Párrafo 1º De la materia y destino del impuesto        157
Párrafo 2º Definiciones        157
Párrafo 3º De los contribuyentes        159
Párrafo 4º Disposiciones varias        161
TÍTULO II. Del impuesto cedular por categorías        206
PRIMERA CATEGORÍA. De las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras        206
Párrafo 1º De los contribuyentes y de la tasa del impuesto        206
Párrafo 2º De los pequeños contribuyentes        212
Párrafo 3º De la base imponible        215
Párrafo 4º De las exenciones        246
Párrafo 5º De la corrección monetaria de los activos y pasivos        247
Párrafo 6º De las normas relativas a la tributación internacional        252
SEGUNDA CATEGORÍA. De las rentas del trabajo        280
Párrafo 1º De la materia y tasa del impuesto        280
TÍTULO III. Del Impuesto Global Complementario        287
Párrafo 1º De la materia y tasa del impuesto        287
Párrafo 2º De la base imponible        290
TÍTULO IV. Del impuesto adicional        296
TÍTULO IV BIS. Impuesto específico a la actividad minera        306
TÍTULO V. De la administración del impuesto        310
Párrafo 1º De la declaración y pago anual        310
Párrafo 2º. De la retención del impuesto        315
Párrafo 3º Declaración y pago mensual provisional        322
Párrafo 4º De los informes obligatorios        329
Párrafo 5º Disposiciones varias        330
TÍTULO VI. Disposiciones especiales relativas al mercado de capitales        330
DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Arts. 1-17)        352
DECRETO LEY Nº 825 SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS        361
TÍTULO I. NORMAS GENERALES        361
Párrafo 1º De la materia y destino del impuesto        361
Párrafo 2º Definiciones        361
Párrafo 3º De los contribuyentes.        362
Párrafo 4º Otras disposiciones        363
TÍTULO II. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO        364
Párrafo 1º Del hecho gravado        364
Párrafo 2º Del momento en que se devenga el impuesto.        368
Párrafo 3º Del sujeto del impuesto.        369
Párrafo 4º De las ventas y servicios exentos del impuesto        369
Párrafo 5º Tasa, base imponible y débito fiscal        378
Párrafo 6º Del Crédito Fiscal        385
Párrafo 7º Del régimen de tributación simplificada para los pequeños contribuyentes        392
Párrafo 7º bis Del régimen simplificado para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile        394
Párrafo 8º De los exportadores        395
TÍTULO III. Impuestos especiales a las ventas y servicios        398
Párrafo 1º Del impuesto adicional a ciertos productos        398
Párrafo 2º Del impuesto a la venta de automóviles y otros vehículos        399
Párrafo 3º Del impuesto adicional a las bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares.        399
Párrafo 4º Otros impuestos específicos        402
Párrafo 5º Del impuesto a las compras de monedas extranjeras        403
Párrafo 6º Disposiciones varias        403
TÍTULO IV. De la administración del impuesto        403
Párrafo 1º Del Registro de los contribuyentes        403
Párrafo 2º De las facturas y otros comprobantes de ventas y Servicios        404
Párrafo 3º De los libros y registros.        408
Párrafo 4º De la declaración y pago del impuesto        409
Párrafo 5º Otras disposiciones        412
Párrafo 6º Procedimiento general para solicitar la devolución o recuperación de los impuestos de esta ley        414
ARTÍCULOS TRANSITORIOS        416
DECRETO SUPREMO Nº 55 DE HACIENDA, DE 1977. REGLAMENTO DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS        419
TÍTULO I. Generalidades        419
TÍTULO II. Hecho gravado con el Impuesto al Valor Agregado        422
TÍTULO III. Del momento en que se devenga el Impuesto al Valor Agregado        423
TÍTULO IV. Del sujeto del Impuesto al Valor Agregado        425
TÍTULO V. Exenciones del Impuesto al Valor Agregado        425
TÍTULO VI. Tasa y Base Imponible del Impuesto al Valor Agregado        426
TÍTULO VII. Determinación del débito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado        428
TÍTULO VIII. Del crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado        429
TÍTULO IX. Determinación del Impuesto al Valor Agregado        432
TÍTULO X. Régimen de tributación simplificada de los pequeños contribuyentes        433
TÍTULO XI. Impuestos Especiales a las Ventas y Servicios        433
TÍTULO XII. De los Vehículos Motorizados        434
TÍTULO XIII. De la administración del Impuesto        435
TÍTULO XIV. De los Registros        438
TÍTULO XV. Normas sobre declaración y pago        440
TÍTULO XVI. Otras disposiciones        442
TÍTULO XVII. Disposiciones reglamentarias sobre el impuesto adicional a las bebidas alcohólicas        442
LEY Nº 16.271 SOBRE IMPUESTO A LAS HERENCIAS, asignaciones y donaciones, fijado por el artículo 8 del D.F.L. Nº 1 de 16.05.2000        449
Título I. DEL IMPUESTO A LAS ASIGNACIONES Y DONACIONES        449
Capítulo I. DEL IMPUESTO Y DE LA FORMA DE DETERMINAR EL MONTO IMPONIBLE        449
Capítulo II. DE LAS ASIGNACIONES Y DONACIONES EXENTAS DE IMPUESTOS        456
Capítulo III. DEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LAS DONACIONES        457
Capítulo IV. DE LA POSESIÓN EFECTIVA        458
Capítulo V. DE LOS VALORES EN CUSTODIA Y EN DEPÓSITO        460
Capítulo VI. DE LA VALORACIÓN DE BIENES        462
Capítulo VII. DE LA DETERMINACIÓN DEFINITIVA DEL MONTO IMPONIBLE        464
Capítulo VIII. DEL PAGO DEL IMPUESTO Y DE LAS GARANTÍAS        464
Título II        467
Capítulo I. DE LAS INFRACCIONES A LA PRESENTE LEY Y DE SUS SANCIONES        467
Capítulo II. DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL        469
Capítulo III. DISPOSICIONES GENERALES        469
Capítulo IV. DISPOSICIONES TRANSITORIAS        470
LEY Nº 17.235 SOBRE IMPUESTO TERRITORIAL        471
TÍTULO I. Del Objeto del Impuesto        471
TÍTULO II. De las Exenciones        472
TÍTULO III. De la Tasación de los Bienes Raíces        473
TÍTULO IV. De la Tasa del Impuesto        476
TÍTULO V. De los Roles de Avalúos y de Contribuciones        479
Párrafo 1º De los reajustes semestrales        479
Párrafo 2º De las modificaciones de avalúos y de otros factores.        480
Párrafo 3º De los Roles de Contribuciones        482
TÍTULO VI. De los obligados al pago del impuesto        484
TÍTULO VII. Disposiciones varias        484
ARTÍCULOS TRANSITORIOS        485
CUADRO ANEXO. Nómina de Exenciones al Impuesto Territorial        487
DECRETO LEY Nº 3.475 SOBRE IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS        491
IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS        491
TÍTULO I. De los documentos gravados        491
Título II. De la base imponible        494
Título III. Del sujeto del impuesto y de los responsables de su pago        495
Título IV. Del pago del impuesto        496
Título V. De las exenciones        499
Título VI. De las infracciones        503
Título VII. Disposiciones generales        503

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Tirant lo Blach
Editorial :Tirant lo Blach
Año de Publicación  : 2023
Paginas :508

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código Tributario de Chile 2023 – Edición con Apéndice Legislativo e Índice Analítico – Anillado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo Tributario de Chile 2023 - Edición con Apéndice Legislativo e Índice Analítico - Anillado removeAnálisis al Artículo 127 del Código de Aguas removeDerecho Informático removeNivel de Seguridad de los Alimentos Transgénicos removeProcedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 removeNegocios en América Latina Después del Covid-19. Cambios y Desafíos Después de la Pandemia remove
NameCódigo Tributario de Chile 2023 - Edición con Apéndice Legislativo e Índice Analítico - Anillado removeAnálisis al Artículo 127 del Código de Aguas removeDerecho Informático removeNivel de Seguridad de los Alimentos Transgénicos removeProcedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 removeNegocios en América Latina Después del Covid-19. Cambios y Desafíos Después de la Pandemia remove
Image
SKU978-841-1303-15697895636760069789563670905978-956-367-097-4978-956-6072-73-79781234567897
Rating
Price $10.990$11.900 $42.300$17.850 $18.600$26.990
Stock

Out of stock

2 in stock

1 in stock

4 in stock

10 in stock

5 in stock

AvailabilityOut of stock2 in stock1 in stock4 in stock10 in stock5 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2023 Paginas :508Autor: Álvaro Sandoval Tapia Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 101 Año de publicación: 2020Autor: Renato Jijena Leiva Editorial : El Jurista Año de Publicación  : 2022 Paginas :616Autores: Enzo Forno de Rosas / Andrés Finschi Peñaloza Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 132 Año de publicación: 2022Autor: Ismael González Cerda Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2022Autor: Héctor Osorio G., Daniel Soto M. Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 226 Año de publicación: 2021
ContentDESPACHO A PARTIR DEL 20 DE FEBRERO 2023 Índice Prólogo        13 DECRETO LEY Nº 830 CÓDIGO TRIBUTARIO TÍTULO PRELIMINAR        17 Párrafo 1º. Disposiciones generales        17 Párrafo 2º. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias        20 Párrafo 3º. De algunas definiciones        23 Párrafo 4º. Derechos de los Contribuyentes        26 LIBRO PRIMERO DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO TÍTULO I. NORMAS GENERALES        30 Párrafo 1º. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones        30 Párrafo 2º. De algunas normas contables        34 Párrafo 3º. Disposiciones varias        39 TÍTULO II. De la declaración y plazos de pago        44 Título III. GIROS, PAGOS, REAJUSTES E INTERESES        51 Párrafo 1º. De los giros y pagos        51 Párrafo 2º. Reajustes e Intereses moratorios        55 Párrafo 3º. Reajustes e intereses en caso de devolución o Imputación        57 TÍTULO IV. Medios especiales de fiscalización        57 Párrafo 1º. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar        57 Párrafo 2º. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término        73 Párrafo 3º. De otros medios de fiscalización        77 LIBRO SEGUNDO De los apremios y de las infracciones y sanciones TÍTULO I. De los apremios        85 TÍTULO II. De las infracciones y sanciones        86 Párrafo 1º. De los contribuyentes y otros obligados        86 Párrafo 2º. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones        95 Párrafo 3º. Disposiciones comunes        96 LIBRO TERCERO De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios, de los procedimientos y de la prescripción TÍTULO I. De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios        99 TÍTULO II. Del procedimiento general de las reclamaciones        101 TÍTULO III. De los Procedimientos Especiales        113 Párrafo 1º. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces        113 Párrafo 2º. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos        114 Párrafo 3º. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas        115 Párrafo 4º. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva        116 TÍTULO IV. Del Procedimiento para la Aplicación de Sanciones        117 Párrafo 1º. Procedimiento general        117 Párrafo 2º. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas        120 Párrafo 3º. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones        122 TÍTULO V. Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero        122 TÍTULO VI. De la Prescripción        134 TÍTULO FINAL        135 ARTÍCULOS TRANSITORIOS        136 ÍNDICE ANALÍTICO        139 APÉNDICE DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 3 DE 1969, QUE CREA EL ROL ÚNICO TRIBUTARIO Y ESTABLECE NORMAS PARA SU APLICACIÓN        149 DECRETO LEY Nº 824 SOBRE IMPUESTO A LA RENTA        157 TÍTULO I. Normas Generales        157 Párrafo 1º De la materia y destino del impuesto        157 Párrafo 2º Definiciones        157 Párrafo 3º De los contribuyentes        159 Párrafo 4º Disposiciones varias        161 TÍTULO II. Del impuesto cedular por categorías        206 PRIMERA CATEGORÍA. De las rentas del capital y de las empresas comerciales, industriales, mineras y otras        206 Párrafo 1º De los contribuyentes y de la tasa del impuesto        206 Párrafo 2º De los pequeños contribuyentes        212 Párrafo 3º De la base imponible        215 Párrafo 4º De las exenciones        246 Párrafo 5º De la corrección monetaria de los activos y pasivos        247 Párrafo 6º De las normas relativas a la tributación internacional        252 SEGUNDA CATEGORÍA. De las rentas del trabajo        280 Párrafo 1º De la materia y tasa del impuesto        280 TÍTULO III. Del Impuesto Global Complementario        287 Párrafo 1º De la materia y tasa del impuesto        287 Párrafo 2º De la base imponible        290 TÍTULO IV. Del impuesto adicional        296 TÍTULO IV BIS. Impuesto específico a la actividad minera        306 TÍTULO V. De la administración del impuesto        310 Párrafo 1º De la declaración y pago anual        310 Párrafo 2º. De la retención del impuesto        315 Párrafo 3º Declaración y pago mensual provisional        322 Párrafo 4º De los informes obligatorios        329 Párrafo 5º Disposiciones varias        330 TÍTULO VI. Disposiciones especiales relativas al mercado de capitales        330 DISPOSICIONES TRANSITORIAS (Arts. 1-17)        352 DECRETO LEY Nº 825 SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS        361 TÍTULO I. NORMAS GENERALES        361 Párrafo 1º De la materia y destino del impuesto        361 Párrafo 2º Definiciones        361 Párrafo 3º De los contribuyentes.        362 Párrafo 4º Otras disposiciones        363 TÍTULO II. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO        364 Párrafo 1º Del hecho gravado        364 Párrafo 2º Del momento en que se devenga el impuesto.        368 Párrafo 3º Del sujeto del impuesto.        369 Párrafo 4º De las ventas y servicios exentos del impuesto        369 Párrafo 5º Tasa, base imponible y débito fiscal        378 Párrafo 6º Del Crédito Fiscal        385 Párrafo 7º Del régimen de tributación simplificada para los pequeños contribuyentes        392 Párrafo 7º bis Del régimen simplificado para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile        394 Párrafo 8º De los exportadores        395 TÍTULO III. Impuestos especiales a las ventas y servicios        398 Párrafo 1º Del impuesto adicional a ciertos productos        398 Párrafo 2º Del impuesto a la venta de automóviles y otros vehículos        399 Párrafo 3º Del impuesto adicional a las bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares.        399 Párrafo 4º Otros impuestos específicos        402 Párrafo 5º Del impuesto a las compras de monedas extranjeras        403 Párrafo 6º Disposiciones varias        403 TÍTULO IV. De la administración del impuesto        403 Párrafo 1º Del Registro de los contribuyentes        403 Párrafo 2º De las facturas y otros comprobantes de ventas y Servicios        404 Párrafo 3º De los libros y registros.        408 Párrafo 4º De la declaración y pago del impuesto        409 Párrafo 5º Otras disposiciones        412 Párrafo 6º Procedimiento general para solicitar la devolución o recuperación de los impuestos de esta ley        414 ARTÍCULOS TRANSITORIOS        416 DECRETO SUPREMO Nº 55 DE HACIENDA, DE 1977. REGLAMENTO DE LA LEY SOBRE IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS        419 TÍTULO I. Generalidades        419 TÍTULO II. Hecho gravado con el Impuesto al Valor Agregado        422 TÍTULO III. Del momento en que se devenga el Impuesto al Valor Agregado        423 TÍTULO IV. Del sujeto del Impuesto al Valor Agregado        425 TÍTULO V. Exenciones del Impuesto al Valor Agregado        425 TÍTULO VI. Tasa y Base Imponible del Impuesto al Valor Agregado        426 TÍTULO VII. Determinación del débito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado        428 TÍTULO VIII. Del crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado        429 TÍTULO IX. Determinación del Impuesto al Valor Agregado        432 TÍTULO X. Régimen de tributación simplificada de los pequeños contribuyentes        433 TÍTULO XI. Impuestos Especiales a las Ventas y Servicios        433 TÍTULO XII. De los Vehículos Motorizados        434 TÍTULO XIII. De la administración del Impuesto        435 TÍTULO XIV. De los Registros        438 TÍTULO XV. Normas sobre declaración y pago        440 TÍTULO XVI. Otras disposiciones        442 TÍTULO XVII. Disposiciones reglamentarias sobre el impuesto adicional a las bebidas alcohólicas        442 LEY Nº 16.271 SOBRE IMPUESTO A LAS HERENCIAS, asignaciones y donaciones, fijado por el artículo 8 del D.F.L. Nº 1 de 16.05.2000        449 Título I. DEL IMPUESTO A LAS ASIGNACIONES Y DONACIONES        449 Capítulo I. DEL IMPUESTO Y DE LA FORMA DE DETERMINAR EL MONTO IMPONIBLE        449 Capítulo II. DE LAS ASIGNACIONES Y DONACIONES EXENTAS DE IMPUESTOS        456 Capítulo III. DEL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LAS DONACIONES        457 Capítulo IV. DE LA POSESIÓN EFECTIVA        458 Capítulo V. DE LOS VALORES EN CUSTODIA Y EN DEPÓSITO        460 Capítulo VI. DE LA VALORACIÓN DE BIENES        462 Capítulo VII. DE LA DETERMINACIÓN DEFINITIVA DEL MONTO IMPONIBLE        464 Capítulo VIII. DEL PAGO DEL IMPUESTO Y DE LAS GARANTÍAS        464 Título II        467 Capítulo I. DE LAS INFRACCIONES A LA PRESENTE LEY Y DE SUS SANCIONES        467 Capítulo II. DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL        469 Capítulo III. DISPOSICIONES GENERALES        469 Capítulo IV. DISPOSICIONES TRANSITORIAS        470 LEY Nº 17.235 SOBRE IMPUESTO TERRITORIAL        471 TÍTULO I. Del Objeto del Impuesto        471 TÍTULO II. De las Exenciones        472 TÍTULO III. De la Tasación de los Bienes Raíces        473 TÍTULO IV. De la Tasa del Impuesto        476 TÍTULO V. De los Roles de Avalúos y de Contribuciones        479 Párrafo 1º De los reajustes semestrales        479 Párrafo 2º De las modificaciones de avalúos y de otros factores.        480 Párrafo 3º De los Roles de Contribuciones        482 TÍTULO VI. De los obligados al pago del impuesto        484 TÍTULO VII. Disposiciones varias        484 ARTÍCULOS TRANSITORIOS        485 CUADRO ANEXO. Nómina de Exenciones al Impuesto Territorial        487 DECRETO LEY Nº 3.475 SOBRE IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS        491 IMPUESTO DE TIMBRES Y ESTAMPILLAS        491 TÍTULO I. De los documentos gravados        491 Título II. De la base imponible        494 Título III. Del sujeto del impuesto y de los responsables de su pago        495 Título IV. Del pago del impuesto        496 Título V. De las exenciones        499 Título VI. De las infracciones        503 Título VII. Disposiciones generales        503

CAPITULO I

ALGUNOS ASPECTOS DE LA PROPIEDAD

1. EL DERECHO DE PROPIEDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL…………. 11 2. EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LAS AGUAS EN CHILE………………………. 16 3. LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS AGUAS………… 18

CAPITULO II

Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS COMO FUENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL

1. Art. 127. NORMA DE PROTECCION DE LAS AGUAS……………………………. 33 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS…….. 36 3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS……. 42 3.1 EL PRINCIPIO ALTERUM NON LAEDERE……………………………………….. 42 3.2 LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS . 47 4. LA SANCION POR EL DAÑO AL DAR SALIDA NEGLIGENTE A LAS AGUAS. 59 5. SANCION EN EL CASO DE REINCIDENCIA DE LA CONDUCTA DE SU AUTOR 63 6. ESCASA JURISPRUDENCIA………………………………………………………………. 68 6.1 EN LA APLICACION DEL Art. 940 DEL CODIGO CIVIL………………………. 70 a) Facultades que otorga el derecho de propiedad a su titular………. 73 b) Limitaciones al derecho de propiedad………………………………………. 74 c) Se indemnice el supuesto daño………………………………………………… 76 c.1) Si el demandado de autos estaba sujeto a servidumbre……….. 77 c.2) Los derrames de las aguas por negligencia……………………………. 78 6.2 EN LA APLICACION DEL Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS………………. 80 6.3 CONCLUSION…………………………………………………………………………….. 89 7. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….. 91 8. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….. 95 9. INDICE………………………………………………………………………………………… 101
El  Autor: Álvaro Sandoval Tapia

Editorial el Jurista

Indice Los temas sobre los que versan cada una de las memorias de esta obra son de los mas variados y reflejan esta multidiversidad de aspectos del Derecho de Internet. Así, encontramos una nota sobre el interés público de los nombres de dominio, otra sobre la responsabilidad de los proveedores de Internet respecto a cuestiones de propiedad intelectual, otra sobre el software  y otra sobre el cloud computing en la administración pública, y finalmente cuatro ensayos sobre protección de datos. Estos últimos tratan sobre protección de datos personales del trabajador, los principios y deberes de la ley actual de datos personales, las cookies bajo la ley chilena de datos personales y el GDPR y, finalmente, la reciente reforma constitucional chilena en dicha materia.Índice: 1. Introducción 2. Debate sobre los alimentos derivados de cultivos genéricamente modificados. 3. Dimensión normativa relativa a estos tipos de alimentos. 4. Nivel de seguridad de los OGM desde la ciencia. 5. Evaluación de las Legislaciones de los países seleccionados. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.Indice-Libro-PC-Rechazo Análisis jurisprudencial de sentencias dictadas entre el año 2015 y 2021 En esta obra, que se encuentra en el marco de realización de tesis de Magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción durante el año 2021-2022, se analizan los factores más comunes que inciden en el juez concursal para rechazar una solicitud de liquidación voluntaria en la ley N.º 20.720. Esta probanza se realizará desde la óptica jurisprudencial, en su labor descriptiva, de sistematización y con un énfasis de sentencia lata, mediante la sistematización de 57 sentencias de primera, segunda instancia y de la Excelentísima Corte Suprema entre el año 2015 y 2021. Este análisis evidenciará la tendencia que siguen nuestros tribunales de justicia nacionales hacia la acreditación de insolvencia del deudor a través de los antecedentes exigidos en el artículo 115 y 273, de tal manera de rechazar una solicitud sino se acredita aquella, siendo insuficiente su sola confesión espontánea. Entre los factores se destacan: el tribunal al cual se presenta la solicitud, juicios pendientes y cantidad de juicios a considerarse, sala de la Corte Suprema y su conformación, entre otros. Sin duda, ayudará a los abogados y abogadas a revisar los criterios de nuestros tribunales de justicia al momento de presentar su solicitud de liquidación voluntaria y los fundamentos doctrinales y jurisprudenciales de éstos al momento de resolver por su negativa. Para el abogado que tramita procedimientos concursales, conocer los factores más comunes de rechazo de solicitudes de liquidación voluntaria constituye una herramienta fundamental para prever el éxito de la acción que pretende ejercitar. De ese modo, puede asesorar mejor a su cliente, podrá fundamentar adecuadamente la solicitud de liquidación y, en su caso, recurrir fundadamente contra la resolución que niega lugar a la solicitud. Desde el punto de vista dogmático, la respuesta es muy importante para juzgar la calidad y conveniencia práctica de la norma en vigor, de cara a futuros cambios legislativos.  
Descripción
La idea del libro “Negocios en América Latina después del Covid-19. Cambios y desafíos después de la pandemia” de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez surge en medio de la pandemia y aglutina reflexiones de académicos de distintas disciplinas. Reúne 15 trabajos que abordan temas centrales: el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus en los negocios, respuestas corporativas a la crisis y tendencias de la “nueva normalidad” pospandémica. Cada uno de estos artículos contribuye, con un enfoque distinto, a reflexionar sobre la repercusión de la pandemia en la vida de las personas y en los negocios, aportando ideas sobre sobre la manera de enfrentar los cambios que se avecinaban en la etapa de reorganización y corporativa. Editores: Héctor Osorio G., Daniel Soto M. Editorial Rubicón
CAPÍTULO 1 ECONOMÍA GLOBAL E IMPACTO DEL COVID-19 Economía política y ajuste conjunto en perspectiva europea Ralf Boscheck Reinvención de la imaginación cosmopolita Daniel Chernilo Decisiones pandémicas: cuando el mejor de los mundos es el menos malo Daniel Loewe Demandas y recursos laborales en época de pandemia Jesús Yeves / Mariana Bargsted Escolaridad y empleo juvenil en tiempos del Covid-19 Matías Berthelon / Diana Krüger / Carolina Molinare CAPÍTULO 2 RESPUESTAS CORPORATIVAS AL COVID-19 Impacto de Covid-19 en las pymes del sector turismo en Chile Constanza Bianchi Oportunidades y desafíos para las empresas familiares de América Latina Horacio Arredondo Villalba / Esteban Koberg de la Cruz Innovar en marketing en tiempos del Covid-19 Diana Mesa Valoración de empresas en la contingencia del Covid-19 Augusto Castillo / Jorge Niño Impacto del Covid-19 en las decisiones de los gobiernos corporativos Daniel Soto Muñoz CAPÍTULO 3 TENDENCIAS DESPUÉS DEL COVID-19 Gobierno corporativo y partes relacionadas en la pospandemia Tina Rosenfeld Impacto de la pandemia en las decisiones financieras Julio Riutort Educación más allá de un cambio de formato Héctor Osorio Gómez Recalibrando la relación de los negocios con la naturaleza Verónica Devenin Luto y esperanza en las imágenes de la Peste Negra europea Paola Corti Badía
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?